“SOSPECHOSOS HABITUALES (the usual suspects)”, 1995 (Reseña / Review #1691).

Reseña Cultural nº: 1691 // Reseña Media nº: 44
Reseña actualizada. Publicada el 8 de enero del año 2008 en Lux Atenea.

Dirigida por: Bryan Singer
Actores principales: Kevin Spacey (Verbal Kint), Gabriel Byrne (Dean Keaton), Benicio del Toro (Fenster), Stephen Baldwin (Mc Manus), Kevin Pollack (Hockney), Chazz Palmintieri (David Kujan)
Año: 1995 Duración aprox.: 92 minutos
Publicado por: FILMAX Formato: DVD edición especial (EDICIÓN COMPRADA)

SOSPECHOSOS HABITUALES the usual suspects 1995 pic1

California. Un barco, un asesinato en la cubierta, y unas llamas que empiezan a extenderse. Nueva York, seis semanas antes. Tras el robo de un camión cargado de armas, Dave Kujan, agente de Aduanas, detiene a cinco sospechosos sin prueba alguna basándose en la suposición de que ese robo tan solo ha podido ser realizado por profesionales. Tras la detención, los somete a una sesión de interrogatorio y a otra de reconocimiento, pero las coartadas son sólidas y veraces. Los detenidos son Verbal Kint (que está impedido con medio cuerpo inválido pero es inteligente y organizado), Dean Keaton (ex-policía y un frío profesional del robo en permanente estado de alerta), Fenster (gran conocedor del mundo delictivo y que se mueve dentro de él como pez en el agua), Mc Manus (asesino profesional de disparo certero, pero muy impulsivo y visceral), y Hockney (metódico y siempre bien cubierto con la coartada perfecta). Sobrevolando sobre las cabezas de estos delincuentes profesionales siempre moviéndose en el inestable mundo de los grandes golpes, se encuentra la figura de un ser desconocido llamado Keyser Soze, una leyenda. Cinco profesionales atrapados en la red tendida por Keyser Soze porque sabe cómo manejarles, y si Keyser Soze te necesita, nunca podrás rechazar su oferta porque no existe en su vocabulario la palabra “No”. Pero los cinéfilos lectores de Lux Atenea se preguntarán: ¿quién es Keyser Soze?

SOSPECHOSOS HABITUALES the usual suspects 1995 3

Keyser Soze es una leyenda, es una vida marcada por la tragedia sufrida por su familia, pero hay quien asegura que en realidad es el mismísimo Diablo. Un ser maligno que nadie ha visto, que siempre permanece oculto, y hasta su sombra es despiadada. La mente de Keyser Soze es una fría calculadora, meticulosa hasta extremos inconcebibles, precisa, ágil en la acción, con una voluntad férrea, con una sed de venganza incontenible que cuando se desata nadie encuentra un refugio seguro. Nadie está a salvo si es señalado por la mano de Keyser Soze, una pesadilla personificada en un ser de carne y hueso. ¿O tal vez tan sólo sea un fantasma? ¿Será un mito, una historia ficticia? Estas preguntas aparecerán en la mente del cinéfilo lector de Lux Atenea viendo la película “Sospechosos habituales”, y durante noventa minutos esas preguntas sin respuestas aparentes se convierten en la base principal de la intriga que sostiene esta magnífica trama de suspense. Todo es turbio en este largometraje, y la sombra de la sospecha lo cubre absolutamente todo y a todos. Los cabos sin atar se van multiplicando según va pasando el tiempo minuto a minuto, pero los dólares que circulan se cuentan por miles. Además, “Sospechosos habituales” es una película dinámica cuya excelente trama forma el esqueleto y sus personajes dan solidez a la historia, ese cuerpo interpretativo esencial para poder crear una gran película. Un largometraje con tintes de novela negra donde la acción tan solo es frenada provisionalmente por la pregunta naciente y la incógnita sin despejar. Sus escenas son vivas, sentimentales, sugerentes y duras, destacando especialmente algunas de ellas como cuando Fenster durante la sesión de reconocimiento ha de decir la frase “¡Dame las llaves, cabrón!”, la escena donde las miradas se van cruzando entre los cinco sospechosos al salir de la comisaría, la secuencia del robo en el garaje donde la tensión se puede cortar con un cuchillo, o la escena del poli-taxi express en la cual se denuncia la corrupción policial en Nueva York con mucho arte.

SOSPECHOSOS HABITUALES the usual suspects 1995 pic2

Y si hablamos de los actores que brillaron en esta película por sus interpretaciones, por ejemplo, el actor estadounidense Kevin Spacey dio el salto a la fama gracias a ella. Por sus cualidades artísticas, Kevin Spacey es uno de los actores que más me gusta porque considero que es todo un maestro de la interpretación. Un actor que logrado que su nombre se haya convertido en sinónimo de calidad cinematográfica. Y que decir del actor irlandés Gabriel Byrne, porque en “Sospechosos habituales” está soberbio y con un as siempre guardado en la manga. Y si miramos al actor puertorriqueño Benicio del Toro, aquí podemos verle creciendo artísticamente con esa fuerza que imprime a sus personajes, unos personajes con carácter. Además, en este largometraje también podrán disfrutar con las interpretaciones de otros actores como Stephen Baldwin dando esa clase a un asesino tan peligrosamente impulsivo como Mc Manus, a Kevin Pollack muy sobrio pero haciéndose imprescindible en esta trama, y con Chazz Palmintieri dando esa aura especial a este detective que, a través de su investigación, va viendo como poco a poco va acorralándolos para acercarse a la verdad. Sin duda alguna, poder tener a un grupo de actores de esta calidad artística garantiza que una buena trama reluzca con mayor intensidad cinematográfica. Pongan todo esto en manos de un director con la capacidad de organización de Bryan Singer (tardó solamente treinta y cinco días en rodar esta película), y el resultado final se llama “Sospechosos habituales” con uno de los mejores finales que haya visto en una película. Si deciden adquirir esta edición especial publicada en formato DVD por la mítica compañía Filmax en España, recomiendo que no se pierdan la sección de “Curiosidades” incluida en los extras porque es sencillamente… ¡¡¡sorprendente!!! “Sospechosos habituales”, pasión por el Séptimo Arte provocada por esta película de culto dentro del mejor cine de suspense. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

SOSPECHOSOS HABITUALES the usual suspects 1995

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s