“BATTLE ROYALE”, 2000 (Reseña / Review #1683).

Reseña Cultural nº: 1683 // Reseña Media nº: 39
Reseña actualizada. Publicada el 19 de enero del año 2008 en Lux Atenea.

Dirigida por: Kinji Fukasaku
Actores principales: Takeshi Kitano (Profesor Kitano), Ko Shibasaki (Mitsuko)
Año : 2000 Duración aprox.: 114 minutos
Publicado por: MANGA FILMS, S.L.
Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

BATTLE ROYALE DVD pic1

“Al inicio del milenio, la nación sufrió una profunda crisis. Con un quince por ciento de desempleo, diez millones de personas quedaron en paro. Ochocientos mil estudiantes boicotearon los institutos. Los adultos dejaron de confiar en la juventud y empezaron a temerla. Finalmente, se aprobó la ley de la reforma educativa del milenio, también conocida como ley B.R”. Con este prólogo comienza la película “Battle Royale”. Frente a una situación cercana a la anarquía en el sistema educativo, se ha aprobado la ley B.R. Los alumnos que son sometidos a la ley Battle Royale, son reunidos en un grupo del cual solamente sobrevivirá uno y la clase B de un instituto ha sido seleccionada. Cuarenta alumnos a los que se les unirá dos incorporaciones sorpresa. Desorientados por esa amarga sorpresa y bajo control militar, son tratados como animales y soltados en un medio hostil cuya ley es la ley de la jungla, la ley del más fuerte. ¿O del más listo? ¿O del que tiene más suerte? ¿O del psicópata más insensible? Ya se verá. Este grupo ha sido trasladado a una isla y cada alumno tiene un collar explosivo en el cuello que se activará cuando las normas se incumplan, teniendo avisos cada seis horas que les informan sobre las zonas peligrosas en la isla. Unos lugares que, una vez activados, estar allí supone la muerte segura. En aquella isla permanecerán durante tres días, pero en ese periodo de tiempo solamente se puede salvar uno de ellos, y si sobreviven más de uno, todos los collares explotan. A cada uno de ellos se les ha dado una mochila de supervivencia que incluye, aparte de comida y objetos para el aseo, un arma aleatoria que puede ser un subfusil, una pistola automática, un revolver, una escopeta, una espada, una ballesta, una navaja… Y en la isla, todo vale, no hay reglas salvo la supervivencia de una única persona. La confusión, la tensión, y el miedo a perder la vida serán los tres factores principales para desencadenar los actos más salvajes y violentos. En un escenario así, ¿confiarías en tu mejor amigo? ¿y en una persona con una actitud inocente? ¿y en palabras que hablan de paz y amor? Además, ¿crees que la unión, la fraternidad, y el amor triunfarían en un entorno tan salvaje? ¿Cuál es la verdadera cara del ser humano? ¿Triunfarán el instinto de supervivencia y los pensamientos más egoístas? ¿Es el débil, una presa fácil?

BATTLE ROYALE pic2

El actor japonés Takeshi Kitano en el papel del profesor Kitano, se presenta frío, estricto, firme, y con una pesada mochila a la espalda llena de cargas emocionales, destacando sobre todo su mirada y su impasibilidad. Pero Takeshi Kitano comparte protagonismo con otra magnífica actriz como Ko Shibasaki en el papel de una de las alumnas llamada Mitsuko. Una dulce joven que, guadaña en la mano, ve cambiadas sus prioridades en la vida radicalmente. La imagen de Mitsuko impactará al cinéfilo lector de Lux Atenea y, en algunas escenas, llega incluso a cruzar los límites del cine de acción para pasar por unos instantes al cine de terror. Ko Shibasaki tiene grandes cualidades artísticas para destacar como actriz ideal a la hora de dar vida a personajes cargados de intensidad y emotividad porque, en el reino de los gestos, los japoneses son auténticos genios hasta convertir los movimientos y las expresiones corporales en puro arte. Mediante el uso de esta técnica, los gestos de los personajes transmiten al espectador la tensión en la acción que transcurre en cada escena, haciendo que lo viva mucho más intensamente. A nivel sonoro, la Música Clásica que se ha utilizado como banda sonora de la película se revela como un contrapunto necesario para dar ese contraste que realce los actos de violencia. Su paralelismo con la película “La naranja mecánica” (1971) es inmediato, destacando también en su época por su brutal violencia. Música Clásica y violencia, la sensibilidad y lo salvaje configurando dos caras de una misma moneda para exaltar la barbarie.

BATTLE ROYALE pic3

Dirigida por Kinji Fukasaku, en el momento de rodar esta película tenía setenta años de edad y “Battle Royale” es su película número sesenta. Un artista admirable al cual la edad no le impide seguir desarrollando su creatividad audiovisual, y es digno de elogio verle con estas ganas en el ‘making of’ incluido en los extras del DVD, sorprendiéndonos con este derroche de energía y vitalidad que más quisieran poseer algunos artistas mucho más jóvenes. En su labor como director, tras muchos años de experiencia de rodaje a sus espaldas se ha convertido en todo un maestro del cine de acción con dosis altas de violencia y, en esta obra cinematográfica, la sangre es utilizada sin tener que hacerla correr como auténticos ríos, como así acostumbran a usarla normalmente en muchas otras películas orientales dentro de esta temática. Esto hace que “Battle Royale” sea una película violenta, pero sin llegar a saturar por su exceso de sangre gratuita hasta llegar al gore. En este atrayente largometraje distópico destacan escenas como cuando aparece la cara de una ganadora de la prueba al inicio de la película, la escena del autobús donde todos los alumnos se quedan dormidos menos uno, la escena donde rueda una cabeza con casco y una bonita dentadura, y, sobre todo, destacan las escenas en donde aparece la imagen del video explicativo de Battle Royale y la isla donde van a ser confinados, siendo un guiño al mundo freaky. ¿Alguien se atreve a cuchichear? Como apunte final, comentar que su final sigue la misma línea de las últimas creaciones cinematográficas japonesas incluyendo, como no, esta rayada. Así es la impredecible creatividad del país del Sol Naciente, siempre sorprendente. “Battle Royale”, el juego ha comenzado en esta distopía futurista llena de acción, violencia, y muertes, muchas muertes. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

BATTLE ROYALE

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s