“¿DÓNDE ESTÁ LA ILUSIÓN?”, ALBERTO TRINIDAD (4ª Semana sobre 7 Delicatessen Literarias) (Reseña / Review #1171).

Reseña Cultural: 1171 // Reseña Literaria: 128

Reseña actualizada. Publicada el 9 de julio del año 2009 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias al genial escritor ALBERTO TRINIDAD por su cortesía al enviarme este promocional firmado y dedicado.

Publicado por: EDICIONES OBLICUAS, S.L.
ISBN: 84-937180-2-2
Edición: 2009 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)

“¿Dónde está la ilusión?” es el título del nuevo libro del genial escritor Alberto Trinidad, publicado por Ediciones Oblicuas en esta edición bilingüe español/catalán con ilustraciones a cargo del dibujante David Sarrá. Como los cultos lectores de Lux Atenea ya se imaginan, el título de esta obra está inspirado en la lírica del precioso tema de La Dama se Esconde “Más Allá del Sol”, mítico dúo musical español de la década de los ochenta. Del libro “¿Dónde está la ilusión?”, lo primero que sorprenderá al lector es que está escrito como si fuera el guión de una obra de teatro dirigida a un público infantil. Dividido en seis escenas, en cada uno de estos apartados de la obra se ha detallado con precisión tanto los escenarios como los personajes y la acción que allí se desarrolla, haciendo especial hincapié en el gesto como expresiva clave literaria. Fascinación por el detalle al cual Alberto Trinidad nos tiene ya acostumbrados en sus grandiosas obras. Esta ambientación infantil se ve reforzada al ser Sandro el personaje principal de esta historia, un niño afectado por la desgracia familiar hasta quedar su corazón lleno de dolor y desilusión. Por este motivo, su actitud arisca con las personas que le rodean (y que le quieren) tiene como origen, creer que son incapaces de comprender y de sentir su profundo dolor y su tremendo vacío interior que viene sufriendo desde tan trágico suceso. Sandro se mantiene aferrado al aislamiento y a la soledad en su cuarto como refugio seguro ante un entorno abiertamente hostil. Tras quedarse dormido, entrará en este mundo feérico llamado Oniria y, una vez allí, su encuentro con esta hada de los sueños llamada Nit lo cambiará todo. A partir de aquí, se cruzarán en su destino desde un impertinente coro de hadas un poco cotillas, a faunos-bufones un tanto risueños, o el solemne Señor de los Sueños que siempre viene acompañado por su inseparable edecán. Sin duda alguna, “¿Dónde está la ilusión?” es una obra de teatro de atrayente temática e interesante moraleja, y, analizando su trasfondo, creo que es artísticamente idonea para ser interpretada sobre el escenario ante un público infantil porque los simpáticos personajes que pueblan este mágico mundo tienen alma y profundidad en su mensaje. Como no podía ser de otra forma, en este nuevo libro de Alberto Trinidad no podían faltar las referencias a su obra maestra “Minorías de uno”, manteniendo lazos de unión con este mundo de magia, de encanto, y de evasión hacia mundos más benignos y luminosos. “¿Dónde está la ilusión?”, en Lux Atenea siempre será un honor reseñar las magnas obras literarias de Alberto Trinidad, uno de los escritores con más talento que hayan aparecido en la escena cultural española en las últimas décadas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“EL ARQUITECTO DE ATMÓSFERAS”, ALBERTO TRINIDAD (4ª Semana sobre 7 Delicatessen Literarias) (Reseña / Review #1170).

Reseña Cultural: 1170 // Reseña Literaria: 127

Reseña actualizada. Publicada el 10 de junio del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias al genial escritor ALBERTO TRINIDAD por su cortesía al enviarme este promocional firmado y dedicado.

Publicado por: EDICIONES OBLICUAS, S.L.
ISBN: 84-937697-7-2
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 401

Cada nueva obra presentada por el genial escritor Alberto Trinidad siempre acaba convirtiéndose en una garantía absoluta de buena literatura y de apasionante lectura. Como claro ejemplo de ello, así resplandece su nueva obra titulada “El Arquitecto de Atmósferas”. Publicada a través de su propia editorial, Ediciones Oblicuas, en su interior sigue latiendo el mundo onírico como trasfondo. Una extraordinaria obra que se presenta como evolución conceptual de su obra maestra “Minorías de Uno”, ya reseñada en Lux Atenea, pero “El Arquitecto de Atmósferas” nos ofrece puntos de vista y perspectivas mucho más adultas y maduras. Un apasionante libro dividido en dos partes, “El Arquitecto de Atmósferas” y “Los Coleccionistas”, donde la estructura temporal de su trama ha sido concebida como si fuera un diario: del 27 de octubre al 4 de noviembre en “El Arquitecto de Atmósferas”, y del 5 de noviembre al 12 de noviembre en “Los Coleccionistas”. Como pueden comprobar los bibliófilos lectores de Lux Atenea, no es un periodo de tiempo excesivamente largo, pero si muy intenso por las acciones que van desarrollándose página tras página debido a la demoledora trascendencia que adquieren en las vidas de sus personajes. Brillando con un estilo literario impecable y seductor, de nuevo, Alberto Trinidad vuelve a sorprendernos con la definición en profundidad de otra gran obra literaria de sugerente ambiente psicológico y humano. El protagonista principal de esta trama llamado Z, alma máter del programa de radio “El Arquitecto de Atmósferas”, es una persona cuya pasión por la música se entrelaza con su realidad existencial a través del prisma de su carácter contemplativo y analítico. Un ser nocturno que vive con su gata ‘Griega’ en una casa aparentemente sin alma. De vida cotidiana solitaria, y poseedor de unas costumbres un tanto extrañas que a lo largo de esta obra son explicadas muy sutilmente, Z es una persona impresionable y totalmente condicionado por los sucesos que le van ocurriendo, por las inexorables circunstancias que son propias de la vida, motivo por el cual, siempre trata de tomar el control de su destino aunque no sea tarea fácil. Pero es su perspectiva existencial lo que le define y marca porque, cuando un suceso le afecta enormemente, en su mente tiende a crear su propia versión de los hechos en vez de analizarlo con frialdad. Esto provoca que su contacto con la realidad tienda a ser algo fugaz e inconstante. Además, Z es un ser que se autolesiona y que, en su intimidad, practica una serie de ritos relacionados directamente con ‘Las Cajas del Dolor’ de metafórico contenido. El contraste existencial aparece en su vida a nivel externo, ya que el programa de radio que dirige y presenta le hace engordar su Ego, sintiéndose trascendente y poderoso a pesar de su debilidad interior. En las páginas del libro “El Arquitecto de Atmósferas” también encontrarán a otros interesantes personajes que les cautivarán como Ariadna, una bióloga que necesita el orden alrededor suyo de forma un tanto obsesiva porque es psicológicamente inestable. Viviendo en su propia realidad, le cuesta tener empatía con las personas y, psicológicamente hablando, en su presente se encuentra al límite, teniendo arranques de furia cada vez más constantes. Otros personajes de lo más interesantes son Ingrid y Marcos, una pareja aparentemente normal cuya convivencia oscila entre la monotonía y la insatisfacción, mientras el tiempo sigue pasando inexorablemente por sus intrascendentes vidas. Como pareja, les falta complicidad, entendimiento, armonía, y comprensión. Además, Ingrid es una mujer aún joven que necesita sensaciones nuevas porque tiene la sensación de haber tirado su vida. Por este motivo, cuando la realidad no se lo ofrece, tiende a dejarse llevar por sus propias ensoñaciones. Como no podía ser de otra forma, Ingrid se siente sola a pesar de su relación con Marcos, apuntando sus orgasmos en un diario personal como si fuera su diario existencial… o su tabla de salvación para no hundirse. Otro curioso personaje es el Sr. Schultz, persona desequilibrada que se encuentra encerrada en un hospital psiquiátrico debido a su oscuro pasado, teniendo como compañero a Olaf. En este libro, todos ellos verán su futuro alterado y cambiado cuando queden influenciados por el programa de radio “El Arquitecto de Atmósferas”, y cada una de sus emisiones pasen a formar parte del destino de sus vidas. “El Arquitecto de Atmósferas”, grandiosa obra literaria donde sus atrayentes personajes buscan desesperadamente el poder sentirse vivos en su presente. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.