Reseña Cultural nº: 1707 // Reseña Media nº: 60
Reseña actualizada. Publicada el 11 de agosto del año 2014 en Lux Atenea.
Director: NICHOLAS McCARTHY
Guión: NICHOLAS McCARTHY
Actores principales: CAITY LOTZ (Annie), CASPER van DIEN (agente Bill Creek), AGNES BRUCKNER (Nichole), HALEY HUDSON (Stevie), KATHLEEN ROSE PERKINS (Liz), SAM BALL (Giles), MARK STEGER (Charles Barlow “Judas”)
País: EE.UU Año: 2012 Productora: PREFERRED CONTENT
Duración aprox.: 95 minutos
Publicado en España por: BETTA PICTURES Año: 2013
Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)
DVD: Película “El Pacto” // Trailer // Ficha Técnica // Ficha Artística
Me encantan los guiones cinematográficos escritos con inteligencia y rodados con la maestría propia de un buen director. Una combinación artística que se manifiesta en la excelencia mostrada en el Séptimo Arte del siglo XXI, completamente alejada de la sumisión y de la dependencia a los efectos especiales como camino hacia el éxito entre el público. Por este motivo, el extraordinario largometraje “El Pacto” lo tiene todo para convertirse en película de culto dentro del cine de terror sobrenatural y de suspense. Con guión y dirección a cargo de Nicholas McCarthy, en esta película destaca por encima de todo la brillantez de su guión reflejado en impactantes escenas donde se ha sabido jugar con la mente del espectador hasta el último momento, haciéndole ver finalmente una realidad mucho más racional y real de lo que pensaba. Todo ello engrandece el aura artística de este largometraje. Además, al contrario que sucede con otras películas dentro de este género cinematográfico donde los finales suelen ser muy precipitados, o dejando muchos cabos sueltos, o llevados a un extremo demasiado fantasioso para ser admitido incluso en una obra de ficción, los últimos minutos de “El Pacto” presentan un final muy bien cerrado y que nos muestra la auténtica realidad de esta intrigante historia. Esta cualidad artística de su trama marca diferencias, y aunque “El Pacto” es una película estadounidense, parece más un largometraje inglés debido a su estilo de rodaje y por la forma en la cual se va desarrollando esta tenebrosa historia a través de un tempo perfecto para poder sumergir a la mente del espectador en tan siniestro entorno. Por este motivo, como analista cultural entiendo perfectamente el gran éxito en taquilla que tuvo esta obra cinematográfica en el Reino Unido. Que Nicholas McCarthy convirtiera el cortometraje homónimo presentado oficialmente en 2011 en este largometraje ha sido todo un acierto, como así podrán disfrutarlo los cinéfilos lectores de Lux Atenea que adquieran esta magnífica edición en formato DVD publicada por Betta Pictures el pasado año 2013.
Esta siniestra e inquietante historia comienza en época navideña con la joven Nichole (actriz Kathleen Rose Perkins) en el hogar que la vio crecer, y llamando a su hermana Annie (actriz Caity Lotz) para que vaya a ayudarla tras el fallecimiento de su madre. Cuando Annie llega a la casa, su hermana Nichole no está allí, habiendo desaparecido inexplicablemente sin dejar rastro ni comunicación alguna. El ambiente extraño y un tanto lúgubre en el que ha quedado la casa verá aumentada su atmósfera de terror cuando, al llegar la noche, Annie empiece a escuchar ruidos inexplicables, objetos de la casa cambian de lugar y se mueven… En el funeral, aparecerá su prima Liz (actriz Kathleen Rose Perkins) con la hija de Nichole, y también su prima Liz terminará desapareciendo misteriosamente en el interior de la casa. Tras ser atacada Annie, finalmente acude a la policía en busca de ayuda, encargándose del caso el agente Bill Creek (actor Casper Van Dien). Todo esto unido a los sueños que Annie viene teniendo noche tras noche donde poco a poco va avanzando en el desvelo de su significado y mensaje, descubrirá que existe un secreto de familia protagonizado por su madre y que se oculta en el obscuro pasado de este fantasmagórico lugar, creando un creciente clima de tensión en esta espeluznante historia donde se entremezclan con maestría lo sobrenatural con el terror y el suspense. Nicholas McCarthy es un auténtico maestro a la hora de condicionar nuestra lógica con escenas y actos donde los hechos paranormales influyen en los pensamientos del espectador sobre el origen de este misterio, desvelándonos solamente al final la auténtica realidad como tenebrosa apoteosis de esta extraordinaria película. Además, las magníficas interpretaciones realizadas por los actores y actrices que protagonizan esta obscura trama, se convierten en el factor esencial para que el espectador se adentre mentalmente en esta espeluznante historia de ficción con cierto regusto a posible realidad. Uno de los grandes aciertos del director y guionista Nicholas McCarthy a la hora de ofrecer una realidad cercana a nuestro presente en este siglo XXI, ha sido incluir escenas donde Annie hace uso de Internet para conseguir información, creando ese fuerte nexo de unión emocional entre esta historia de ficción y nuestra vida cotidiana, aumentando con ello la empatía del espectador con sus personajes y con las misteriosas situaciones que viven. Y si analizamos sus admirables decorados y la impecable labor de fotografía e iluminación, junto a su banda sonora tan amenazadora compuesta por Ronen Landa, tan magna configuración artística ha dado como fruto final esta inolvidable obra cinematográfica.
El Séptimo Arte ha logrado convertir el atrayente mundo de la imagen en movimiento en belleza, transformando las escenas rodadas en esas secuencias que indeleblemente se quedan grabadas en nuestro cerebro por su impactante fuerza visual. “El Pacto” es una película cuya grandeza artística viene avalada por inolvidables escenas como la terrorífica secuencia en la cual Annie en el cuarto de baño ve una sombra cruzar el pasillo, piensa que es su prima Liz, y luego es atacada por un ente invisible; o con la fantasmagórica imagen que Annie recibe en el móvil con la localización exacta del lugar donde se ha realizado. La visualización de “El Pacto” te garantiza esta inmersión en el mejor cine de terror como, por ejemplo, a través de la horrible imagen de la mujer decapitada que Annie ve en el sueño mientras duerme en la habitación del motel, cuando detrás de la pared Annie en compañía del agente Bill Creek descubre una habitación oculta de la casa que jamás había visto durante todos los años que estuvo allí viviendo, o el turbio ambiente en el cual vive Giles (actor Sam Ball) donde Annie logra contactar con Stevie (actriz Haley Hudson), una siniestra joven con poderes sensitivos. “El Pacto” es una película que presenta esta espectacular sucesión de imágenes como la escalofriante escena de la visita de Stevie a la casa, las terroríficas imágenes espectrales que aparecen en la misteriosa habitación, la fantasmagórica imagen que aparece en la pantalla de la cámara digital de Bill Creek, la inolvidable secuencia donde Annie hace la ouija en la casa, y, sobre todo, la excelsa escena final con la incertidumbre y la tensión llevadas a límites extremos. En definitiva, vida cotidiana y suspense desarrollándose bajo la amenazadora sombra del horror. “El Pacto”, por su calidad artística, a lo largo de las próximas décadas esta película seguirá siendo una siniestra delicatessen para los cinéfilos amantes del cine de suspense y de terror. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.