Reseña Cultural: 431 // Reseña Literaria: 59
Reseña actualizada. Publicada el 26 de febrero del año 2007 en Lux Atenea.
Publicado por : Comunicación y Publicaciones, S.A
ISBN : Inexistente
Edición : 2004 (EDICIÓN COMPRADA)
Personalmente, creo que la mejor manera de inaugurar la Primera Semana del Cine en Lux Atenea es haciendo referencia al que considero y valoro como el más excelso y grandioso actor cinematográfico de todos los tiempos: Marlon Brando (1924 – 2004). De por sí, precisamente por su grandeza artística me gusta etiquetarle como el ACTOR, así, en mayúsculas, porque ningún actor a día de hoy ha llegado a tan magnos niveles de calidad en la interpretación, y de fascinación y carisma en la gran pantalla. Marlon Brando es, sin duda alguna, el ACTOR. A lo largo de su prestigiosa carrera cinematográfica como actor, Marlon Brando no se caracterizó precisamente por su cordial y estrecha relación con la prensa. Más bien todo lo contrario. Tras alcanzar la fama y erigirse como actor estrella de Hollywood (incluso se puede hablar de divo, o de divo con carácter de anti-divo), la prensa estadounidense se vio inundada de artículos y entrevistas cuyo protagonista era Marlon Brando, pero cuya realidad informativa no era otra cosa que la imaginación del periodista y las ganancias económicas aseguradas en esas publicaciones al atraer la atención del público de la época con hechos y declaraciones falsas. Toda esta serie de mentiras y embustes puestas en boca del ACTOR, junto a la invención de supuestos actos protagonizados en su vida, provocaron en Marlon Brando una reacción de completo rechazo hacia el mundo periodístico, y con toda la razón, porque este rebelde con causa jamás aceptaría ese camino hacia la popularidad y la fama de cara a la opinión pública a través de mentiras y falsedades muy bien remuneradas, perdiendo privacidad, integridad, e intimidad a la misma velocidad que sube la cuenta bancaria.
Con esta información encima de la mesa, quisiera destacar a los cultos lectores de Lux Atenea la meritoria la trayectoria periodística seguida por la revista Fotogramas a lo largo de cinco décadas cuando abordaron la vida y la carrera artística de Marlon Brando. Cinco décadas en las cuales el ACTOR pudo mostrar sus opiniones, sus pensamientos, y sus ideas libremente en las páginas de esta revista. Cinco décadas de información que, tras la muerte del ACTOR, han quedado atesoradas en esta interesante obra. Porque tener en las manos un libro como éste, es imprescindible para cualquier amante del cine, e insustituible para quienes nos consideramos como seguidores incondicionales del mejor actor que haya existido nunca en Hollywood. Pero Marlon Brando no solamente es el ACTOR. Es el inconformista, es el políticamente incorrecto, es el individualista, el ególatra, el que marca un nuevo estilo, una nueva visión, y una nueva esencia al universo cinematográfico. Y, por encima de todo, Marlon Brando siempre fue el ser humano que siempre siguió su propio camino en la vida, exprimiéndola hasta la última gota, y, como no, asumiendo los errores que en ella haya cometido porque el más estricto crítico moral que tuvo Marlon Brando en su vida se llamaba Marlon Brando.
Marlon Brando se ha marchado, y nadie ocupa ni ocupará el vacío que ha quedado en el mundo cinematográfico porque los mitos son irremplazables. Marlon Brando se ha marchado de un mundo en el que no se sentía cómodo, pero, precisamente por ello, por ese aire misántropo que emanaba inexorablemente como fruto de su culto a la individualidad y a la excepcionalidad, se ha metamorfoseado desde lo fugaz a lo inmortal. Su alma nos ha abandonado, su Yo ha muerto, pero, en cambio, su espíritu se ha hecho casi eterno en la gran pantalla. Esta mágica, trágica y existecialista vida y mucho más, podrán leerlo en este libro, en este más que merecido reconocimiento artístico que la revista Fotogramas ha dedicado a este grandioso mito cinematográfico. Unas palabras que ya se han convertido en el testimonio alejado de lo adulterado, de lo comercial, alejado de la falsedad con fines comerciales y lucrativos. Estas interesantes páginas y la amplia selección de fotografías que se han incluido son un auténtico tesoro, un registro visual que con el tiempo se hará más y más valioso. Además, la acertada decisión tomada por la editorial para incluir el artículo que Terenci Moix escribió en 1968 sobre el ACTOR ha sido un emotivo broche de oro con el cual clausurar este maravilloso libro. El título de su artículo: “Marlon Brando, o la doma del bravío”. Su contenido y mensaje se lo pueden imaginar, viniendo no sólo de un gran escritor, sino de un auténtico especialista en cine y de un pasional amante de las estrellas del firmamento de celuloide llamado cine. “Brando por Brando”, una extraordinaria edición para poder conocer al excelso actor Marlon Brando directamente de sus propias palabras. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.