Reseña Cultural nº: 1588 // Reseña Musical nº: 1308
Quiero dar las gracias al mítico grupo musical italiano ATARAXIA y al prestigioso sello discográfico griego THE CIRCLE MUSIC por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Tracklist: 1- Hlara Aralh // 2- Oruphal // 3- Ozoonhas // 4- Nevenhir // 5- Ode ad Afrodite // 6- Ode a Dioniso // 7- Aura Magi // 8- Hummingbirds // 9- Amethyst (bonus track)
Datos técnicos: Temas musicales grabados, mezclados, y masterizados entre los meses de noviembre del año 2021 y mayo de 2022 por Vittorio Vandelli
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical dentro de la escena folk y ethereal
El grupo musical italiano de culto Ataraxia vuelve a ser protagonista cultural en Lux Atenea porque el próximo día 21 de septiembre será presentado oficialmente su nuevo álbum “Pomegranate – The Chant Of The Elementals”. Será publicado por el prestigioso sello discográfico griego The Circle Music en formato digital, en CD con libreto de 16 páginas (incluye el tema “Amethyst” como extra), en una edición limitada de 1000 unidades en digipak CD de formato A5 con libreto (también incluye el tema “Amethyst” como extra), en una edición limitada de 500 unidades en vinilo dorado LP 12” con libreto, y en la edición limitada luxurious box de 200 unidades que incluye el LP 12” en vinilo jaspeado en dorado y negro más el digipak CD y una sudadera con cremallera, estando estas ediciones ya disponibles en pre-pedido a través de la web oficial del propio sello. Engalanado con este elegante diseño creado por Nicolas Ramain, la estética, el equilibrio, y la armonía visual resalta especialmente en su bucólica portada protagonizada por la virtuosa cantante Francesca Nicoli, reflejando esta esencia cultural intemporal enraizada en la perspectiva existencial occidental más espiritual donde lo arcano y pagano renacen e iluminan al alma. En la edición discográfica del álbum “Pomegranate – The Chant Of The Elementals” en vinilo dorado además encontrarán el libreto “Insetti Xilografi” donde destacan los textos en clave poética de Francesca Nicoli, quedando lo mágico, lo mitológico, y la belleza de las manifestaciones de la Madre Naturaleza como irresistible atracción visual.
Formado por Francesca Nicoli (vocalista), Vittorio Vandelli (guitarras clásica y eléctrica, programaciones, y coros) y Giovanni Pagliari (piano, teclados, y coros), en su nuevo álbum “Pomegranate – The Chant Of The Elementals”, Ataraxia además ha podido contar con la colaboración artística de Totem Bara (violonchelo y timbales). Vertebrado por estos nueve temas compuestos por el propio grupo musical y con lírica escrita por Francesca Nicoli, cada uno de ellos ha sido grabado, mezclado, y masterizado entre los meses de noviembre del año 2021 y mayo de 2022 por Vittorio Vandelli, ofreciendo al melómano lector de Lux Atenea que adquiera tan magna obra, esta calidad sonora y esta espectacular dimensión musical del arte de Ataraxia que, desde el año 1990, me tiene fascinado. 28 álbumes musicales que son auténticas joyas discográficas destinadas a ser disfrutadas in aetérnum, y porque todo en “Pomegranate – The Chant Of The Elementals” es Mística y Poesía. Pomegranate, la granada como símbolo de la muerte de lo terrenal y de la resurrección espiritual del individuo místico en su devenir existencial, y la granada también como símbolo de la abundancia, de la prosperidad, de la fecundidad donde la vida se expande con esplendor. “Pomegranate – The Chant Of The Elementals” es el título del nuevo álbum de Ataraxia, y esta nueva obra maestra continúa engrandeciendo la resplandeciente creatividad conceptual de este grupo musical italiano de culto dentro de esta apasionante escena.
Iniciamos este viaje musical en clave alquímica adentrándonos en el reino de las emociones y de los sentimientos que fluye en el primer tema “Hlara Aralh”, de ahí estos cromatismos sonoros iridiscentes iniciales que quedarán en un segundo plano cuando el tema presente esta estructura instrumental folk, llevando Francesca Nicoli a su registro de voz hasta sus tonos más agudos para dar más luz a esta canción. A continuación, la belleza instrumental melódica aparecerá en el precioso tema “Oruphal” donde Francesca Nicoli presenta un magnífico registro de voz más grave donde el idioma italiano proyecta su magia lírica. “Oruphal” es espectacular, y no tan luminoso como el tema anterior al ser más denso y trágico en su trasfondo místico, irradiando la inconfundible esencia artística de Ataraxia donde Francesca Nicoli interpreta su lírica de forma sublime. ¡¡¡“Oruphal”, grandioso tema!!! Después de repetir la audición de “Oruphal” varias veces más por puro placer, el tema “Ozoonhas” va a adquirir la ligereza sagrada del psicopompo al estar sonoramente unido a la esencia divina del alma. Los planos musicales en “Ozoonhas” son etéreos, dilatándose en el tiempo como si su influencia perdiera fuerza, y es que “Ozoonhas” nos aleja completamente del condicionante terrenal y físico en pro de lo universal, de lo sagrado, de lo puro, de lo eterno. Conduciéndonos hasta el tema “Nevenhir”, aquí la estructura musical no llega a ser tan densa como en “Oruphal” ni tan ligera como “Ozoonhas”, ya que se recrea el elemento sagrado del agua como entorno purificador donde el cuerpo físico hace una primera toma de contacto con la sutil esencia del alma. En “Nevenhir”, los melómanos quedarán fascinados con su hipnotismo melódico y con su elegancia lírica que Francesca Nicoli resalta aún más con esta virtuosa interpretación. ¡¡¡“Nevenhir”, qué belleza!!!
Posteriormente, todo cambiará en el tema “Ode ad Afrodite”, emanando esta sensualidad melódica como recreación del encanto, de la fascinación, de la esencia vital, y de la satisfacción existencial a través del estímulo de los sentidos. Todo en “Ode ad Afrodite” es sonoramente equilibrado, meciéndonos con sus planos instrumentales para que la lírica establezca los cromatismos musicales, los colores sonoros en esta radiante vidriera artística donde se representa la vida. ¡¡¡“Ode ad Afrodite”, otra joya musical atesorada en este tema!!! En el otro lado del espejo místico se encuentra el tema “Ode a Dioniso” y la intensidad del éxtasis que lo exalta todo. Aquí los placeres, lo carnal, los excesos, la pasión desatada, los instintos unidos a lo animal, rompen con la racionalidad y con la compostura cotidiana de lo humano en su pilar de civilización. “Ode a Dioniso” es obscuro, mistérico, unido a la Madre Naturaleza cuando el ser humano aún no era consciente de la Muerte en su realidad existencial, fundamentando la intensidad musical que nos irradia en este tema y destacando especialmente la colosal interpretación lírica de Francesca Nicoli en esta canción tan enérgica, tan poderosa, tan pasional. Profundamente impresionados con “Ode a Dioniso”, la entrada en el tema “Aura Magi” será esplendorosa y tan espiritualmente liberadora como el camino místico iniciático donde lo humano irá quedándose atrás. “Aura Magi” revela, muestra realidad, siendo el idioma francés perfecto para ofrecer reflexión e inteligencia en su mensaje. “Aura Magi” es iridiscente y extremadamente elegante en su estructura musical, transformando el estilo ethereal en esta sublime delicatessen que seducirá a los melómanos lectores de Lux Atenea más hedonistas. “Aura Magi” es equilibrio, pero ese equilibrio interior latente en el ser tras conocer la auténtica realidad de este mundo, y donde lo sagrado y lo místico lo envuelven con su luz.
Cuando el tema “Hummingbirds” se presente con su trasfondo místico de purificación y adaptación a los cambios, porque todo en este universo está en constante cambio y transformación, la inmersión en este entorno bucólico nos conducirá a la alegría espiritual al contemplar la diversidad de la vida en este mundo. “Hummingbirds” es el calor emocional del místico observando la magia de la vida, admirando el detalle en las formas, la hipnótica atracción del reflejo de la luz en sus diversos colores, en definitiva, el tema “Hummingbirds” recrea el pensamiento del místico después de la revelación sagrada donde este mundo ya no volverá a verlo con los mismos ojos, pasando de la obscuridad a la luminosidad espiritual. Clausurando este álbum, el tema “Amethyst” reflejará musicalmente su simbolismo relacionado con la curación, con la calma espiritual tan necesaria para acabar con los males físicos y mentales, desarrollándose en su dimensión melódica con estos planos instrumentales y lírico equilibrados a lo largo de toda la composición. “Amethyst” es sonoramente cromático como un amanecer, y con esta exaltación del espíritu que aleja lo negativo. “Amethyst” te atrae, te envuelve con su calidez existencial, y te lleva a ese otro mundo unido a la emociones más puras. “Pomegranate – The Chant Of The Elementals”, obra maestra con música y lírica de salvífico trasfondo alquímico. ¡¡¡Disfrútenlo!!!
Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.