Reseña Cultural nº: 1740 // Reseña Media nº: 93
Reseña actualizada. Publicada el 30 de enero del año 2011 en Lux Atenea.
Director: WILLIAM CASTLE
Guión: ROBERT BLOCH
Actores principales: JOAN CRAWFORD (LUCY HARBIN), DIANE BAKER (CAROL), GEORGE KENNEDY
País: EE.UU Año: 1963 Productora: COLUMBIA PICTURES / WILLIAM CASTLE PRODUCTIONS
Duración aprox.: 92 minutos
Publicado en España por: REGIA FILMS Año: 2010
Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)
“El Caso de Lucy Harbin” es una película de culto rodada en blanco y negro, y donde podrán disfrutar de un auténtico thriller de suspense y horror. Dirigida por el mítico William Castle, director estadounidense especializado en cine de terror, “El Caso de Lucy Harbin” nos presenta esta excelente trama avalada por la indiscutible calidad de su guion escrito por un auténtico genio del suspense como Robert Bloch, autor de la legendaria novela “Psicosis”. Un largometraje donde los cinéfilos lectores de Lux Atenea sentirán el auténtico terror psicológico gracias al desarrollo de esta compleja y difícil trama que se percibe con credibilidad. Esta película nos presenta el sangriento caso de una esposa engañada por su marido que decidió tomarse la justicia por su mano. Tras haber quedado su marido con una antigua novia en un bar de carretera, aprovechando la ausencia de su mujer la invita a ir a su granja, su hogar familiar. Pero Lucy Harbin, genialmente interpretada por la icónica y admirada actriz estadounidense Joan Crawford, regresa prematuramente a su casa encontrándolos durmiendo en la cama. Tras coger un hacha que encuentra fortuitamente, decide hacer uso de él como un instrumento perfecto para ejecutar la venganza desatando su ira. Ingresada en un psiquiátrico por el macabro y sangriento crimen que ha cometido, tras veinte años de reclusión, las autoridades consideran que Lucy está perfectamente adaptada para poder vivir de nuevo en libertad. El choque emocional que padece Lucy tras su retorno a casa es absoluto, los intentos de su hija Carol por ayudarla no tardarán en aparecer, y madre e hija parecen vivir momentos felices tras su puesta en libertad pero los repentinos e imprevisibles cambios en el temperamento de Lucy empezarán a sorprender a quienes la rodean por su aparente irracionalidad. Toda esta situación tan tensa se incrementará cuando el doctor que la trató llega a su casa y…
Ya en el comienzo de esta película, con la impresionante actuación de Joan Crawford dando carácter, personalidad, y credibilidad a Lucy Harbin en unos momentos tan dramáticos y sangrientos, tras las fantasmagóricas y terroríficas imágenes que verán después como presentación del largometraje, los cinéfilos lectores de Lux Atenea empezarán a darse cuenta que “El Caso de Lucy Harbin” les va a garantizar noventa minutos de suspense en estado puro. Con un exquisito cuidado de la imagen realizada por todo un maestro como William Castle, el expresivo rostro de Joan Crawford encuentra en él al director perfecto para dar el enfoque cinematográfico ideal a sus gestos y expresiones, y con unos ojos de Joan Crawford cuya mirada lo dice todo. Un amplio y selecto espectáculo interpretativo de trasfondo psicológico que podrán disfrutar incluso en el magnífico papel realizado por el actor George Kennedy, y que ha sido contratado como ayudante en la granja por la hija de Lucy, Carol. Por encima de todo, lo que convierte a “El Caso de Lucy Harbin” en una película de culto son sus impresionantes e imborrables secuencias. Escenas como la del asesinato del marido y la amante con la hija de Lucy viéndolo todo, la secuencia de la cama con las cabezas cortadas, cuando Carol está trinchando la carne delante de su madre, la escena donde Carol presenta a su novio Michael a Lucy… junto a impactantes imágenes como el álbum de fotos con las cabezas recortadas o el uso de las sombras como reflejos visuales terroríficos, les llevarán a un inolvidable final de los que se quedan grabados en la mente del cinéfilo para toda la vida. “El Caso de Lucy Harbin”, película de culto y thriller sublime rodado con la hipnótica atmósfera que ofrecen las imágenes en blanco y negro.¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.