ANGST78 “78-ANGST” (ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART, diciembre 2019) (Reseña / Review #451).

Reseña Cultural nº: 451 // Reseña Musical nº: 366

55ª SEMANA MUSICAL NON-MAINSTREAM / 55th NON-MAINSTREAM MUSIC WEEK

ANGST78 - 78-ANGST

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Ecopack CD de seis paneles, edición limitada de 250 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- At the Gates // 2- At the Gates (Fisherboyz Rework) // 3- Im Wald // 4- Platz Drei // 5- Waldenburg // 6- Im Wald (Ursus Sykot Remix) // 7- Earth Reprise // 8- Children of the Corn // 9- They // 10- Frost // 11- Forgotten Numbers Station // 12- Abyss // 13- At the Gates (Dawid Chrapla Remix)
Datos técnicos: Temas compuestos entre los años 2013 y 2019
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Joya discográfica dentro de la escena musical ambient y techno

Lux Atenea 4 - 3

Los melómanos lectores de Lux Atenea amantes de la música ambient y techno más innovadores quedarán fascinados con la audición del grandioso álbum recopilatorio “78-Angst” del dúo Angst78, formado por Patryk Gęgniewicz (Revisq) and Lukasz Szalankiewicz (Zenial). Angst78, cuyo nombre del dúo surge de la unión de la palabra Angst, proveniente del título de la mítica película “Angst (Schizophrenia)” (en español, “La Angustia Del Miedo”) dirigida en el año 1983 por el director de cine austriaco Gerald Kargl, y de 78, porque en el año 1978 nacieron tanto Patryk Gęgniewicz como Lukasz Szalankiewicz. Con temas musicales dotados de una personalidad sonora única tras haber sido creados en las ciudades polacas de Poznań, Wałbrzych, Sanok, Leszno, Varsovia, además de la relevante ciudad estadounidense de Nueva York siempre unida al arte de vanguardia, en esta compilación de temas compuestos entre los años 2013 y 2019 se respiran aires innovadores en manos de estos dos experimentados pioneros musicales, seduciéndote desde el primer hasta el último tema del álbum. Habiendo contado con la colaboración profesional de otros artistas como Ursus Sykot, Dawid Chrapla, o el dúo Fisherboyz formado por Maciej Milczarek y Piotr Matula, “78-Angst” proyecta esa riqueza sonora casi intemporal que te invitará a futuras re-audiciones donde encontrar ese detalle sonoro, ese plano musical experimental, o ese tema que siempre seguirá dando luz y energía en tu interior. Presentado oficialmente a principios del mes de diciembre del año 2019, el excelso el álbum “78-Angst” ha sido publicado por el prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART en formato digital y en esta magnífica edición limitada de 250 unidades en ecopack CD de seis paneles, habiendo sido engalanado con esta impactante portada de Martyna Hościło, donde lo siniestro y lo vanguardista quedan reflejados en esta efervescencia visual, además del tenebroso diseño creado por Daniel Nowak para crear impresión durante la atenta observación del resto de paneles. Con la luz del Sol ganando minutos de luz cada día en su peregrinar hacia el Solsticio de verano, la audición del álbum “78-Angst” es perfecta para este periodo debido a la luminosidad que presentan muchos de sus temas, junto a esa vitalidad que siempre nos ofrece el ambient y el techno de vanguardia.

Lux Atenea 4 - 4

Iniciamos la audición de este extraordinario álbum adentrándonos en las texturas electrónicas experimentales del primer tema “At the Gates”, donde el sonido del silbato del tren en el entorno se parece al ulular de la lechuza en la noche, pero con la luz alejando poco a poco a la obscuridad con la llegada del amanecer. De reminiscencias sonoras enraizadas en la mítica Escuela de Berlín de los años setenta, “At the Gates” rápidamente mutará hacia un estilo ambient muy vital y cromático en su evanescencia melódica, apareciendo la versión de este tema realizada por el dúo Fisherboyz con una personalidad musical caracterizada por la ambivalencia melódica basada en dos estructuras musicales independientes pero entrelazadas, y que derivarán finalmente hacia el techno hasta convertir al tema “At the Gates (Fisherboyz Rework)” en una metamorfosis sonora completamente alejada de la composición original. Con un fondo musical ambient aparecerá el tema “Im Wald”, mientras su base sonora techno en un primer plano realzará la luminosidad hasta introducirnos en un entorno musical casi místico como si fuera un mantra, quedando “Platz Drei” como prolongación de la base techno, pero cambiando completamente su decoración musical con perfilamientos drone, suaves melodías electrónicas, y una selénica calma ambiental acariciada con aterciopeladas pinceladas musicales que incitan al relax, a pesar de los puntuales ladridos de perro en la distancia. “Waldenburg”, en cambio, es pausado, lánguido incluso al haber perdido la intensidad de la base techno, presentando un trasfondo sonoro más propio del dark-ambient debido a la traslúcida luminosidad de esta nebulosa imposible de atravesar, surgiendo posteriormente el tema “Im Wald (Ursus Sykot Remix)” con esta pulsante estructura musical propia del sci-fi ambient donde Ursus Sykot recrea amplios espacios futuristas cargados de fuentes de luz, de movimiento, y de brillantes atmósferas psicodélicas destinadas a provocarnos este carpe diem existencial tan hedonista durante su audición. ¡¡¡“Im Wald (Ursus Sykot Remix)”, impresionante tema!!!

Lux Atenea 4 - 5

Cuando “Earth Reprise” aparezca con un mayor ímpetu musical, su atmósfera ambient basada en el trinar de los pájaros no rebajará la intensidad sonora de esta composición, creando unos atrayentes claroscuros musicales que derivarán hacia lo cosmopolita con la entrada de estas bases drum&bass parcialmente cortadas. Luego, el tema “Children of the Corn” nos rodeará con una cubierta musical envolvente mientras uno de sus planos sonoros nos genera inquietud, esa inquietud propia de la belleza siniestra. Con un estilo ambient muy vaporoso en su evolución musical, “Children of the Corn” aumentará esa intranquilidad con la aceleración del tempo de ese siniestro plano musical hasta llegar a los límites del dark-ambient, pero sin traspasarlo. Retornando a entornos cosmopolitas de corte futurista, el tema “They” se presentará radiante en su ambientación a través de samples y de planos sonoros high-tech de alta frecuencia, adquiriendo una personalidad sonora completamente experimental mediante la saturación del entorno con planos musicales electrónicos de vanguardia. Pero todo se obscurecerá y se volverá más decadente cuando “Frost” nos sumerja en este entorno donde reina el desasosiego, siendo “Frost” el tema más apagado de este álbum, sirviendo como antesala musical perfecta para que “Forgotten Numbers Station” luzca con una intensidad sonora más elevada, pero manteniendo esa densidad mental provocada por este plano musical un tanto agobiante situado en la parte superior de la estructura musical. Con un tempo de tres puntualmente decorado con una pincelada electrónica, “Forgotten Numbers Station” tiene ese aire desangelado y como dejado de la mano de Dios que, en “Abyss”, volverá a sumergirse en lo tenebroso con esta amalgama sonora dark-ambient y experimental, proyectando con sumo talento esta caída al vacío de la Nada por parte de Angst78 en esta composición. Una deriva hacia lo lúgubre mostrado en los últimos temas de este álbum que, con “At the Gates (Dawid Chrapla Remix)”, terminará finalmente, clausurando este álbum con una contundente demostración de innovación musical a través de este virtuoso eclecticismo, llevándote inexorablemente a disfrutar varias veces más este tema antes de dar por cerrada la audición de este espectacular trabajo artístico. “78-Angst”, joya discográfica cuya esencia musical degustarán a lo largo de los años como intemporal delicatessen ambient y techno. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s