“DHAMMAPADA. LA ENSEÑANZA DE BUDA” (Reseña #1539).

Reseña Cultural: 1539 // Reseña Literaria: 219
Reseña actualizada. Publicada el 20 de noviembre del año 2006 en Lux Atenea.

Publicado por : RBA
ISBN : 84-473-2338-2
Edición : 2002 (EDICIÓN COMPRADA)

DHAMMAPADA LA ENSEÑANZA DE BUDA libro

Hablar del “Dhammapada” es hablar de uno de los libros sagrados más importantes del budismo, y es hablar de uno de sus pilares de Conocimiento más importantes. El Dhammapada, el camino del Dhamma, porque ‘pada’, en sánscrito es ‘camino o sendero’, y ‘dhamma’ deriva de la raíz verbal ‘dhri’ y significa ‘creencia recta, doctrina, verdad’. El dhamma, todo ser humano tiene unos deberes, una integración en su ser del Conocimiento de la Verdad que ha de llevarle a la iluminación, porque el budismo, no lo olvidemos, es sobre todo una ética humana, una moralidad elevada, y una vía espiritual serena y profunda cuyo objetivo final es la liberación del sufrimiento, dolor, o Dukkha. Por este motivo, para el bibliófilo lector de Lux Atenea, el Dhammapada se convierte en una fuente de ese Conocimiento que es fundamental para alcanzar ese estado de gracia divina, el anhelado Nirvana. Atrás quedará el karma, la ley de causa-efecto que afecta a la vida de las personas de forma crítica y determinante. Atrás quedará el doloroso ciclo de reencarnaciones con sus procesos de nacimiento y renacimiento, y una vida condicionada por actos erróneos cometidos en el pasado tanto en ésta como en otra vida. De esta forma, el pasado ignominioso pasa factura en el presente, pero también en manos de ese mismo ser estará el acto de corregir y de cambiar ese condicionamiento a través de unas pautas de comportamiento correctas. He aquí la importancia del Dhammapada, porque una gran parte de las claves para conseguir ese cambio están contenidas en sus versos. El Dhammapada es una recopilación de las lecciones que Buddha Shidharta Gautama dejó como legado en la India, un legado transmitido de forma oral por sus fieles seguidores durante siglos hasta que, en el siglo III a. de C., éstas fueron reunidas y escritas en un solo libro. Así surgió el Dhammapada, quedando vertebrado por cuatrocientas veintitrés estrofas mayoritariamente compuestas por dos versos, y divididas en los siguientes veintiséis capítulos:

Lux Atenea 4 - 2

Versos Gemelos – El Estado de Alerta y Vigilancia – La Mente – Las Flores – El Necio – El Pandit (Sabio) – El Arhant (Honesto) – Los Miles – El Mal – La Violencia – La Vejez – Uno Mismo – El Mundo – El Buddha – La Felicidad – Lo Querido – La Ira – La Impureza – El Estar dentro del Dharma – El Camino – Temas Diversos – El Mundo del Sufrimiento – El Elefante – La Sed – El Bhikkhu (Monje) – El Brahmán (Noble).

Lux Atenea 4 - 4

El Dhammapada son lecciones fundamentales para poder recorrer la senda de la perfección con vitalidad y energía, pero el Dhamma es responsabilidad y Vinaya, la disciplina. El Dhammapada es renuncia con convicción tras haber sido engañados por la materia y por la Razón, además de ser fortaleza inmutable ante la adversidad. También es sintonía con la divinidad hasta que materia, espacio, sentimientos, tiempo, e impulsos queden atrás como pruebas superadas de carácter trascendente. El Dhammapada es vivir con un único objetivo: la liberación definitiva para alcanzar la armonía eterna. Además, esta lujosa edición ha sido complementada con un amplio estudio de esta doctrina titulado “Principales Conceptos Buddhistas”, el cual incluye cuarenta y seis referencias esenciales para poder comprender los términos más importantes mencionados dentro de las obras sagradas del Budismo, y también “Principales Conceptos Buddhistas” es una excelente guía donde las explicaciones se desarrollan de manera sencilla y transparente. Los cultos lectores de Lux Atenea que decidan adentrarse en este mundo espiritual resaltarán este apartado como una de sus fuentes de referencia a la hora de resolver las cuestiones que, inevitablemente, aparecerán durante su búsqueda de Conocimiento. En el Dhammapada, la persona con ganas de seguir este camino de aprendizaje encontrará esa Sabiduría tan preciada, una Sabiduría que exige un esfuerzo y una lucha constante contra los fantasmas de la mente, porque es en nuestra mente donde se encuentran nuestros padeceres, nuestras falsas ilusiones, nuestras pasiones y apetencias. Quien no tenga esta perspectiva existencial como ser humano, seguirá comportándose en esta vida como un insensato y sus insensateces le seguirán trayendo nuevos sufrimientos hasta que ‘sus ojos vean la realidad’. El Dharma es toda una filosofía de vida, un comportamiento no violento basado en la ética y moralidad enseñada por Buddha. Un camino religioso alejado de una fe que no se siente ni se entiende, y de unos ritos y ceremonias que no sirven nada más que para desviar a las personas por caminos sin principio ni fin alguno. El Budismo es conducta, una conducta sabia, armoniosa, e iluminada por la divinidad. Budismo es pureza interior, es luz. “Dhammapada. La enseñanza de Buda”, una obra maestra llena de Belleza, Conocimiento, y Sabiduría para poder alcanzar la divina armonía. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

DHAMMAPADA LA ENSEÑANZA DE BUDA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

BILLY IDOL “THE ROADSIDE – EP” (DARK HORSE RECORDS, 2021) (Reseña / Review #1538).

Reseña Cultural nº: 1538 // Reseña Musical nº: 1294

Edición reseñada: Ecopak CD Maxi con libreto de 8 páginas, y vinilo EP 12” con cubierta para el disco de vinilo (EDICIONES COMPRADAS)
Tracklist: 1- Rita Hayworth // 2- Bitter Taste // 3- U Don’t Have To Kiss Me Like That // 4- Baby Put Your Clothes Back On
Datos técnicos: Temas mezclados por Mark Rankin; álbum masterizado por Gavin Lurssen, y masterizado por Chris Bellman para esta edición discográfica en vinilo
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Bitter Taste // 4- Baby Put Your Clothes Back On

Billy Idol The Roadside EP CD

Presentado oficialmente a mediados del mes de septiembre del pasado año 2021 a través del mítico sello discográfico estadounidense Dark Horse Records, “The Roadside” ha sido publicado en este precioso ecopak CD, en este espectacular vinilo EP 12”, y en vinilo azul EP 12”. Habiendo sido engalanado con este elegante diseño creado por Shepard Fairey en Studio Number One (Los Ángeles, California) donde queda resaltada esta impactante fotografía de Billy Idol en blanco y negro realizada por el talentoso artista Michael Muller, destaca especialmente por esta dura mirada al pasado y por el mensaje metafórico que transmite el tormentoso camino recorrido representado en esta carretera bajo el cielo nublado. Una imagen que atraerá la mirada del melómano lector de Lux Atenea, sobre todo, por la empatía emocional que puede generar en el interior del melómano con más de medio siglo a sus espaldas, y tras todos los sinsabores existenciales y todos problemas vividos y sufridos en esta vida que muchas veces parece la tortuosa condena que Tánatos hizo cumplir a Sísifo en el inframundo. En el fondo, la vida siempre es eso… problemas, problemas, problemas, y más problemas, y cuando superamos uno de ellos, al poco tiempo aparecerá otro problema de donde menos lo pudiéramos imaginar, y vuelta a empezar. Toda esta visión existencial de la vida ha quedado concentrada en esta imagen de portada inmortalizada por Michael Muller, y observarla en esta edición en vinilo 12” es espectacular y para enmarcarla. “The Roadside” es eso mismo, la amarga esencia de la vida, y cuando una persona destaca por su experiencia y por la Sabiduría contenida en sus palabras, no duden un segundo que cada lección que aprendió fue a través del error cometido, de la confianza traicionada, de los padecimientos físicos a superar, de las envidias y de las argucias urdidas a sus espaldas por otras personas deseosas de verle padecer y caer, de las pasiones superadas con sacrificio, y de todo lo importante que se fue perdiendo inexorablemente a lo largo del tiempo porque la vida humana siempre es la pérdida, se elija lo que se elija. Según pasa el tiempo, la persona con inquietudes trascendentales va viendo que cada vez van quedando menos cartas existenciales en su mano que le unan a este mundo, y esa visión de la vida ha quedado reflejada en esta magnífica fotografía de Billy Idol tomada por Michael Muller para embellecer la portada de este extraordinario EP.

Billy Idol The Roadside EP vinyl

A nivel sonoro, tras el equilibrado proceso de mezcla realizado por Mark Rankin en cada uno de estos temas, el EP “The Roadside” nos presenta esta magnífica dimensión musical gracias al trabajo técnico de masterización de Gavin Lurssen tras haber pasado por sus expertas manos, destacando especialmente la armonizada masterización de Chris Bellman que ha definido sonoramente esta lujosa edición discográfica en vinilo rica en matices. Los melómanos lectores de Lux Atenea que deseen disfrutar el EP “The Roadside” en su plenitud sonora, sin duda, habrán de elegir esta preciosa edición en disco de vinilo de 12” porque es aquí donde cada uno de estos temas alcanza su perfección sonora y su máximo realismo instrumental y vocal. ¡¡¡Este vinilo suena espectacular!!! En este grandioso EP, tanto Billy Idol como el guitarrista Steve Stevens vuelven a demostrar su incombustible talento artístico, habiendo contado con la colaboración profesional de músicos como Zelma Davis (coros en los temas “Rita Hayworth”, “Bitter Taste” y “Baby Put Your Clothes Back On”), Blair Sinta (baterísta en “Rita Hayworth”), y Butch Walker (batería, guitarras, bajo, coros, teclados, percusión, y programaciones), además de Grant Michaels (“Rita Hayworth”), Sam Hollander (“Rita Hayworth”), Joe Janiak (“Bitter Taste”), y Tommy English (“Bitter Taste”) en la composición de estos temas. Una asociación artística y creativa de primer nivel que se nota en cuanto a brillantez en la interpretación y en su definición musical, perfilando sonoramente este mosaico artístico tan fluido donde mensaje y recreación musical son perfectamente integrados para deslumbrar al melómano. Fiel a su talentoso estilo, Billy Idol sigue demostrando en cada nuevo tema que presenta que su embrujo musical sigue siendo radiante, emanando estos claroscuros existenciales que te seducen melódicamente, y cuya interpretación lírica te hace empatizar con estos sentimientos profundos como solamente Billy Idol es capaz de describirnos con su voz. Llevo disfrutando su arte interpretativo desde mediados de la década de los ochenta porque nada más publicarse “Vital Idol” (1985), fue uno de los primeros vinilos que compré. Pero, de hace unos años, su voz se ha vuelto más crooner y con este inconfundible tono de voz grave que transmite esencia de vida, como si fuera un cantante de Rhythm & Blues con décadas de experiencia sobre el escenario, mostrando siempre su alma artística en cada nueva actuación para alcanzar esa catarsis y ese ritual sonoro con el público. Llevado al universo musical del rock, con esta contundencia artística se presenta Billy Idol en su nuevo EP “The Roadside”.

Billy Idol The Roadside vinyl cover

Depositamos este disco de vinilo con suavidad en el giradiscos, ponemos la aguja en el comienzo del surco de su cara A, y, cuanto el vinilo empieza a girar, con una furia sonora brutal aparecerá el tema “Rita Hayworth”, descorriendo el telón del mundo del espectáculo para mostrar su verdadero rostro. Mentiras, retórica edulcorada con malévolas intenciones, inocencias engañadas con falsas promesas, el destello del éxito para deslumbrar a quien lo desea, depredadores deseosos de devorar a quienes quieren la fama… todo en “Rita Hayworth” se muestra líricamente con crudeza, quedando la furiosa guitarra eléctrica de Steve Stevens como recreación melódica de esta trituradora de carne humana siempre deseosa de mostrar el estrellato artístico como cebo para incautos e incautas. A continuación, esta obra maestra titulada “Bitter Taste” nos llevará a momentos de reflexión de poso amargo. En la lírica de la canción “Bitter Taste” se ven esas pinceladas existenciales autobiográficas mostradas sin filtro alguno (sobre todo en ‘broken leg, born again’), creando un collage de duras experiencias vividas que terminan configurando un pasado que destila belleza, pero esa belleza siniestra donde se tiene la sensación de estar bajo la atenta mirada de la Muerte. La vida asumiendo la repentina aparición de la Muerte, la vida como un tortuoso calvario donde puntualmente parece cambiar el destino a mejor, la vida como un cielo permanentemente cubierto por nubes tormentosas y que a veces unos rayos de luz logran atravesarlas tras abrirse un hueco, la vida como un camino marcado por una cola de tareas de problemas que nunca se acaban, pero se sigue adelante hasta el último aliento. Así se presentará la canción “Bitter Taste” a los melómanos lectores de Lux Atenea. Con diferencia, “Bitter Taste” es el tema musical que más veces he escuchado desde que fuera presentado su videoclip en el canal oficial de Billy Idol en Youtube. Cuando lo vi, el contador de visualizaciones no llegaba a los mil y, en la actualidad, ya ha sobrepasado los tres millones de visualizaciones. Nada más verlo, no dudé un segundo en hacer seguimiento de su publicación discográfica, y estas dos ediciones en ecopak CD y en vinilo de 12” son auténticas joyas musicales para mí. “Bitter Taste” es más que una canción. “Bitter Taste” es la realidad humana llevada a su trasfondo existencial más puro, y esta esencia emana a través de la voz de Billy Idol con la credibilidad de quien ha vivido, de quien ha sufrido, y de quien sigue adelante porque nada es gratis en este mundo, nada se regala, nada se obtiene sin esfuerzo, y porque el dolor te hace valorar las cosas. Estas lecciones de vida y de superación personal quedan reflejadas en cada nota, en cada palabra, en cada emotiva melodía de esta canción. ¡¡¡“Bitter Taste”, una de las mejores canciones de Billy Idol!!!

Lux Atenea 4 - 4

Posteriormente, las pulsantes programaciones de Butch Walker en el tema “U Don’t Have To Kiss Me Like That” nos sumergirán en esas situaciones subidas de tono que han caracterizado a algunos míticos temas de Billy Idol. En el caso de “U Don’t Have To Kiss Me Like That”, lo carnal vuelve a hacer aflorar los instintos en busca de ese ansiado placer, y donde nada ni nadie importa salvo ese momento a disfrutar. Una canción musicalmente intensa donde los coros de Zelma Davis son omnipresentes por su selénica esencia embriagadora, y con la guitarra de Steve Stevens impulsando toda estructura musical hacia el exceso, hacia la ígnea calidez del deseo desatado. Aquí la voz de Billy Idol se transforma en la obsesión de quien lo quiere ahora, ya mismo. Un carpe diem carnal sin cadenas mentales que lo atenacen. Todo lo contrario a la magnífica canción “Baby Put Your Clothes Back On” donde el deseo de no dañar a otra persona a la que desea, a la que se quiere, lleva a cortar ese vínculo emocional sabiendo que no conducirá a nada bueno en el futuro, sobre todo en relación a la otra persona. Una lírica que destila autoconocimiento personal, que refleja hartazgo de provocar dolor aunque las intenciones fueran buenas, y que reafirma el convencimiento en la amargura existencial interior que tarde o temprano se desatará, provocando dolor en la otra persona. Melódicamente, “Baby Put Your Clothes Back On” es impresionante y, a nivel lírico, solamente de la fuente de la experiencia vital más amarga pueden salir estas palabras cargadas de resignación y de mirada cansada. Donde unos ojos quedaron hechizados al contemplar los signos de la experiencia en la vida enfrente suya, mirando a esos mismos ojos, la otra persona vio aquellas ilusiones y esperanzas que le impulsaban a vivir en el pasado y que esta vida acabó quemando, negándose a seguir dando continuidad a ese camino de perdición marcado por las desilusiones, el dolor, la amargura sentimental, el desasosiego, y la misantropía. “The Roadside”, por su calidad musical es imprescindible la audición de este extraordinario EP en su edición discográfica en vinilo. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

BILLY IDOL THE ROADSIDE EP DARK HORSE RECORDS

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.