Reseña Cultural: 1171 // Reseña Literaria: 128
Reseña actualizada. Publicada el 9 de julio del año 2009 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al genial escritor ALBERTO TRINIDAD por su cortesía al enviarme este promocional firmado y dedicado.
Publicado por: EDICIONES OBLICUAS, S.L.
ISBN: 84-937180-2-2
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
“¿Dónde está la ilusión?” es el título del nuevo libro del genial escritor Alberto Trinidad, publicado por Ediciones Oblicuas en esta edición bilingüe español/catalán con ilustraciones a cargo del dibujante David Sarrá. Como los cultos lectores de Lux Atenea ya se imaginan, el título de esta obra está inspirado en la lírica del precioso tema de La Dama se Esconde “Más Allá del Sol”, mítico dúo musical español de la década de los ochenta. Del libro “¿Dónde está la ilusión?”, lo primero que sorprenderá al lector es que está escrito como si fuera el guión de una obra de teatro dirigida a un público infantil. Dividido en seis escenas, en cada uno de estos apartados de la obra se ha detallado con precisión tanto los escenarios como los personajes y la acción que allí se desarrolla, haciendo especial hincapié en el gesto como expresiva clave literaria. Fascinación por el detalle al cual Alberto Trinidad nos tiene ya acostumbrados en sus grandiosas obras. Esta ambientación infantil se ve reforzada al ser Sandro el personaje principal de esta historia, un niño afectado por la desgracia familiar hasta quedar su corazón lleno de dolor y desilusión. Por este motivo, su actitud arisca con las personas que le rodean (y que le quieren) tiene como origen, creer que son incapaces de comprender y de sentir su profundo dolor y su tremendo vacío interior que viene sufriendo desde tan trágico suceso. Sandro se mantiene aferrado al aislamiento y a la soledad en su cuarto como refugio seguro ante un entorno abiertamente hostil. Tras quedarse dormido, entrará en este mundo feérico llamado Oniria y, una vez allí, su encuentro con esta hada de los sueños llamada Nit lo cambiará todo. A partir de aquí, se cruzarán en su destino desde un impertinente coro de hadas un poco cotillas, a faunos-bufones un tanto risueños, o el solemne Señor de los Sueños que siempre viene acompañado por su inseparable edecán. Sin duda alguna, “¿Dónde está la ilusión?” es una obra de teatro de atrayente temática e interesante moraleja, y, analizando su trasfondo, creo que es artísticamente idonea para ser interpretada sobre el escenario ante un público infantil porque los simpáticos personajes que pueblan este mágico mundo tienen alma y profundidad en su mensaje. Como no podía ser de otra forma, en este nuevo libro de Alberto Trinidad no podían faltar las referencias a su obra maestra “Minorías de uno”, manteniendo lazos de unión con este mundo de magia, de encanto, y de evasión hacia mundos más benignos y luminosos. “¿Dónde está la ilusión?”, en Lux Atenea siempre será un honor reseñar las magnas obras literarias de Alberto Trinidad, uno de los escritores con más talento que hayan aparecido en la escena cultural española en las últimas décadas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.