Reseña Cultural: 1797 // Reseña Literaria: 321
Reseña actualizada. Publicada el 1 de noviembre del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: EDICIONES AKAL, S.A.
ISBN: 84-460-0849-1
Edición: 1999 (EDICIÓN COMPRADA)
“Put your trust in God, but keep your powder dry.”
Algo tiene la figura histórica de Oliver Cromwell que atrae. Tal vez, que el hijo de unos humildes granjeros llegara a derrotar al todopoderoso rey Carlos I de Inglaterra, llevándolo años después directamente al verdugo para ser decapitado mientras seguía llevando la corona sobre su cabeza, puede haber hecho que las acciones de Oliver Cromwell fueran consideradas por algunos como algo propio de los mitos y de los héroes. Tal vez, que durante dos guerras civiles, Oliver Cromwell siempre saliera victorioso de las batallas por descompensadas que estuvieran las fuerzas militares en su contra, puede haber hecho que Oliver Cromwell sobresaliera en la Historia como un genio militar. Tal vez, que su invicto, belicoso, y puritano ejército New Model Army pudiera disolverse sin conflicto alguno con la llegada de la Restauración tras la muerte de Oliver Cromwell, convirtió ese acto en la mejor forma de engrandecer aún más la figura de su líder. Tal vez, que los fieles seguidores de Oliver Cromwell y de su República fueran expulsados de Inglaterra tras su muerte y, rumbo al continente americano, se convirtieran en semilla y columna principal de la futura nación más poderosa que jamás haya habido sobre la faz de la tierra, los Estados Unidos de América, inevitablemente provoca sentimientos de asombro y de admiración por esa tenacidad y esa firmeza en sus convicciones. Y es que el legado de Oliver Cromwell sería uno de los factores que transformaría a la nación inglesa en el poderoso Imperio Británico siglos después.
“Nadie llega tan alto como aquel que no conoce su camino.”
Lo primero que quisiera destacar de este libro es el excelente despliegue informativo que este autor mostrará al bibliófilo lector de Lux Atenea en sus páginas. Apoyando cada uno de sus apartados en una serie de documentos de la época, no solamente nos ofrece información fidedigna del asunto tratado, sino que también nos presenta las diferentes opiniones que sobre ese hecho tenían personas importantes e influyentes que vivieron en esas circunstancias. Las interpretaciones aquí mostradas, muchas de ellas escritas en aquella época, enriquecen considerablemente la información elaborada por este autor gracias a su detalle y a su diversidad. Temas cruciales como la política interna, la religión, la política exterior, la estrategia adoptada en tiempos de guerra, el impacto social de las dos guerras civiles… son perfectamente explicadas desde todos los puntos de vista. Un factor no muy común en otros ensayos escritos, y que da mayor valor histórico a esta obra. En Oliver Cromwell, es increíble que su prudencia a la hora de tomar una decisión se observara como una dejadez o una falta de criterio, y que su pragmatismo y su efectividad se consideraran como un reflejo de su ambición personal desmedida. Indiscutiblemente, Oliver Cromwell personificó la acumulación de poder más grande como jamás otro gobernante haya tenido en sus manos en toda la Historia de Inglaterra, siendo tomado como una prueba clara de sus aires dictatoriales. Su deseo de convertir a las islas británicas en un lugar donde la libertad de culto fuera absoluta, fue interpretada como una maniobra para debilitar cualquier oposición religiosa a sus designios. Como personaje histórico marcado por el poder y por la visión teocrática del Estado, cada una de sus acciones y de sus intereses terminaron siendo tergiversados, pero de lo que no cabe la menor duda es que Oliver Cromwell ha sido el único gobernante que instauró la República en suelo británico. Todos los demás gobiernos siempre fueron establecidos con la monarquía reinando y, obviamente, los monárquicos no dudaron en utilizar todos los medios de propaganda a su alcance para convertir la hazaña de Oliver Cromwell en la etapa más oscura y tenebrosa en la Historia de Inglaterra. En cambio, el gobierno de Oliver Cromwell fue el menos corrupto que jamás han tenido, y con mucha diferencia respecto al siguiente. “Oliver Cromwell, política y religión en la revolución inglesa 1640-1658”, después de leer esta obra, los cultos lectores de Lux Atenea podrán tener una visión mucho más clara sobre esta etapa en la Historia de Inglaterra, siendo una de las claves que les llevó a convertirse en potencia hegemónica a nivel mundial. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
“Sé dónde poner a un hombre de principios elevados.”
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.