“PROMESAS DEL ESTE (eastern promises)”, 2007 (Reseña / Review #1682).

Reseña Cultural nº: 1682 // Reseña Media nº: 38
Reseña actualizada. Publicada el 16 de noviembre del año 2010 en Lux Atenea.

DIRECTOR: DAVID CRONENBERG
ACTORES PRINCIPALES: NAOMI WATTS, VIGGO MORTENSEN, VINCENT CASSEL, ARMIN MUELLER-STAHL
AÑO: 2007 DURACIÓN APROX.: 100 minutos
PUBLICADO POR: UNIVERSAL PICTURES IBERIA, S.L.C AÑO: 2010
FORMATO: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

PROMESAS DEL ESTE eastern promises 2007 DVD CRONENBERG VIGGO MORTENSEN

“Promesas del Este” es una coproducción británica y estadounidense basada en el guión escrito por Steven Knight, y dirigida por uno de los directores cinematográficos cuyo talento artístico nos viene deslumbrando desde finales del siglo XX hasta la actualidad: David Cronenberg. Este legendario director canadiense, tomando la ciudad de Londres como escenario para ser mostrada a través de su plano social mafioso y corrupto, en esta extraordinaria película nos ofrece esta cruda visión de la sociedad occidental del siglo XXI caracterizada por su creciente inhumanidad, convirtiendo cada una de sus grandes ciudades en auténticas junglas de cristal, hormigón, y asfalto donde la violencia está latente cada día. Partiendo de una escena inicial donde el cinéfilo lector de Lux Atenea observará a una chica rusa desamparada y moribunda que termina muriendo en el hospital tras su embarazo prematuro, será su diario el origen principal de toda esta violenta trama mostrada a través de contrastes psicológicos continuos. Cuando Anna Khitrova (Naomi Watts) que trabaja en ese hospital de comadrona, coge el diario, debido a que está escrito en ruso y no entiende ese idioma, acaba llevándolo al dueño de un restaurante para que lo traduzca. A partir de ese momento, todo se complicará en su vida debido a los datos tan comprometedores que ese diario tiene en sus páginas sobre un importante jefe mafioso ruso. Pero, por encima de esta intrigante y violenta trama, “Promesas del Este” es una película muy tensa que juega con los sentimientos y con la sensibilidad del espectador para generarle fuertes emociones. Unas emociones que el cine actual parece haber dejado en manos de los efectos especiales, y no basadas en la trama y en los diálogos protagonizados por los actores tras ser realzados en sus interpretaciones. Precisamente por estas admirables interpretaciones, sobre todo la del actor Viggo Mortensen como Nikolai Luzhin, esta película fascinará a los cinéfilos lectores de Lux Atenea deseosos de poder disfrutar de una buena película.

PROMESAS DEL ESTE eastern promises 2007 pic2

La actriz británica Naomi Watts interpreta con absoluta credibilidad a Anna Khitrova, un personaje que se mueve emocionalmente a lo largo de toda la película entre la insensibilidad de su tío ruso y el lastre psicológico de su reciente embarazo malogrado. El magnífico actor alemán Armin Mueller-Stahl encarna a Semyon, el dueño del restaurante Trans-Siberian, y con esta mirada imborrable en la gran pantalla destaca especialmente por su inteligencia, su pragmatismo, y su instinto maquiavélico disfrazado de sincera hospitalidad. El extraordinario actor francés Vincent Cassel hace otro excelente papel al dar vida a Kirill, hijo único de Semyon y capitán de Nikolai Luzhin (Viggo Mortensen) dentro de la organización mafiosa, dando realismo al carácter alocado, visceral, inmaduro, caprichoso, y muy violento de este difícil personaje. Pero es el actor Viggo Mortensen quien más destaca en este largometraje tras su genial interpretación de Nikolai Luzhin, chofer de Semyon (dueño del restaurante) y al servicio de su hijo Kirill, que se comporta de forma muy profesional, fría, y eficaz a la hora de tratar asuntos delicados de la familia para que no dejen rastro. Su peculiar humor negro y su carácter analítico, calculador, misterioso, crea una imagen de indomabilidad y de insondable personalidad que atraerá con toda seguridad la atención del espectador. Como analista cultural, sin duda alguna, valoro su interpretación de Nikolai Luzhin poniéndole cuerpo y alma como una de las mejores de toda su carrera cinematográfica.

PROMESAS DEL ESTE eastern promises 2007 pic1

En “Promesas del Este”, los personajes principales de esta película son vistos por el espectador en un ambiente plagado de contrastes como el existente entre la hospitalidad y el lujo extremo mostrado por los mafiosos rusos y sus implacables métodos, entre la macabra forma de actuar de Nikolai Luzhin (Viggo Mortensen) y sus destellos de generosidad y piedad, entre las órdenes oficiales de las fuerzas policiales y el interés del topo para detener al jefe de la organización mafiosa. Todo ello, mostrado siempre con el aura siniestra y peligrosa de este ambiente interno de la mafia rusa mostrado por David Cronenberg en esta película, y que domina e impregna cada fotograma. “Promesas del Este” es una película brutal y salvaje donde las muertes, las venganzas, los asesinatos, la ferviente religiosidad, los negocios sucios que proporcionan grandes márgenes de beneficio, el secretismo siempre latente, los rituales mafiosos, las traiciones… fascinarán al público. Una atracción generada por el simbolismo de los tatuajes dentro de las organizaciones mafiosas rusas, por sus contundentes procedimientos, su impenetrabilidad a la hora de dificultar considerablemente la posible entrada de topos en la organización, por el choque violento entre dos organizaciones mafiosas (en este caso, entre la mafia chechena y la rusa)… Todo ello se convierte en características propias de un impactante largometraje sobre la Mafia, y que han sido potenciadas gracias a la excelsa perspectiva artística de uno de los grandes maestros de la dirección cinematográfica. Impactantes e imborrables escenas a las que nos tiene acostumbrados David Cronenberg a lo largo de toda su dilatada carrera. Concepto, imagen, y mensaje han sido siempre su principal tarjeta de presentación, y los frutos de su visionario talento creativo siguen ofreciéndonos estos largometrajes tan obscuros y sublimes. “Promesas del Este”, todo fiel seguidor de la obra de David Cronenberg no debe perderse esta película rodada por este director de culto. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

PROMESAS DEL ESTE eastern promises 2007

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“LOS RÍOS DE COLOR PÚRPURA (les revières pourpres)”, 2000 (Reseña / Review #1668).

Reseña Cultural nº: 1668 // Reseña Media nº: 34
Reseña actualizada. Publicada el 18 de enero del año 2008 en Lux Atenea.

Dirigida por: Mathieu Kassovitz
Actores principales: Jean Reno (Comisario Pierre Niemans), Vincent Cassel (Max Kerkerian)
Año: 2000 Duración aprox.: 101 minutos
Publicado por: COLUMBIA TRISTAR Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

LOS RIOS DE COLOR PURPURA DVD

Sin ojos y sin manos, es encontrado el torturado cuerpo de un bibliotecario universitario colgado en la pared de un acantilado. Lejos de allí, en una pequeña ciudad se ha producido la profanación de una tumba en un cementerio y un robo en el archivo de un colegio. A estos dos hechos les une un hilo común, un nombre: Judith Hérault. Así comienza esta atrayente película, este thriller ambientado en un medio natural agreste como es la alta montaña donde los paisajes sublimes menguan considerablemente ese poder autoatribuido por el propio ser humano. Además, el asesino se presenta como una persona metódica que deja a sus víctimas exactamente como quiere que los descubran, y en un juego de pistas que permite al asesino ir situando a los investigadores en los lugares por él determinados, ahí y en ese momento, porque las reglas son sus reglas. Como punto central de este enigma se encuentra la Universidad de Guernon, una antigua institución caracterizada por su especial y cuidada selección a la hora de escoger su personal y alumnos, teniendo una gran influencia en esa zona. Dirigiéndola se encuentra un rector cuyas razones dadas en esta investigación abierta, ni convencen ni facilitan en algo la posible resolución de este escurridizo caso. A cargo de la investigación se encuentra el comisario Neumans, papel interpretado por el conocido actor francés Jean Reno, siempre permanentemente atento y concentrado en todo lo que le rodea porque no quiere que ningún detalle se le escape. En su investigación se cruzará el teniente Max, interpretado por el actor Vincent Cassel, que como un perro de presa persigue y persigue constantemente su objetivo siguiendo su rastro. Incansable, se guía fundamentalmente de su instinto y de su fino olfato investigador.

LOS RIOS DE COLOR PURPURA DVD pic1

A nivel artístico, estos dos actores dan verosimilitud a sus papeles como investigadores, y con ese realismo y minuciosidad que provocará que el cinéfilo lector de Lux Atenea se sumerja en esta intrigante trama. Como analista cultural, me parece una pena que las dos buenas interpretaciones que realizan Jean Reno y Vincent Cassel en esta película, se vean un poco ensombrecidas por las figuras de los dos policías que acompañan al teniente Max en unas escenas que quieren parecer humorísticas, y no hacen ninguna gracia. Por ejemplo, escenas como la de estos dos policías jugando con las novicias quita mucha seriedad a la película, o la patética escena protagonizada por unos skins un tanto surrealistas es muy poco creíble. En estos casos, el director de la película Mathieu Kassovitz no ha estado para nada acertado, todo lo contrario a su gran estilo y talento a la hora de grabar esas tomas artísticas que nos hacen amar al cine. Unas tomas cercanas que aproximan estos personajes al espectador y que, aunque no son visualmente espectaculares, cuidando siempre la incertidumbre te mantienen con una intriga constante hasta el final. En “Los ríos de color púrpura” podrán disfrutar de una buena película cuyos paisajes montañosos rodeando valles aislados imprimen una mayor fuerza e intensidad a esta historia. Disfrutarán viendo escenas sorprendentes como la del teniente colocando una banqueta en un local, o con la escena del hombre de los ojos vidriosos, o con escenas más tensas como la carrera del comisario por la escalera, o cuando el teniente corre por la pista de atletismo, además de escenas inquietantes como la bajada por la grieta del glaciar y la entrada en la gruta formada bajo el mismo. “Los ríos de color púrpura”, un buen thriller para ver repetidas veces con atención en busca de detalles ocultos. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

LOS RIOS DE COLOR PURPURA (les revières pourpres) 2000

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.