Reseña Cultural nº: 1085 // Reseña Musical nº: 937
Reseña actualizada. Publicada el 7 de febrero del año 2007 en Lux Atenea
Publicado por : BCORE DISC, 2002
Edición comentada : CD (EDICIÓN COMPRADA)
Tracklist: 1- Break-out town // 2- Yesterday is gone // 3- She´s so fine // 4- Black money // 5- First day // 6- Capitalism plus dope equal genocide // 7- Everything is right // 8- You gotta do it // 9- Don´t make try your love (song about love, about soul music) // 10- Le red soul comunnitte
Tokyo Sex Destruction es un grupo musical que ha hecho de lo ecléctico, su principal vía de inspiración a la hora de componer. Soul, rock´n´roll, funk, rhythm&blues, punk, psicodelia… son influencias que dejan su huella en las excelentes canciones que este grupo musical presenta en sus obras musicales. Temas cargados de riffs endemoniados, de emotividad, de mensaje social, y de ruido pintado de color negro porque los artistas de Tokyo Sex Destruction han hecho de los símbolos de la contracultura, su tarjeta de presentación musical. ¿Su compromiso? Haberse convertido en uno de los grupos nacionales con mayor riqueza conceptual de la escena actual. Tuve ocasión de verlos en concierto en la conocida sala madrileña El Sol, y su directo arrollador me dejó impresionado. Guitarras, voces, y batería, fusionados sonoramente en el escenario para ofrecer un despliegue musical de tal calidad y potencia, que todos los allí presentes quedamos hipnotizados ante tanta entrega artística. Guitarras que eran más bien los brazos de los guitarristas, es decir, un control absoluto a la hora de tocar fuera lo que fuera menester. Una batería cuyos ritmos no estaban para nada reñidos con la fuerza allí activada. Y un vocalista con este potente registro de voz que surgía de un cuerpo dominado por pasionales descargas eléctricas. Desde luego, los allí presentes no tuvimos ninguna duda de que Tokyo Sex Destruction se había dejado la piel sobre el escenario. Al finalizar el concierto, tuve ocasión de hablar con este grupo musical y me quedé sorprendido con un comentario del vocalista, al decirme que habían tenido directos mejores. ¿Mejores? No me quiero ni imaginar como deben actuar estos talentosos artistas en esos directos mejores. Deben ser para no poder dormir en los siguientes siete días hasta haber soltado todas las emociones allí acumuladas. Como analista musical non-mainstream, espero poder volver a verlos algún día en uno de esos conciertos mejores.
Impresiones Post-Audición:
Iniciamos la audición del grandioso álbum “Le Red Soul Comunnitte” con esta entrada musical para guitarra pero, que no te confunda. El tema “Break-out town” te hablará de ruptura, de calles con tomas de agua rotas, de contenedores volcados, y ciudadanos protegiéndose en las esquinas de las calles. Lo malo no dura eternamente, o tal vez sí escuchando las furiosas guitarras del tema “Yesterday is gone”. Luego, en el tema “She´s so fine” nos encontraremos en el interior de un club soul de renombre, con su banda musical sonando en el escenario, y bellas camareras sirviéndonos etílicas esencias que harán volar la imaginación en fantasiosas escenas co-protagonizadas con alguna de ellas. Peligrosos mundos mentales crea la contemplación de la belleza femenina cuando los espirituosos hacen efecto. Posteriormente, el tema “Black money”. Dinero. Una relación de amor y odio que se hace más sencilla de llevar cuanto más fácil es su llegada a nuestras manos. Pero en esta vida no hay nada sencillo, porque para todo existe un precio que hay que pagar. Entonces aparecerá el tema “First day” con su luminoso reflejo, más propio de una película americana clásica. ¿Es posible que sea tan limpio todo lo que nos rodea? Poco tiempo durará la alegría al melómano lector de Lux Atenea porque el tema “Capitalism plus dope equal genocide” contará las verdades del barquero sobre la realidad de este mundo. Una canción que tira de esa manta que cubre todo lo que nuestra sociedad no está dispuesta a ver, a tratar, o a solucionar. En fin, esa hipocresía humana que siempre existirá. Con nuestras piernas moviéndose sin que podamos evitarlo al escuchar el tema “Everything is right”, que se revelará como alegre vibración digna del famoso flautista, nuestras extremidades acabarán siendo sus ratones. ¡Si es que estas guitarras las carga el Diablo!
Muévete, muévete, no pares. El tema “You gotta do it” no te abandonará y se apoderará de ti. Yo no la escucharía nunca. Esta canción la escuché una vez y, desde entonces, no me la puedo quitar de la cabeza. Sus guitarras corren por mi sangre, y esta voz… esta voz es la culpable de mi pasión incontrolable. ¡Help me, please! Y que quieren que yo haga, si incluso el tema “Don´t make try your love” me habla del pasional veneno de Euterpe al que me he vuelto dependiente. Elevados con el tema “Le red soul comunnitte” en una trepada a todo gas, aquí ya no hay concesiones que valgan, y toda la leña instrumental es arrojada a la hoguera sonora para que todos los sentidos alcancen su máximo nivel de sensibilidad. Más, quieres más, pero “Le red soul comunnitte” es la última canción de este grandioso álbum. Tranquilo. Si me permites un consejo, vuelve a pulsar otra vez la tecla de ‘Play’ en el reproductor de música y a escuchar este CD de nuevo. Suena la canción “Break-out town” y… “Le red soul comunnitte”, cuando la vanguardia musical non-mainstream se compone con la tinta conceptual más ecléctica. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.