MASCHINENZIMMER 412 (MZ. 412) “MALFEITOR” (COLD SPRING RECORDS, noviembre 2022) (Reseña / Review #1804).

Reseña Cultural nº: 1804 // Reseña Musical nº: 1325

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico británico COLD SPRING RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Virus // 2- Malfeitor // 3- The Death Of Lasarus // 4- Cold Face // 5- Auguste Piccards Nightmare // 6- Introspektion // 7- Public Worship // 8- Ecaf Dloc II // 9- Still…
Datos técnicos: Temas musicales grabados en Musikfront en el mes de septiembre del año 1989 y mezclados por Anti-Klan en RM Studio; álbum masterizado por el maestro Martin Bowes (Attrition) en el mítico The Cage Studios (Coventry, Reino Unido); nuevo master de Henrik Nordvargr Bjorkk en el mes de enero del año 2022
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical dentro de la escena black industrial

MASCHINENZIMMER 412 MZ 412 - MALFEITOR cover

Gracias a la admirable labor discográfica que viene realizando el prestigioso sello británico Cold Spring Records, estas joyas musicales están volviendo a estar de actualidad tanto por la calidad sonora tan espectacular que presentan, como por su esencia artística adelantada a su tiempo que, en 2022, sigue proyectando esta dimensión conceptual de vanguardia. Formado por Henrik Nordvargr Björkk, Jouni Ulvtharm Ollila, and Leif Holm, el grupo musical sueco Maschinenzimmer 412 (MZ. 412) vio publicado su álbum “Malfeitor” por primera vez en el año 1989 a través del legendario sello discográfico sueco Cold Meat Industry en una edición limitada de 700 unidades en vinilo LP 12”, siendo re-editado posteriormente en digipak CD (2000 unidades) en 2001. El pasado viernes, día 4 de noviembre, este excelso álbum ha vuelto a renacer tras haber sido publicado por el prestigioso sello discográfico británico Cold Spring Records por primera vez en formato digital, y en una lujosa edición en digipak CD ya disponible en su webstore y en la página oficial del sello en Bandcamp. En esta nueva edición discográfica, los melómanos lectores de Lux Atenea comprobarán cómo el álbum “Malfeitor” suena espectacular tras esta magnífica unión del trabajo técnico de masterización realizado por el maestro Martin Bowes en su mítico laboratorio de alquimia sonora The Cage Studios (Coventry, Reino Unido), y este nuevo master presentado por Henrik Nordvargr Björkk (MZ. 412) en el mes de enero de este mismo año. Una nueva edición discográfica engalanada con este impactante diseño creado por Abby Helasdottir, cuyo impacto visual viene marcado por su trasfondo espiritual pagano de siniestra estética y por el vínculo que establece con lo ritual donde el entorno natural se presenta misterioso, obscuro, y mágico. Todo un lujo discográfico.

logo MASCHINENZIMMER 412 MZ 412

Maschinenzimmer 412 (MZ. 412), como creadores del estilo musical black industrial, perfilaron y definieron un nuevo concepto sonoro donde la integración de la esencia black metal con lo industrial, fusionado conceptualmente con perfilamientos dark ambient y noise, a finales de la década de los ochenta supuso toda una revolución artística dentro de la escena musical non-mainstream más innovadora. Tras su ópera prima “Macht Durch Stimme” (ya reseñada en Lux Atenea tras la re-edición publicada por Cold Spring Records el pasado mes de agosto), “Malfeitor” cimentó musicalmente este nuevo black industrial tan siniestro como deslumbrante, llevando a Maschinenzimmer 412 (MZ. 412) a situarse en primera línea dentro de los artistas y grupos musicales de culto. “Malfeitor” finalmente quedaría como uno de sus ejes artísticos principales como referencia a la hora de poder sentir estas ideas musicales tan novedosas llevadas a espacios y dimensiones sonoras absolutamente inexploradas. Un espíritu pionero que aún hoy día sigue cautivándonos, y han pasado ya más de treinta años desde su primera presentación oficial, por este motivo Maschinenzimmer 412 (MZ. 412) es un grupo musical de culto cuyos seguidores siguen creciendo cada día en todo el mundo.

MASCHINENZIMMER 412 MZ 412 band

Sin más demora, iniciamos la audición de este mítico álbum adentrándonos en el tema “Virus”, cuya mecánica entrada sonora en clave industrial va adquiriendo un impulso denso y contundente mientras lo cíclico no hace más que transformarlo todo en algo inerte. Pero “Virus” es una composición que proyecta amenaza, que proyecta poder destructivo, y que transmite esa ausencia de emociones y de sentimientos que lo vuelve más demoníaco aún, expandiéndose sin nada pueda pararlo. Este trasfondo unido al Mal tendrá su continuidad en el tema “Malfeitor”, donde lo humano presenta su cara más obscura y degradada hasta adquirir la cortante mirada del depredador observando a su próxima presa. En “Malfeitor”, lo lírico es declamado con estos tonos infernales lanzados para helar el alma, amplificando el impacto sensorial de este tema orientado a la inmersión psíquica y al condicionamiento mental a través de lo siniestro. Un escenario sonoro lúgubre que, en “The Death Of Lasarus”, se vuelve tan mortuorio como el gélido halo de la ultratumba imposible de asimilar por lo vivo, quedando resaltado a nivel sonoro por estas potentes columnas musicales cayendo como demoníacos latigazos sobre la espalda del penitente encadenado. Aquí, ni siquiera la declamación lírica a través del registro vocal femenino suaviza el crudo impacto mental que irradia, fundiéndose el dolor con los instintos autodestructivos que a través del placer extremo tratan de alcanzar esa anhelada y momentánea muerte, aunque sea solamente por unos segundos. “The Death Of Lasarus” es tenso, lacerante, e inequívocamente mefistofélico en su dimensión báquica y en esta definición donde los deseos son degradaciones perversas de la jaula carnal. ¡¡¡“The Death Of Lasarus”, impresionante!!! Cuando el tema “Cold Face” aparezca, la dimensión sonora de esta estructura musical se presentará más eléctrica con descargas violentas que inspiran terror. Mucho más cercano en su proximidad dimensional al melómano durante su audición, aquí lo industrial adquiere esta renovada configuración conceptual de vanguardia hasta llevar a toda la estructura casi a lo minimalista en algunos momentos. Lo metálico y lo eléctrico manifestándose de forma brutal en este entorno degradado para la vida, pero perfecto para la expansión sin límites de lo físico y material.

MASCHINENZIMMER 412 MZ 412 - MALFEITOR CD

Inspirado en la esencia poética de Peter Jackson, en el tema “Auguste Piccards Nightmare” se acelerará el tempo de la base rítmica hasta casi lo marcial, adquiriendo el trasfondo conceptual industrial estas características siniestras que definen al black industrial. Aquí, Maschinenzimmer 412 (MZ. 412) vuelven a demostrar su perspectiva creativa innovadora dentro de su nuevo estilo conceptual con absoluta contundencia y, como analista cultural, me sigue fascinando que este álbum tenga más de treinta años y continúe siendo tan transgresor y actual. Posteriormente, “Introspektion” nos llevará a este tormentoso escenario de donde emana la incertidumbre y la inquietud, volviéndose lo humano algo mecánico y frío a pesar de la tensión ambiental reinante. Todo en “Introspektion” subyuga, creando una atmósfera irrespirable donde la muerte es anhelada como vía de escape de este infierno. Siguiendo esta senda de degradación y deshumanización, el tema “Public Worship” presentará este virtuosismo conceptual de MZ. 412 a la hora de perfilar lo armonioso a nivel sonoro como una tenebrosa danza musical que te embruja, te atrae, y te devora. Una composición hipnótica donde lo industrial adquiere estos cromatismos psicodélicos, desembocando en estados alterados de consciencia que llevan a la pérdida del lugar de ubicación y al olvido del pasado. “Public Worship” es un siniestro reino de Hades industrial. A continuación, lo terrible se manifestará en el tema “Ecaf Dloc II”, que es la inversión del tema “Cold Face” tomada como fuente de inspiración. Una composición cortante y afilada que se mueve en el tiempo como una ruptura de lo físico, ya que es manifestación violenta del caos material provocado cuyo futuro ordenamiento creará la base de lo que será construido. Además, “Ecaf Dloc II” es un tema que incorpora esos perfilamientos sonoros noise que también engloba el black industrial, motivo por lo cual llevará al melómano lector de Lux Atenea a varias audiciones para poder extraer toda su esencia musical. Finalmente, la clausura de este álbum llegará con el tema “Still…” en clave musical electrónica y experimental, y dramático colapso. “Malfeitor”, el renacimiento discográfico de esta mítica joya musical gracias al prestigioso sello británico Cold Spring Records. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

MASCHINENZIMMER 412 MZ 412 MALFEITOR

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s