Reseña Cultural: 1940 // Reseña Literaria: 448
Reseña actualizada. Publicada el 3 de abril del año 2008 en Lux Atenea.
Publicado por: EDITORIAL RANDOM HOUSE MONDADORI, S.L.
ISBN: 84-8156-347-1
Edición: 2002 (EDICIÓN COMPRADA)
Hacía tiempo que no reseñaba un nuevo diccionario de consulta en Lux Atenea y, con este volumen seleccionado, no solamente pongo un diccionario en manos del culto lector, sino también una excelsa obra con la cual formar a la mente y estimular su sensibilidad e intelecto. La mayoría de las personas cuando ven un cuadro, se suelen quedar con la impresión visual de la viveza de los colores utilizados en su creación y/o con el realismo mostrado por el artista al dar forma a la obra. Pero ese no suele ser el objetivo final del pintor al dar vida a su obra cuando un maestro del arte conoce los puentes que le unen con lo trascendental, con lo auténticamente real, con el sentido de las cosas y los seres. El libro “Símbolos y Alegorías” les sumergirá en el universo simbólico mostrado por los grandes maestros de la pintura en sus obras, y todo ello estructurado y mostrado de una manera sencilla, amena, y gradual para no condicionar al lector menos familiarizado con este mensaje artístico de trasfondo mucho más profundo. Y es que el trasfondo de un buen cuadro va mucho más allá de lo inmediatamente percibido, de lo obvio, convirtiendo el Conocimiento de ese Lenguaje Simbólico en fundamental, de igual forma que lo es el conocimiento de las palabras y su significado a la hora de poder hablar y dominar un idioma. El uso de símbolos como forma de expresar una idea, un concepto, o una visión, viene siendo utilizado por el ser humano desde tiempos inmemoriales porque el símbolo une la fuerza de lo representado al poder de lo intuitivo, estableciendo una conexión directa con el inconsciente en la gran mayoría de las ocasiones.
Unos significados que el lenguaje no llega a alcanzar con tal profundidad y precisión, y, por este motivo, una obra como “Símbolos y Alegorías” puede llegar a conseguir transformar la visión artística de la Pintura de forma radical por parte del lector, provocando que su visión del cuadro se convierta en un análisis enfocado al mensaje que el pintor reflejó en su obra. Cuando esta unión entre maestro del arte y observador de su obra se produce, el tiempo deja de tener sentido en pro de una magia universal situada más allá de la Razón, y cuando este acontecimiento se produce, la magia de la fusión mental más allá del tiempo alcanza la cima de lo etéreo. Otro sistema al que recurren muchos artistas es el uso de la alegoría como eje de comunicación con el observador de su obra. La alegoría establece paralelismos que se pueden multiplicar y establecer por los siglos de los siglos si el uso del símbolo ha pasado el filtro de lo universal. Si ese tamiz no es atravesado, el artista corre el riesgo de convertir el mensaje de su obra en una combinación de símbolos de carácter local y limitado, y el paso del tiempo y/o la propia evolución mental del ser humano, de la sociedad, de esa cultura, o de esa civilización pueden hacer incomprensible ese mismo mensaje en un futuro. Como podrán ver los bibliófilos lectores de Lux Atenea en estas páginas, la alegoría está mucho más unida al factor cultural que el propio símbolo, y exige una mayor capacidad intelectual por parte del observador. También es verdad que su correcta interpretación e integración en nuestra mente nos permitirá abrir esas puertas al pasado que son de lo más gratificante que pueda pasarnos, culturalmente hablando, enriqueciendo considerablemente nuestra percepción de lo que fue aquel presente cuando la obra vio la luz por primera vez. Si desean sentir el mundo pictórico en toda su plenitud, tanto dimensional como temporal e intelectual, no duden en adquirir un ejemplar de este libro en cuanto tengan ocasión de ello porque es una obra que les transformará, que les hará ser más sensibles al Arte, a sus creadores, y, sobre todo, cambiará lo que piensan sobre el sentido del mundo en el que viven. “Símbolos y Alegorías”, una apertura mental al universo artístico. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.