Reseña Cultural nº: 1684 // Reseña Media nº: 40
Reseña actualizada. Publicada el 29 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.
Director: CHUCK PATTON
País: EE.UU Año: 2008
Productora: FILM ROMAN / ELECTRONIC ARTS / STARZ MEDIA
Duración aprox.: 74 minutos
Publicado en España por: SONY PICTURES
Año: 2008 Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)
Suspense, Terror, y Ciencia-Ficción. Tres palabras que definen perfectamente esta película de animación, y cuyas brutales escenas gore garantizan este impactante espectáculo visual en la pantalla para impresionar al cinéfilo lector de Lux Atenea afín a la vanguardia. Con una trama que, básicamente, sigue los parámetros ya establecidos en la mítica película “Alien”, “Dead Space: Perdición” adquiere un mayor interés artístico al ser la precuela del shooter de terror homónimo publicado por la mítica compañía estadounidense Electronics Arts. Su visualización previa adquiere una gran importancia antes de empezar a jugar a este videojuego, ya que el final de esta película de animación se ha enlazado con su inicio. Por lo tanto, a los cultos lectores de Lux Atenea que juegan a “Dead Space” y no entienden del todo su trama, u otras de las características y particularidades que definen y perfilan esta intrigante historia, seguro que esta película resolverá muchas de sus dudas al respecto. “Dead Space: Perdición” es una película de animación cuya trama de ciencia-ficción nos sitúa en el descubrimiento de una gigantesca estructura extraterrestre en la superficie de un planeta, originando un serio conflicto religioso debido al fanatismo que presenta una corriente religiosa cuyos seguidores se autodenominan como unitologistas. Tras este interesante y enigmático hallazgo, extraños sucesos empiezan a encadenarse en la base instalada en las cercanías de esa misteriosa construcción, junto a una serie de asesinatos y de actos violentos como nunca se hayan visto en aquel lugar. Vertebrado por terroríficas sorpresas apareciendo constantemente en pantalla a lo largo de toda la película, debido a las especiales características alienígenas que aquí se presentan, la magnífica combinación de alta tecnología con angustiosos ambientes donde la oscuridad y la sangre están siempre presentes convierten estos escenarios en auténticos cementerios high-tech en el espacio.
Como analista cultural, creo que conviene subrayar que “Dead Space: Perdición” es una extraordinaria película de animación destinada a un público adulto debido a sus impactantes y sangrientas escenas. Presentando dibujos influenciados por este inconfundible estilo de ilustración para diseñar personajes que es característico en el panorama cinematográfico occidental a la hora de crear películas y series de animación, en este largometraje se han combinado imágenes de gran calidad con dibujos muy esquematizados y sin prácticamente tonalidades cromáticas. Un contraste absoluto unido a fascinantes detalles tecnológicos que engrandecen esta película como la sierra de luz, el indicador luminoso de vida que llevan a la espalda los humanos, o el sistema utilizado para sacar el monolito extraterrestre del planeta, nos ofrecen una realidad tecnológica futurista que atraerá a los fieles seguidores de este estilo cinematográfico. Una atmósfera obscura y tétrica donde el misterio y el suspense están presentes esta historia en la mayor parte de su desarrollo. “Dead Space: Perdición” destaca por sus impactantes escenas sangrientas donde la estética gore hace acto de presencia con todo tipo de mutilaciones, desmembramientos, cuerpos que revientan desde dentro, escenarios salpicados con sangre hasta el último rincón, brutales cortes e impactos en los cuerpos… haciéndonos recordar de nuevo que esta película de animación no está hecha para ser visualizada por el público infantil. Después de este necesario apunte artístico, una vez vista y analizada, por su calidad creo que este largometraje debería haber tenido un poco más de promoción en los medios de información para dar a conocer esta impactante obra al gran público, ya que creo que existe un gran número de espectadores interesados en este género cinematográfico en todo el mundo. “Dead Space: Perdición”, una película de animación brutal y terrorífica que será muy apreciada por los incondicionales seguidores de la temática “Alien” dentro de la ciencia-ficción. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.