Reseña Cultural: 1628 // Reseña Cómic: 8
Reseña actualizada. Publicada el 20 de abril del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por : Planeta DeAgostini, EPIC SERIES
Edición: 1991 (EDICIÓN COMPRADA)
Guión escrito por Tom Veitch, e ilustrado por Cam Kennedy.
Dentro de mi colección, uno de los cómics que más me impresionó y me sigue impresionando en cada nueva lectura es “The Light and Darkness War”. Su temática, el impacto visual de sus dibujos, el desarrollo de la trama, su trasfondo sutilmente marcado en cada número de esta edición, todo en “The Light and Darkness War” brilla con la calidad artística de la obra maestra destinada a ser una obra de culto intemporal dentro del apasionante universo del cómic. Una de las mejores adquisiciones que he hecho, y una de las mayores sorpresas que me he llevado explorando obras en este mundo artístico, como así podrán comprobarlo los cultos lectores de Lux Atenea que tengan oportunidad de adquirirlo, o que ya posean esta magna obra en su colección.
“The Light and Darkness War” es una creación de Tom Veitch y Cam Kennedy, y cuya historia completa consta de seis números en esta preciosa edición con ese toque vintage dentro del cómic. Esta obra vio la luz en el año 1988 pero, en España, no llegaría a ser publicada hasta el año 1991 al ser incluida dentro de una cuidada selección de obras llamada Epic Series, auténticas referencias dentro del mundo del cómic. Por su trasfondo, “The Light and Darkness War” es una obra que se puede catalogar como un cómic metafísico, o como cómic con un lado esotérico claro y sutilmente descrito.
Esta historia se mueve permanentemente en la frontera existente entre la vida y la muerte, en una guerra desatada donde el miramiento y la tregua no existe. Un conflicto que acabará extendiéndose por todas las dimensiones conocidas. Máquinas, pasillos interdimensionales, poder, magia, intrigas, acciones intrépidas, fuego, humo y adrenalina, se entremezclan perfectamente en esta trama para establecer una compleja relación espacio-tiempo. La secuencia en la evolución de los hechos, de los personales, y del tempo, está muy bien llevada y sorprende lo fácil que le resulta al lector pasar de un escenario a otro sin que pierda el hilo de la historia. Pero “The Light and Darkness War” no es un cómic sencillo, y tiene tal capacidad de atracción que nos engancha irremediablemente a su lectura hasta el final, número tras número. Indudablemente, Tom Veitch puso todo su talento en la vertebración y en la definición de este admirable guión.
Respecto al arte reflejado en sus ilustraciones, Cam Kennedy ha creado unos escenarios que te dejan impresionado. Los dibujos de las naves son impactantes, con diseños que hechizan nada más verlos, y dibujados de tal forma que parecen que están a punto de salir de estas páginas para entrar en nuestro mundo. Sus personajes, con ojos permanentemente entornados, parecen estar constantemente tratando de ver más allá de las apariencias a través de estas miradas con cierto aire de resignación. Pero lo que más me ha sorprendido de este excelso dibujante son las viñetas en las cuales describe el más allá, en las cuales describe los sueños, unos sueños que torturan, unos sueños que preconizan, unos sueños muy reales en escenarios fuera de toda lógica.
Aunque el trazo usado en estos dibujos puede parecernos poco avanzado, hay que pensar que este cómic fue creado en el año 1988. Desde entonces hasta nuestros días, muchos han sido los avances aparecidos dentro del inquieto y vibrante mundo del cómic. Esta circunstancia no evita que estéticamente nos quedemos helados observando la espectacular belleza que engrandece cada viñeta. El reflejo de la barbarie, de los miembros separados del cuerpo, de la salvaje lucha por alcanzar la victoria, del sacrificio y el valor en el combate más crudo… quedan fielmente mostrados en cada página. Y es que Cam Kennedy tiene su propio arte a la hora de mostrarnos profundidad en cada viñeta y, con esta técnica, dar la sensación de estar viendo tres dimensiones en lugar de las dos dimensiones clásicas.
“The Light and Darkness war” son recuerdos marcados por la cruenta guerra del Vietnam que vuelven a la realidad del presente, mientras la mirada sigue enganchada al pasado. “The Light and Darkness War” es la lucha a muerte de los guerreros de la luz contra los guerreros sin alma, los morteños, mientras un no-muerto acaba en medio de este conflicto. “The Light and Darkness War” es la guerra de guerrillas y el poder de la mente utilizadas contra las fuerzas de la oscuridad. “The Light and Darkness War”, cuando un cómic excelso es capaz de situarte en la primera línea de combate en su impactante historia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.