Reseña Cultural: 1670 // Reseña Cómic: 20
Reseña actualizada. Publicada el 20 de marzo del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por : Ediciones Zinco, S.A.
Edición: 1988 (EDICIÓN COMPRADA)
Guión escrito por Alan Moore, ilustrado por Brian Bolland, y creado por Bob Kane.
“La broma asesina” es una auténtica obra maestra dentro del mundo del cómic. Es abrir esta preciosa edición, empezar a disfrutar sus dos primeras páginas y, pese a no encontrar palabra alguna en las viñetas, mentalmente ya hemos entrado de lleno en esta siniestra historia dentro de la saga Batman. Una sensación de desplazamiento siguiendo a Batman, una sensación de estar entrando en este edificio mientras la lluvia cae en el exterior, sensaciones y más sensaciones inefables donde las palabras se quedan cortas para poder describirlas. Solamente es tener este cómic en las manos, disfrutar su tenebrosa y macabra historia, y ya hemos conseguido romper el tiempo en pro del disfrute artístico. Como final de esa escena nos encontramos al Joker en su celda jugando al solitario con una baraja francesa, como no. Así comienza “La broma asesina”, una de las historias de Batman más elaboradas, mejor dibujadas, y basada en su eterno enfrentamiento con el Joker. Ya que he empezado mencionando sus ilustraciones, el talentoso dibujante Brian Bolland hace grande al personaje creado por Bob Kane con Batman perfilado psicológicamente dentro de una línea muy inglesa, muy flemática… y con una imagen muy estirada. Pero los cultos lectores de Lux Atenea comprobarán en “La Broma Asesina” que quien se lleva todo el centro de atención en esta historia es su oponente, su enemigo, el Joker. El dibujo del Joker es sencillamente genial, potenciando el juego psicológico llevado a cabo por el Joker pese a que la acción en esta historia es acelerada y muy desenvuelta, contrarrestándolo con esta precisión en el dibujo de cada viñeta. De esta forma, “La broma asesina” se convierte en uno de esos grandiosos cómics cuyas viñetas tienes que repasar hasta el más mínimo detalle, antes de adentrarnos en la siguiente. Una fascinación artística que se transforma en una ofrenda al culto más elevado dentro del apasionante universo del cómic. Por ejemplo, encontrar en un segundo plano a un hombre devolviendo encima de la barra en un bar, o ver un cartel un poco irónico anunciando a una mujer sobrada ampliamente en kilos en una atracción… harán que el lector más atento valore aún más el detallado trabajo que se ha realizado en cada viñeta de este cómic.
Retornando al Joker, sin duda alguna Brian Bolland ha creado una de sus imágenes más impactantes, dando más fuerza aun a las diferentes caras del Joker mediante expresiones en el rostro que le dan una mayor complejidad expresiva. Si todo esto lo engalanamos visualmente con otros detalles como el trono del Joker apoyado sobre una montaña de muñecos de plástico, o poner a su servicio a unos querubines que son todo amor y corazón, entonces nos encontramos con la genialidad creativa de este dibujante capaz de convertir este guión en un cómic de culto. ¿Creen que exagero? Vean las imágenes del Joker en el interior del pabellón del parque de atracciones y comprobarán cómo sus pinceladas son casi obras sacras. El guión nacido en la mente del legendario Alan Moore, se presenta como una maravilla literaria acorde a la inteligencia, ironía, e intensidad del duro enfrentamiento existente entre estos dos personajes opuestos prácticamente en todo. En este brutal enfrentamiento, Alan Moore da una vuelta más de tuerca a la actitud violenta del Joker, convirtiéndole en un ser que no respeta a nada ni a nadie, y ni en las formas ni en el método. De esta forma, el reguero de víctimas que va dejando a su paso desde un principio es indiscriminado y su radical acción sobre Bárbara, hija del comisario Gordon, es ejecutada de una forma completamente inhumana, salvaje, y desproporcionada. Pero del Joker, qué pueden esperar, que le traiga una caja de bombones y un peluche. Entonces no sería el Joker. Como apunte final, quisiera destacar este detalle en el guión al interesarse el Joker en la compra de este viejo parque de atracciones, una idea que me parece siniestramente mágica, atrayente, y muy buena para utilizarlo como escenario principal de esta historia. “La broma asesina”, la imagen del Joker mojándose bajo la lluvia será inolvidable para los amantes del mejor cómic. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.