“COSA NOSTRA. Historia de la mafia siciliana”, JOHN DICKIE (Reseña #1631).

Reseña Cultural: 1631 // Reseña Literaria: 269
Reseña actualizada. Publicada el 9 de marzo del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: DEBOLS!LLO / RANDOM HOUSE MONDADORI, S. A.
ISBN: 84-8346-811-1
Edición: 2009 (EDICIÓN COMPRADA)

cosa nostra historia de la mafia siciliana

Entre todos los libros que he leído sobre la mafia siciliana, si tuviera que quedarme con uno de ellos, indiscutiblemente elegiría esta obra por su información tan completa y por la rigurosidad de sus datos. En la obra “Cosa Nostra”, el bibliófilo lector de Lux Atenea encontrará explicaciones muy claras sobre la forma de actuar de esta organización cuyo poder nadie pone en duda. Una fuerza de coacción basada en la compra de voluntades políticas y judiciales a través de favores y de enormes cantidades de dinero, y que gracias a estos tratos, les permiten actuar en sus negocios ilegales con absoluta impunidad. Es verdad que la mafia mueve grandes cantidades de dinero a través de la extorsión, del tráfico de drogas, de la prostitución… pero sin estos aparatos del Estado en nómina, los negocios de la mafia siciliana quedarían drásticamente reducidos. Por lo tanto, la mafia no existe simplemente como una organización que gana grandes cantidades de dinero, sino que necesita grandes cantidades de dinero para invertir en aquellos que puedan interferir en sus lucrativos negocios para ponerlos a su favor. La mafia necesita tener comprados a miembros de las fuerzas de seguridad del Estado que les puedan avisar de operaciones organizadas contra ellos por el poder judicial. La mafia necesita tener comprados a miembros del poder judicial que paren, interfieran, o minimicen procesos abiertos contra ellos. Y la mafia también necesita tener en nómina o hacer favores a políticos para que puedan parar a los miembros del poder judicial y de las fuerzas de seguridad del Estado que intenten parar sus actividades y detener a sus miembros (si han visto la mítica película “El Padrino”, los Corleone son tan poderosos precisamente por los contactos políticos que poseen). Indiscutiblemente, la coacción, el chantaje, el asesinato… también forman parte de la estrategia de la mafia en la defensa de sus intereses cuando los métodos anteriores no funcionan.

Lux Atenea 4 - 6

Otro factor que ha permitido actuar a la mafia casi con absoluta impunidad durante décadas y décadas en Sicilia ha sido la negación sistemática de su existencia. Aunque pueda parecer al culto lector de Lux Atenea que esto que digo es absurdo, como podrá comprobar en esta obra, la mafia fue considerada como una leyenda en Sicilia hasta que jueces como Falcone y Borsellino lograron desenmascararla y revelar toda esta información a la opinión pública. Es verdad que, en la actualidad, si alguien negara la existencia de la mafia en Sicilia se le tomaría por un ignorante o por alguien que trata de tapar su pertenencia a ella. Esta toma de consciencia de la opinión pública ha sido clave para que la mafia haya pasado de ser negada a ser puesta en el punto de mira. Un cambio que ha llegado a convertir a la mafia en algo repudiable socialmente y, como no, ha llegado a afectar a la estructura interna de la mafia a través de un clima de desconfianza y de temor ante la posibilidad de deserciones internas garantizadas por un trato de favor judicial si actúan como testigos contra la organización. Este factor se ha convertido en una de las mayores fuentes de información interna sobre la mafia y sus redes, llegando incluso a poder desmantelar a esta organización desde arriba con la detención de su cúpula. Es verdad que, en la mafia, siempre habrá personas que se presten a coger las riendas de la organización, pero el impacto en su estructura y, por consiguiente, en sus negocios es algo a tener muy en cuenta.

Lux Atenea 4 - 3

En el libro “Cosa Nostra” podrán conocer la historia de la mafia siciliana, y cómo en el siglo XIX el negocio de la venta de cítricos (sobre todo a la marina inglesa) y de azufre (destinado a su creciente uso industrial) permitió a esta organización incrementar considerablemente su poder. Podrán comprobar cómo la mafia siciliana está perfectamente estructurada, un elemento clave en la optimización de su poder gracias a su flexibilidad interna asombrosa y a su verticalidad en el ascenso a través de los distintos niveles, poniendo bastantes trabas a posibles infiltraciones externas. Esta estructura interna de la mafia siciliana sería exportada a los Estados Unidos de América a principios del siglo XX, convirtiéndose en la semilla del crimen organizado en ese país. Una mafia estadounidense de origen siciliano que llegaría a crear una organización más poderosa incluso que la existente en la propia Sicilia. Con esta filial tendrían sus más y sus menos durante décadas, pero organizaciones con intereses comunes siempre están condenadas a entenderse en un momento u otro.

Lux Atenea 4 - 2

En el siglo XX, la mafia siciliana también pasaría por momentos muy delicados como cuando Mussolini toma el poder en Italia y considera el problema siciliano como algo a resolver a cualquier precio (una época recordada siempre con temor por la propia mafia). Pero no será hasta la llegada del juez Falcone cuando empiece el inicio del descontrol absoluto en su situación dentro de la isla de Sicilia. Pese a los intereses establecidos con una parte de los partidos políticos italianos, y que llegan a afectar incluso al propio Vaticano, la situación interna llegó a ser tan desesperada que retarían a la autoridad del propio Estado italiano a través de una serie de asesinatos notorios y de atentados salvajes, provocando una inestabilidad tan grave y prolongada que ha pasado a ser la normalidad. Una situación que, como podrán leer, no es nada favorable para sus intereses. “Cosa Nostra”, este libro parece una novela negra, pero es tan real como la vida misma. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

COSA NOSTRA Historia de la mafia siciliana JOHN DICKIE

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s