Reseña Cultural: 1858 // Reseña Literaria: 376
Reseña actualizada. Publicada el 7 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a la editorial LIBROS DEL ZORRO ROJO por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: LIBROS DEL ZORRO ROJO, S.A.
ISBN: 84-942473-6-1
Edición: 2014 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 48
“Esa noche al desvestirse junto al lecho,
vio la marca del Demonio grabada en el pecho.”
Me encantan los libros de pequeño formato porque tienen algo especial, único, imposible de describir con palabras al poseer esa extraña e irresistible cualidad estética que solamente los bibliófilos son capaces de comprender y de sentir al tener una publicación de este formato delante de los ojos. Una de estas elegantes ediciones ha sido presentada el pasado mes de septiembre por la prestigiosa editorial Libros Del Zorro Rojo, engalanando el libro de Edward Gorey titulado “La Procaz Intimación”. Diseñado con esta siniestra portada en diabólicos tonos como mefistofélica carta de presentación de su tentador contenido, el arte del maestro estadounidense Edward Gorey (1925-2000) no ha podido ser reverenciado de mejor manera que a través de esta edición de extraordinaria calidad que fascinará a los bibliófilos lectores de Lux Atenea. Un honorable tributo al talento e ingenio teñidos de negro. Un tenebroso viaje de cuarenta y ocho páginas donde el humor macabro que caracterizaba a la obra artística de Edward Gorey, presenta en “La Procaz Intimación” esa fusión de lo urbano con lo infernal protagonizado por un irreverente e impertinente demonio en busca de mujeres a las cuales atrapar con las cadenas casi irrompibles del Mal. Humor, sátira, y estética obscura configurando la belleza siniestra de estos dibujos observados en esta segunda década del siglo XXI como iconos del mundo de la ilustración y del dibujo dentro del fascinante universo del cómic. Y es que las manos maestras de Edward Gorey son únicas a la hora de crear personajes con gestos que los dotan de personalidad, y con actitudes y poses que dan la sensación de movimiento. Y el movimiento es sinónimo de vida. Dentro de este apartado artístico, destaca sobre todo la tenebrosa magia que transmite este demonio tan prepotente que va por el mundo con una soltura y una seguridad como si éste fuera su imperio y él su despótico emperador. Nada ni nadie se opone a sus deseos, hace y deshace, toma y desprecia, quiere y se obedece, hasta resultar un tanto simpático al lector por las actitudes mostradas en esta historia cargada de humor negro.
Observas atentamente cada uno de estos dibujos y, estéticamente, es inevitable pensar en la reconocida obra de otros artistas contemporáneos que han tomado como referencia a Edward Gorey para perfilar, moldear, y dar vida a sus creaciones a través de un estilo estético obscuro que tiene por raíz conceptual a este maestro. Tim Burton sería un ejemplo claro de estos artistas que bebieron en las lúgubres y satíricas aguas de la fuente conceptual de Edward Gorey, así como otros creadores con alma gótica también las han probado para irradiar sus obras con este encanto sobrenatural que tanto nos sigue fascinando al contemplarlo. A nivel literario, “La Procaz Intimación” es un relato breve de rápida lectura y ligera esencia poética donde el tiempo se acelera considerablemente durante su lectura, para luego ralentizarse en la contemplación de cada ilustración. Una extraña ley de la relatividad literaria donde interactúan la atracción literaria con el magnetismo visual de las ilustraciones, creando este nuevo universo de Edward Gorey donde todo es magia y humor negro. Una auténtica delicia que resulta perfecta para ser disfrutada días antes de que llegue la terrorífica noche de Halloween. “La Procaz Intimación”, de nuevo, la prestigiosa editorial Libros del Zorro Rojo conquistando los corazones de los lectores con espíritu gótico. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.