Reseña Cultural nº: 1177 // Reseña Musical nº: 1021
Reseña actualizada. Publicada el 7 de julio del año 2010 en Lux Atenea.
Quiero dar las gracias al dúo musical italiano LES JUMEAUX DISCORDANTS, y muy especialmente a AIMA, por su cortesía al enviarme este promocional físico.
Publicado por: ATHANOR RECORDS, 2010
Edición comentada: PROMO CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: PART I – KATABASIS: I- Malédiction // II- Dynamische Befreiung // III- Foxy Tail // IV- Le Destin // V- The Sailing Ship // VI- Être
LA SCIENCE DES ESPRITS.
PART II – ANABASIS: VII- Almus Spiritus // VIII- Sacrifice // IX- Die Götter Sind Hier // X- Déduke Mén à Selànna Kaì Pleìades // XI- La Dea Bianca // XII- Dittico Orfico // XIII- Eterna Mutazione
Con la publicación de este impresionante álbum, el sello discográfico Athanor Records sigue aumentando su prestigio dentro de la escena musical non-mainstream más vanguardista. “Sang pour Sang” es el título del segundo álbum compuesto por el dúo italiano Les Jumeaux Discordants, y cuya temática musical se encuentra dividida en dos grandes apartados conceptualmente opuestos, Anábasis y Catábasis, o sea, ascenso a lo más alto y descenso a los infiernos, al inframundo. Formado por Aima (vocalista) y Roberto del Vecchio (composiciones instrumentales y programaciones) tras la unión de sus dos proyectos musicales en el año 2005, The Last Hour (Roberto del Vecchio) y Aimaproject (Aima), encuentran su principal fuente de inspiración en la poesía de carácter místico para crear cada uno de estos temas. Les Jumeaux Discordants sorprenderá a los melómanos lectores de Lux Atenea debido a la extrema sensibilidad y a la elegancia que muestran en cada una de sus composiciones, pudiendo sentir a través del lenguaje de la música, todo el carácter espiritual que emana de su lírica escrita con la tinta del sentimiento humano y con sus bellas melodías como trasfondo etéreo y mistérico. El álbum “Sang pour Sang” se expande en la mente del melómano a través de este eclecticismo conceptual donde estilos como el dark-ambient, el neoclasicismo, y el neofolk, son magníficamente integrados en estos temas tan oscuros como la esencia de lo humano. O incluso, tan luminosos como el alma original humana nacida en el principio de los tiempos. Sin más demora, iniciamos su audición adentrándonos en las tinieblas del primer apartado místico, Katabasis, teniendo al tema “Malédiction” como siniestra puerta de entrada. Obscura y lúgubre en su atmósfera un tanto tétrica, su grandeza artística viene al apreciarse siempre bella e hipnótica se escuche las veces que se escuche. Tras esta contundente presentación, entraremos en el siguiente tema “Dynamische Befreiung” con estos dulces sonidos que atraerán el peligro, el vicio, y la perdición, hasta que la poderosa influencia melódica del tema “Foxy Tail” sea el reflejo de esa aparición cuyas intenciones se presienten, traspasándonos la mente sin que podamos observar en su presencia nada aparentemente peligroso para nosotros. Grave error para nuestra equivocada Razón. Con lírica escrita por el genial maestro Gérard de Nerval (cuyas excelsas obras artísticas estoy reseñando en este blog cultural non-mainstream), el tema “Le Destin” se revelará como puro misterio, como puro dolor, como sufrimiento para la persona culpable de haber retado a quien nunca debió señalar.
La siniestra intensidad emocional tendrá su continuación en el tema “The Sailing Ship”, cuyos gritos pidiendo piedad no harán otra cosa que amplificar su desdicha, sus padecimientos, sus horrores procedentes de esa dimensión oculta a nuestra mirada, pero no por ello menos real. ¡¡¡ “The Sailing Ship”, impactante tema!!! Cerrando este primer apartado del álbum se encuentra el tema “Être”, una auténtica delicia musical neoclásica donde la siniestra belleza de la Gran Dama siempre aparecerá desde la oscuridad más absoluta para entregar la sentencia final como pago existencial por los irreparables errores. La implacable mirada de la venganza universal, omnipresente más allá del tiempo, atravesará el alma sin que nada ni nadie pueda evitarlo, ni remediarlo. Dando un giro radical al concepto y a la esencia de las composiciones hasta ahora disfrutadas, nos dirigiremos a este jardín llamado Anabasis. En el tema “Almus Spiritus” serán la potencia y la fuerza espiritual las que se presenten, alzándose en su máximo esplendor en medio de esta atmósfera de aristocrático triunfo. “Almus Spiritus” es esa copa de ambrosía cuya superficie se presenta oscura, siniestramente densa, misteriosamente espiritual, y que el místico siempre desea beber. A continuación, “Sacrifice” se desplegará en clave trascendente y sacra, siendo un tema revelador, mágico, sublime, gracias al mensaje contenido en estos poemas de Angelo Tonelli tan magníficamente ambientados e interpretados. En cambio, el tema “Die Götter Sind Hier” aparecerá mucho más marcial, más apoteósico y desafiante entre colosales melodías impregnadas por la influencia de Marte y de Júpiter. Desembocando en el tema “Déduke Mén à Selànna Kaì Pleìades” con poemas de Safo como lírica, aquí se recreará el ceremonial de cultos ancestrales. Esa ambientación mitológica que aún permanece latente a nuestro alrededor, aunque los nombres de sus deidades hayan caído en el olvido. Con la poesía de Angelo Tonelli siendo de nuevo protagonista tanto en el tema “La Dea Bianca” como en “Dittico Orfico”, tras su audición, creo que pueden escucharse ambos como un todo uniforme por su alma compositiva. Finalmente, llegaremos a la clausura de esta magna obra musical con el tema “Eterna Mutazione”, adentrándonos en esta atmósfera puramente etérea para quedar interiormente con ganas de seguir disfrutando de más placer musical. Sin duda alguna, escuchando estas impresionantes obras musicales del dúo musical italiano Les Jumeaux Discordants, el melómano desea que vuelvan a ofrecer nuevas obras de vanguardia en un futuro que, esperemos, no se demore mucho en el tiempo. Así se siente, así se percibe en su fértil inspiración artística y, en “Sang pour Sang”, creo que no ha hecho más que mostrarnos un pequeño avance de lo que estos talentosos artistas serán capaces de crear dentro del universo musical non-mainstream más innovador. “Sang pour Sang”, uno de los mejores álbumes publicados en Europa en este año 2010. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.