Reseña Cultural nº: 1766 // Reseña Musical nº: 1324
Quiero dar las gracias al genial artista inglés KEVIN THORNE (WE BE ECHO) por su cortesía al enviarme este promocional físico firmado y dedicado.
Edición reseñada: CD firmado y dedicado (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Into The Fire // 2- No Truth, No Lie // 3- Ever Over // 4- Download Me // 5- Driven // 6- Don’t Matter // 7- De Facto // 8- Whatever Whenever // bonus track: 9- Bursting Out Ov Me
Datos técnicos: Temas musicales grabados entre los meses de mayo y agosto del año 2022
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Into The Fire // 2- No Truth, No Lie // 3- Ever Over // 4- Download Me // 6- Don’t Matter // 9- Bursting Out Ov Me
El talentoso artista inglés Kevin Thorne, como alma máter de We Be Echo, desde principios de la década de los ochenta siempre ha estado en el universo musical non-mainstream más innovador dentro de la vanguardia conceptual. En su más reciente álbum “No Truth, No Lie” presentado oficialmente a finales del pasado mes de agosto, Kevin Thorne se adentra en terrenos conceptuales inexplorados, experimentales, donde las estructuras sonoras adquieren la fascinante brillantez artística de lo pionero para deslumbrar al melómano. Publicado a través de su propio sello discográfico SoundOv Recordings en esta lujosa edición en formato CD (incluye el tema extra “Bursting Out Ov Me”), y en formato digital a través de la página oficial de We Be Echo en Bandcamp, “No Truth, No Lie” ha sido engalanado con este espectacular diseño de portada donde la intensidad cromática y la distorsión de las formas a través de lo abstracto y degradado, no evitan que se perciba su retrato vistiendo el mítico logo de Psychic TV. Una intensidad cromática que refleja pasión por la música, virtuosismo en la composición, y con lo abstracto como reflejo visual de espíritu innovador omnipresente en cada uno de los ocho temas que vertebran este álbum. A nivel musical, los melómanos lectores de Lux Atenea que adquieran esta espectacular edición discográfica en CD quedarán hechizados escuchando estos temas que destilan esa esencia conceptual única que marca tendencias. Ocho temas que son todo un espectáculo sonoro donde lírica y música fluyen en armonía para provocar atracción, inmersión sensorial, hipnotismo melódico, y ruptura del tiempo sumergidos en este nuevo universo sonoro de We Be Echo. Evolución y transformación conceptual que son claves creativas para poder comprender el trasfondo artístico y el fundamento sonoro y lírico que dan sentido a cada una de estas composiciones destinadas a ser disfrutadas a lo largo de los próximos años. Esta es la principal virtud creativa de Kevin Thorne, su capacidad para componer álbumes que son intemporales porque siempre son vanguardia, pase el tiempo que pase. Cuando el melómano escuche el álbum “No Truth, No Lie” en el año 2035 seguirá maravillándolo, cuando lo escuche en 2050 continuará fascinado al disfrutar estos temas experimentales, de la misma forma que tras la reciente reedición de su ópera prima “Ceza Evi” (Cold Spring Records, julio 2022) varias décadas después de su primera presentación, cada uno de esos temas compuestos entre los años 1980 y 1983 siguen sonando a vanguardia hoy día. Un don artístico y una perspectiva musical muy adelantada a su tiempo que Kevin Thorne continúa desarrollando en la actualidad.
Iniciamos la audición de esta grandiosa obra musical adentrándonos en el vibrante tema “Into The Fire”, cuya lírica adquiere el misticismo de una inmolación existencial, y donde su contundencia sonora te absorbe mentalmente a través de este despliegue instrumental clásico con la guitarra creando esta base en la estructura musical como si fuera un drone, y con la batería definiendo las fases de este nuevo espacio orientado a la expansión interior. Cuando la voz de Kevin Thorne aparece, el tiempo se ralentizará con esta armoniosa declaración de rebeldía orientada a la liberación del alma, mientras oleadas melódicas instrumentales vuelven todo luminoso, nebuloso, y existencialmente sedoso hasta estimularnos con lo trascendente. Más de siete minutos de duración que son una auténtica exquisitez, y que son sensorialmente sentidos como si su duración hubiera sido mucho más corta porque Kevin Thorne compone dejándose el alma en ello, y sin límites de tiempo en sus temas que puedan distorsionar sus ideas y fuentes de inspiración. Por este motivo, cada uno de los temas musicales va a moverse entre los seis y los diez minutos de duración, y esta autenticidad artística lo va a sentir el melómano lector de Lux Atenea desde el primer tema hasta el último. A continuación, “No Truth, No Lie” se presentará con un plano melódico para bajo como antesala de esta contundente entrada instrumental, cubriéndonos líricamente con este mantra de trasfondo espiritual budista en vista a su perspectiva existencial situada por encima del dualismo psíquico que caracteriza a lo verdadero y lo falso. “No Truth, No Lie” eleva el plano existencial por encima de la noción de pecado, purificando a través de su mirada elevada a lo divino que es capaz de hacer desaparecer los siniestros y corruptos límites mentales de lo humano, quedando estos planos instrumentales erigidos como destellos melódicos irradiando Sabiduría. ¡¡¡“No Truth, No Lie”, impresionante!!! Con el tema “Ever Over”, el deseo de lo eterno y perdurable chocará con los límites físicos y materiales, y es que el alma encuentra su equilibrio en lo perenne porque esa es la realidad en el mundo de donde procede. “Ever Over” es el anhelo del no-tiempo, y por este motivo presenta una poesía lírica en clave musical experimental perfumada con esta melódica guitarra que suena como si fuera un sitar. Hasta en su tempo adquiere esa embriaguez sonora oriental que conduce a la metafísica hindú, mostrándonos otra nueva genialidad conceptual de We Be Echo en esta composición. ¡¡¡“Ever Over”, excelso y adictivo tema musical!!!
La intensidad artística aparecerá con el tema “Download Me”, adquiriendo una personalidad sonora más obscura ya que el mensaje de su lírica presenta la hipnótica atracción de la mirada de la víbora a punto de inocular su veneno en quien la mira fíjamente. La excelsa canción “Download Me” encantará y sorprenderá al melómano lector de Lux Atenea con gustos musicales más góticos debido a la siniestra belleza que proyecta esta composición, quedando realzada instrumentalmente con estas tormentosas oleadas melódicas para guitarra eléctrica que te conmueven como poderosos truenos en la noche. Nada es lo que parece a primera vista en este mundo, y “Download Me” es el cartel que advierte de ese peligro. Posteriormente, en el tema “Driven”, haber tomado el control de la propia vida para viajar por la autopista del destino siempre será complicado de manejar para quienes son mentalmente débiles. “Driven” describe el riesgo que conlleva haber tomado ese control, muestra esa posible incertidumbre existencial al creer que se puede ir por el camino equivocado, y es que el riesgo siempre está unido a la libertad del individuo cuando lo existencial pasa al primer plano en su vida. Soledad, confusión, deseo de haber acertado, en el fondo, el nihilismo acechando al alma del ser que ya no forma parte de la corriente, del rebaño, del colectivo, pero no hay nada mejor que sentir la emoción de tener el control de la propia vida aunque uno se equivoque, porque allí también hallará la fuente de la experiencia. Luego, el tema “Don’t Matter” surgirá con este plano místico donde la fusión de lo dual lleva a la radiante realidad de lo supraterrenal. El Ego desembocando en su ocaso que no implica disolución, sino integración y potenciación en algo superior. Por este motivo, “Don’t Matter” suena instrumentalmente a amanecer de una nueva perspectiva vital que quiebra los prejuicios y los límites culturales humanos para orientarse a lo metafísico. Incluso este tema se proyecta a nivel melódico con esa obscuridad chamánica previa al desvelo trascendental, y esta irresistible fascinación lírica y musical eleva aún más mi valoración artística de este grandioso álbum. Kevin Thorne mostrando otro nuevo destello de genialidad para provocar la reflexión en el melómano.
El gélido aliento vital del místico caído en el pozo del nihilismo aparecerá en el tema “De Facto”, de ahí la dependencia emocional y sentimental con otro ser. El místico es unidad recorriendo la espiral del camino espiritual que eleva, pero cuando pierde ese impulso vital y esa unidad se resquebraja, el retorno a lo humano le hace débil, dependiente emocional y sentimentalmente de la calidez externa cuando su espíritu se ha paralizado con lo existencialmente insufrible, helando su alma. Esta frialdad se refleja sonoramente al utilizar la caja de ritmos electrónica en esta estructura musical, dejando a un lado la calidez del bajo que había estado presente hasta ahora en estos temas. “De Facto” suena a desesperación, a ruego, a ese deseo de sentir que no es correspondido, conduciendo a la degradación personal, a la anulación del Yo, a la sumisión con tal de ser parte de la vida de alguien. El tema “Whatever Whenever” dará continuidad a esa dinámica vital donde el Yo queda supeditado y condicionado al haber perdido su esencia mística, irradiando anhelos, esperanzas, y sentimientos que suelen terminar en tragos amargos en esta vida cuando el sol espiritual del individuo se muestra débil o excesivamente confiado. El dinamismo melódico de “Whatever Whenever” es admirable, pero siempre con esa limitación que presenta lo delicado como fragilidad existencial, quedando su estructura melódica frenada instrumentalmente en cuanto adquiere un nivel de intensidad más vigoroso, recreando perfectamente el mensaje lírico de este tema. Finalmente, el tema “Bursting Out Ov Me” incluido como bonus extra en la magnífica edición discográfica en CD, clausurará este impresionante álbum con otra nueva demostración de talento en la composición donde Kevin Thorne retorna a la caja de ritmos electrónica como complemento sonoro en esta configuración instrumental clásica. “Bursting Out Ov Me” son desvelos místicos que, como tales, muestran tanto el horror como lo puro, tanto lo siniestro como lo sublime, provocando el cambio si el individuo es capaz de no caer seducido por los encantos del velo de Maya. ¿Qué prefieres, realidad o ilusión en tu vida? “No Truth, No Lie”, la esencia musical pionera de We Be Echo vuelve a deslumbrarnos con esta contundente definición artística en clave existencial, concebida por Kevin Thorne con suma maestría conceptual. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.