“EL ESTRANGULADOR DE BOSTON (the Boston strangler)”, 1968 (Reseña / Review #1748).

Reseña Cultural nº: 1748 // Reseña Media nº: 101
Reseña actualizada. Publicada el 28 de abril del año 2011 en Lux Atenea.

Director: RICHARD FLEISCHER
Guión: EDWARD ANHALT
Actores principales: TONY CURTIS (Albert DeSalvo), HENRY FONDA (John S. Bottomly), GEORGE KENNEDY (detective Phil DiNatale)
País: EE.UU Año: 1968 Productora: 20th CENTURY FOX
Duración aprox.: 111 minutos
Publicado en España por: 20th CENTURY FOX HOME ENTERTAINMENT ESPAÑA, S.A. Año: 2006 Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

DVD EL ESTRANGULADOR DE BOSTON the Boston strangler

“El Estrangulador de Boston” es un impactante thriller cinematográfico cuya trama está basada en la investigación policial que acabaría identificando a Albert DeSalvo como autor de los crímenes cometidos por el estrangulador de Boston, siendo hallado culpable y condenado a cadena perpetua tras el asesinato de trece mujeres entre los años 1962 y 1964. El caso policial relacionado con este asesino en serie es uno de los más estudiados y analizados debido a la complejidad de la patología psiquiátrica de Albert DeSalvo, porque la amnesia y el Trastorno de Identidad Disociativo en su psicótica personalidad complicaron durante mucho tiempo esta investigación llevada a cabo por las fuerzas de orden para la resolución de este caso criminal de gran impacto en la opinión pública. Rodada en color, esta película destaca sobre todo por la forma a través de la cual el extraordinario director de cine estadounidense Richard Fleischer terminó reflejando la psicología de este despiadado asesino. El uso de varias imágenes en pantalla en algunas secuencias, y que, en algunos momentos, llega a haber hasta siete simultáneas ofreciendo cada una de ellas una perspectiva distinta del mismo escenario, nos permite observar y analizar cada instante o suceso importante en la trama. Una sorprendente técnica audiovisual que, en manos de este genial director, logra engrandecer el arte cinematográfico como muy pocos creadores son capaces de configurar. Por este motivo, la película “El Estrangulador de Boston” garantizará a los cultos lectores de Lux Atenea la visualización de un excelso largometraje de intriga y misterio donde podrán sentir con sumo realismo, el tremendo pánico ciudadano que todos estos crímenes provocaron en la ciudad de Boston durante aquellos años.

DVD EL ESTRANGULADOR DE BOSTON the Boston strangler pic3

Aunque inicialmente parecía que las mujeres mayores eran el objetivo principal del estrangulador de Boston, y todo apuntaba a un médico como supuesto culpable de esos crímenes debido al uso del doble nudo cuadrado utilizado normalmente por parte de ese maníaco, la desorientación y los prejuicios propios de aquella época empezaron a salir a la luz durante las investigaciones. Cuando la policía comienza la búsqueda de este asesino en serie, fetichistas, gays, voyeurs, hombres con perversiones únicamente confesables a prostitutas, lectores de cierto tipo de literatura… terminan convirtiéndose en los primeros perfiles de sospechosos a investigar. Pero el número de mujeres asesinadas continúa, las investigaciones siguen sin aportar ninguna pista fiable sobre el asesino, y la policía en su desesperada búsqueda del homicida llega incluso a solicitar la colaboración de un médium que, supuestamente, terminó llevándoles a la detención del posible asesino. Todo ello cambiará radicalmente a partir de la séptima víctima, una joven negra, al quedar este crimen completamente diferenciado de los asesinatos anteriores, ancianas blancas. Esta atmósfera de misterio que empezó al comienzo de la película y donde permanecía oculto el rostro del asesino, no será hasta el ecuador de este largometraje cuando el espectador pueda empezar a ver cómo es el modus operandi del estrangulador de Boston a la hora de poder entrar en las casas de sus víctimas pese a la alarma social.

DVD EL ESTRANGULADOR DE BOSTON the Boston strangler pic1

En esta obra, el director Richard Fleischer sabe cómo reflejar en imágenes ese choque existente entre la visión policial, jurídica, y médica a la hora de resolver este caso. Por este motivo, los espectadores concentrados en la intensidad de los acontecimientos, durante la evolución de su trama pasarán de un thriller a una película de trasfondo mental y análisis psicológico profundo sin prácticamente darse cuenta de ello. Un cambio sutil en el sentido conceptual de la película, favorecido por la excelente interpretación de sus personajes por parte de estos grandes actores, destacando especialmente el difícil papel de Albert DeSalvo interpretado por el mítico actor Tony Curtis. Dentro de la misteriosa complejidad de este asesino en serie con la máscara permanentemente puesta sobre su rostro para complicar su identificación, la naturalidad con la cual Tony Curtis presenta la frialdad emocional de este personaje, el oportunismo caótico con el que solía elegir a veces a sus víctimas, el desquiciado temperamento que lo caracterizaba, el solapamiento mental de sus recuerdos perfectamente reflejados en sus gestos y expresiones… engrandecen artísticamente a este actor estadounidense. En “El Estrangulador de Boston” encontrarán a este escalofriante Tony Curtis interpretando escenas cinematográficas brutales y sobrecogedoras que se quedarán grabadas en su memoria.

DVD EL ESTRANGULADOR DE BOSTON the Boston strangler pic2

También el legendario actor Henry Fonda adquiere relevancia en esta película al interpretar el papel de John S. Bottomly, un analítico e inteligente funcionario público que, por orden del Fiscal General, es designado como coordinador de la investigación por parte del Estado para poder capturar a este esquivo homicida que tanta repercusión empezaba a tener en los medios de comunicación. Otro gran actor secundario como George Kennedy, en su papel del investigador Phil DiNatale, fascinará a los cinéfilos lectores de Lux Atenea interpretando a este detective absolutamente desbordado por la difícil situación que ha de afrontar. Si desean tener una muestra clara de la magnífica obra artística de George Kennedy, recomiendo la lectura de la reseña que publiqué sobre la impactante película “El Caso de Lucy Harbin” (1964). “El Estrangulador de Boston” presenta impactantes escenas como la secuencia del estrangulador de Boston frente al espejo, cuando conversa con su mujer tras ir a visitarle al hospital para hablar con él, la tensa escena del interrogatorio de John S. Bottomly (Henry Fonda) a Albert DeSalvo (Tony Curtiss) y la readaptación mental que éste hace de los hechos ocurridos en uno de sus ataques, la siniestra imagen de una de sus víctimas andando al lado de los maniquíes, la imagen con profunda carga psicológica en la visión de Albert DeSalvo cuando ve a su mujer en perspectiva y a lo lejos… Como apunte final en esta edición íntegra del largometraje publicada en formato DVD por 20th Century Fox en el año 2006, quisiera subrayar que algunas secuencias permanecen en su idioma original porque no fueron dobladas en aquella época tras haber sido censuradas por su controvertido mensaje. “El Estrangulador de Boston”, la película del asesino en serie estadounidense cuya psicopatía llegó a contraponer en aquella época a las leyes judiciales con la lógica científica y médica. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

EL ESTRANGULADOR DE BOSTON the Boston strangler 1968

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.