Reseña Cultural nº: 1673 // Reseña Media nº: 37
Reseña actualizada. Publicada el 14 de enero del año 2008 en Lux Atenea.
Dirigida por : Hiroyuki Kitakubo
Año: 2000 Duración aprox.: 48 minutos
Publicado por: SELECTA VISIÓN
Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)
Años sesenta. Japón. Una serie de misteriosas muertes ha activado las alarmas de una organización secreta, desatando las sospechas de un posible despertar de seres maléficos. Esta misma organización cuenta con la ayuda de una destacada agente. Su nombre: Saya. Saya es encanto y determinación, frialdad y estado de alerta, la soledad en permanente estado de abstracción y con ojos tan brillantes como el filo de su katana. La realidad del mundo va en dirección contraria a la suya y, mientras tanto, en el centro educativo de una base estadounidense en territorio japonés se preparan para celebrar la noche de Halloween, pero será una noche muy movida y una celebración muy especial para algunos de ellos. Tras el éxito del mítico largometraje “Ghost In The Shell” (1995), “Blood, El Último Vampiro” se ha convertido en la primera película de animación digital, además de haber sido publicada en el año 2000 en novela, película, videojuego para Playstation 2 y, a finales de ese mismo año, haber sido llevada al mundo del cómic gracias al impecable trabajo de Kenji Kitayama escribiendo su guión y de B. Tamaki a cargo de la ilustración. La película “Blood, El Último Vampiro” fue dirigida por Hiroyuki Kitakubo, producida por el legendario Mamoru Oshii y su equipo (míticas películas “Ghost in the shell” y “Patlabor”) bajo el guión de Katsuya Terada, aunque esta historia había sido creada por el propio Mamoru Oshii. Tanta calidad artística unida en este proyecto cinematográfico ha hecho de “Blood, El Último Vampiro”, una película espectacular, una película de animación que impresiona por su trama y realismo. Sostenida a nivel musical por estos magníficos temas compuestos por Yoshihiro Ike, se convierte en el reflejo fidedigno de las diferentes emociones, tensiones, y circunstancias desarrolladas en cada escena, hasta conseguir que “Blood, El Último Vampiro” se convierta en una película de recogimiento y concentración, como así podrán disfrutarlo los cinéfilos lectores de Lux Atenea que adquieran esta edición en DVD. El diseño ha corrido a cargo de Shinji Takagi, ofreciendo estos perfiles aterradores remarcados en el trazo que son tan característicos en esta película, y que refuerzan el equilibrio de estas escenas tan bien elaboradas. Y es que lo sutil se convierte en arte en “Blood, El Último Vampiro”, mientras los movimientos de cámara evolucionan y se fijan en planos que dan a la acción, una intensidad explosiva muy definida visualmente, motivo por lo cual recomiendo muy especialmente el ‘Making off’ incluido en los extras de este DVD por su interés artístico.
Si entramos en el universo de la ilustración y del dibujo en cuanto a texturas y detalles en esta película, los cinéfilos lectores de Lux Atenea quedarán perplejos ante tal despliegue de calidad. La luz, los reflejos, los cambios en los tonos de los colores tras ser iluminados, ofrecen una realidad virtual apoyada en un amplio uso del diseño en 3D magistralmente integrado con diseños en 2D. Los ambientes, las atmósferas, atraen el interés del espectador con detalles que impresionan al verlos como los reflejos de las luces nocturnas sobre el cristal de la cabina del helicóptero, o el detalle de los agujeros de bala en la chapa del hangar a través de los cuales Saya mira al exterior, el realismo de la luz de los fluorescentes, de la trompeta de uno de los músicos de la orquesta, del humo del cigarrillo que fuma una de las prostitutas… De esta forma, “Blood, El Último Vampiro” presenta una sucesión de escenas que quedarán imborrables en la mente del espectador, y todo este arte es fruto del talento creativo llevado al cine de animación. Es todo un espectáculo ver este avión de transporte C-130 despegando de la base aérea, ver al diabólico ser sobre el hangar ardiendo, observar la fiesta que se está celebrando en la noche de Halloween con la pista llena de gente bailando, o disfrutar de otras escenas como la del vigilante del parque móvil, ofrecen esos contrapuntos insustituibles en toda película de animación seria. Tras haber terminado de ver y analizar esta película, una impactante imagen queda en mi memoria: el rostro de Saya con el brazo estirado y sangrando. El suburbano está a punto de echar el cierre, en un convoy sólo quedan dos pasajeros en uno de los vagones, las luces se apagan, y la suerte está echada mientras la investigación sigue su curso. “Blood, El Último Vampiro”, una antigua maldición, y los demonios han regresado y están sedientos de sangre. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.