Reseña Cultural: 1632 // Reseña Cómic: 9
Reseña actualizada. Publicada el 19 de enero del año 2010 en Lux Atenea.
Publicado por: EDICIONES GLÉNAT ESPAÑA, S.L.
ISBN: 84-8449-291-7
Edición: 2007 (EDICIÓN COMPRADA)
Íntimamente ligado a la trama de la exitosa serie “Blame!”, “Noise” es una historia de imprescindible lectura para poder entender el mensaje conceptual mostrado por el genial artista japonés Tsutomu Nihei en sus obras. Con el espíritu cyberpunk ultra tecnificado siempre sobrevolando cada una de sus creaciones, en “Noise”, el culto lector de Lux Atenea se encontrará con una auténtica obra de arte dentro del género manga. Fiel a sus principios creativos donde los diálogos quedan reducidos a su mínima presencia, “Noise” no se saldrá de esa línea marcada para ofrecernos en un solo tomo, una trama compleja que exigirá al lector su máxima concentración y su razonamiento más sagaz. Aquí, nada quedará nítidamente explicado, narrado, o descrito, siendo el enérgico movimiento de sus personajes en escena y en paisajes de lo más futuristas, el hilo principal que nos conducirá a vivir su acción como pocos artistas japoneses han logrado transmitir con sus dibujos. “Noise” es un cómic manga intenso y violento protagonizado por una investigadora llamada Musubi Susono. Cuando los habitantes de los barrios bajos de esta megalópolis empiezan a sufrir los secuestros de algunos de sus ciudadanos más jóvenes, Musubi tratará de resolver estas misteriosas desapariciones. Desde las entrañas de esta megalópolis, Clauthor (personaje cuyos poderes le permiten extender las fuerzas del Caos en este mundo) entra en contacto con ella y Musubi Susono se enfrentará al terrible poder de su Hermandad. En un local, Musubi encontrará una misteriosa espada y la comprará sin saber muy bien para qué sirve. Este hecho, marcará su destino en el enfrentamiento con la Hermandad.
Personas con implantes en sus cuerpos para poder acceder a la Red Netsphere, siniestros gemelos, tecnología avanzada en la creación de cuerpos de silicio, entes inteligentes atrapados en la Red Netsphere, terroríficas entidades pertenecientes a la Hermandad del Caos… darán cuerpo a esta impresionante obra donde el poder del Caos y de la alta tecnología lucharán en un enfrentamiento sin tregua ni misericordia posible. La Red Netsphere y los miembros del “Dispositivo de Seguridad” que la dominan, aspiran a controlar el mundo de los humanos en su totalidad, y toda persona sin un implante de red en su cuerpo es considerado como un enemigo a eliminar. En esta batalla tan salvaje, Musubi Susono acabará situada en medio de un difícil equilibrio entre estas dos partes irreconciliables, y un simple error siempre acabará teniendo consecuencias mortales. Con una técnica de dibujo en blanco y negro que sobrecoge por su siniestra belleza, al igual que en “Abara”, será la angustia existencial lo que impregne cada ambiente, cada entorno, y cada lugar. Esta megalópolis se presentará sucia, desangelada, muy dejada y como en ruinas, siendo la imagen visual perfecta para mostrar el lado más decadente de esta sociedad ultramoderna.
Con densas atmósferas que sofocan, en “Noise”, la oscuridad se transforma en el velo ideal para ocultar ese peligro constantemente intuido, ya hablemos de escenas con espacios abiertos y luminosos (pocas viñetas encontrarán así), o de otros escenarios más tenebrosos. En el fondo, Tsutomu Nihei sabe cómo llevarnos a estados emocionales donde la intriga acaba apoderándose del lector. Sus personajes poseen rostros en estado de shock, la gran mayoría de ellos transmiten esa sensación de estar por encima del Bien y del Mal, y esto provoca que estemos muy pendientes de sus actos y gestos. En relación a sus maléficos personajes, estos se muestran altivos como infernales colosos observando sus dominios bajo control. En ellos, Tsutomu Nihei sabe recrearse en el perfilado de estos personajes que el culto lector de Lux Atenea no olvidará tan fácilmente. También, en este tomo encontrarán algunas de las semillas que luego crecerán en la trama de la serie “Abara”, y que enlazan a “Noise” a esa saga de culto. Una de esas creaciones dentro del mundo del cómic que siempre serán recomendadas por su deslumbrante calidad. Como extra al final de este tomo, los fieles seguidores de “Blame!” encontramos un capítulo de esa serie protagonizado por Killy. ¡¡¡Magnífico regalo!!! “Noise”, como analista cultural en Lux Atenea es un honor que el maestro Tsutomu Nihei sea uno de los pilares dentro del mundo del cómic japonés, y una de mis recomendaciones artísticas más destacadas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.