“TWIN PEAKS: FUEGO CAMINA CONMIGO (Twin Peaks: fire walk with me)”, 1992 (Reseña / Review #1731).

Reseña Cultural nº: 1731 // Reseña Media nº: 84
Reseña actualizada. Publicada el 30 de septiembre del año 2014 en Lux Atenea.

Director: DAVID LYNCH
Guión: DAVID LYNCH y ROBERT ENGELS
Actores principales: SHERYL LEE (Laura Palmer), RAY WISE (Leland Palmer), MÄDCHEN AMICK (Shelly Johnson), DANA ASHBROOK (Bobby Briggs), DAVID BOWIE (Phillip Jeffries), MIGUEL FERRER (Albert Rosenfeld), RAY WISE (Leland Palmer), FRANK SILVA (Bob), HEATHER GRAHAM (Annie Blackburn), CHRIS ISAAK (agente especial Chet Desmond), MOIRA KELLY (Donna Hayward), PEGGY LIPTON (Norma Jennings), DAVID LYNCH (agente Gordon Cole), HARRY DEAN STANTON (Carl Rodd), KIEFER SUTHERLAND (Sam Stanley), MICHAEL J. ANDERSON (enano del traje rojo), KYLE MacLACHLAN (agente especial Dale Cooper), GRACE ZABRISKIE (Sarah Palmer), KIMBERLY ANN COLE (Lil, la bailarina), LENNY von DOHLEN (Harold Smith)
País: EE.UU Año: 1992 Productora: TWIN PEAKS PRODUCTION
Duración aprox.: 129 + 85 minutos
Publicado en España por: FILMAX Año: 2006
Formato: 2DVD edición limitada con el libro “David Lynch: El Zar de lo Bizarro” (EDICIÓN COMPRADA)

DVD 1: Película “Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo”
DVD 2 – EXTRAS: Camina Conmigo // Documental “Pretty as a Picture”

DVD TWIN PEAKS FUEGO CAMINA CONMIGO fire walk with me

Antes de empezar a analizar esta excelsa obra cinematográfica, quisiera informar a los cinéfilos lectores de Lux Atenea que han seguido la serie de culto “Twin Peaks” que, en la película “Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo”, el papel de Donna fue interpretado por la actriz Moira Kelly y no por Lara Flynn Boyle, que fue quien dio vida a este personaje en la serie de televisión. Teniendo esto en cuenta, vamos a sumergirnos en el fascinante universo de David Lynch que tanta grandeza artística atesora, y cuyo talento e innovación dentro del Séptimo Arte no siempre ha sido bien comprendidos y valorados por la propia industria audiovisual estadounidense, y por los expertos en los medios de comunicación. En cambio, su complejo e irresistible mensaje artístico sí ha sabido conectar directamente con la mente de millones de espectadores para fascinarlos con otro estilo, con otro tempo, con otra visión del suspense, de la intriga, del horror procedente del interior del ser humano, y del drama y la tragedia que éste provoca cuando se manifiesta en la vida real. Debido a que en la mítica serie de televisión “Twin Peaks” habían quedado algunos cabos sueltos en su trama que provocaban el debate y cierto desconcierto entre el público, “Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo” aparecerá como una película de desvelos que dan respuesta a esa inquietud provocada, ofreciendo información que es clave para poder conocer el trasfondo real de esta dramática historia marcada por el lado más siniestro del ser humano. Aunque “Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo” comienza con la aparición del cuerpo de Teresa Banks en el río, pasando este caso a manos del FBI para su investigación bajo la dirección del agente especial Chet Desmond (interpretado por el actor y cantante Chris Isaak), al final quedará sin esclarecer y con su asesino sin identificar. Pasado un año desde ese suceso, serán los siete días previos a la muerte de Laura Palmer (actriz Sheryl Lee) los que desvelen al espectador el turbio ambiente en el que vivía, y que finalmente terminaría con su vida. Máscaras sociales y falsas apariencias que conforman la vida cotidiana en aquel lugar y destinadas a ocultar ese mundo familiar, social, y personal siniestramente obscurecido por los vicios, las perversiones, y el sufrimiento. De ahí la importancia del factor psicológico en el perfilamiento de cada uno de estos personajes, algunos de los cuales ya se han convertido en míticos e inolvidables para los fieles seguidores de esta serie de televisión de culto, aquí ampliada en la gran pantalla.

David Lynch El Zar De Lo Bizarro

La verdad es que fue todo un acierto que la mítica compañía Filmax incluyera el libro “David Lynch: El Zar de lo Bizarro” de Javier J. Valencia en esta lujosa publicación en formato DVD. Noventa y seis páginas que fascinarán a los cinéfilos lectores de Lux Atenea por su contenido informativo, y en cuyas hojas encontrarán datos sobre esta obra no tan conocidos a nivel público debido a la complejidad en la producción que siempre arrastró el proyecto “Twin Peaks”, antes y después del rodaje. Además, haber incluido un segundo DVD con extras que amplían considerablemente el arco informativo sobre este largometraje, convierte a esta caja de edición limitada en un preciado objeto muy buscado por coleccionistas en la actualidad. La siniestra y elegante belleza de su diseño, junto a esta acertada unión de lo literario con lo cinematográfico en una edición única, como analista cultural lo valoro enormemente ya que el mundo de la literatura y del Séptimo Arte prácticamente llevan unidos desde el rodaje de las primeras películas mudas hasta nuestros días. Como apasionado del Arte, siempre aplaudiré la publicación de este tipo de ediciones tan cuidadas interna y externamente. Como guinda en esta crème de la crème cinematográfica, si añadimos esta magnífica banda sonora compuesta por el maestro Angelo Badalamenti para esta película, uno no puede decir más que ¡¡¡chapeau!!! Además, David Lynch es todo un genio a la hora de orquestar un fuerte impacto visual que toque la fibra sensible del espectador a través de una historia de ficción con fuertes lazos emocionales y psicológicos con la vida cotidiana, pero llevado a ese siniestro lado obscuro que es propio del ser humano cuando lleva a cabo sus más diabólicos y terribles actos en un mundo aparentemente normal de cara a la sociedad. Homo homini lupus como lema en este infierno por él creado, y actuando de esta manera tan salvaje sobre la faz de la tierra desde que el mundo es mundo. Esta es la principal fuente de inspiración de David Lynch en sus obras cinematográficas inspiradas en esta temática.

DVD TWIN PEAKS FUEGO CAMINA CONMIGO fire walk with me pic2

La importancia del factor psicológico en la obra cinematográfica de David Lynch se refleja con absoluta intensidad y crudeza emocional en este inquietante espectáculo humano, protagonizado por personas dominadas totalmente por sus pasiones y por los sentimientos nacidos en las profundidades de su inescrutable inconsciente. Una trágica realidad mostrada en este largometraje, y que desespera aún más ante la pasibilidad reinante y el ocultamiento de la verdad en quienes la conocen para seguir tapando sus trapos sucios. Un asesinato, el de Teresa Banks, con su cuerpo flotando en el río mientras es llevado por la corriente, terminará siendo descubierto pero el primer choque emocional llegará con la ligereza con la cual las autoridades locales se toman ese crimen, mostrando estos agentes y empleados un humor un tanto irritante. Pero, cuando llega a manos del FBI con los agentes Chet Desmond (que descubrirá el mensaje simbólico de este caso), su ayudante Sam Stanley (actor Kiefer Sutherland), y el agente Gordon Cole y su inseparable sonotone (interpretado por el propio David Lynch), una autopsia más detallada del cadáver revelará que le falta un anillo (el anillo verde terminará siendo una de las claves para resolver su asesinato) y que debajo de una de sus uñas hay un trozo de papel con la letra T impresa. Pero antes de entrar en los siete últimos días de Laura Palmer, David Lynch pondrá su inconfundible sello artístico llevándonos a Philadelphia, con los agentes Gordon Cole, Dale Cooper (interpretado por el icónico actor lynchiano Kyle MacLachlan) y Phillip Jeffries (interpretado por el actor y cantante David Bowie) como protagonistas, mientras aparecen en pantalla ambientes surrealistas, los enigmáticos sueños de Phillip Jeffries (ya que éste ha estado desaparecido durante dos años sumergido en un sueño dentro de un sueño), y la imborrable e inquietante habitación de cortinas rojas y suelo ondulado en blanco y negro que se ha convertido en la imagen más recordada de este largometraje. Todo se complicará en este caso cuando el agente Chet Desmond desaparezca, haciéndose cargo de ello el agente Dale Cooper. En esta parte inicial de la película, provoca admiración el extraordinario apartado de iluminación al hacer uso de tanta luz cálida en escena que parece que es de día en interiores. Además, el decrépito camping en el cual todo parece estar en abandono, junto a personajes que van apareciendo como la camarera o el dueño de las caravanas, nos van hundiendo mentalmente en este ambiente confuso y enredado donde los secretos inconfesables tapan la auténtica verdad.

DVD TWIN PEAKS FUEGO CAMINA CONMIGO fire walk with me pic1

Pasado un año desde la aparición del cadáver de Teresa Banks, iremos conociendo poco a poco la vida personal, familiar, y social de Laura Palmer en los últimos siete días antes de su asesinato. Entrará en escena su amiga Donna, también observaremos las adicciones de Laura Palmer, y el ambiente universitario tan particular en el cual se mueve, siendo Bobby Briggs (actor Dana Ashbrook) la persona que trata de controlar a Laura al verla arrastrada por su propia deriva personal, pero ella sabe muy bien cómo manipularlo. A nivel familiar, la casa donde vive Laura muestra un estilo de vida acomodado pero, Laura, al igual que su madre, tienen fuertes adicciones, revelándose como una familia desestructurada. Me impresionó la magnífica interpretación de la actriz Grace Zabriskie al dar vida a la madre de Laura, Sarah Palmer, en un difícil papel que logra convertirlo en creíble y auténtico ante nuestros ojos. Retornando a la trama de la película, todo cambiará radicalmente en cuanto Laura comprueba que alguien ha arrancado algunas páginas de su diario personal, a pesar de que lo tiene escondido. En esas hojas describía el tormento interior que viene padeciendo por culpa de Bob, personaje magistralmente interpretado por el actor Frank Silva al haber reflejado con absoluta contundencia visual el carácter salvaje, inhumano, y poderoso de Bob como icono de la maldad. El horror íntimamente relacionado con el desequilibrio psíquico que presenta el padre de Laura, Leland Palmer (actor Ray Wise), y con esas miradas y esas sonrisas de trasfondo malévolo entremezcladas con ciertos momentos de calma donde la culpa y los remordimientos afloran para torturarlo implacablemente. Además, una escena que es clave en esta película, y en la trama de toda la serie, es cuando Leland Palmer sale de la casa donde Laura había visto a Bob en una de las habitaciones, y la aparente normalidad hogareña que el espectador contempla cuando Laura llega a su casa, cuya atmósfera será rota cuando su dominante y neurótico padre empieza a humillarla verbal y psicológicamente incluso delante de su temerosa madre. Una doble personalidad destructiva, obsesiva, dominante, neurótica, incontrolable, y de reacciones impredecibles. De ahí el permanente estado de sufrimiento y de soledad que presenta Laura Palmer, motivo por lo cual lleva su existencia al extremo en su vida privada como un intento de desconexión de la insoportable realidad. Pero ese espinoso camino que ha tomado no logra aplacar su dolor, sino aumentarlo. Dentro de este apartado, la mirada analítica y en profundidad lanzada por este maestro cinematográfico al círculo insalvable de quienes entran de lleno en entornos de perversión y de violencia que avivan el fuego de sus infiernos interiores, convierte la escena del reservado en el local canadiense donde se celebran las fiestas privadas en una de las más impactantes de esta película. Centro de vicio y perversión donde algunas personas encuentran su ansiado reino carnal, siendo ese el lugar donde Donna descubrirá el lado obscuro de Laura que jamás hubiera pensado que existiera. Allí, el espectador también encontrará información muy reveladora sobre Teresa Banks, la mujer asesinada cuyo cuerpo encuentran en el río al principio de la película.

DVD TWIN PEAKS FUEGO CAMINA CONMIGO fire walk with me pic3

“Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo” es una obra maestra a la hora de reflejar ambientes sórdidos, crudos, y tensos llevados al terreno del simbolismo metafórico y de la plasticidad visual, junto a elementos y personajes relacionados con el plano psíquico, onírico, y paranormal como en la escena del encuentro entre el enano de traje rojo (actor Michael J. Anderson) y el agente Dale Cooper en la habitación roja, simbolizando el plano analítico dentro del inconsciente colectivo. Un plano metafísico donde varias personas interactúan, comunicándose entre ellos a través de lo que llamamos intuición, o, también, a través de sueños premonitorios. Dotes premonitorias que Dale Cooper tendrá antes de la muerte de Laura, comentándoselo a su compañero Albert. Y es que el factor psicológico condiciona la mente del espectador en esta película con personajes inolvidables como Lil (actriz Kimberly Ann Cole), la bailarina del vestido rojo de simbólico gesto, o el inquietante enano del traje rojo con su particular forma de hablar y de expresarse (nos parece sumamente tenebroso ya que lo que vemos es el rodaje de la interpretación del actor pero reproducido al revés, de ahí sus movimientos y sus expresiones tan extrañas). Un espectáculo visual obscuro representado en secuencias e imágenes como la visión del siniestro cuadro con la elegante anciana y el niño de la máscara blanca sin rostro, la fantasmagórica imagen de Laura que aparece cuando le confiesa a Harold Smith (actor Lenny von Dohlen) que Bob ha arrancado algunas páginas de su diario, o la impactante escena del asesinato en el aserradero. El perfilamiento de imágenes es clave en el arte audiovisual de David Lynch como la evanescente imagen de la cantante con una magnífica interpretación de la canción delante de ese fondo rojo intenso y cuya letra conmueve y hace llorar a Laura, la imagen mental del padre de Laura cuando ella y Donna están sentadas en el sillón, la imagen simbólica del ángel protector que desaparece del cuadro ante la mirada de Laura, observar a James y Laura solos en la noche, la visión de la cabaña del bosque con el pájaro enjaulado, la imagen del padre de Laura acercándose a la ventana de la cabaña, y, sobre todo, la densa atmósfera de dolor y sufrimiento que se respira en la escena del vagón de tren. En definitiva, una nueva demostración del virtuosismo creativo de David Lynch en esta película de culto. “Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo”, detrás de las cortinas rojas del inconsciente colectivo se esconde la obscura raíz que da sentido, causalidad, y energía emocional a este infierno llamado Humanidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

TWIN PEAKS FUEGO CAMINA CONMIGO fire walk with me 1992

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“EL SILENCIO DE LOS CORDEROS (the silence of the lambs)”, 1991 (Reseña / Review #1721).

Reseña Cultural nº: 1721 // Reseña Media nº: 74
Reseña actualizada. Publicada el 21 de diciembre del año 2011 en Lux Atenea conmemorando el 20º aniversario de la mítica película “EL SILENCIO DE LOS CORDEROS” (1991).

Director: JONATHAN DEMME
Guión: TED TALLY
Actores principales: JODIE FOSTER (Clarice Starling), ANTHONY HOPKINS (Dr. Hannibal Lecter), TED LEVINE (Buffalo Bill), SCOTT GLENN (Jack Crawford)
País: EE.UU Año: 1991 Productora: ORION PICTURES
Duración aprox.: 114 minutos
Publicado en España por: METRO GOLDWYN MAYER HOME ENTERTAINMENT Año: 2006
Formato: 2DVD edición definitiva (EDICIÓN COMPRADA)

DVD EL SILENCIO DE LOS CORDEROS the silence of the lambs

Galardonada con importantes premios cinematográficos entre los que destacan sus cinco Óscar (mejor película, mejor guión adaptado, mejor director, y mejor actor y actriz) y el Globo de Oro a la mejor actriz, la extraordinaria película “El Silencio de los Corderos” ha cumplido su vigésimo aniversario en este año 2011. Una película de culto dentro del cine de suspense que se presenta como un sobrecogedor thriller de atractivo guión, basado en la famosa novela homónima del escritor estadounidense Thomas Harris. Una película sombría, triste, decadente, tal vez por esta ambientación gris donde el Sol siempre está cubierto por las nubes, o cuando aparece con su luz en el cielo siempre es en el amanecer o en el anochecer. Su protagonista principal, Clarise Starling, es una agente del FBI deseosa de trabajar en el departamento de Ciencias del Comportamiento y que se encarga de esclarecer el dramático y sangriento caso de Buffalo Bill, un psicópata dedicado a asesinar mujeres de una talla muy concreta para luego arrancarles la piel. En ese mismo caso, la agente Clarise también tendrá que tratar con otro psicópata llamado Hannibal Lecter, un psiquiatra conocido con el apodo de Hannibal el caníbal, que se ha convertido en la pieza clave de esa investigación para poder descubrir la verdadera identidad de Buffalo Bill. La película “El Silencio de los Corderos” destacó en aquella época por haber sabido reflejar con precisión y detalle en la gran pantalla, toda la lógica científica y la metodología seguidas por el FBI en la investigación de los casos de asesinato, teniendo siempre en cuenta los avances técnicos y científicos disponibles en aquella época. A lo largo de toda esta intrigante trama, los cinéfilos lectores de Lux Atenea podrán ir descubriendo poco a poco las pistas que van apareciendo para poder resolver este caso definitivamente, pero, desde mi punto de vista, la fuerza psicológica que tiene “El Silencio de los Corderos” es haber conseguido que el espectador se identificara con la cotidianidad que envuelve a la vida de estas víctimas, y la sensación de indefensión social que le queda al término de la película ante los actos cometidos por estos crueles asesinos a través de sus estudiadas argucias, sus inteligentes manipulaciones, y sus violentas acciones (algunas veces impunes) para cometer sus asesinatos. Impresionan algunas escenas como cuando Clarice entra en el lúgubre e infernal pasillo de seguridad en el cual se vigilan las celdas de los psicópatas, el metódico y frío examen forense del cadáver de una de las víctimas en la funeraria Grieg, o incluso la incómoda sensación que tiene la agente Clarice cuando está rodeada y siendo observada por altos y corpulentos agentes en el Hall de la funeraria.

DVD EL SILENCIO DE LOS CORDEROS the silence of the lambs pic2

La hipnótica mirada del inteligente y depravado Hannibal Lecter, excelsamente interpretado por el actor Anthony Hopkins, es una de las imágenes imborrables que se quedan en la memoria cuando visualizas esta película, sobre todo si tienen oportunidad de ver esta película en su versión original. Y es que Anthony Hopkins supo meterse en el difícil papel de este psicópata, sabiendo interpretar con suma maestría y credibilidad cada una de las particularidades psicológicas de Hannibal Lecter. Detalles como su delicado olfato capaz de distinguir sutiles matices y aromas, su mefistofélica capacidad para realizar el psicoanálisis de las personas a las que observa, sus inquietantes gestos, su prepotencia y sus constantes aires de superioridad respecto al resto de los mortales, su plano mental situado más allá de Bien y del Mal, sus despiadados y sangrientos actos ejecutados fríamente, su sarcástico y ácido humor… son algunos de los muchos matices en la personalidad de Hannibal Lecter que el actor Anthony Hopkins supo transmitir con su virtuoso talento interpretativo. La idea que se queda en la mente del espectador sobre la pragmática, paciente, y sutil inteligencia de Hannibal Lecter con las cuales es capaz de realizar acciones aparentemente imposibles, dadas las limitadas capacidades de movimiento que han tomado las autoridades para controlarlo, elevan aún más la valoración del arte interpretativo mostrado por este actor en la gran pantalla. Una terrorífica imagen de Hannibal Lecter que ve aumentado su impacto visual y psicológico con la contemplación de las espectaculares medidas de seguridad adoptadas tanto en prisión como en su traslado, dada su peligrosidad extrema. La imagen del guardián colgado con los brazos abiertos en los barrotes de la celda de Hannibal Lecter como si fuera la macabra figura de un ángel, el siniestro coche fúnebre guardado en el almacén contratado por Hannibal Lecter, o su sutil caricia al dedo de la agente Clarice cuando le entrega los papeles del informe… son escenas que visualmente nos atraen y a su vez nos infunden rechazo.

DVD EL SILENCIO DE LOS CORDEROS the silence of the lambs pic1

Pero si el personaje interpretado por Anthony Hopkins nos parece excepcional y totalmente creíble, tampoco se queda atrás la contundente interpretación realizada por el magnífico actor Ted Levine en el papel del asesino en serie Buffalo Bill. Una interpretación magistral hasta en las burlas que Buffalo Bill muestra hacia sus víctimas tras sus falsos gestos de sensibilidad y clemencia, o en la impactante escena de Buffalo Bill maquillándose y transformarse mientras la mítica canción “Goodbye Horses” de Q Lazzarus suena como música de fondo. Además, su inquietante y descuidada casa es el fiel reflejo de la ambigüedad mental que domina a Buffalo Bill mientras las polillas vuelan en esta degenerada y siniestra decoración, y a cuyo siniestro sótano lleva a sus víctimas para ser arrojadas a un agujero en el suelo donde las mantiene vivas y sin posibilidad de escape hasta el momento de su asesinato. Un terrorífico hoyo mortal de sangrientas paredes con uñas clavadas que reflejan la desesperación de las víctimas por escapar de su trágico destino. El sedoso caniche blanco que Buffalo Bill tiene como mascota además aumenta su protagonismo simbólico como contrapunto emocional y sentimental de este brutal psicópata. Una siniestra atmósfera que también quedará fielmente reflejada en la angustia y el miedo que nos muestra Clarice cuando se adentra en el sótano de la casa de Buffalo Bill, acrecentada visualmente con la simbología nacionalsocialista repartida por la casa (la colcha, el póster…), o el juego en la oscuridad que Buffalo Bill practica con Clarice usando unas gafas de visión nocturna. Como apunte a destacar en esta reseña de la película, quisiera subrayar la corta y sorprendente presencia del cantante Chris Isaak en el reparto de esta película, interpretando el papel del agente del comando SWAT desplegado en la sala de espera del ascensor del edificio donde retienen a Hannibal Lecter. Además, la adquisición de esta completa edición se vuelve indispensable al haber incluido en el segundo DVD estos interesantes extras de imprescindible visualización: “En el laberinto: cómo se hizo -El Silencio de los Corderos-”, “Detrás de las cámaras, Original”, “Escenas eliminadas”, “Trailer de cine”, “Anuncio de TV”, “El contestador de Anthony Hopkins”, “Escenas inéditas”, y “Trailer de -Hannibal-”. “El Silencio de los Corderos”, película de culto y uno de los thriller psicológicos más impactantes que podrán ver. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS the silence of the lambs 1991

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.