MESEKTET “TOWARDS A BLEAK SUN” (Reseña / Review #757).

Reseña Cultural nº: 757 // Reseña Musical nº: 672

Reseña actualizada. Publicada el 19 de febrero del año 2014 en Lux Atenea.

MESEKTET - TOWARDS A BLEAK SUN

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Febrero 2014
Sello discográfico: COLD SPRING RECORDS
Código de referencia: CSR191CD
Tracklist: 1- Aken // 2- Silent Giants // 3- Sea Of Dust // 4- Burial Of The Sun // 5- Hollow Monoliths // 6- Forgotten Tomb
Artistas: Jornt Elzinga (MESEKTET)
Trabajo musical: MESEKTET
Diseño Artístico: Abby Helasdottir (diseño gráfico)
Datos técnicos: Masterizado en el mes de agosto de 2013 por el maestro Martin Bowes en The Cage Studios (Coventry, Reino Unido)
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Sea Of Dust // 4- Burial Of The Sun

Lux Atenea 4 - 4

Pasajes sonoros inspirados en el Antiguo Egipto surgen de la ópera prima de Mesektet, “Towards A Bleak Sun”, presentada el pasado 17 de febrero a través del prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS. Seis temas musicales sublimes de puro dark-ambient potenciado con drones que, gracias al talento de Jornt Elzinga, alma mater de Mesektet, recrean este mundo mitológico de corte trascendental que gira en torno a la figura del Dios solar Ra y la barca Mesektet, en la cual, en compañía del Dios Seth, se dirige cada noche rumbo al inframundo para enfrentarse a las fuerzas del caos gobernadas por la poderosa serpiente Apofis para luego retornar victorioso en el próximo amanecer. Un intento de ruptura del orden cósmico, de la armonía cósmica Maat por parte de Apofis como clave simbólica en este ciclo mistérico de Sol y Luna, de luz y oscuridad, de vida y muerte, en definitiva, de un ciclo vital que se prolonga más allá del tiempo por su condición eterna y orientado mística y simbólicamente a la renovación espiritual. El álbum “Towards A Bleak Sun” ha sido visualmente engalanado con un espectacular diseño gráfico de sublime belleza creado por Abby Helasdottir, donde el evocador ambiente religioso del Antiguo Egipto ha sido fielmente reflejado. Todo ello, junto al excelso trabajo de masterización realizado por el maestro Martin Bowes (grupo de culto Attrition) en su mítico estudio The Cage Studios, convertirá la adquisición de esta ilustre edición en un momento muy especial para los melómanos lectores de Lux Atenea. Un extraordinario álbum en el que destacaría musicalmente el primer tema, “Aken”, debido a su impactante atmósfera sacra llevada al límite de lo sublime para luego cruzar la frontera de lo bellamente siniestro en “Silent Giants”, como metafórico acto de sublimación cósmica en su lado más obscuro. Una tenebrosa dinámica que, en “Sea Of Dust”, adquiere ese aterciopelado y fugaz instinto melódico tan apreciado por los amantes del mejor dark-ambient en una cadencia sonora difusa que embriaga. Una sepulcral ambientación que prolongará su expansión dimensional en “Burial Of The Sun” hasta iluminar una parte de este vacío con la imparable fuerza de la voluntad, adquiriendo una firmeza inquebrantable en el excelso tema “Hollow Monoliths” gracias a la contundencia de lo eterno sobre lo vivo como acto de inamovible supremacía. Como magno apoteosis de este álbum tan impactante, el tenebroso tema “Forgotten Tomb” nos conducirá a ese lugar olvidado del tiempo donde sentido y trascendencia ven diluida su esencia bajo el influjo de la más solemne soledad. “Towards A Bleak Sun”, cuando la música de vanguardia se transforma en un intenso embrujo emocional para ser experimentado. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s