“AMERICAN PSYCHO”, 2000 (Reseña / Review #1671).

Reseña Cultural nº: 1671 // Reseña Media nº: 35
Reseña actualizada. Publicada el 16 de enero del año 2008 en Lux Atenea.

Información Muy Importante / Very Important Information:
Esta reseña ha sido escrita por un ser humano, no por una Inteligencia Artificial / This review is a human writing, not an Artificial Intelligence writing

Dirigida por: Mary Harron
Actores principales: Willem Dafoe (Inspector Donald), Christian Bale (Patrick Bateman)
Año: 2000 Duración aprox.: 98 minutos
Publicado por: COLUMBIA TRISTAR Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

AMERICAN PSYCHO DVD pic1

Basada en la novela homónima escrita por Bret Easton Ellis, todo un best seller, la directora de cine canadiense Mary Harron se atrevió a llevarla a la gran pantalla de forma bastante arriesgada dada la complejidad existente tanto en su trama como en su personaje principal, Patrick Bateman. En toda adaptación cinematográfica de un libro, siempre hay partes del mismo que no quedan reflejadas en imágenes pero, en este caso en particular, ese aspecto artístico no ensombrece para nada el magnífico trabajo realizado. El culto a las apariencias existente en ciertos círculos de alto poder adquisitivo queda muy bien reflejado en esta película, y dentro de ese juego hipócrita para aparentar ser lo que no se es, y en un mundo en el cual se adora el maquiavélico lema de “el fin justifica los medios”, qué pueden esperar encontrar en esos ambientes y en esos círculos económicos tan competitivos. Inmersos en una dinámica existencial tan extrema, la película “American Psycho” presenta otro estilo, un estilo acorde con la jungla de asfalto donde se desarrolla su siniestra trama porque Patrick Bateman personifica la cara obscura del ser humano. Estéril en su reino esterilizado, siempre impoluto, con compostura y con una pulcritud convertida en la imagen del éxito, detrás de su sonrisa y de su cuidado corporal, detrás de este yuppie con una fortuna en su cuenta bancaria se encuentra una demoníaca sombra: la sombra del éxito profesional a cualquier precio. Patrick Bateman es un esclavo del cuerpo, un yuppie materialista y envidioso, y un adicto al dinero que hará lo que sea para que sus deseos se hagan realidad. Con una inteligencia tan afilada como una cuchilla, calculador y ordenado hasta la obsesión, cree que el mundo es su territorio, su coto privado. Ese lugar donde puede hacer y deshacer lo qué desee, cuándo lo desee, y cómo lo desee. Y si algo o alguien entorpeciera sus designios o sus caprichos, su interior sufrirá una brusca transformación que le hará pasar de la serenidad más absoluta a la violencia más salvaje porque Bateman es un individuo que no sabe controlar sus impulsos. Y no solamente no los controla, sino que le dominan. Los cinéfilos lectores de Lux Ateena comprobarán cómo la agresividad sale por cada poro de su piel cuando algo no sale como el quiere, o como el desea, y todo ello le lleva a cometer los actos más atroces con aquellos que osan ponerse por delante de él, o que simplemente le molestan en ese momento.

AMERICAN PSYCHO DVD pic2

Pero no se confundan, en Patrick Bateman no existe el sentimiento de culpabilidad porque su conciencia está muerta y su ataúd está enterrado bajo su piel. La indiferencia ante sus crímenes es absoluta y, es más, sus asesinatos son casi rituales. Sádico, narcisista hasta el extremo de romper los espejos con solo mirarlos, Patrick Bateman es un ser que ofrece caricias muy peligrosas. Un ser egoísta al cual los sentimientos de los demás le traen sin cuidado, y si hablamos de su sadismo, sus dibujos hablan por si mismos: su dietario se ha terminado convirtiendo en un siniestro manual de anatomía. Poco más se puede decir. Tras esta descripción de Patrick Bateman, el cinéfilo lector de Lux Atenea intuirá que el extraordinario actor Christian Bale se ha vaciado artísticamente interpretando a este difícil personaje, bordándolo en todos sus aspectos. Otro genial artista dentro de este reparto es el mítico actor Willem Dafoe en su papel como inspector, pero no tiene muchas oportunidades para explotar su personaje, quedando entre dos aguas a lo largo de toda la película. De su interpretación me quedo con esas sonrisas que no sabemos muy bien si están escondiendo un as en la manga, o son pura cortesía. Como en todo buen thriller que se precie, las escenas que verán les dejarán impresionados tanto por su intensidad como por su impacto visual, destacando escenas como la persecución por los pasillos de la planta del edificio que dejarán un poco alterado al espectador. En “American Psycho”, otras escenas que les atraerán son Patrick Bateman y su novia en el taxi con él escuchando lo último de Robert Palmer y ella organizando asuntos, cuando Patrick Bateman llama al restaurante y recibe una respuesta muy peculiar por parte de quien le atiende, la mítica escena de las tarjetas de presentación con una atmósfera de envidia y vanidad que casi asfixia, o escenas con cierto toque de humor como cuando Patrick Bateman va al cuarto de baño a saludar a uno de sus compañeros y… Por lo tanto, el espectador se preguntará si Patrick Bateman mata para ver muerto aquello que tiene en su interior y no quiere ver, mata para no ver a aquellos que piensa que están por encima de él, o mata porque se siente más allá del Bien y el Mal. Con frases como “Quiero que los demás sientan mi dolor” saliendo de su boca, habrá quien piense que Patrick Bateman es una víctima según la doctrina actual ‘políticamente correcta’, y le comprenderán y le verán más como una víctima de la sociedad en vez de como un brutal psicópata y un verdugo. “American Psycho”, ¿será todo fruto de su imaginación? ¡¡¡Disfrútenlo!!!

AMERICAN PSYCHO

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja un comentario