“El Hombre de Mimbre (the wicker man)” 1973 (Reseña / Review #22).

Reseña Cultural nº: 22 // Reseña Media nº: 2
Reseña actualizada. Publicada en Lux Atenea el 25 de agosto del año 2014.

el hombre de mimbre wicker man 1973

Director: ROBIN HARDY
Guión: ANTHONY SHAFFER, basado en la novela “Ritual” de David Pinner
Actores principales: EDWARD WOODWARD (sargento Neil Howie), CHRISTOPHER LEE (Lord Summerisle), BRITT EKLAND (Willow), DIANE CILERTO (Miss Rose), INGRID PITT (empleada de la oficina de registro)
País:  Reino Unido Año: 1973 Productora: BRITISH LION FILM Corp. Ltd. Duración aprox.: 88 y 100 minutos
Publicado en España por: REGIA FILMS AÑO: 2011 Formato: 2 DVD´s (EDICIÓN COMPRADA)

DVD 1:
– Película “El Hombre De Mimbre” (versión internacional de 88 minutos)
DVD 2:
– Película “El Hombre De Mimbre” (versión extendida de 100 minutos, montaje del director)

 

el hombre de mimbre wicker man 1973 DVD pic2

De nuevo, el cine de culto es protagonista en Lux Atenea con esta reseña de la mítica película “El Hombre De Mimbre”, dirigida por Robin Hardy en el año 1973, y cuyo guión escrito por Anthony Shaffer está basado en la novela “Ritual” de David Pinner. El Séptimo Arte con la magia y la esencia del cine británico de la época sorprenderá a más de un cinéfilo lector de Lux Atenea con este retorno al mundo, a las inquietudes, y a la forma de reflejar ideas y conceptos en escenas que resultan tan características de las películas de la década de los setenta. El choque religioso entre la férrea inmovilidad cristiana y el nuevo paganismo, la renovada visión de la sensualidad humana, la ruptura de dogmas éticos y morales en la sociedad… marcan y definen este estilo cinematográfico que aún hoy sigue conservando ese avanzado punto de vista intelectual, y que sorprendentemente apareció en esta década en una sociedad inglesa marcada por lo tradicional y completamente alejada de las corrientes más modernas y aperturistas que estaban en completa ebullición al otro lado del Atlántico. Si ello le añadimos su intrigante trama de estilo policiaco en un entorno rural dominado por una misteriosa secta, una extraña desaparición, y un toque de suspense y horror en el último tramo de la película con un interesante y misterioso juego del gato y el ratón (donde nada es lo que parece) que acaba desembocando en un impredecible y trágico final, cada uno de estos elementos terminan convirtiéndose en un atractivo artístico más para disfrutar de este inolvidable largometraje. Además, en esta magnífica edición en DVD publicada en 2011 por Regia Films, han tenido el gran acierto de incluir las dos versiones originales de la película: una internacional de 88 minutos y el montaje del director de 100 minutos. Un extraordinario DVD que hará las delicias de nuestros lectores interesados en profundizar en el análisis y en el conocimiento de estas obras cinematográficas de culto.

 

el hombre de mimbre wicker man 1973 DVD pic1

Esta historia comienza cuando el sargento Neil Howie de Scotland Yard (interpretado por el actor Edward Woodward) recibe una carta anónima que le pone en alerta sobre la posible desaparición de una joven llamada Rowan Morrison en una apartada isla de la costa occidental escocesa, por lo que decide hacer una investigación en la zona para resolver este misterioso caso. El sargento Howie llegará a la isla de Summerisle en un pequeño hidroavión y, ya desde un principio, empezará a notar una actitud extraña y un tanto burlesca por parte de la población. Preguntando a los lugareños por la joven desaparecida, nadie parece conocerla, y que en este pequeño lugar ninguna persona le pueda dar la más mínima pista, levanta todas sus sospechas. Viendo que su investigación le va a llevar más tiempo del que pensaba, decide hospedarse en esa pequeña localidad y allí empezará a comprobar que nada en esa isla es normal. Su visita a la escuela y el contacto personal con Lord Summerisle (Christopher Lee), que parece dirigir los destinos de esa apartada isla, no harán más que aumentar sus sospechas sobre la autoría de la desaparición de la joven. Pero el tiempo va pasando, el sargento Howie se va enredando más y más en los hilos de su investigación policial, y ya empieza a acercar el ritual de culto que allí celebra la población para garantizar las buenas cosechas en la isla. “El Hombre De Mimbre” es una película inolvidable que aconsejo ver en la versión extendida del director, pudiendo disfrutar de escenas e imágenes imborrables como cuando el sargento llega a la escuela y se escandaliza al escuchar la clase tan particular que está dando la profesora Miss Rose (interpretada por la actriz Diane Cilento). Otras escenas les impactarán profundamente como en la secuencia del sádico juego del escarabajo y el clavo, ver la simbólica imagen de la mujer amamantando a su hijo mientras sujeta un huevo con su mano libre, podrán conocer el peculiar remedio que tienen en este lugar para el dolor de garganta, contemplar la macabra tienda del fotógrafo, o ver la mítica escena de la danza pagana de las jóvenes dirigidas por Miss Rose en el círculo de bloques de piedra y sus posteriores saltos rituales sobre el fuego situado en el centro. El misterio y el suspense les llevará a ver esta película hasta el final observando la sorpresa que se lleva el sargento Howie al exhumar la tumba, o con la escena de Willow, la hija del posadero (interpretada por la actriz Britt Ekland), tentando al sargento Howie en su habitación por la noche. Incluso con la acertada elección del 1 de mayo como fecha de la fiesta pagana de la fertilidad que celebran en la localidad de Summerisle, en la detallada descripción de esos rituales paganos que el sargento Neil Howie encuentra en un libro de la biblioteca pública, o la inquietante imagen de los lugareños con máscaras de cabezas de animales y cómo juegan con el sargento atrayendo su atención; con la desconcertante visión de las mujeres con máscaras en la peluquería, con la siniestra “mano de la gloria” utilizada para provocar el sueño, viendo el juego de azar de las seis espadas que forma parte de sus celebraciones; y, sobre todo, al contemplar la colosal imagen del hombre de mimbre construido en una colina de la isla situada al lado de la costa, y su caída justo cuando el Sol ha llegado a su ocaso.

 

el hombre de mimbre wicker man 1973 DVD pic3

En esta película, el choque entre el puritanismo cristiano y el paganismo es constante a lo largo de toda la historia, quedando el punto de vista cristiano, en cuanto a su plano moral y ético, situado en un nivel muy por encima respecto a los valores humanos paganos al estar reducidos a una visión sectaria, distorsionada, cruel, terrorífica, e inhumana en sus principios religiosos. Incluso en referencia a la libertad de pensamiento del individuo, queda mejor parado lo cristiano que el alienante paganismo convertido en esta película en una sangrienta y cruel dictadura religiosa dominando las mentes de sus obedientes ciudadanos. A nivel social, el reflejo de lo pagano como una seductora e irracional manipulación de los individuos en comparación con la sociedad cristiana de la cual proviene el sargento Howie, nos hará ver una inquietante versión del tradicionalismo pagano conceptualmente tocado por la corriente literaria pulp que tan exitosamente se extendió a principios del siglo XX en Occidente (recomiendo la lectura del excelente libro “Los hombres topo quieren tus ojos” ya reseñado en Lux Atenea). La diabólica secta pagana como fuente del Mal entre los hombres, queda enlazada con esa raíz literaria tan extrema a la hora de provocar tenebrosas emociones a través del misterio, del horror y del suspense. La película “El Hombre De Mimbre” está basada principalmente en esos elementos que la diferencian y la hacen tan distinta de otros largometrajes dentro de este género de ficción. Como apunte final, vi el remake de esta película dirigida por Neil LaBute en el año 2006 y que está protagonizada por el actor Nicholas Cage, pero no hay ni punto de comparación. Quedó muy pobre en cuanto a su calidad artística y con un extraño aire misándrico en relación a la clase de paganismo que nos muestra el liderato religioso de la hermana Summersisle (actriz Ellen Burstyn), y que no tiene nada que ver con el mensaje, la fotogenia, y el carisma de Lord Summerisle sublimemente interpretado por el actor Christopher Lee en la película del año 1973. De nuevo, como suele suceder en la mayoría de los casos con los remakes que nos presenta el mundo cinematográfico actual, nada es comparable a la versión original en cuanto a calidad artística. “El Hombre De Mimbre”, paganismo y puritanismo cristiano enfrentados en una inolvidable película de culto. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

el hombre de mimbre the wicker man 1973

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s