Reseña Cultural nº: 31 // Reseña Cómic nº: 3
Reseña actualizada. Publicada el 18 de enero del año 2010 en Lux Atenea.
Publicado por: EDICIONES LA CÚPULA
ISBN: 84-7833-730-X
Edición: 2006 (EDICIÓN COMPRADA)
“Panorama Infernal” es un manga de terror creado por el maestro Hideshi Hino, y que fue publicado oficialmente en el año 1982 en Japón. Con unas imágenes tan impactantes que es imposible que les puedan resultar indiferentes a los cultos lectores de Lux Atenea, “Panorama Infernal” está concebido como una pequeña autobiografía gráfica del propio autor, y su objetivo es mostrar los retratos de sus familiares más directos de una forma un tanto peculiar. Lo macabro, lo terrorífico y lo psicodélico se mezclan en el estilo de Hideshi Hino a la hora de reflejar con dibujos, los distintos pensamientos que tiene sobre ellos. Vertebrado por impresionantes viñetas creadas durante una etapa depresiva sufrida por este maestro del manga de terror, estos dibujos quedan salpicados con la sangre, con la violencia y con la locura mediante una furia de lo más visceral que dejará a nuestros lectores mentalmente conmocionados desde las primeras páginas de esta extraordinaria obra.
Hideshi Hino nació en Manchuria en el año 1946, pocos meses después de la rendición del imperio japonés en la II Guerra Mundial. Los siguientes años, difíciles y complicados, marcarían la infancia de Hideshi, viéndose inmerso en una espiral de violencia familiar en donde todos los miembros de la familia resultan afectados. Cuando años más tarde, decide convertir sus recuerdos en dibujos para dar cuerpo y forma a esta obra, y el paisaje psicológico que plasmará en cada viñeta sobrecogerá al público por el cinismo del mensaje lanzado. Además, que el propio autor dijera que estos dibujos eran parte de su autobiografía, no provocó otra reacción que la estupefacción de sus lectores ante la contemplación de este desfase racional in crescendo protagonizados por personajes emocionalmente muy alterados. Con un marcado estilo infantil, el contraste que se observa en las viñetas de estética siniestra de “Panorama Infernal” termina mezclando lo barroco y lo macabro con tiernas imágenes femeninas, y dentro de una lógica destinada a jugar con el lector a través de un humor negro lleno de ironía, mucho sarcasmo, e irreverente sátira. Cuando el culto lector de Lux Atenea mire una viñeta, la reacción inmediata es brutal, pero un instante después, el toque de humor de Hideshi le llevará a sonreír gracias a su salvaje y talentoso ingenio. Desde luego, las normas y la razón son las primeras en ser sacrificadas en esta obra, y, a partir de aquí, entraremos en un universo en donde la lógica es la más completa ilógica, y la racionalidad solamente encuentra sentido a través de la ética de la no-ética, acentuando la moralidad de la no-moralidad más absoluta.
Con lo demoníaco como base sobre la cual poder dar soporte a esta autobiografía, Hideshi Hino evita que las llamas nacidas en su interior no dejen de crecer para que devoren a placer a estos miembros de su familia. Carnicerías puramente macabras, escenas apocalípticas, ideas obsesivas, horror impregnando cada página, fascinación por todo lo infernal… son paletas en donde el autor encuentra las mezclas perfectas con las cuales poder reflejar sus inspiraciones, sus ideas y sus pensamientos. Cruces con cabezas de animales ensartadas, guillotinas con hojas purificadas con agua bendita, rastros de sangre que al alba se transforman en flores, un brazo sujeto a un televisor flota en un río de sangre, su hija recoge cadáveres de animales para hacer dibujos en casa, a su hijo le gusta sacar los ojos de las cabezas cortadas de los cerdos para chuparlos, su bella esposa con un cuchillo hace bocas a cuerpos decapitados para que puedan comer… y luego vendrán los retratos de su abuelo, su padre, su hermano y su madre. Indiscutiblemente, lo último que harán nuestros lectores que adquieran esta obra es aburrirse con esta historia. “Panorama Infernal”, cuando el mejor cómic manga solamente puede venir de la mano de un autor que se autorretrata como un loco que se ríe, y que se emociona viendo la danza de los cadáveres decapitados mientras se queman en un incinerador. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.