“AL CAPONE”, 1959 (Reseña / Review #1728).

Reseña Cultural nº: 1728 // Reseña Media nº: 81
Reseña actualizada. Publicada el 19 de febrero del año 2011 en Lux Atenea.

Director: RICHARD WILSON
Guión: MALVIN WALD y HENRY GREENBERG
Actores principales: ROD STEIGER (Al Capone), MARTIN BALSAM (Mac Keeley), FAY SPAIN (Maureen), JAMES GREGORY (Schaefler)
País: EE.UU Año: 1959 Productora: ALLIED ARTISTS PICTURES CORPORATION
Duración aprox.: 102 minutos
Publicado en España por: REGIA FILMS Año: 2010
Formato: DVD (EDICIÓN COMPRADA)

DVD AL CAPONE 1959

“Al Capone” es una de las películas más grandes que se hayan rodado sobre la Mafia en la Historia del Cine. Filmada en blanco y negro, este clásico dentro del cine de gángsters es un drama sobre la vida de uno de los capos de la mafia más famosos del mundo: Alphonse Gabriel Capone, Al Capone (1899-1947). Rodado por el magnífico director de cine estadounidense Richard Wilson, “Al Capone” es un largometraje magistral que nos muestra el auge y caída de este poderoso jefe mafioso en la ciudad de Chicago a través de excepcionales imágenes y escenas. Al Capone fue un visionario líder de la Mafia que, amparándose en los grandes beneficios que la Ley Seca proporcionaba a los grupos mafiosos que en la década de los veinte se dedicaron a la venta ilegal de alcohol, logró reestructurar el crimen organizado entonces conocido hasta darle una dimensión mucho más efectiva y productiva que prácticamente se ha mantenido hasta nuestros días en su esquema principal. Aunque el director Richard Wilson trató de presentar públicamente a esta película como basada en hechos reales, la verdad es que la ficción tiene un peso considerable en esta magnífica trama digna del mejor cine negro. Pero donde verdaderamente este largometraje tendría un impacto e influencia considerable sería precisamente en los líderes mafiosos de la década de los cincuenta y sesenta, los cuales copiarían el estilo ‘Rod Steiger’ como modelo a seguir en su vida pública, tal y como se detalla en el libro de Tim Adler “Hollywood y la Mafia” que ya reseñé en Lux Atenea. La genial interpretación del mítico actor Rod Steiger en el papel de Al Capone, le llevaría al estrellato tras el estreno oficial de esta película. En esta edición en versión original (con subtítulos en español opcionales) publicada por la compañía Regia Films, los cinéfilos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar la genuina entonación ofrecida por estos grandes actores a la hora de dar personalidad y realismo a los capos mafiosos a través de sus magníficas interpretaciones. Además, en este largometraje disfrutarán contemplando escenas impresionantes como el asesinato de Colosimo con la música clásica de ópera como banda sonora del crimen, los populosos funerales celebrados en la ciudad por el fallecimiento de un gran jefe de la Mafia, con las impactantes imágenes de la Matanza de San Valentín ocurrida el 14 de febrero de 1929, con la extraordinaria escena del asesinato del periodista en el metro, o con la gran tensión que trasmite el momento en el cual Al Capone visita a la viuda de Colosimo tras la muerte de su marido. Así de grandioso y cautivador se muestra el Séptimo Arte cuando es capaz de generar emociones.

DVD AL CAPONE 1959 pic2

Una de las características artísticas que más me han gustado en esta película es el peso moral que el director Richard Wilson termina reflejando en la conciencia de algunos mafiosos, acercando su imagen a la realidad de la vida. Esto, unido al uso de la voz en off a lo largo de todo el largometraje para ir informando al espectador sobre el desarrollo de los acontecimientos, según van sucediéndose los hechos más importantes protagonizados por Al Capone, convierten a esta obra cinematográfica en una auténtica joya. Con un inicio donde podemos ver a Al Capone entrando en el mundo del hampa de la ciudad de Chicago, la pragmática visión comercial sobre los negocios ilegales que empieza a plantear rápidamente comenzará a dar sus frutos en forma de colosales beneficios económicos. Y con las arcas de estos clanes llenas de dinero, la corrupción de todo aquel que se interponía en su camino era prácticamente inevitable. De por sí, en esta película solamente hay dos grandes personajes que no se dejan comprar por Al Capone: Mauree, viuda de Colosimo, y Mac Keeley, sargento/capitán de la policía. Salvo estas dos excepciones, nada impide a Al Capone hacerse con el control absoluto de la ciudad. Uno por uno, todos los principales jefes del hampa en Chicago irán cayendo mientras el reparto de los distritos de la ciudad entre los diferentes clanes y los ajustes de cuentas entre bandas, van allanando el terreno de este implacable líder para hacerse con el poder absoluto.

DVD AL CAPONE 1959 pic1

Su temperamento violento e impetuoso, su astucia maquiavélica, su firmeza a la hora de resolver situaciones complicadas, y su visionaria inteligencia a la hora de estructurar y orientar los beneficios de los negocios ilegales para ser mezclados con los negocios legales de la ciudad, unido al impacto de su imagen pública en la sociedad estadounidense de la época, elevarán la figura de Al Capone hasta convertirla en un icono universal de la Mafia. En esta película, se muestra muy claramente cómo Al Capone utiliza los vínculos existentes entre los políticos y la Mafia, debido al control que ésta tiene sobre los votos en cada distrito de la ciudad, y todo ello finalmente consolida su privilegiada posición alcanzada a través de los negocios ilegales. Es obvio que, sin la Ley Seca aprobada en el año 1919 (Ley Volstead), el Crimen Organizado no habría podido manejar las impresionantes sumas de dinero que la venta ilegal de alcohol les proporcionó, como muy bien se describe en esta película. De por sí, cuando la venta de alcohol vuelve a ser legal, esos descomunales beneficios a los que estaban acostumbrados caen en picado y, tras ello, su capacidad para corromper cada uno de los estamentos económicos, políticos, judiciales, y policiales en la ciudad. “Al Capone”, la mejor película que se haya rodado sobre el mafioso más famoso del mundo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

AL CAPONE 1959

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.