Reseña Cultural nº: 1516 // Reseña Musical nº: 1285
Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Edición reseñada: Digipak CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Lost Sailor // 2- Lion’s Breath // 3- Treasure Spirits // 4- Auspices // 5- Sed Libera Nos A Malo // 6- Double Scorpio // 7- Gauze // 8- Two Rivers
Datos técnicos: Álbum producido por Clay Ruby 2011-2021; temas mezclados y masterizados por Nathaniel Ritter y Clay Ruby
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Lost Sailor // 3- Treasure Spirits // 4- Auspices // 5- Sed Libera Nos A Malo // 6- Double Scorpio
*Las siguientes imágenes han sido recibidas como promocional.
Desde el año 2007, Clay Ruby, alma máter de Burial Hex, viene revolucionando conceptualmente la escena musical non-mainstream dentro de los estilos industrial, post-industrial, dark-ambient… a través de composiciones de ecléctica esencia sonora siempre situadas en la vanguardia. El pasado mes de marzo fue presentado oficialmente su nuevo álbum “Gauze” a través del prestigioso sello discográfico británico Cold Spring Records en formato digital y en esta preciosa edición en digipak CD, habiendo sido engalanado con esta magnífica portada de estética medieval creada por Zemaemidjehuty Setepentoth, manteniendo esa misma estética en la figura mitológica de la sirena que embellece su contraportada diseñada por Alice Rose. A nivel musical, los melómanos lectores de Lux Atenea quedarán fascinados con el aura tenebrosa que emana de los ocho temas que vertebran esta obra, fluyendo lo siniestro y lo transgresor a través de esta armonización sonora del post-industrial con pasajes musicales propios del horror llevado a la música electrónica experimental. En la definición sonora del álbum “Gauze”, Burial Hex ha podido contar con la profesionalidad artística de Nathaniel Ritter (Kinit Her) en los temas “Lion’s Breath”, “Auspices”, “Double Scorpio”, y “Two Rivers”, además de labores técnicas en su mezclado y masterización junto a Clay Ruby. Desde 2011 hasta el año 2021, Clay Ruby ha ido perfilando y puliendo cada uno de estos temas hasta ofrecernos un virtuosismo en su definición musical que impresiona, convirtiendo su audición en toda una experiencia donde lo siniestro lo envuelve todo. Burial Hex ha sabido recrear los contrastes psicológicos que fundamentan a la belleza siniestra, hasta configurar finalmente este mosaico musical irresistiblemente atrayente para los melómanos amantes de la vanguardia. Por este motivo, tanto lo visual como lo sonoro quedan equilibrados en su esencia pero tras el velo de lo inquietante, de lo acechante, y de lo aciago. Así se presenta el álbum “Gauze”, obscuro y opaco, sorprendente y esquivo, lúgubre y peligrosamente activo, siniestramente seductor pero infernalmente posesivo.
Sin más demora, iniciamos la audición de esta magna obra musical con el primer tema “Lost Sailor” de tensa entrada instrumental, y donde el distorsionado plano vocal englobado conceptualmente en el black-industrial se funde con compases neoclásicos para violonchelo hasta emanar esta ácida desesperanza de perdición. Luego, en “Lion’s Breath”, la atmósfera sonora derivará hacia planos musicales minimalistas donde los espacios se amplían, apareciendo vibrantes cromatismos sonoros que irán saturando el entorno con su espíritu experimental unido al postindustrial, reconfigurándose todo en el tema “Treasure Spirits” para llevarnos hasta la frontera conceptual que separa la electrónica experimental del noise, y manteniendo el minimalismo inicial del anterior tema que, poco a poco, quedará inundado con pasajes sonoros dark-ambient de sobrecogedora belleza. Sin duda alguna, “Treasure Spirits” es el tema que más fascinará a los melómanos lectores de Lux Atenea cuya perspectiva existencial es gótica. ¡¡¡“Treasure Spirits”, impresionante!!! Posteriormente, la potente composición “Auspices” lo alterará todo con estas colosales energías destructivas propias de escenarios musicales dark-ambient, manteniéndose en un primer plano estas melodías rituales que embriagan e invitan a adentrarnos en el misterio. Pero “Auspices” es muy ecléctico en su estructura, apareciendo pasajes electrónicos experimentales que se sobreponen en esta estructura sonora multiplano hipersaturada pero siempre equilibrada. Así de grandioso se presenta el virtuoso arte de Burial Hex. Apareciendo “Sed Libera Nos A Malo” con esta atmósfera sacra, lo religioso y lo irracional crean tensión en este escenario mientras, como un mantra, lo aparentemente espiritual solamente busca el lavado de cerebro para tomar posesión de tu Yo y esclavizarlo. Con el melódico tema “Double Scorpio” volviendo cada vez más densa a esta atmósfera sonora, la languidez irá aumentando para adormecer los sentidos y el pensamiento hasta hacer que la pérdida de la consciencia del tiempo sea absoluta. En “Gauze”, será el dark-ambient amalgamado con melodías neoclásicas lo que surgirá entre iridiscentes pinceladas sonoras, manteniendo una fantasmagórica inquietud en toda la composición con la aparición de estos samples de risas infantiles y voces graves distorsionadas al más puro estilo de una película de terror sobrenatural. Luego, la clausura de esta magna obra llegará con el tema “Two Rivers”, donde el estilo post-industrial aparecerá con la intensidad sonora que ofrecen los instrumentos de percusión decorados con esta lírica tenebrosamente interpretada. “Gauze”, el horror reflejado con maestría por Burial Hex a través de la música electrónica con trasfondo post-industrial. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.