TENHORNEDBEAST “CAPRA HIRCUS” (COLD SPRING RECORDS, mayo 2024) (Reseña / Review #2183).

Reseña Cultural nº: 2183 // Reseña Musical nº: 1371

Información Muy Importante / Very Important Information :
Esta reseña ha sido escrita por un ser humano, no por una Inteligencia Artificial / This review is a human writing, not an Artificial Intelligence writing

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico Cold Spring Records por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (Recibido Como Promocional)
Tracklist: 1- The Hallowing Of The North // 2- Cup & Ring // 3- How Pan Healed The Christ // 4- One More Leaf // 5- The Hearts Of All Men Dwell In The Same Wilderness
Datos técnicos: Temas musicales creados en los meses de invierno de los años 2023 y 2024; álbum masterizado por el maestro Martin Bowes (Atrittion) en su mítico laboratorio de alquimia musical The Cage Studios
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical dentro de la escena ritual ambient

A finales del pasado mes de mayo fue presentado oficialmente el nuevo álbum “Capra Hircus” de Christopher Walton, alma mater de TenHornedBeast y mítico artista del dúo musical de culto Endvra (leer reseñas). Publicado por el prestigioso sello discográfico británico Cold Spring Records en formato digital y en una preciosa edición en digipak CD de seis paneles, ambas disponibles en la webstore del sello y en su página oficial en Bandcamp, “Capra Hircus” ha sido engalanado con este magnífico diseño creado por Abby Helasdottir utilizando fotografías tomadas por el propio artista Christopher Walton en los montes Peninos, teniendo como protagonista principal a la cabra (“Capra Hircus” en su nombre científico que da título al álbum) y ese entorno bucólico inmortalizado visualmente. A nivel musical, Christopher Walton continúa profundizando en su base conceptual de composición a través de esta fusión del estilo ritual ambient con el drone al ser el lenguaje sonoro perfecto para recrear lo místico, lo espiritual, lo mágico… transformando los cinco temas que vertebran esta nueva obra musical en una inmersión mental hacia ese otro lado de la realidad, y con esa sensibilidad que ofrece el plano existencial elevándose sobre lo mundano. Todo ello, potenciado gracias a la impecable labor técnica de masterización realizada por el maestro Martin Bowes (Atrittion) en su mítico laboratorio de alquimia sonora The Cage Studios. Gracias a este armonioso equilibrio en los niveles de registro sonoro, el álbum “Capra Hircus” se presentará en los oídos del melómano lector de Lux Atenea con una nitidez y con una precisión en el detalle musical que les impresionara, sumergiéndoles en otra dimensión, en otros espacios, en otra sensibilidad artística creada por TenHornedBeast. Después de su obra maestra “The Lamp Of No Light (Hymns For The Yorkshire Doom Stone)” (leer reseña) publicada por Cold Spring Records en el año 2022, “Capra Hircus” es su nueva obra maestra al dar un giro conceptual absoluto hacia lo sublime dentro del avanzado estilo ritual ambient que está desarrollando Christopher Walton en TenHornedBeast, y como inspirado trasfondo que viene caracterizando a su etapa artística más reciente.

Sin más demora, iniciamos la audición de esta magna obra adentrándonos en el tema “The Hallowing Of The North”, mientras seguimos esta brumosa y obscura senda alejada completamente de la civilización donde el mundo y la vida adquieren otro significado, otra relevancia, otro sentido de existencia. “The Hallowing Of The North” es mucho más cercano a lo supraterrenal por el halo de trascendencia que transmite. A nivel musical, el drone perfila espacios, envuelve con su languidez sonora, y nos rodea con estas tenues luces casi fantasmagóricas que no están protagonizadas por espíritus o almas. “The Hallowing Of The North” es más un camino místico, una brújula esotérica bien orientada para marcar hacia donde ir, y precisamente el acto de recorrer estos espacios sagrados es lo que engrandece conceptualmente a esta composición en su recreación. Además, los melómanos lectores de Lux Atenea van a sentir inmediatamente la maestría y la experiencia musical de Christopher Walton en cuanto escuchen atentamente este tema al proyectar una armonía en su estructura sonora que les cautivará. Indiscutiblemente, “The Hallowing Of The North” es un tema que posee una belleza siniestra que impone pero no es esa belleza siniestra que provoca terror, ya que lo siniestro aquí es incertidumbre, es sorpresa, es desvelo, y es ese acto de progresiva fascinación hacia lo desconocido que se va iluminando poco a poco para mostrar su esencia, su fundamento, su halo supraterrenal. Este viaje hacia el norte es también una progresiva iluminación interior donde lo humano va desvaneciéndose, donde las palabras aprendidas para el lenguaje van borrándose debido al desvelo inefable que da respuestas directamente al alma, y donde hasta lo físico y lo material van perdiendo su poder y su influjo condicionante.

El tema “Cup & Ring” aparecerá con esta vibrante entrada sonora para recrear el cambio de realidad, para mostrar el cambio dimensional, y para romper cada uno de los condicionantes que alteraban el presente, permitiendo mostrar ese otro mundo donde la lógica y la razón humanas se encuentran absolutamente superadas por lo que se observa y por lo que se intuye. Con una base sonora establecida en esta estructura musical como si fuera un reloj de carrillón sonando a una hora en punto, su melodiosa secuencia dejará hipnotizados a los melómanos lectores de Lux Atenea a pesar de estos afilados planos sonoros de frecuencias agudas que llegan incluso en su nivel de registro más alto hasta el borde de la saturación. “Cup & Ring” es musicalmente siniestro pero como antesala de lo que va a ocurrir, de lo que va a acontecer, y ese velo enigmático es lo que no se perderá hasta nuestra entrada en el tema “How Pan Healed The Christ”, donde lo pagano hace acto de presencia. El paganismo y las fuerzas de la naturaleza versus el cristianismo y su demonización del entorno natural como justificación de su adulteración en manos humanas de egoísta e interesada intencionalidad. “How Pan Healed The Christ” es un amanecer, ese amanecer para el alma que revitaliza al espíritu y lo potencia, lo exalta y lo purifica, quedando atrás lo denso, lo verdaderamente obscuro, y lo degradantemente humano. A nivel musical, estos iridiscentes planos sonoros recrean fielmente esta apertura del templo sagrado, esta iluminación mental que comunica directamente con el alma, quedando los cromatismos sonoros del drone como definición del mundo divino y de la energía que late en el entorno natural como conjunto global vivo y sintiente. ¡¡¡“How Pan Healed The Christ”, impresionante tema!!!

Posteriormente, el tema “One More Leaf” se presentará conceptualmente mucho más arriesgado e innovador al situarse en la frontera del ritual ambient con la música contemporánea. Vibrante y minimalista en su definición dimensional, aquí los espacios se vuelven inconmensurables y los planos sonoros aparecen y se alejan hasta convertir esta composición en un escenario en 3D. Nítidamente configurado en su estructura musical, hasta la electrónica experimental se asoma tímidamente en su ecléctica evolución, transformándose su audición en una experiencia musical que dará absolutamente fascinados a los melómanos afines a la vanguardia. Clausurando esta joya artística de TenHornedBeast se encuentra el tema “The Hearts Of All Men Dwell In The Same Wilderness”, y es aquí donde el ritual ambient se convierte en protagonista conceptual con una magnética armonía en su despliegue sonoro como solamente de lo espiritual y esotérico puede emanar. Todo fluye de forma imparable en su lánguido movimiento, estableciéndose esa conexión mental con el melómano que lo vuelve reflexivo y psíquicamente abierto a la expansión sensorial, entrando en un estado hierático que lo embriaga y lo envuelve con el mismo velo existencial que termina cayendo a sus pies tras la revelación. Pero entonces ya no percibe el calor, la complicidad, la perspectiva vital que fundamentaba todo, viniéndose abajo toda la estructura interior para que, en esas ruinas, sea donde brote lo salvífico mientras el alma comprende el sentido de su soledad como unicidad existencial de carácter espiritual y universal. El alma acaba entendiendo que la soledad es la inexorable condición para la evolución y para la transformación interior, no necesitando a otras entidades para poder alcanzar ese proceso místico y trascendente. “Capra Hircus”, la nueva obra maestra musical firmada artísticamente por Christopher Walton y embellecida discográficamente por el sello británico Cold Spring Records. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja un comentario