Reseña Cultural: 1764 // Reseña Literaria: 289
Reseña actualizada. Publicada el 7 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias a la prestigiosa editorial LA ESFERA DE LOS LIBROS por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
ISBN: 84-9734-322-0
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 700
En todo el mundo, cada año se publican innumerables obras literarias relacionadas con la cultura del Antiguo Egipto. Biografías sobre las vidas de los faraones, ensayos sobre su fascinante arquitectura, relatos sobre su historia milenaria, estudios sobre sus distintas épocas y dinastías, novelas históricas basadas en sus personajes más famosos… suelen englobar la mayoría de las temáticas tratadas en estos libros pero, si algo fue clave en el desarrollo y evolución de las principales culturas nacidas en el Mediterráneo fue todo el trasfondo mitológico que la religión poseía, y que los egipcios de aquella época veneraban. Unas creencias espirituales y religiosas que, aún hoy día, siguen sin haber sido desveladas y comprendidas del todo debido a su tremenda complejidad. No hay que olvidar que esta cultura ancestral se desarrollaría en Egipto durante miles de años, hasta llegar a su definitiva decadencia y desaparición tras ser conquistados por el Imperio Romano. Miles de años a lo largo de los cuales fueron evolucionando estas creencias, experimentando incluso transformaciones radicales en su trasfondo espiritual en esta religión egipcia poliforma en su base mitológica, y que siempre se mostró ante el pueblo egipcio con una gran complejidad ceremonial y espectacularidad ritual, además de ese aura de misterio supuestamente explicable a través de la intervención de sus dioses sobre la tierra. Esta complejidad mitológica conlleva una gran cantidad de datos y de información normalmente caótica en su estructura, aunque los analicen los grandes expertos en esta materia siempre pendientes de los nuevos descubrimientos arqueológicos.
Es muy relevante el gran valor informativo que atesora este grandioso libro recientemente publicado por la prestigiosa editorial La Esfera De Los Libros, y estoy seguro que encantará a los bibliófilos lectores de Lux Atenea interesados en conocer la religión egipcia en profundidad, estimulando aún más su pasión hacia esta cultura religiosa. Con todo lujo de detalles, en esta magna obra les explicarán muchos de sus conceptos y trasfondos basados en divinidades cuyas características siguen despertando nuestro interés en la actualidad. “El Gran Libro de la Mitología Egipcia” también se convertirá en un diccionario de imprescindible consulta para todos los estudiosos de la cultura egipcia, debido a los datos actualizados que contienen sus páginas, incorporando además todos los últimos avances realizados a través de estudios oficiales llevados a cabo hasta el momento. Una mitología egipcia con cientos de deidades, demonios, animales sagrados, plantas y ofrendas relacionadas con su culto… y que han sido ordenadas alfabéticamente en esta obra hasta llegar a las 686 entradas descritas con sumo rigor. Completando esta excelsa labor cultural se han impreso en sus páginas más de trescientas imágenes, facilitando la comprensión de muchos de estos importantes datos relacionados con esta civilización completamente entregada a la religión, y a sus ritos y ceremonias. Así se mostró la devoción del pueblo egipcio hacia sus divinidades durante siglos. En definitiva, esta es una obra de auténtico lujo que no debe faltar en toda biblioteca que se precie por su selecta temática cultural. “El Gran Libro de la Mitología Egipcia”, extraordinario libro que les cautivará en cuanto comiencen a leer sus primeras páginas.¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.