Reseña Cultural nº: 1761 // Reseña Media nº: 114
Reseña actualizada. Publicada el 11 de junio del año 2014 en Lux Atenea.
Director: ANDREW DOMINIK
Guión: ANDREW DOMINIK
Actores principales: BRAD PITT (Jackie Cogan), JAMES GANDOLFINI (Mickey), RICHARD JENKINS (el intermediario), RAY LIOTTA (Markie Trattman), VINCENT CURATOLA (Johnny Amato, “Ardilla”), SCOOT McNAIRY (Frankie), BEN MENDELSOHN (Russell), SAM SHEPARD (Dillon), MAX CASELLA (Barry Caprio), TREVOR LONG (Steve Caprio)
País: EE.UU Año: 2012 Productora: ANNAPURNA PICTURES / 1984 PRIVATE DEFENSE CONTRACTORS / PLAN B ENTERTAINMENT / CHOCKSTONE PICTURES
Duración aprox.: 97 minutos
Publicado en España por: SAVOR EDICIONES, S.A.
Año: 2012 Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)
EXTRAS: Trailer // Entrevistas (Andrew Dominik, Ben Mendelsohn, Max Casella, Ray Liotta, Richard Jenkins, Scoot McNairy, Trevor Long)
Una de las películas de reciente rodaje que más me ha fascinado ha sido la excelsa “Mátalos Suavemente” del director australiano Andrew Dominik. Con guión basado en la novela “Cogan´s Trade” del escritor estadounidense George V. Higgins (1939-1999), los cinéfilos lectores de Lux Atenea comprobarán cómo en este largometraje todo es artísticamente impresionante. Desde el apartado de fotografía realizado con maestría por Greig Fraser, hasta la elección de este memorable reparto con actores de la categoría de Vincent Curatola, Ray Liotta, Richard Jenkins, Brad Pitt, o el tristemente desaparecido James Gandolfini, actor inolvidable e insustituible cuya ausencia ya se está haciendo notar en largometrajes y series de televisión para encarnar a personajes con este perfil. Además, una de las características artísticas que más me ha impactado en esta película por su talentosa integración audiovisual, ha sido el estilo cinematográfico de corte psicológico y simbólico utilizado por el director Andrew Dominik debido a su mensaje metafórico un tanto subliminal, pero muy directo. Ya en la primera escena, los cinéfilos podrán comprobar cómo Andrew Dominik logra contrastar los mensajes públicos difundidos en la sociedad sobre el sueño americano, con la desoladora realidad en la que se mueve Frankie, uno de sus personajes principales interpretado por el actor Scoot McNairy. Mensajes políticos que también son inteligentemente utilizados como sonido de fondo en varias secuencias de la película, como cuando durante el atraco realizado por Frankie y Russell (actor Ben Mendelsohn) el director de esta película superpone la explicación pública ofrecida por los políticos en los medios de comunicación sobre el origen de la crisis económica, o cuando el intermediario (actor Richard Jenkins) y Jackie Cogan (actor Brad Pitt) hablan en el coche, o cuando Mickey (actor James Gandolfini) llega al aeropuerto tras su viaje en avión… hasta llegar a la inolvidable imagen de Jackie Cogan saliendo del servicio en el bar con los gritos del famoso slogan político “Yes, we can” de fondo. Un importante factor diferenciador que eleva aún más el valor artístico de la película “Mátalos Suavemente” dentro del Séptimo Arte, haciendo sobresalir a esta excelsa obra por encima de otras aparecidas en los últimos años dentro de este género cinematográfico.
“Ese dice que vivimos en una comunidad. No me hagas reír. Vivo en Estados Unidos de América y aquí estamos solos. Los Estados Unidos de América no es un país. Es un negocio. Ahora págame.”
Detrás de una excelente película siempre hay una trama extraordinaria, unos actores sublimes en su interpretación, y unas impactantes escenas rodadas que convierten al cine en un evento cultural único. La trama de esta película comienza con uno de sus personajes, Frankie, que acaba de salir de prisión tras cumplir una condena de siete años. Ante la delicada y desesperada situación en la cual se encuentra una vez fuera, decide acudir a Johnny Amato, alias ‘Ardilla’ (actor Vincent Curatola), para que le de uno de sus trabajos, encargándole que contacte con alguien más para que puedan realizar un atraco. Frankie habla con su amigo Russell, y juntos terminarán realizando ese atraco a un local organizado por Markie Trattman (actor Ray Liotta) donde se celebran partidas de cartas ilegales controladas por la mafia. Cuando los altos jefes de la mafia se enteran de lo sucedido, deciden dar un escarmiento ejemplar ya que no solamente les preocupa el negocio que pueden perder si esto queda impune, sino también la pérdida de respeto que esta acción supone de cara a la gente y a otras bandas de mafiosos siempre ávidas de expandir sus territorios y negocios. Por este motivo, hablan con un intermediario para que lleve este asunto con habilidad, seguridad, y discreción, que decide contactar con el asesino a sueldo Jackie Cogan por su letal eficacia. El primer señalado como organizador del atraco es Markie Trattman, aunque rápidamente sabrán que él no ha participado. Pero su turbio pasado le sitúa en primera línea ya que, hace tiempo, organizó un atraco en el local para quedarse con el dinero y de cuyo castigo terminó librándose. Jackie Cogan contratará a dos matones, los hermanos Barry y Steve Caprio (actores Max Casella y Trevor Long respectivamente), para que den una paliza a Markie Trattman como represalia de cara al público aun sabiendo que él no ha sido. La vida parece sonreír a Frankie y Russell después del atraco, al contrario que a Markie Trattman cuya buena suerte parece haberle abandonado. Pero todo en esta trama se irá complicando cuando Jackie Cogan ha de contratar a su amigo Mickey, asesino a sueldo venido a menos, para que mate a Johnny Amato, el verdadero organizador del atraco.
A nivel interpretativo, la película “Mátalos Suavemente” atesora una calidad y un despliegue artístico de tal nivel, que es muy difícil de encontrar en otras películas en estos tiempos que vivimos dentro del Séptimo Arte, ya que priman los efectos especiales y la acción desenfrenada en la mayor parte de los largometrajes comercializados. “Mátalos Suavemente” es todo lo contrario. Es la magia del cine a través de estas magnas interpretaciones donde los actores son capaces de provocar emociones y empatías en el espectador. Desde el destacado papel de Frankie realizado por el actor Scoot McNairy, ofreciendo en pantalla este permanente estado de fragilidad, hasta la debilidad exterior e interior de su amigo Russell interpretado por Ben Mendelsohn para dar vida a un personaje irrespetuoso, bocazas, que va de listo por el mundo sin tener donde caerse muerto, y que se dedica sola y exclusivamente a sobrevivir como puede en esta vida, pasando por la contundente y fugaz presencia en pantalla del actor Sam Shepard en el papel de Dillon, matón al servicio de la mafia. Un magnífico guión interpretado de forma impecable por estos actores. Y si hablamos de la excelencia, aquí entraríamos en un terreno artístico de otro nivel donde el genial actor Vincent Curatola logra dar vida a Johnny Amato, el experto e intuitivo cerebro del atraco que tiene muy claro lo que quiere y cómo lo quiere, pero que le falta una mayor firmeza en sus decisiones para lograr hacer un trabajo perfecto y sin sospechas.
Otro sobresaliente actor es el mítico Ray Liotta, perfecto en este tipo de papeles, y que interpretando a Markie Trattman da credibilidad absoluta a este donnadie que se cree alguien dentro de ese entorno. Lo mismo sucede con el eminente actor Richard Jenkins como intermediario entre Jackie Cogan y los altos jefes de la mafia, en una fotogénica interpretación de su papel como ya nos viene teniendo acostumbrados cada vez que aparece en el reparto de una película. Personalmente, a Richard Jenkins lo considero un actor de culto desde su inolvidable protagonismo en la serie de culto “A dos metros bajo tierra (six feet under)”, de la misma forma que otro mítico actor de la categoría de James Gandolfini será siempre recordado en nuestra memoria por el legendario personaje de Tony Soprano en otra serie de culto como “Los Soprano”. En “Mátalos Suavemente”, vuelve a dar vida a un personaje relacionado con la mafia como es el letal asesino a sueldo Mickey, pero con este decadente estado existencial donde se le ve cansado y hastiado de la vida, tomando algunos vicios con la misma obsesión e intensidad como si mañana se acabara el mundo. Como siempre, el mítico actor James Gandolfini se muestra sublime en la interpretación de personajes de este perfil. Pero el actor que más me ha sorprendido por su excelso trabajo de interpretación en esta película es Brad Pitt en el papel de Jackie Cogan. Asesino a sueldo inteligente, frío, calculador, que parece tenerlo todo controlado, y cuya visión y análisis de este serio asunto va mucho más allá de las cortas miras y razonamientos que el intermediario le va dando a lo largo de esta trágica y sangrienta historia. Sencillamente, Brat Pitt se presenta como un actor colosal e insustituible por su capacidad innata para transmitir sensaciones y emociones al cinéfilo amante de los mejores largometrajes. Sin duda alguna, considero a “Mátalos Suavemente” como una de sus mejores películas con diferencia. Una delicatessen artística que engrandece el Séptimo Arte del siglo XXI sin ninguna duda, gracias al talento de su director Andrew Dominik.
“Me gusta matarlos suavemente, desde lejos, no tan cerca. No me gustan los sentimientos.”
“Mátalos Suavemente” es una película marcada visualmente por los escenarios urbanos sucios y degradados que reflejan la decadencia social y económica del sistema. Un submundo real latente en la sociedad postmoderna del siglo XXI. Pero el cine de culto es sinónimo de escenas inolvidables en la mente del espectador, y en este largometraje destacan secuencias como la impactante escena del asesinato a cámara lenta, la fría e imperturbable imagen de Jackie Cogan a punto de entrar en un bar mientras permanece impasible ante el asesinato de una persona en plena calle, la tensión que se respira en la secuencia del atraco donde Frankie y Russell muestran lo descuidados e inexpertos que son para llevar a cabo estos trabajos con rapidez y eficacia, y la sorpresa que se lleva Markie Trattman al ser encañonado. “Mátalos Suavemente” impresiona al espectador, por ejemplo, con el realismo visual y psicológico que transmite la escena donde Frankie habla con Russell y descubre lo bocazas que es, en la secuencia en la cual Jackie Cogan observa la decadencia de su amigo Mickey observando como bebe demasiado y de forma compulsiva, o con el versículo del Apocalipsis que suena como fondo sonoro cuando se inicia la persecución de los atracadores, siendo otra de las geniales pinceladas artísticas mostradas por el director Andrew Dominik en esta obra. Además, esta magnífica edición en formato DVD publicada por la compañía Savor Ediciones, incluye como extras las interesantes entrevistas realizadas a Andrew Dominik, Ben Mendelsohn, Max Casella, Ray Liotta, Richard Jenkins, Scoot McNairy, y Trevor Long. Treinta minutos de extras de imprescindible visualización gracias a los cuales los cinéfilos lectores de Lux Atenea podrán conocer esta obra con mayor detalle y profundidad. “Mátalos Suavemente”, en la segunda década del siglo XXI, el cine de culto presenta estos repartos de auténtico lujo donde cada uno de estos actores es capaz de transformar su personaje en una irrefutable realidad que da credibilidad a esta trama. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.