“LA MÁSCARA DEL DEMONIO (la maschera del demonio)”, 1960 (Reseña / Review #1718).

Reseña Cultural nº: 1718 // Reseña Media nº: 71
Reseña actualizada. Publicada el 24 de octubre del año 2014 en Lux Atenea.

Información Muy Importante / Very Important Information:
Esta reseña ha sido escrita por un ser humano, no por una Inteligencia Artificial / This review is a human writing, not an Artificial Intelligence writing

Director: MARIO BAVA
Guión: MARIO BAVA, ENNIO DE CONCINI y MARIO SERANDREI
Actores principales: BARBARA STEELE (princesa Katia Vajda / princesa Asa Vajda), JOHN RICHARDSON (Dr. Andrei Gorobec), ANDREA CHECCHI (Dr. Thomas Kruvajan), IVO GARRANI (príncipe Griabby Vajda / el príncipe, padre de Katia), ARTURO DOMINICI (príncipe Igor Javutich), ENRICO OLIVIERI (príncipe Constantine Vajda), ANTONIO PIERFEDERICI (sacerdote), TINO BIANCHI (Iván), RENATO TERRA (Boris)
País: ITALIA Año: 1960 Productora: GALATEA / JOLLY FILM
Duración aprox.: 87 minutos
Publicado en España por: REGIA FILMS Año: 2009
Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

DVD LA MASCARA DEL DEMONIO la maschera del demonio

Cuando la literatura y el cine se integran perfectamente en la creación de una obra artística, en algunas ocasiones surgen películas de culto como “La Máscara Del Demonio” cuya mítica y tenebrosa aura aún perdura en esta segunda década del siglo XXI. Considerada como una de las obras cinematográficas más destacadas del género de horror, brilla con mayor intensidad iluminando la historia más prestigiosa del cine italiano. A través de esa expresividad tan característica que ofrece el celuloide en blanco y negro, lo que engrandece todavía más su magnífico guión son los personajes y el entorno donde se desarrolla la acción. Basada en el relato de terror “El Viyi” (1835) del maestro de la literatura decimonónica rusa Nikolái Gogol (1809-1852), la película “La Máscara Del Demonio” es cine de horror gótico dirigido por el mítico maestro italiano Mario Bava (1914-1980), quedando su talento y su pasión por el detalle visual perfectamente representados a través del simbolismo ritual de la máscara del demonio.

Lux Atenea 4 - 5

Rodeado por el tupido velo de la superstición, y bajo la protección del halo diabólico intemporal que sigue latente a lo largo del tiempo, solamente podrá liberarse rompiendo el sello nigromántico como mágico elemento resucitador tras la retirada de estas máscaras de los cuerpos y de la sangre. Aunque Mario Bava ya había trabajado anteriormente en otras películas, “La Máscara Del Demonio” se convertirá en el primer largometraje bajo la única dirección de este ilustre maestro, siendo el comienzo de una espectacular carrera dentro del Séptimo Arte que terminaría grabando su nombre con letras de oro en el altar del cine underground. “La Máscara Del Demonio” es una película de terror que disfrutarán intensamente los cinéfilos lectores de Lux Atenea, porque este mítico largometraje es perfecto para convertir una velada cinematográfica nocturna en un evento artístico de primer orden. Un obscuro espectáculo de imágenes góticas a cual más siniestramente bella e hipnótica, pero lo que más destacaría de esta obra maestra son los elementos simbólicos que encontrarán a lo largo de su visualización. Característicos de la escatología barroca marcada por la vida y el sufrimiento, la luz y la muerte, la esperanza y la presencia diabólica, ofrecen ese trasfondo sobrenatural más allá del alcance del ser humano ante las poderosas fuerzas del Mal a las cuales ha de enfrentarse. Una irresistible seducción a través de su tenebrosa armonía estética que hipnotizará a aquellos que adquieran esta magnífica edición en formato DVD publicada por Regia Films en el año 2009, habiendo sido engalanada su portada con el poster original con el cual se presentó la película en Italia.

DVD LA MASCARA DEL DEMONIO la maschera del demonio pic1

Esta historia de terror situada en tierras rusas nos traslada al siglo XVII donde la princesa Asa Vajda (interpretada por la mítica actriz inglesa Barbara Steele) y el príncipe Igor Javutich (actor Arturo Dominici) son juzgados por unos inquisidores tras acusarlos de ser brujos y de adorar al Satanás. Ambos son condenados a una muerte horrible donde primero su piel será marcada con el ardiente símbolo de un hierro candente, para luego clavar en el rostro una máscara del demonio hecha de bronce. La princesa Asa Vajda antes de morir, lanza una maldición al gran inquisidor que se transformará en un maléfico espíritu de venganza que seguirá aún latente pasadas las centurias. Además, en el momento en el cual van a encender la pira para quemarlos, una terrible tormenta cae sobre ellos evitando que las llamas les consuman, provocando el miedo en los hombres del lugar. Posteriormente, en el siglo XIX, los doctores Thomas Kruvajan (actor Andrea Checchi) y Andrei Gorobec (John Richardson) camino a Moscú para la inauguración de un congreso, tras sufrir un pequeño accidente descubren una iglesia abandonada y la tumba de la princesa Asa en su interior. Retirando la máscara de su cuerpo sin vida, pero incorrupto como si el tiempo no hubiera pasado para ella, a partir de ese preciso instante, la maldición de la princesa Asa Vajda empezará a hacerse realidad. Este hecho pondrá en alerta a la princesa Katia Vajda y a su padre cuando observan el cambio producido en un cuadro antiguo donde se retrató a la princesa Asa. Cuando resucita a su amado príncipe Javutich, la Muerte empezará a hacer acto de presencia en este lugar con la aristocrática familia Vajda como objetivo principal de su venganza. Si a tan atrayente trama le unimos esta extraordinaria banda sonora compuesta por Roberto Nicolosi, e interpretada magistralmente por la orquesta dirigida por Pierluigi Urbini, la grandeza artística que adquiere esta película de horror no puede ser más contundente y persuasiva.

Lux Atenea 4 - 6

“La Máscara Del Demonio” es un largometraje que refleja una maléfica obscuridad y un inquietante suspense, y del cual resaltaría escenas e imágenes inolvidables como la impactante, agobiante, y terrible secuencia inicial de la película con la tenebrosa imagen de los inquisidores portando antorchas en mitad de la noche con niebla, la princesa Asa siendo marcada por tan siniestros verdugos, la penetrante mirada de odio y desesperación que ella lanza a los inquisidores, el lapidario discurso del príncipe Griabby Vajda (actor Ivo Garrani), gran inquisidor y hermano de la princesa, la horrible imagen del verdugo acercándose a la princesa mientras sujeta la máscara del demonio de afilados pinchos en su interior (¡¡¡aterrador!!!), y la escalofriante visión del verdugo con la maza dispuesta a clavar la terrible máscara en el rostro de la princesa. Un comienzo visualmente brutal por el horror de sus imágenes, y que será el inicio de una sucesión de escenas tan espectaculares como el fantasmagórico enterramiento del ataúd de Javutich en el cementerio de los asesinos y la sepultura del cuerpo de la princesa Asa en la cripta (¡¡¡impresionante!!!), el lúgubre magnetismo del coche de caballos cruzando el bosque a través de la densa niebla, la siniestra belleza de la cripta abandonada, el órgano en ruinas cuyos tubos emiten estos sonidos del inframundo gracias a la fuerza del viento, o la grandeza cinematográfica en la escena cuando los doctores entran en el mausoleo donde se encuentra el sepulcro de la princesa Asa, y donde el osario, los arcos, los pilares, los enrejados metálicos, la decoración arquitectónica… son extraordinariamente tenebrosos.

DVD LA MASCARA DEL DEMONIO la maschera del demonio pic2

Impresiona ver la imagen infernal de la máscara de bronce cubierta de polvo y telarañas tras el paso de los siglos, la simbólica presencia de los escorpiones que aparecen en el rostro de la princesa cuando el doctor Kruvajan le quita la máscara, la visión de la princesa Katia con sus dos perros en la entrada a la cripta, el tenebroso diseño de la chimenea del palacio Vajda, y la decadente atmósfera que se respira en ese salón con la princesa Katia tocando el piano mientras su padre observa el fuego con la mirada perdida. Hay otras escenas a disfrutar como la impresionante secuencia cuando el padre de Katia ve la máscara del demonio en la copa que le ha traído su sirviente Iván (actor Tino Bianchi), la escalofriante secuencia cuando Asa reencarnada llama al príncipe Javutich para que resurja de su tumba, la impactante imagen de su resurrección al ser una de las más expresivas en esta película, la fantasmagórica imagen del coche de caballos observado por la joven aldeana y del cual me impresionó su lujosa y siniestra decoración. Todo en “La Máscara Del Demonio” es terror gótico. Las manos, el rostro, los gestos, la mirada, y el chirriar de uñas de la princesa Asa cuando se libera de su sepulcro delante del doctor Kruvajan, dan intensidad artística a una de las escenas más pavorosas e inolvidables, o la sacra belleza de la iglesia ortodoxa, la misteriosa atracción que siempre provocan los pasadizos secretos, o esta extraordinaria escena final con sorpresa incluida. En definitiva, una película convertida en el ejemplo más claro del cine de terror gótico, y con la brujería como telón de fondo para el disfrute de imágenes y escenas de gran belleza dentro del canon estético más siniestro. “La Máscara Del Demonio”, el talento artístico italiano dentro del cine de horror más excelso e inmortal. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

LA MASCARA DEL DEMONIO la maschera del demonio 1960

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja un comentario