“ILUSTRACIONES AL LIBRO DE JOB”, WILLIAM BLAKE (Reseña #1555).

Reseña Cultural: 1555 // Reseña Literaria: 230
Reseña actualizada. Publicada el 17 de febrero del año 2015 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a la editorial LA FELGUERA por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: LA FELGUERA EDITORES
ISBN: 84-942187-3-6
Edición: 2014 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 128

Wiliam Blake ilustraciones al libro de job

El maestro William Blake (1757-1827) vuelve a ser protagonista cultural en Lux Atenea tras haber sido publicada su excelsa obra “Ilustraciones Al Libro De Job” a través de la prestigiosa editorial La Felguera en 2014. Una lujosa edición que me ha encantado tanto por su ilustre contenido como por la calidad de los materiales utilizados en su impresión, ofreciendo este suave tacto en sus hojas y un atrayente diseño de portada que estoy seguro que fascinarán a los bibliófilos lectores de Lux Atenea. Desde el año 2006, el poeta, pintor, y visionario británico William Blake se ha convertido en uno de mis pilares culturales principales y varias ediciones literarias publicadas en España sobre su augusta obra han sido ya leídas, analizadas, y reseñadas. Reseñas donde no dudo un segundo en alabar la grandeza de este maestro con alma decimonónica romántica por sus profundas inquietudes espirituales. En esta ocasión, en el libro “Ilustraciones Al Libro De Job” nos encontramos en la etapa final de este artista, mostrándonos una sabiduría, una madurez, y un estilo en sus ilustraciones donde lo sacro adquiere esta radiante intensidad ante nuestros ojos, y cuyo significado simbólico y metafórico es capaz de llegar hasta nuestra alma sin interferencia racional alguna. Esta cualidad para traspasar la lógica a través de la belleza sublime que transmiten las formas y su simbolismo más sutil e intencionado, permiten al lector atento a su obra el poder extraer ese mensaje íntimamente ligado a lo divino mediante un rayo de luz espiritual alejado completamente de convencionalismos religiosos, o del exoterismo más mundano y atrayente para el profano. Pero el maestro William Blake es complejo en su concepción de la obra, en su definición, y en la disposición de detalles que resultan clave a la hora de poder desvelar el significado de cada ilustración, directamente unido a lo trascendente y a lo místico. De ahí que la grandeza artística de William Blake haya llegado al siglo XXI manteniendo íntegra su concepción innovadora en el mensaje espiritual reflejado en imágenes donde la belleza parece provenir de lo celestial. Por este motivo, Blake es más que un poeta, más que un pintor, más que un grabador. William Blake es un artista visionario muy adelantado a su tiempo.

Lux Atenea 4 - 2

Tras este interesante y revelador prólogo, el libro “Ilustraciones Al Libro De Job” viene dividido en veintiún apartados, cada uno de los cuales corresponde a una ilustración de esta obra de William Blake, y que es presidida por la traducción de los versículos de la Biblia relacionados con ella, los cuales, el maestro dejó grabados en el marco de cada una de sus ilustraciones como explicación directa sobre su contenido religioso representado artísticamente. Lo primero que más llama la atención es la intensidad y la fuerza que transmiten estas ilustraciones, sorprendiéndonos que a principios del siglo XIX pudiera existir un estilo tan vanguardista, tan innovador, tan alejado de las corrientes artísticas más importantes existentes en aquella época, sobresaliendo el maestro William Blake por encima del resto por su estilo único, inimitable, e incomparable. William Blake además tiene el don de unir lo artístico a lo sagrado, lo bello a lo espiritual, e “Ilustraciones Al Libro De Job” es una muestra clara de esa inquietud religiosa y de esa inspiración divina fuera de cualquier convencionalismo o rigidez artística en su definición, siendo completamente libre para crear y para representar aquello que le conmueve, de definir con precisión aquello que ha visto su alma, y posteriormente estructurarlo y armonizarlo todo como un axis sagrado donde lo terrenal, lo espiritual, y lo divino encuentran una de sus representaciones mejor fundamentadas, más pasionales, y más conmovedoras. William Blake sabe moverse muy bien en la representación artística del lenguaje del alma, erigiéndose como el precursor del futuro Simbolismo que, a finales del siglo XIX, revolucionaría el Arte en Europa. Su trasfondo psíquico, espiritual, y místico es único en su época y, de la misma manera que el Simbolismo influyó en el Surrealismo, William Blake influyó en la visión conceptual de los maestros del Simbolismo. El libro “Ilustraciones Al Libro De Job” es una excelente mirada a su obra en uno de los momentos más humildes, más sinceros, y más pasionales de su carrera artística. Con esta lujosa publicación, La Felguera Editores ha presentado una auténtica joya de biblioteca, alegrándome mucho que este promocional pertenezca a su segunda edición y deseando que no sea la última. “Ilustraciones Al Libro De Job”, honorífico tributo literario a uno de los genios decimonónicos más sobresalientes. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

ILUSTRACIONES AL LIBRO DE JOB WILLIAM BLAKE

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s