“LA LEYENDA NEGRA DE ESPAÑA”, JULIÁN JUDERÍAS (Reseña #1880).

Reseña Cultural: 1880 // Reseña Literaria: 391
Reseña actualizada. Publicada el 1 de septiembre del año 2014 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a la prestigiosa editorial LA ESFERA DE LOS LIBROS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
ISBN: 84-9060-100-6
Edición: 2014 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 472

LA LEYENDA NEGRA DE ESPAÑA JULIAN JUDERIAS ESFERA DE LOS LIBROS

“La colonización moderna en nada se parece a la antigua. En la antigua, el factor espiritual, a pesar de todos los abusos y de todas las crueldades, era lo que predominaba. En la colonización moderna, lo que predomina es el materialismo.”

El término conocido como “Leyenda Negra”, en cuanto a su difusión pública cuando se hace referencia a la interesada manipulación histórica creada contra España, está íntimamente ligado al ilustre Julián Juderías (1877-1918) y la aparición de su magna obra “La Leyenda Negra De España”. Este erudito políglota e intelectual, y extraordinario periodista y escritor, presentó en el año 1914 la primera edición de este libro tan revelador destinado a aclarar de una vez por todas qué hay de real y qué hay de ficción en todos los hechos históricos atribuidos a España para ensombrecer su prestigio y su grandioso e incomparable legado cultural. El pasado mes de abril, la prestigiosa editorial La Esfera de los Libros publicó este libro en el centenario de su primera edición, incluyendo también en sus páginas la edición del año 1917 revisada por el propio autor. Por su relevancia informativa, “La Leyenda Negra De España” es considerada como la obra más importante, seria, rigurosa, y mejor documentada que se haya publicado hasta el momento sobre este importante asunto relacionado con la hispanofobia, habiendo servido incluso como referencia a otros autores que también han escrito libros sobre esta temática histórica desde entonces. Un estudio y un mensaje que, como suele ocurrir en esta nación, han tenido mucha más repercusión fuera que dentro de nuestras fronteras, demostrando cómo los efectos culturales de esta Leyenda Negra contra España sigue estado aún latente en la ciudadanía, en los círculos intelectuales y académicos, y en el ámbito político. Por este motivo, creo que la lectura y análisis de esta magnífica edición es hoy más necesaria que nunca en vista a los prejuicios que aún se siguen difundiendo contra España y los españoles, y cuyas raíces conceptuales están basadas en la propaganda de desprestigio que ha difundido esta Leyenda Negra a pesar de su indiscutible e interesada falsedad histórica. Una expansión del odio y del rechazo contra los españoles y todo lo relacionado con España que aún continúa en este siglo XXI.

LA LEYENDA NEGRA DE ESPAÑA JULIAN JUDERIAS ESFERA DE LOS LIBROS pic1

“¿Quién fue el primer táctico y estratega que convirtió las tropas bárbaras de guerreros medievales en los ejércitos técnicos a la moderna? El Gran Capitán.”

En las páginas del libro “La Leyenda Negra De España”, los bibliófilos lectores de Lux Atenea podrán encontrar una obra rigurosamente histórica cuyo certero análisis crea una sensación agridulce debido, precisamente, a los efectos que ha tenido sobre nuestra Historia esta Leyenda Negra contra España, y también en el pensamiento de los españoles a lo largo de generaciones. Una Leyenda Negra que ha generado una educación contaminada en parte por estos prejuicios culturales tan negativos hacia España, y dándoles tal credibilidad como si fuera una verdad obvia e inequívoca cuando es precisamente todo lo contrario, si nos basamos en el estudio y en el análisis de los documentos históricos oficialmente reconocidos por el mundo académico. Precisamente a causa de esta contaminación histórica creada contra España y que da sentido al intencionado trasfondo propagandístico de la Leyenda Negra, es lo que ha provocado que hayan tenido que ser relevantes expertos internacionales los que finalmente hayan escrito prestigiosas obras sobre este tema para desmentir su realidad histórica, al ser rotundamente falsa en su mayor parte. Pero, los cultos lectores se preguntarán por qué la Leyenda Negra ha echado raíces tan profundas en el inconsciente de la ciudadanía española a pesar de su falsedad histórica tan obvia. La respuesta es muy sencilla: la Leyenda Negra ha sabido aprovecharse de la autocrítica que siempre ha venido caracterizando a España como nación. Es verdad que la autocrítica permite que una nación actualice y renueve sus bases sociales pero, por el contrario, en el caso de España en relación a los perjudiciales efectos sociales generados por esta Leyenda Negra como manipulación histórica, ha acentuado y asentado el sentimiento de inferioridad de los españoles en relación con otros pueblos y naciones en cuanto a su pasado. Un sentimiento de culpabilidad por su Historia que ha podido extenderse socialmente a lo largo de los siglos gracias a tres factores fundamentales de acción duradera: una élite cultural que ha tomado lo extranjero como lo único verdaderamente válido a tener en cuenta, una clase política ideológicamente errante debido a la decadencia del imperio, y un elevado porcentaje de analfabetismo en la población española que mantuvo así durante siglos debido al especial interés de los poderes establecidos para que ese analfabetismo se perpetuara, ya que de esta forma le resultaba más fácil manipular a los individuos y a la sociedad en defensa de sus intereses.

LA LEYENDA NEGRA DE ESPAÑA JULIAN JUDERIAS ESFERA DE LOS LIBROS pic2

“¿Quiénes iniciaron la técnica administrativa en el gobierno del Estado, mucho antes que la Inglaterra del Parlamento y la Francia de Enrique IV? Los Reyes Católicos y sus ilustres consejeros.”

España es una de las pocas naciones en Europa que ha tenido un Siglo De Oro, y no me refiero al oro que traía la Flota de las Indias sino a un Siglo De Oro Cultural. Si la élite intelectual y cultural española hubiera valorado más los logros históricos alcanzados a lo largo de la Historia, en estos momentos la Leyenda Negra contra España ya habría quedado reducida a un marginal e interesado círculo social en esta nación. Como analista cultural, considero que este factor es el más importante porque la élite cultural de un país es responsable de la conservación y del engrandecimiento de su legado histórico. De la misma forma que otros insignes historiadores en el extranjero han sido capaces de alertar sobre los terribles prejuicios sociales generados por esta Leyenda Negra contra España, y sobre la falsedad documental e histórica en la que se basa esta propaganda de desprestigio, el ilustre ejemplo de Julián Juderías debería ser un autor español más en esta labor intelectual de rigor histórico, y no haber quedado en nuestro legado literario como una desconocida excepción. Si la élite cultural española no se hubiese dejado contaminar por esta propaganda de desprestigio contra España y los españoles, y hubieran aclarado y difundido la auténtica realidad histórica, pasados todos estos siglos la Leyenda Negra ya estaría completamente desvirtuada y neutralizada a nivel social y académico. Si además la clase política, bajo la influencia de esta renovada élite cultural y una ciudadanía mejor informada, no hubieran sentido que estaban en un nivel inferior respecto a otras naciones, sino que estaban trabajando en pro de una de las naciones más grandes de Europa en la Edad Moderna (que no olvidemos, se inició con el descubrimiento de América en el año 1492), la defensa de España y de lo español habría tenido mucha más fuerza y solidez a nivel nacional e internacional. Y, por encima de todo, si la enseñanza y los planes educativos no estuvieran diseñados para ignorar nuestra ilustre historia (no hace falta recordar que España es la nación europea más importante de los últimos quinientos años en cuanto a su relevancia histórica, de la misma forma que Grecia y Roma lo son en el mundo antiguo), y si se hubieran realizado planes sociales y educativos durante siglos para reducir considerablemente el analfabetismo en la población española, esta Leyenda Negra no habría provocado el efecto cultural tan nefasto que ha tenido y sigue teniendo en esta nación. De ahí la trascendencia cultural alcanzada por la editorial La Esfera de los Libros con la publicación de esta obra tan rigurosa y reveladora. “La Leyenda Negra De España”, en el siglo XXI, este libro debería ser considerado de imprescindible lectura dentro del sistema educativo español para poder eliminar de una vez por todas esta manipulación histórica creada contra España. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“¿Cuáles eran las calumnias que contra España se decían a principios del siglo XVII? Más o menos, las mismas que hoy.”

LA LEYENDA NEGRA DE ESPAÑA JULIAN JUDERIAS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s