“LA FAMILIA ADDAMS y otras viñetas de humor negro”, CHARLES ADDAMS (Reseña #2154).

Reseña Cultural: 2154 // Reseña Literaria: 628
Reseña actualizada. Publicada el 16 de diciembre del año 2009 en Lux Atenea.

Información Muy Importante / Very Important Information:
Esta reseña ha sido escrita por un ser humano, no por una Inteligencia Artificial / This review is a human writing, not an Artificial Intelligence writing

Publicado por: VALDEMAR
ISBN: 84-7702-659-4
Edición: 2009 (EDICIÓN COMPRADA)

“El dibujo debía resaltar algún gesto verbal evidente por parte del personaje adecuado, o el texto debía sugerir en sí mismo y sin dejar lugar a dudas quién lo estaba pronunciando.”

Este genial artista estadounidense del dibujo llamado Charles Addams (1912-1988) revolucionó la viñeta humorística en su época dando un toque de modernidad, de frescura, una clase y un estilo hasta entonces nunca visto en esta rama artística. Sus ideas fueron novedosas hasta tal punto que rompieron todos los esquemas establecidos, e incluso, en este siglo XXI, su humor gráfico sigue provocándonos alegría, risas, e inevitables carcajadas. Charles Addams fue un experto one-liner que, desde su adolescencia, destacó con un estilo único e inigualable a la hora de dibujar escenas donde el humor reina a placer. Años después, será inevitable su entrada en The New Yorker, la publicación más prestigiosa de la época donde podían aparecer los cartoons de un dibujante. Una posición de auténtico privilegio ganada a base de tesón, de trabajo, y de constancia en la realización de su obra. Inmerso en un momento de gran éxito en su carrera, Charles Addams vería publicada el día 6 de agosto de 1938 la primera entrega de su serie más conocida, “La Familia Addams”, protagonizada por unos personajes ya míticos que le llevarían a la fama mundial gracias a sus siniestras personalidades. Los cultos lectores de Lux Atenea ya conocen a Morticia, a Gómez, a Fétido, a Miércoles… Unos personajes que ya forman parte de la cultura gótica gracias a su ingenioso humor negro, y que sólo la virtuosa inteligencia artística de Charles Addams pudo dar alma en sus dibujos.

En estas atrayentes páginas podrán observar y disfrutar esa otra cara de la realidad urbana, de la intocable religión, de las relaciones de pareja fundadas en la apariencia, de la aséptica Ciencia, de la magia de lo mitológico, del encanto que ofrecen los cuentos, de la política siempre tan seria… Facetas humanas en manos de Charles Addams que en estos tiempos serían considerados como racistas, crueles, e, indiscutiblemente, como políticamente muy incorrectos en la supuesta era de la libertad de pensamiento y de expresión que estamos viviendo. Creo que al genial artista Charles Addams le dejaría absolutamente descolocado la censura actual, sobre todo en los Estados Unidos de América. Incluso algunas publicaciones actuales consideradas socialmente como trasgresoras, no creo que tuvieran el valor y el coraje necesario para publicar algunos de estos dibujos por miedo a la reacción que pudieran provocar en la opinión pública. A los bibliófilos lectores de Lux Atenea les fascinará esta magnífica edición, habiendo quedado muy claro en estas páginas cómo fue la libertad de expresión mostrada por Charles Addams en su obra, perfilando con suma inteligencia este humor negro irreverente en su estado más puro. Su admirable estilo a la hora de crear escenarios tan bellos como sacados de contexto, le permitió moverse con soltura en el complicado equilibrio existente entre la realidad y la ficción, provocando la sorpresa en el lector de la forma más sutil y directa. En estos dibujos comprobarán fielmente que prácticamente nada ni nadie quedó sin ser incluido en estos escenarios humorísticos. Con el paso de los años, la Familia Addams también tuvo su protagonismo y popularidad como serie de televisión y en películas destinadas a la gran pantalla, expandiendo a nivel mundial esta siniestra magia llena de sarcasmo, de sátira, de ironía, en una atmósfera tétrica y un tanto macabra que divierte (y seguirá divirtiendo) al gran público. Este es el siniestro encanto visual que Charles Addams ofreció al mundo con su arte humorístico, y con ideas reflejadas en dibujos con los cuales logró dar encanto y personalidad a los miembros de esta familia inspirada en el universo del terror gótico. Como apunte final, recomiendo la adquisición de esta preciosa edición de pequeño formato porque les asegurará inevitables risas en cada relectura de la obra. “La Familia Addams”, otra joya literaria publicada con estilo por la editorial Valdemar. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

“The New Yorker no estuvo completo hasta que Addams empezó a publicar en él.”

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.