“CRISTIANISMO PRIMITIVO Y RELIGIONES MISTÉRICAS” (Reseña #1800).

Reseña Cultural: 1800 // Reseña Literaria: 324
Reseña actualizada. Publicada el 3 de febrero del año 2011 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES CÁTEDRA (GRUPO ANAYA, S.A.)
ISBN: 84-460-1093-3
Edición: 2007 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 546

CRISTIANISMO PRIMITIVO Y RELIGIONES MISTERICAS CATEDRA

Hace unos días terminé de leer y analizar el contenido de esta impresionante obra en la cual se han incluido los trabajos realizados por reconocidos expertos en esta interesante y desconocida temática religiosa. Auténticos maestros como Jaime Alvar, José María Blázquez, Santiago Fernández Ardanaz, Guadalupe López Monteagudo, Arminda Lozano, Clelia Martínez Maza, y Antonio Piñero, son prestigiosos eruditos en cuyos textos los bibliófilos lectores de Lux Atenea encontrarán información fiable y contrastada sobre aquella época clave en la Historia de Europa y de la Humanidad. “Cristianismo Primitivo y Religiones Mistéricas” es el libro más importante que haya estudiado y analizado hasta el momento sobre esta temática, y su gran valor informativo les ayudará a descubrir y a resolver muchas dudas sociales y religiosas pertenecientes en este periodo de nuestra Historia. En el siglo XXI, pese a que creemos vivir en una sociedad con una ciudadanía bien informada, la gran cantidad de datos falsos y conceptos erróneos popularmente aceptados como reales sobre este periodo de tiempo histórico es digno de consideración. Una realidad cultural religiosa bastante pobre e inexacta en cuanto a su conocimiento en la población, y donde la mayor parte de estas falsas ideas han sido comúnmente asimiladas teniendo estas dos fuentes principales como principal foco informativo:

– El desconocimiento absoluto de estos temas tan serios y complejos cuyos datos han sido perfilados y difundidos por supuestos expertos, mucho más interesados en desprestigiar y en contaminar la visión que tiene la ciudadanía sobre aquella época.

– El sensacionalismo y la distorsión histórica ofrecida por la mayor parte de los grandes medios de información y de comunicación que, junto al creciente poder del mundo audiovisual, vienen ofreciendo una imagen y una realidad sobre aquel periodo histórico absolutamente manipuladas para resultar muy atractivas para el gusto del público actual más inclinado a lo sensacionalista, y habiéndose tenido en cuenta únicamente cuántos beneficios económicos les aporta ese planteamiento tan interesadamente dirigido al engorde de sus balances empresariales. Prensa, radio, editoriales, y, sobre todo, televisión y cine, han estado supuestamente informando al público aprovechándose del valor documental e informativo que el público les otorga, definiendo un proceso de modelado de la opinión pública en función de sus propios intereses económicos. Además, en este siglo XXI, Internet también se ha unido a esta contaminación informativa de la opinión pública gracias a una inmediatez que les lleva a difundir datos no contrastados con tal de ser el primero en publicarlo, junto a la ausencia de crítica alguna por parte de los internautas respecto a la veracidad de la información recibida a través de los medios digitales.

CRISTIANISMO PRIMITIVO Y RELIGIONES MISTERICAS CATEDRA pic1

En la obra “Cristianismo Primitivo y Religiones Mistéricas”, los bibliófilos lectores de Lux Atenea encontrarán por encima de todo rigurosidad y seriedad informativa en estos datos que, unido a estos análisis históricos y religiosos donde el talento y la sabiduría en los razonamientos son perfectamente comprobables en cada uno de estos trabajos, convierten cada una de estas páginas en una referencia ineludible. Un libro perfecto para poder conocer en profundidad en qué sociedades nació y se extendió el Cristianismo, cómo logró imponerse sobre otras creencias religiosas y cultos ya consolidados a nivel social, y, sobre todo, en qué creencias estaban basados los cultos mistéricos y paganos de aquella época. Además, también podrán descubrir qué índice de integración cultural e importancia social tuvieron estas corrientes religiosas en aquel periodo histórico, cuáles fueron los puntos débiles de cada una de estas religiones paganas que el Cristianismo supo aprovechar para debilitarlas o eliminarlas, y qué creencias, ritos, y celebraciones paganas integró el Cristianismo dentro de su liturgia y fiestas religiosas. Por este motivo, como analista cultural les aconsejaría que compraran esta excepcional obra para añadirla a su biblioteca privada, tanto para conocer los orígenes del Cristianismo como para entender los principales cultos paganos existentes en aquel periodo histórico. A través del contenido informativo de este excepcional libro podrán acceder a información veraz y asimilar cultura de verdad de la mano de estos auténticos expertos en la materia. Como complemento cultural adicional a esta magna obra, a los bibliófilos lectores también les aconsejaría la adquisición de otros dos libros indispensables para el conocimiento de esta interesante temática en profundidad. Dos impresionantes obras que ya he tenido el placer de reseñar en Lux Atenea: “Apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento” del maestro Antonio Piñero, y “La Tentación del Cristianismo. De Secta a Civilización” de Luc Ferry y Lucien Jerphagnon. “Cristianismo Primitivo y Religiones Mistéricas”, a continuación adjunto el índice de esta obra de imprescindible lectura para aquellas personas que deseen encontrar respuestas detalladas y rigurosas a preguntas concretas sobre el cristianismo y el paganismo en aquella época. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Capítulo I: “Fuentes para el conocimiento de Jesús”.
Capítulo II: “El mundo en que nació el cristianismo”.
Capítulo III: “Las sectas judías”.
Capítulo IV: “Jesús”.
Capítulo V: “Estructura social del cristianismo primitivo”.
Capítulo VI: “Asia Menor en época helenístico-romana. Panorama religio-so”.
Capítulo VII: “La reacción pagana ante el cristianismo”.
Capítulo VIII: “El ataque de los escritores cristianos a la religión pagana”.
Capítulo IX: “La gnosis”.
Capítulo X: “Influjo de la filosofía griega en los pensadores cristianos”.
Capítulo XI: “Platonismo, neoplatonismo y pensamiento cristiano”.
Capítulo XII: “Cristianismo y judaísmo”.
Capítulo XIII: “Iglesia y Estado en los primeros siglos imperiales”.
Capítulo XIV: “Relaciones de los cristianos con el Imperio. Desde los Se-veros hasta Aureliano”.
Capítulo XV: “La política imperial sobre los cristianos. De la Tetrarquía a Teodosio”.
Capítulo XVI: “Las persecuciones”.
Capítulo XVII: “El culto imperial y los cristianos”.
Capítulo XVIII: “El cristianismo y el servicio militar”.
Capítulo XIX: “La formación del canon del Nuevo Testamento”.
Capítulo XX: “Sacramentos y liturgia”.
Capítulo XXI: “Supersticiones cristianas. Angelología. Demonología”.
Capítulo XXII: “Aspectos sociales del cristianismo de los primeros siglos”.
Capítulo XXIII: “Cuestiones sociales en el cristianismo del siglo IV”.
Capítulo XXIV: “La moral sexual cristiana”.
Capítulo XXV: “Orígenes del monacato cristiano”.
Capítulo XXVI: “Causas del triunfo del cristianismo”.
Capítulo XXVII: “El nacimiento del arte cristiano”.
Capítulo XXVIII: “Cultos orientales y cultos mistéricos”.
Capítulo XXIX: “Cultos sirios”.
Capítulo XXX: “Los cultos frigios”.
Capítulo XXXI: “Los cultos egipcios”.
Capítulo XXXII: “El misterio de Mitra”.
Capítulo XXXIII: “Cultos mistéricos y cristianismo”.

CRISTIANISMO PRIMITIVO Y RELIGIONES MISTERICAS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s