CLARIBEL ALEGRÍA “MITOS Y DELITOS” (Reseña #2161).

Reseña Cultural: 2161 // Reseña Literaria: 634
Reseña actualizada. Publicada el 22 de mayo del año 2009 en Lux Atenea.

Información Muy Importante / Very Important Information:
Esta reseña ha sido escrita por un ser humano, no por una Inteligencia Artificial / This review is a human writing, not an Artificial Intelligence writing

Publicado por: VISOR LIBROS
ISBN: 84-7522-670-5
Edición: 2008 (EDICIÓN COMPRADA)

“Conservo la inocencia
que tenía al nacer
y miro al universo
con asombro
escucho al universo
día y noche lo escucho
y renace mi amor”

El descubrimiento de la magna obra de la poetisa nicaragüense Claribel Alegría ha sido una de las sorpresas artísticas más agradables que he tenido dentro del universo literario. No hizo falta más que leer unas pocas páginas de este libro, seleccionadas aleatoriamente, para quedar atrapado con estos versos luminosos escritos con palabras cristalinas. Con la mitología griega siempre presente en su mirada artística, estos versos reflejan fielmente la impaciencia que nos invade en la sala de espera de la transformación metafísica. Démeter, Hécate, Hermes, Zeus, Hades, Afrodita… sobrevuelan estos versos mientras Pigmalión, Aquiles, Perséfone, Pandora, Teseo… son nombres pronunciados por el eco de un pasado mítico. Aunque estos versos reflejan los pensamientos del alma perdida y desamparada, los bibliófilos lectores de Lux Atenea sentirán que no inspiran ni depresión, ni dejadez personal, ni melancolía. Las palabras de Claribel Alegría no son palabras enfermas, porque son los pensamientos de un espíritu que vaga por la vida sin ese norte que dé sentido al caminar, a la lucha por la existencia, al amor, al descubrimiento del sentido de todas las cosas. Es no saber a dónde ir, ni lo que se quiere, mientras en cada página el aire y la furia del viento están siempre presentes.

El extraordinario libro “Mitos y delitos” es poesía donde la ausencia de algo, o alguien, es tomada como ideal de una sutil compañía. Son los sentimientos de Adán y Eva nada más ser expulsados del Paraíso y convertidos en poemas, mientras se observan las grietas en todo lo que nos rodea. Aquí, la transformación se enmascara con la rojiza incógnita de la reencarnación, siendo Claribel Alegría absolutamente mística. Curiosamente, nos habla con insistencia sobre la no realización de uno mismo porque en esta vida uno puede estar protegido, tener una vida acomodada, o una vida sin problema alguno, y haberse lanzado al vacío existencial más profundo al no sentir el propio Yo, sino otro Yo que está viviendo nuestro presente. “Mitos y delitos” es soledad en verso, pero nos habla de esa otra soledad universal intemporal en un mundo mitológico sin vida. “Mitos y delitos”, delicatessen artística de esta nostálgica guinda poética destinada a decorar un pastel existencial sin forma. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“Camino hacia la muerte
y no he dejado huella
el sendero que piso
queda intacto.
Quizá mejor así
a nadie le haré daño
con mis pasos inciertos.”

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.