Reseña Cultural: 1918 // Reseña Literaria: 426
Reseña actualizada. Publicada el 28 de enero del año 2009 en Lux Atenea.
Publicado por: EDICIONES MARTINEZ ROCA, S.A.
ISBN: 84-270-3483-9
Edición: 2008 (EDICIÓN COMPRADA)
“Rezar por posesos es algo que se hace, al cabo de los años de ejercicio, por amor al prójimo, es decir, por sentido del deber. Se podría afirmar que la recompensa está en la felicidad del que ha sido liberado.”
Nada más terminar de leer y analizar este libro, no pude evitar la inercia de ponerme a escribir esta reseña inmediatamente. No es muy normal en mí el ponerme a escribir la reseña de un libro según lo acabo, solamente lo hago en mis reseñas de música. Pero este excepcional y sorprendente libro se merece la publicación de mis impresiones lo antes posible. Es obvio que he disfrutado su lectura porque invita a la reflexión, y son interesantes estos escenarios descritos e insinuados por José Antonio Fortea que también serán vividos por el bibliófilo lector de Lux Atenea página tras página. Esta es la magia de la lectura, y este es el don literario del demonólogo y único exorcista católico en España llamado José Antonio Fortea.
“El ejercicio de confesor vale indeciblemente más que todos los exorcismos que uno pueda realizar.”
Con un título tan intrigante como “Memorias de un Exorcista”, este libro puede parecer la historia contada por un hombre bendecido por la Providencia para convertirse en un fiero luchador contra el Maligno. La obra de un hombre curtido en mil batallas contra las huestes infernales. Pero que nadie se lleve a engaños y sus consiguientes desilusiones. Este libro son las memorias de un ser humano tan normal como cualquiera de nosotros, y al cual el destino le estaba preparando tanto una prístina revelación de su razón de ser en este mundo, como un papel muy notable y especial dentro de la Iglesia española. Podrán conocer cómo se produjeron estos cambios en su vida, cómo fue asimilando y profundizando en esta especialidad espiritual tan difícil y compleja como es la Demonología, y cómo un niño nacido en una familia sin esencia y base cristiana alguna, al llegar a su adolescencia decide dar un giro radical a su vida laica para dedicársela al Amor a Dios, con todos los sacrificios familiares, sociales, y personales que ello implica dentro de la moderna sociedad española.
“Muchos piensan que me paso todo el santo día entre posesos y exorcismos. Afortunadamente, no es así.”
El mensaje que emana de las palabras de José Antonio Fortea en este libro es muy claro, y se nota que están escritas desde la honestidad y desde la sinceridad más absoluta. Factores que elevan aún más el valor que le doy a esta obra. Como amante del camino místico y espiritual en la vida como ser humano, es siempre agradable la lectura de estas frases profundas, reflexivas, y con un prudente toque de confesión. Obviamente, no estoy de acuerdo con todo lo que José Antonio Fortea comenta en su obra, pero ha conseguido enseñarme lecciones importantes desde la experiencia, y también ha logrado que mi visión espiritual de la vida se haya sincronizado con la suya pese a nuestra aparente distancia espiritual y existencial. Su grandeza es escribir desde una posición privilegiada y sobradamente reconocida como experto demonólogo, y no reflejar en este libro atisbo alguno de soberbia, de endiosamiento, de avaricia, de elitismo, de culto al Ego… Sus palabras no provocan otra reacción en mí que la de admiración y de respeto. Un mensaje que transmite sabiduría, y que incrementa su valor moral y ético independientemente de las creencias religiosas o ausencia de estas en el lector. La honestidad es universal, y no estará nunca atada a religión, sociedad, nación, organización, o colectivo alguno. “Memorias de un Exorcista”, libro completamente alejado del sensacionalismo informativo y de la vanidosa autopropaganda que envuelve a otras obras publicadas dentro de esta temática. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
“El pasado es la única cosa que ya no podemos cambiar.”
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.