“LA PERCEPCIÓN DIVINA. EL SIGNIFICADO RELIGIOSO DE LAS SUBSTANCIAS ENTEÓGENAS”, HUSTON SMITH (Reseña #1890).

Reseña Cultural: 1890 // Reseña Literaria: 399
Reseña actualizada. Publicada el 25 de mayo del año 2013 en Lux Atenea.

Publicado por: EDITORIAL KAIRÓS, S.A.
ISBN: 84-7245-494-0
Edición: 2001 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 207

LA PERCEPCION DIVINA EL SIGNIFICADO RELIGIOSO DE LAS SUBSTANCIAS ENTEOGENAS HUSTON SMITH KAIROS

“Vivimos en una era psicológica más que metafísica.”

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha hecho uso de substancias enteógenas como vía de comunicación con lo sagrado. Ya sea en la tradición chamánica ancestral que aún perdura en este siglo XXI en algunos lugares del planeta (recomiendo la lectura del libro “Chamanismo – La Vía de la Mente Nativa”, ya reseñado en Lux Atenea), o ya sea a través de otras vías de Conocimiento como el estudio del significado esotérico y espiritual de los Misterios de Eleusis o del Soma en el hinduismo, lo que queda muy claro es que existen algunas substancias llamadas enteógenos que son capaces de alterar el estado de consciencia del individuo, y llevarlo a otras sensibilidades de percepción en un estado mental que le puede llegar a unir con lo sagrado. Dentro de este campo de estudio y de análisis, una de las obras que más me ha ayudado a comprender el trasfondo real de estas substancias (y de sus efectos en el individuo) es “La Percepción Divina”. Escrita por Huston Smith, reconocido experto mundial en esta materia y profesor en la Universidad de Washington, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y en la Universidad de California (Berkeley), en este libro de carácter científico nos describe con sumo rigor y detalle cada una de las conclusiones a las cuales ha llegado tras décadas de investigación dentro este interesante campo, incluyendo además una serie de experimentos científicos donde la prueba de estas substancias en personas (incluido el propio autor) ha dado como resultado final una respuesta de significado profundo por su carácter revelador respecto al uso religioso de los enteógenos. Esta mirada de la Ciencia al mundo espiritual y místico directamente relacionado con algunas creencias religiosas ancestrales, donde el uso de estos enteógenos forma parte de la propia cultura y de su base social íntimamente ligada a la estructura tribal y a su carácter tradicional, implica un enfoque científico en su análisis desde el punto de vista de la psicología, de la neurología, y de la psiquiatría, para presentarnos una definición resolutiva sobre lo que estos enteógenos producen en el cerebro y en la mente humana. Una distorsión y un alejamiento de la realidad cotidiana tras su ingestión que, desde el principio de los tiempos, muchos pueblos y culturas han unido ese poder de alteración de la mente humana a lo sagrado.

LA PERCEPCION DIVINA EL SIGNIFICADO RELIGIOSO DE LAS SUBSTANCIAS ENTEOGENAS HUSTON SMITH KAIROS pic2

“Con las credulidades de la Nueva Era brotando por todas partes, nuestra era científica, de alta tecnología y de alguna forma secular, puede llegar a ser una de las más creyentes de la historia. Los objetos de fe han cambiado, pero ésta sigue a salvo en su lugar.”

Desde el punto de vista espiritual, el libro “La Percepción Divina” se presentará ante los ojos de los bibliófilos lectores de Lux Atenea como una luz enfocada a un mundo religioso con el cual perdimos contacto en Occidente hace muchos siglos. Desde un punto de vista místico, tras las pruebas científicas realizadas con estas substancias enteógenas, en esta obra se ha logrado separar con absoluta nitidez lo que es una experiencia mística de lo que es una vida mística. Un asunto que considero muy importante en las explicaciones que el maestro Huston Smith ha ido describiendo en cada uno de estos interesantes capítulos, haciendo que el lector pueda distinguir fácilmente lo que es verdaderamente místico de lo que simplemente lo aparenta. Tras haber realizado experimentos con personas voluntarias a las cuales se les ha suministrado estos enteógenos, una de las conclusiones clave a las que se ha llegado en estas investigaciones es que las impresiones y las experiencias vividas mientras duraban los efectos de estas substancias en el organismo de estas personas, eran prácticamente similares a lo que experimentaría una persona en estado de éxtasis espiritual. Pero Huston Smith también nos deja muy claro que, aunque ambas personas tengan las mismas experiencias, esto no significa que su trasfondo espiritual vaya a ser el mismo ya que, mientras en el místico los efectos del estado de éxtasis son trascendentes y perdurables a lo largo del tiempo, condicionando su vida y su forma de ver y analizar el mundo, en las personas profanas que consumen estos enteógenos y experimentan sus efectos sin una intencionalidad espiritual o un trasfondo religioso, al final todo lo que les termina quedando es una experiencia sensorialmente intensa pero fugaz en el tiempo. Una diferencia en su trasfondo que es clave para poder profundizar aún más en el conocimiento que se ha descubierto, analizado, y descrito en estas páginas.

LA PERCEPCION DIVINA EL SIGNIFICADO RELIGIOSO DE LAS SUBSTANCIAS ENTEOGENAS HUSTON SMITH KAIROS pic1

“Los tres requisitos de lo sagrado: no están sujetos a nuestro control, llevan el distintivo de la importancia, y sobrepasan nuestro entendimiento.”

El resultado final de estas pruebas científicas con substancias enteógenas, y su explicación analítica y racional sobre sus efectos en el individuo cuando éste es sometido a una serie de testeos sucesivos, también les desvelará uno de los análisis más profundos realizados sobre nuestra mente, siendo descritos de forma sencilla y didáctica en estas páginas para su fácil compresión. Bajo los efectos de estas substancias, la evolución del individuo en cuatro fases mentales ha sido detalladamente explicada, convirtiéndose en una prueba más de la existencia de esa semilla espiritual que todo individuo conserva en su interior, prácticamente, desde el preciso instante en el que se encendió la llama de la Razón en el primer ser humano. Una mirada al mundo, al universo, y a la vida que sería completamente distinta a partir de entonces a través de los ojos de ese primer ser humano racional que, generación tras generación, ha ido llevando a la especie humana a evolucionar mentalmente hasta nuestros días. Con el uso científico de estas substancias enteógenas no estamos hablando ni de alucinaciones psicodélicas ni de algo que se le parezca, sino de unos efectos químicos que permiten una profundización en la psique del individuo, y que resultan tan fascinantes como misteriosos en estas raíces psicológicas primigenias aún sin desvelar. Tras el resultado obtenido en la serie de pruebas científicas realizadas, lo que queda descrito con absoluta contundencia y determinación es que el camino de la mística, independientemente del uso o no de enteógenos, comunica la mente del individuo directamente con lo universal, alejando su mirada de los condicionantes que influyen en su presente, y de la fascinación heredada social y culturalmente hacia todo lo material y que ha estado limitando el desarrollo interior a lo largo de su existencia. Un camino místico que lleva a un estado mental interior a través de cambios profundos, y cuya semilla se encuentra en las profundidades de nuestro inconsciente esperando ser alimentada para poder crecer en el interior de nuestro ser. En estas investigaciones científicas se ha observado que gracias al uso de estos enteógenos en las pruebas realizadas, capa tras capa se ha podido ir atravesando una barrera mental tras otra hasta llegar a niveles profundos cuyo análisis científico les dejará muy sorprendidos en cuanto lo lean y analicen. “La Percepción Divina”, una obra perfecta para aclarar desde una perspectiva científica qué está unido a lo sagrado y qué no lo está, aunque puedan parecer aparentemente similares, estimulando nuestra mirada analítica en relación al universo de la mente humana. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Todos los pueblos sitúan sus cielos por encima de ellos y sus infiernos en las entrañas de la Tierra. Los dioses moran invariablemente en las cimas de las montañas y los ángeles cantan allá en lo alto. Pero todavía hemos de añadir otro punto. Cuando hablamos del mundo exterior, lo bueno lo imaginamos como lo que está arriba y lo malo como lo que está abajo. Sin embargo, cuando nos interiorizamos y observamos lo que hay en nuestro interior, esa inversión de la atención hace que el eje (valor) vertical también se invierta. Los pensamientos profundos son mejores que los superficiales y una verdad fundamental es más importante que una banal que sólo roza la superficie.”

LA PERCEPCION DIVINA EL SIGNIFICADO RELIGIOSO DE LAS SUBSTANCIAS ENTEOGENAS HUSTON SMITH

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s