GLIMMER VOID “PRELUDE TO OBLIVION” (DEAD SCARLET RECORDS, 2010) (Reseña / Review #1131).

Reseña Cultural nº: 1131 // Reseña Musical nº: 983

Reseña actualizada. Publicada el 1 de enero del año 2011 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico DEAD SCARLET RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: DEAD SCARLET RECORDS, 2010
Edición comentada: CD con carpeta en formato A5 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Before The End // 2- Goners // 3- Death´s Way // 4- And Still There Is Silence // 5- Disillusion // 6- Diablery // 7- Wish There Was Light // 8- The Tale Of The Cursed And The Gifted // 9- Oblivion

Lux Atenea 4 - 4

Impresionante diseño realizado por Theohari para esta preciosa edición discográfica de “Prelude to Oblivion”, segundo álbum del grupo musical griego Glimmer Void, presentándose con esta siniestra belleza donde la estética del mundo antiguo griego ha quedado unida a la sobrecogedora visión del inhóspito inframundo, y con la oscuridad ocultando a nuestra mirada esta realidad únicamente comprendida por el alma. Formado por Thalia Makri (vocalista y lírica, Diana Rahmanina (chelo), Stelios Mastrodiamadoglou (acordeón, teclados, y guitarra), Dimitris Zannis (guitarras), George Kokkoras (batería y percusión), Harris Katrakias (violín), y George Skoufas (vocalista), Glimmer Void tiene un estilo musical único a la hora de componer estos impresionantes temas experimentales que encuentran su identidad dentro de la escena neofolk actual. Con voces femeninas de auténtico lujo que se desenvuelven armoniosamente entre melodías de corte siniestro, Glimmer Void destaca por su visión vanguardista e innovadora del espíritu neofolk tras ser engalanado con registros de voz femeninos de corte etéreo, ofreciendo una atmósfera sonora y una profundidad en su mensaje que dejarán emocionalmente impactado al melómano lector de Lux Atenea que adquiera esta joya discográfica. La creciente calidad musical que los artistas y los grupos helenos están presentando durante estos últimos años, poco a poco, están situando a Grecia en posiciones de auténtico privilegio dentro de la escena non-mainstream en Europa. Además, estos artistas y grupos musicales griegos están encontrando en sellos discográficos comprometidos con la Cultura como Dead Scarlet Records, el soporte perfecto a través del cual poder dar a conocer sus obras artísticas a nivel internacional. Todo un lujo musical para los melómanos non-mainstream, como es el caso de este espectacular álbum de Glimmer Void.

Lux Atenea 4 - 5

Con la imprescindible entrada instrumental dentro del estilo neofolk protagonizada por el sonido de la guitarra clásica, iniciaremos la audición de este extraordinario álbum con el primer tema “Before The End”, evocadora y melancólica composición donde destaca el chelo al darnos este perfilamiento musical único que suena a pasado, además de este grandioso pasaje melódico a dos voces, masculina y femenina, tan cautivador y armonioso. A continuación, el tema “Goners” se presentará desde un principio mucho más marcial, desarrollándose musicalmente hacia atmósferas sonoras más nebulosas, tensas, y trágicas, hasta que el tema “Death´s Way” y su maravilloso violín, cambie esa oscura esencia por otra mucho más bohemia y solitaria. Para los melómanos lectores de Lux Atenea enamorados del sonido del violín, “Death´s Way” les sorprenderá por su atrayente estructura instrumental que iguala en protagonismo a la belleza vocal de Thalia Makri. Y esa etérea suavidad de la voz femenina nos llevará hasta las puertas del tema “And Still There Is Silence”, con tonos más graves y profundos decorando esta composición donde los detalles sonoros en sus texturas ofrecen este evocador paisaje predominantemente fantasmagórico. Adentrándonos en el tema “Disillusion”, siguiendo esa misma tonalidad trágica, aquí la influencia del rock gótico es perfectamente apreciable en su definición instrumental aunque refleja trasfondos conceptuales eclécticos en su impecable acabado musical, siendo una muestra clara de la impresionante producción realizada por el sello discográfico Dead Scarlet Records en este álbum. Posteriormente, la magia sonora del acordeón se presentará en el tema “Diablery” como auténtica delicia instrumental engalanada por la sugerente voz de Thalia Makri, desembocando en el estilo neoclásico del precioso tema “Wish There Was Light”, donde la modulada voz de Thalia Makri volverá a sorprendernos con estos vibrantes registros que sensibilizan profundamente a nuestra alma. Pero el neofolk retornará a nuestros oídos en “The Tale Of The Cursed And The Gifted” y su ensoñador espíritu, hasta que el tema “Oblivion” clausure esta excelsa obra musical a través de un onírico paisaje sonoro donde el ideal más pasional encuentra su mundo, su universo, su eternidad. “Prelude to Oblivion”, álbum de imprescindible audición para poder conocer, y amar, la mejor música neofolk nacida en tierras helenas. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

NO TEARS “FRAGMENTS” (STR8LINE RECORDS, 2010) (Reseña / Review #1130).

Reseña Cultural nº: 1130 // Reseña Musical nº: 982

Reseña actualizada. Publicada el 10 de enero del año 2011 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias al grupo musical francés NO TEARS y al sello discográfico STR8LINE RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: STR8LINE RECORDS, 2010
Edición comentada: CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Brutal Killing // 2- La Foule Sage // 3- Noomo De Xut // 4- Irreelle // 5- Distance Du Silence // 6- She´s Lost Control // 7- Your White Face With The Red Lips // 8- Miroirs Underground // 9- The Last Days of Joy

Lux Atenea 4 - 4

Si hay un grupo musical en Francia que haya conocido la evolución conceptual surgida en ese país en las últimas décadas dentro de la escena gótica, ese no es otro que No Tears. Una prueba artística tan obvia como evidente de esta experiencia musical dentro de la escena dark es su nuevo álbum “Fragments”, recientemente publicado a través del prestigioso sello discográfico Str8line Records. Como analista cultural non-mainstream, mi sorpresa ha sido total y absoluta tras la excelsa calidad musical que he encontrado en estos impresionantes temas tan siniestros como conmovedoramente oscuros. Hacía muchos años, pero muchos años que no encontraba un álbum con este virtuosismo musical. Más de una década he estado esperando esta aparición en la escena dark de un álbum tan esplendoroso como “Fragments”, donde el rock gótico ha sido pulido con el mismo mimo y cuidado como se vino realizando durante las décadas de los ochenta y noventa, auténtica Edad Dorada de la Música Gótica en Europa. No Tears es un grupo musical francés formado por Kristian Dernoncourt (vocalista, guitarra y bajo), Paul Fiction (guitarra, teclados, programaciones y arreglos), y Rodolphe Guillard (bajo), habiendo contado con la colaboración profesional de músicos como D_Lex (guitarra en los temas “La Foule Sage” y “The Last Days of Joy”), François Lev (saxofón), y Trofimovic (coros en “Brutal Killing”). Engalanado con este precioso diseño de portada, el impresionante álbum “Fragments” también se ha publicado en una edición limitada de 300 unidades en vinilo que hará las delicias de los melómanos lectores de Lux Atenea afines a la música siniestra, y que incluye una tarjeta con código de descarga de la edición digital en mp3 a través de la página web oficial. Una edición discográfica en vinilo muy especial para los melómanos de alma hedonista que exigen el mejor formato para poder disfrutar la música en toda su plenitud. Sin más demora, iniciamos la audición de este álbum con el tema “Brutal Killing” y este anhelado espíritu sonoro afterpunk como si nos hubiéramos transportado atrás en el tiempo hasta los primeros años de la década de los ochenta, pero con el saber hacer artístico del siglo XXI y la experiencia musical de No Tears. En esa misma línea musical se presentará el tema “La Foule Sage”, con una atmósfera mucho más trágica y decadente.

Lux Atenea 4 - 5

La esencia musical gótica seguirá presentándose en todo su esplendor en el tema “Noomo De Xut”, donde la belleza siniestra se engalanará con la fascinación sonora de la magia nocturna que solamente un club gótico de culto puede ofrecernos. ¡¡¡“Noomo De Xut”, espectacular!!! Enganchados a esta base conceptual afterpunk que ya creíamos perdida en cuanto a su esencia, el tema “Irreelle” volverá a estimular nuestra mente y nuestro espíritu gótico con la sugestiva obscuridad musical de esta impresionante canción tan tenebrosamente seductora. Luego, la elegancia se exhibirá a través de los planos melódicos del tema “Distance Du Silence”, y con esta aristocrática lírica que únicamente la lengua francesa puede ofrecernos hasta que la lúgubre y sombría versión de la canción “She´s Lost Control”, mítica dentro de la escena gótica, se convierta en el más sentido homenaje a una banda musical tan grandiosa e irrepetible como Joy Division. “Your White Face With The Red Lips” dará continuidad a la calidad musical que No Tears viene mostrándonos en esta audición del álbum, presentándose además con el inconfundible estilo francés a la hora de definir magnas composiciones musicales con pinceladas electrónicas cold-wave. Posteriormente, en el tema “Miroirs Underground” seremos rodeados por la misma aura opaca del infernal Érebo, llevándonos hasta la clausura de esta magna obra musical a través del tema “The Last Days of Joy”, poniendo este oscuro punto y final melódico en nuestro espíritu incluso con el tema extra que aparece a partir del minuto ocho y cuarenta y tres segundos, dejándonos con la impaciencia de volver a sentir la esencia artística de No Tears en su próximo trabajo musical que, esperemos, no se demore mucho en el tiempo. Sin duda, con la publicación del excelso álbum “Fragments”, los melómanos amantes de la mejor música gótica estamos de enhorabuena con esta edición discográfica, abriendo esta esperanzadora luz dentro de la escena musical gótica donde los álbumes memorables prácticamente están brillando por su ausencia en esta primera década del siglo XXI, salvo en el caso de algunas excepcionales obras musicales aparecidas en ese periodo de tiempo que se han ganado con creces su privilegiada posición dentro del Olimpo Musical Gótico. “Fragments”, con diferencia, el mejor álbum musical publicado en el año 2010 dentro de la escena afterpunk europea. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

ARGINE “UMORI D´AUTUNNO” (ARK RECORDS, 2010) (Reseña / Review #1129).

Reseña Cultural nº: 1129 // Reseña Musical nº: 981

Reseña actualizada. Publicada el 4 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias al sello discográfico ARK RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: ARK RECORDS, 2010
Edición comentada: CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Dentro // 2- Novecento // 3- Risveglio // 4- Lontano // 5- Pioggia // 6- Distesa // 7- Umori D´Autunno // 8- Insofferenza // 9- Ad Una Finestra // 10- Parole E Segnali Conosciuti // 11- Dicembre // 12- Il Lungo Viaggio Di Una Foglia Cadente // 13- Blu Luce

Hace una década, cuando publicaba la Revista Cultural Gótica Atis&Nyd, ya reseñaba entonces las obras musicales de este magnífico grupo italiano para informar a los lectores de la revista de estas delicatessen. Aunque han pasado todos estos años desde entonces, como analista cultural non-mainstream, me produce una gran alegría comprobar que Argine continúa componiendo excelsos temas musicales capaces de llevarnos a ese estado placentero que todos los melómanos buscamos en cada nuevo álbum que llega a nuestras manos. Personalmente, en este año 2010, hablar de Argine es hablar de uno de los grupos italianos más comprometidos con esa esencia cultural europea en la cual una obra musical occidental debe basarse para ser auténtica. Esas raíces y ese espíritu creativo se perciben y se sienten muy claramente en cada uno de los trabajos musicales de Argine, volviendo de nuevo a brillar en este nuevo álbum titulado “Umori D´Autunno”. Publicado por el sello discográfico ARK Records, y con el otoño como fuente de inspiración principal, en este álbum musical los melómanos lectores de Lux Atenea podrán respirar ese olor tan especial que deja la lluvia en el ambiente y que es tan característico en esta estación de año. Podrán sentir a la naturaleza cambiando su atuendo antes de dar paso al gélido invierno, además de sentir las hojas caer a su alrededor mientras la alegre vida estival empieza a quedar atrás en el tiempo, y la reflexión se empieza a asentar en nuestro presente. Sin más demora, iniciamos la audición de esta magna obra musical con el melodioso tema instrumental “Dentro”, destacando el dulce protagonismo sonoro de la guitarra clásica que nos acompañará hasta el inicio del tema “Novecento”, con sus tonalidades musicales ocres donde lo melancólico empezará a adueñarse de este álbum a través de esta narración con pinceladas de vida, y cuyo final musical para piano es una completa delicia. El piano que seguirá acompañándonos en el tema “Risveglio”, de carácter neofolk muy acusado y decorado bellamente con pasajes instrumentales tan fugaces en el tiempo como la caída de las hojas.

El tema “Lontano” es mucho más oscuro y sereno, y con esa mirada al pasado como esencia inspiradora de esta composición musical hasta trasmitirnos fielmente esos sentimientos de añoranza en el presente a través de este precioso violín sonando en la lejanía. Una composición que se convierte en una de las pruebas musicales más claras para volver a insistir en el talento creativo que poseen los artistas y los grupos italianos para convertir las notas musicales en sublime belleza. ¡¡¡“Lontano”, impresionante tema!!! Posteriormente, en “Pioggia”, la serenidad que hasta este momento estábamos disfrutando se verá interrumpida por esta excelsa composición donde la intensidad musical se presentará a ráfagas, hasta que el crepitar de la leña en el fuego ponga esta tranquila y entrañable pausa sonora hasta el inicio del tema “Distesa”, volviendo de nuevo al pilar conceptual neofolk de este álbum pero a través de un registro vocal mucho más profundo que verá suavizado su mensaje con el sonido del violín, y cuya alma melódica se convierte en protagonista de su trasfondo musical. Desembocando en el tema “Umori D´Autunno”, se presentará mucho más contundente pero sin salirse de las características que definen el estilo musical neofolk, regresando a lo pasional y a la inmediatez de lo irreflexivo con el tema “Insofferenza”. Talento puro a la hora de dar alma musical a esta composición y que tendrá su continuidad en el siguiente tema instrumental “Ad Una Finestra”, hasta que la poesía musical de la canción “Parole E Segnali Conosciuti” nos enamore con su apacible cadencia vocal. Pero el vibrante tema “Dicembre” nos sacará de ese placentero estado a través de esta composición cuyo espíritu musical se encuentra conceptualmente cercano al indie-rock, quedando como contraste sonoro y en completa oposición a la esencia sonora del tema “Il Lungo Viaggio Di Una Foglia Cadente”, con esta magia instrumental de indiscutible influencia medieval. Prácticamente llegando al crepúsculo artístico, será el bohemio plano melódico del tema “Blu Luce” el que extienda el telón de clausura de este álbum destinado a hechizar a todo melómano lector de Lux Atenea que desee sentir la música en ese estado emocional que sólo la experiencia en la vida puede ofrecer. “Umori D´Autunno”, la belleza artística nacida en tierras italianas vuelve de nuevo a iluminar el templo de Euterpe con su radiante luz musical. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

REBENTISCH “HERZ ZERRISSEN” (AFMUSIC / DANSE MACABRE, 2009) (Reseña / Review #1128).

Reseña Cultural nº: 1128 // Reseña Musical nº: 980

Reseña actualizada. Publicada el 2 de enero del año 2011 en Lux Atenea.

REBENTISCH - HERZ ZERRISSEN

Quiero dar las gracias al grupo musical alemán REBENTISCH, y muy especialmente a SVEN, por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: AFMUSIC / DANSE MACABRE, 2009
Edición comentada: CD PICTURE (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Angst // 2- Die Suche // 3- Erinnerungsfetzen // 4- Danach // 5- Reis(s)ende Gedanken // 6- Mein Blick ins Leere // 7- Abschied [Für Immer] // 8- Der Biss [Chill Out Rmx By Jan Solo] // 9- Neongift [Rmx By Cabo De Gata] // 10- Zeit [Rmx By Cabo De Gata]

Lux Atenea 4 - 4

Rebentisch es uno de los grupos musicales alemanes dentro de la escena electrónica non-mainstream europea cuyos temas no dejo de disfrutar. Con canciones tan cuidadas melódicamente, y con una voz como la de Sven que trasmite sentimientos y emociones, invito a los melómanos lectores de Lux Atenea a dar esa pincelada de color musical a su vida escuchando los temas que vertebran el magnífico álbum “Herz Zerrissen”, y a quedarse enganchado a estas melodías de las que emana luminosidad. Publicado en el año 2009, en el álbum “Herz Zerrissen” se respira vanguardia electrónica desde la primera hasta la última canción. Teniendo siempre a la elegancia melódica como pilar principal de sus creaciones musicales, Rebentisch nos presenta un trabajo artístico complejo en su concepción y como fruto de la inspiración surgida ante la contemplación del mundo actual caracterizado por el progresivo aislamiento individual de las personas que viven en esta sociedad posmoderna y postindustrial del siglo XXI. Frente a esa espiral de incomunicación, Rebentisch transforma la música en este mensaje directo al corazón, provocando en quienes escuchan sus temas ese cálido influjo sobre su verdadero ser que, aunque siendo almas solitarias, tienen mucho que decir y que mostrar al mundo. Con el eclecticismo como corriente creativa debido a su flexibilidad a la hora de crear nuevas canciones, la música de Rebentisch tiene ese espíritu apolíneo y radiante que solamente las composiciones creadas para ser degustadas a altas horas de la noche pueden ofrecernos. En la identificación emocional entre personas unidas por el amor a la noche y al disfrute de la vida, Rebentisch ha encontrado la armonía con su público ya que siempre se presenta con la honestidad propia de quien ama la música por encima de las tendencias comerciales y mainstream, y, con esta perspectiva artística, Rebentisch está destinado a destacar dentro de los grupos musicales de culto en la actualidad. La calidad de sus composiciones así lo están demostrando álbum tras álbum. Por ejemplo, desde que recibí este álbum como promocional, es incontable el número de veces que habré escuchado la excelsa canción “Angst”. Su lírica es champagne rosado francés, y su tacto musical es auténtico terciopelo para el melómano. Su evolución sonora, su dimensión melódica tan cromática, su esencia musical innovadora entregada conceptualmente a lo sensorialmente expansivo, el estilo interpretativo de Sven a la hora de dar alma a la lírica de sus canciones, te lleva directamente a incluir el tema “Angst” dentro de la selección musical más personal y como garantía de disfrute de momentos personales inolvidables. Sin duda alguna, dentro de muchos años seguiré escuchando la canción “Angst”, y seguiré agradeciendo de todo corazón a Sven el haberme obsequiado con esta maravillosa obra musical.

Lux Atenea 4 - 5

El tema “Die Suche” me encanta por su toque bohemio, por su afrancesado espíritu musical que te endulza la vida en cuanto lo escuchas, mientras el tema “Erinnerungsfetzen” es mucho más intenso, más directo, más afilado y ciberpunk en su rabiosa rebeldía cuando el tiempo parece estar pasando a nuestro alrededor, dejando una estela luminosa a nuestro lado. La canción “Danach” tiene ese toque sonoro darkwave propio de la década de los ochenta que te engancha irremediablemente a su disfrute, y es un tema musical que no debería faltar en toda sesión electro creada para encandilar al público entregado al magnetismo más atractivo y festivo de la música electrónica. Luego, en el tema “Reis(s)ende Gedanken” regresaremos a lo nostálgico, al individuo frente al mundo que le rodea, al ser andando por el camino trazado por su destino. Un camino cuya luz se desvanece en el horizonte. Posteriormente, lo excelso aparecerá con “Mein Blick ins Leere” y su potente fuerza melódica, con su personalidad instrumental tan marcada, con su exaltada interpretación vocal que hincha los pulmones de quien lo escucha, y esta inteligente y bella evolución musical que te lleva a ver a “Mein Blick ins Leere” como otro colosal obelisco erguido en el templo de Euterpe. Cuando la noche empieza a adueñarse del cielo, el tema instrumental “Abschied [Für Immer]” se convierte en su banda sonora ideal para esos momentos de reflexión en medio de la calma, y, a partir de aquí, entraremos en estas versiones musicales realizadas por Jan Solo y Cabo de Gata en tres de estas canciones. “Der Biss [Chill Out Rmx By Jan Solo]” presenta ese carácter espacial pausado donde todas sus principales características musicales son amplificadas y decoradas dentro de un tempo más calmado. “Neongift [Rmx By Cabo De Gata]” es más urbano, más underground, y con un espíritu musical mucho más oscuro dentro de esta atmósfera cosmopolita donde la sublime arquitectura de la ciudad lo domina todo. Finalmente, la canción “Zeit [Rmx By Cabo De Gata]” clausurará este álbum a través de este gótico mundo donde lo misterioso, lo sacro, y lo espiritual han quedado perfectamente reflejados en esta extraordinaria versión. “Herz Zerrissen”, y déjense maravillar por la magia artística de Rebentisch, uno de los mejores grupos musicales alemanes en la actualidad. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

MANI DEUM “FIVE INFECTED BLESSINGS” (DEAD SCARLET RECORDS, 2010) (Reseña / Review #1127).

Reseña Cultural nº: 1127 // Reseña Musical nº: 929

Reseña actualizada. Publicada el 1 de enero del año 2011 en Lux Atenea.

MANI DEUM - FIVE INFECTED BLESSINGS

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico DEAD SCARLET RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: DEAD SCARLET RECORDS, 2010
Edición comentada: Digipak MCD picture (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Thy Will Be Done Through Her // 2- Unconditional Condition // 3- Everythings And Nothings // 4- My Past Is Leaking Into My Present // 5- The Room Falls Silently // 6- The Winterpath (bonus Track, vocals Dimo Dimov SVARROGH)

Lux Atenea 4 - 4

Con un precioso diseño de auténtico lujo a cargo de HaateKaate, y con dibujos realizados por Julia Schewalie claramente inspirados en el espíritu del Decadentismo francés de finales del siglo XIX, el nuevo EP del grupo musical Mani Deum se presenta esplendorosamente siniestro dentro de un carpe diem existencial donde el presente es disfrutado hasta sus últimas consecuencias. Sus melódicas pinceladas bohemias quedan integradas rápidamente en el mensaje de sus composiciones musicales, y en el espíritu de quienes las escuchan, porque Mani Deum se recrea en esa selénica esencia nocturna en su álbum “Five Infected Blessings”. Disfrute hedonista de la vida entremezclándose con los inevitable tragos amargos que siempre nos obliga a beber el destino. El grupo musical griego Mani Deum, formado por talentosos artistas como P. y Manos K. (vocalistas y guitarras), Evgenia (piano, percusión), Francesca (chelo), y Jason (bajo y percusión), presentan en su nuevo álbum estos seis temas compuestos bajo la influencia conceptual de estilos como el neofolk, el neoclasicismo, y la música experimental, habiendo contado también con la sublime colaboración vocal de Dimo Dimov (Svarrogh) en la última canción de este impresionante álbum. Sin duda alguna, Mani Deum ha sabido integrar diferentes estilos musicales en sus obras musicales desde el año 2005, pero siempre con ese espíritu innovador como pilar fundamental en su particular forma de componer temas que acaban siendo valorados como vanguardistas, debido al ingenio desplegado tanto en su lírica como en sus planos instrumentales. Sin esperar un segundo más, iniciamos la audición de este impresionante álbum escuchando el tema “Thy Will Be Done Through Her” de alma neoclásica, y de una belleza musical absolutamente cautivadora a través de este chelo que suena a derrota, a amarga soledad, y a intrascendencia existencial ante la cruda realidad se presentan esos inmisericordes valores supuestamente divinos. A continuación, en el siguiente tema “Unconditional Condition”, los melómanos lectores de Lux Atenea quedarán cautivados con las obsesiones y la inevitable decadencia interior que marcan el sentido de esta magnífica composición donde el sonido neofolk se muestra excelso y contundente, desembocando en el tema “Everythings And Nothings” que dará continuidad a ese ambiente bipolar donde el Bien y el Mal siguen difuminándose en una realidad demasiado despiadada y cruel como para hallar el sosiego necesario para poder soñar.

Lux Atenea 4 - 5

Y sin sueños, ¿en qué estado queda el espíritu y el onírico mundo del alma primigenia? “My Past Is Leaking Into My Present” será la reflexión ante la pérdida irreparable e irrecuperable que lleva al consciente racional al vacío interior provocado por ese camino sin salida que es seguido en la vida. Frente al muro inexpugnable de los deseos rotos, el tema “The Room Falls Silently” se presentará emocionalmente aislado del mundo, de esa realidad ajena al individuo y que se mantiene fuera de su alcance, mientras la decrepitud espiritual y la creciente degradación de sus ansias de vivir terminan por apoderarse de todos sus sentidos hasta llevarle al inexorable silencio absoluto. Como última presencia de la siniestra belleza musical que envuelve este álbum, en el tema “The Winterpath” incluido como bonus en este trabajo, Mani Deum ha contado con la presencia vocal de Dimo Dimov para esta canción de inhóspita atmósfera, para esta tierra yerma donde el ser humano solamente hallará desolación, guerra, y muerte como presente y futuro. Con esta colosal obra artística, Mani Deum ha quedado apuntado en mi registro personal de grupos musicales a seguir en vista a la sublime calidad que presentan cada uno de los temas aquí incluidos. Como analista cultural non-mainstream, espero y deseo que la suerte discográfica les acompañe durante los próximos años porque sus creaciones artísticas son impresionantes. “Five Infected Blessings”, cuando un grupo musical incluye en el apartado ‘Special thanks to’ de su álbum a Allerseelen, solamente puede atesorar en su interior la más selecta música neofolk. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

ATOMTRAKT “SPERRSTELLE NORDOST” (STEINKLANG INDUSTRIES, 2010) (Reseña / Review #1126).

Reseña Cultural nº: 1126 // Reseña Musical nº: 978

Reseña actualizada. Publicada el 30 de diciembre del año 2010 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico STEINKLANG INDUSTRIES, y muy especialmente a GERHARD HALLSTATT, por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: STEINKLANG INDUSTRIES, 2010
Edición comentada: CD Picture (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Blut Und Erde // 2- Befreiungsschlacht // 3- Ins Verderben // 4- Über Grenzen Hinweg // 5- Flug In Den Tod // 6- Stunde Null // 7- Trauermarsch // 8- Trauermarsch (videoclip)

Lux Atenea 4 - 4

Dos años han pasado desde la publicación de su álbum “Nuklearchetyp” y, en este año 2010, los fieles seguidores de Atomtrakt estamos de enhorabuena con la presentación de su nuevo álbum “Sperrstelle Nordost” publicado a través del prestigioso sello discográfico Steinklang Industries. Vertebrado por siete extraordinarias composiciones que sumergirán a los melómanos lectores de Lux Atenea en escenarios bélicos a través de este fascinante estilo musical marcial e industrial, estos temas encuentran en el título del álbum su identificación más precisa debido a su significado, ya que Sperrstelle Nordost es un área geográfica perteneciente a Suiza y que es clave para mantener su integridad territorial en tiempos de guerra. De esta forma, la tragedia, el conflicto, la desesperación, el hundimiento moral y psicológico provocado por la guerra, se convierten en el apocalíptico mundo donde las composiciones musicales creadas por Atomtrakt encuentran su sentido, su equilibrio sonoro perfecto en medio de la devastación. Un mundo donde el ser humano se presenta siempre extremo en sus acciones, ya se presenten estas tan inhumanamente destructivas o tan sobrehumanamente heroicas. Siete temas musicales donde la aspereza y la dureza ambiental son decoradas con la grandeza de una estructura instrumental sublimemente bella que ha llevado a Atomtrakt a destacar dentro de la escena musical marcial más innovadora. Por este motivo, “Sperrstelle Nordost” se presenta como un álbum artísticamente sobresaliente por su excelente calidad musical, y nunca debería faltar en la colección discográfica atesorada por todo melómano entregado en cuerpo y alma al disfrute de la mejor música marcial e industrial. Sin más demora, iniciamos la audición de este extraordinario álbum escuchando el primer tema “Blut Und Erde”, sumergiéndonos de lleno en este escenario donde las sirenas de alarma presentan una potente orquestación militar que incita al arrojo y al coraje, hasta llegar a este final dentro del más puro estilo neofolk. Posteriormente, en el tema “Befreiungsschlacht”, serán los retos que el destino nos aguarda los que protagonicen esta composición cuyas melodías invitan a la reflexión antes del sacrificio heroico.

Lux Atenea 4 - 5

El tema “Ins Verderben” será el encargado de dar continuidad a esa atmósfera marcial tan tensa y opaca, pero ofreciendo un plano musical mucho más oscuro y decadente a través de samples concebidos como reflejos del exaltado pasado. “Ins Verderben” refleja fielmente esa tensión previa al conflicto y donde la retórica se inspira en lo mítico para poder mover a la masa humana en la dirección previamente marcada. Luego, “Über Grenzen Hinweg” reflejará los momentos iniciales del enfrentamiento a través del avance incontenible del espíritu guerrero dominado por Marte, además de Saturno por su fría inteligencia alejada completamente de la debilidad sentimental anclada siempre al pasado. En “Über Grenzen Hinweg” lo que se busca por encima de todo es el presente, el presente victorioso porque la violencia ha acabado desatándose, y el tema “Flug In Den Tod” será el canto a la sangre derramada por aquellos que lucharon por sus convicciones. Un sacrificio visto como acto sagrado en pro de una vida futura mucho más prometedora y radiante que lo conocido hasta entonces. Tras la sobrecogedora belleza musical de “Flug In Den Tod”, entraremos en el tema “Stunde Null” donde ese espíritu queda fortalecido por los logros alcanzados, quedando la mirada al horizonte fijada en ese nuevo obstáculo a superar a cualquier precio. La moral alta y esa voluntad imposible de doblegar perfilarán el final sonoro de “Stunde Null” como último paso musical antes de llegar a “Trauermarsch”, tema que pondrá el cierre a este excelso álbum a través de esta ambientación sombría y misteriosa donde la luz es siempre difuminada por el humo de la acción, donde el movimiento es siempre sinónimo de avance, y donde las barreras nunca podrán impedir que la firme voluntad consiga lo que ha decidido conquistar. Esta preciosa edición discográfica analizada también incluye el impresionante videoclip del tema “Trauermarsch”, donde el uso de las imágenes en blanco y negro se transforma en la representación visual perfecta para mostrar el espíritu marcial de esta composición. Magnífica obra audiovisual que eleva aún más el valor cultural de este nuevo álbum de Atomtrakt. “Sperrstelle Nordost”, cuando los jinetes del Apocalipsis cabalgan alrededor de los oídos del melómano en su búsqueda de nuevas sensaciones que le apasionen dentro de la escena musical non-mainstream. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.