Reseña Cultural nº: 1698 // Reseña Media nº: 51
Reseña actualizada. Publicada el 21 de noviembre del año 2011 en Lux Atenea.
Director: JOHN CARPENTER
Guión: JOHN CARPENTER y DEBRA HILL
Actores principales: ADRIENNE BARBEAU (Stevie Wayne), JANET LEIGH (Kathy Williams), JAMIE LEE CURTIS (Elizabeth Solley), JOHN HOUSEMAN (Mr. Machen), TOM ATKINS (Nick Castle), HAL HOLBROOK (Padre Malone)
País: EE.UU Año: 1980 Productora: AVCO EMBASSY PICTURES Duración aprox.: 87 minutos
Publicado en España por: UNIVERSAL PICTURES IBÉRICA Año: 2005
Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)
Poco a poco, el invierno está empezando a reclamar una vez más su reino y, en estas noches de frío y lluvia, películas de culto como “La Niebla” del mítico director de cine estadounidense John Carpenter logran transformar esta oscuridad nocturna en el ambiente perfecto para sentir este largometraje en su más absoluta pureza artística. Estrenada oficialmente en el año 1980, tuve oportunidad de ver esta película en una sala de cine madrileña pocos días después de su estreno, pero incomprensiblemente “La Niebla” no fue precisamente un éxito en taquilla. Solamente tras el largo paso del tiempo, este largometraje finalmente ha logrado ser valorado en la justa medida de su extraordinaria calidad artística hasta haberse convertido en una película de culto, y con fieles seguidores en todo el mundo en la actualidad. Un atractivo guión de terror y ficción cuya trama está basada en la historia de la pequeña localidad de Antonio Bay durante la celebración de su centenario. La aparición repentina de una densa niebla procedente del mar será el inicio de una gran tragedia que caerá sobre algunos de sus habitantes, los cuales están marcados al ser la descendencia de aquellos antiguos fundadores de la ciudad que, hace cien años, mediante el engaño en una noche de tormenta, usando una falsa hoguera de señalización llevaron a un barco contra los acantilados aprovechando una noche de espesa niebla para así poder robar su oro. Tras el naufragio, la niebla desapareció y nunca más volvió a ese lugar, pero los lugareños cuentan que cuando la niebla vuelva a llegar al pueblo, los marineros muertos resucitarán y nadie en el pueblo estará a salvo de sus ansias de venganza.
Protagonizado por actrices ya consagradas como Janet Leigh (protagonista en famosas películas como “Mujercitas”, “Scaramouche”, “Principe Valiente”, “Los Vikingos”, “Sed de Mal”… o la mítica “Psicosis”) en el personaje de Kathy Williams, o Jamie Lee Curtis (que luego se acabaría convirtiendo en una de las actrices ligadas al cine de terror de las últimas décadas) en el papel de Elizabeth Solley, en “La Niebla”, los cinéfilos lectores de Lux Atenea comprobarán cómo el talento del director John Carpenter logra convertir la apacible vida cotidiana de este pueblo costero en el contrapunto perfecto para una sucesión de horribles crímenes que dejarán huella en sus habitantes. Esta siniestra inquietud se empieza a sentir prácticamente desde los primeros minutos de película ante la aparente calma reinante en este idílico lugar. La sucesión de muertes empezarán a ocurrir con la llegada de esta terrorífica niebla que inexorablemente se apoderará del pueblo, ofreciéndonos este tenebroso espectáculo cinematográfico de horror y misterio de la mano de uno de sus directores más aclamados dentro del cine B, y no siempre valorado por la crítica oficial a pesar del rodaje de destacados largometrajes de calidad como el aquí analizado. Una infravaloración realizada por una parte de la crítica en los medios de información mainstream, y que no suele usar los mismos baremos en su criterio cuando ha de comentar otros largometrajes mucho más costosos financiados por míticas productoras, y que cuentan con actores de prestigio que en ocasiones han dejado mucho que desear en su calidad interpretativa. Como suelo decir, menos mal que el tiempo suele dejar a cada uno en su lugar y, en el caso de la película “La Niebla”, el tiempo ha hecho justicia respecto al talento artístico mostrado por John Carpenter en estas hipnóticas escenas e imágenes de horror. Observar cómo la densa y luminiscente niebla va dirigiéndose poco a poco hacia el pueblo se convierte en una de las escenas inolvidables de esta película que guardarán en su memoria cinematográfica, junto a otras impactantes escenas como el fantasmagórico paso del antiguo barco hundido mientras cruza al lado de la cubierta del pesquero en plena noche, la lectura del obscuro contenido del diario del padre Patrick Malone escrito en el año 1880, ver al padre Patrick Malone con la cruz de oro en la iglesia, o la escena del faro cuando los marineros muertos tratan de matar a Stevie Wayne. Si desean sentir a flor de piel la pasión que provoca el cine de culto en las frías noches invernales, esta magnífica película es toda una garantía para poder pasar una inolvidable velada contemplando el misterio y el horror en estado puro en la pantalla. “La Niebla”, obra maestra del cine B de terror de la mano de uno de sus directores más emblemáticos: John Carpenter. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.