Reseña Cultural nº: 676 // Reseña Musical nº: 591
Reseña actualizada. Publicada el 4 de julio del año 2014 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias al sello discográfico inglés SOMBRE SONIKS por su cortesía al enviarme este promocional.
Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Junio 2014
Sello discográfico: SOMBRE SONIKS
Tracklist: 1- Akoustik Timbre Frekuency “Processed Cello & Chimes Improv” // 2- Caroline Jago “Renaissance” // 3- Cecilia Bjargo “The Second Attempt – part II-II” // 4- Crows In The Garden “Height (Edit)” // 5- Cyborgs On Crack “Butcher Is A Good Talker” // 6- dead.circuit “Requiem et Lux Aeterna” // 7- Desolation “The Light is Gone…” // 8 – Din Brad “Amar” // 9- Druhá Smrt “Earth Water Soul” // 10- Echo Grid “Isolated” // 11- Elsewhere Shine “Downpour” // 12- Embrace Our Nature “Vocalise” // 13- Equal Stones “Breathe” // 14- Faerydae “Ajde Jano” // 15- Front Sonore “The Fall” // 16- Gold and Water “Sequence of Pictures Taken At The Moment When The Mothership Flew Right Above Us Pt. 1” // 17- Howling Larsons “Midnight Folk” // 18- Hoyland “Empyreal Pagan Kingdom” // 19- Immundus “A Distant Call” // 20- In Slaughter Natives “Definition of NOT Being Alive (Trip Wire Mix)” // 21- Jiibay Shadow Dancer “Upon Lost Waves” // 22- Kold “Frost Byte” // 23- Last Winter I Died “Summer Reveries” // 24- Loell Duinn “Ples Života” // 25- L’Oiseau Du Paradis “Odin’s Eye” // 26- Lost Kadath “Presence of Pain (Mutilation of the Soul)” // 27- Lucid Static “Stillness” // 28- Meho “Poplava” // 29- Melankolia “Obrenovac (Requiem in A Minor)” // 30- Milena Tomic “G Prelude” // 31- Mind Divided “Safe Spot” // 32- Miss Kitty “To The Ocean” // 33- Mors Omnibus “I Offer You” // 34- MRT “Pogubljeni Raj (Unspoken)” // 35- My Own Cubic Stone “Ithaqua” // 36- My Silent Wake “My Sorrow Is Yours” // 37- Mystified “Tread Sprint” // 38- Nam-khar “Sekhet Aahru” // 39- Nevhar Anhar “Raiding Islands” // 40- Ov Mhurn “The Long Walk to Solitude” // 41- Pineal Vertigo “Floating Souls” // 42- Plaguewielder “Putrescent” // 43- Pylae “Est” // 44- Retro Grad “Final Days” // 45- Schattenspiel “Todesahnung” // 46- Shadow Biosphere “Bylakupee” // 47- Snowfade “Ridden signals” // 48- Svart1 “U Strahu Su Velike Oci” // 49- Tamerlan “Like Gods At Dawn (Live)” // 50- Tearpalm “Bice Dobro (Hands from the Shadows Exclusive Mix)” // 51- The Grave Dominion “Rabbit Trance” // 52- The Hare And The Moon “The Rolling Of The Stones” // 53- TLGBP “Le Couloir Luna” // 54- Tokee “Genesis (2014 Version)” // 55- Tony Wakeford “Lucy Flower” // 56- Tribes Of Medusa “Solar Cross” // 57- Turnavel “Dejection” // 58- Uruk Hai “The Sea Bell” // 59- Valerio Orlandini “Camera Di Compensazione Postuma” // 60- Vedan Kolod “Grey Bird” // 61- Viginti Tres Saecula presents Weltensprung b. Kaiserwetter “Untitled” // 62- Walden “Wanderung Im Moor” // 63- Youth A.D. “Swarm” // 64- Zoran Peternelj “Don’t Ask Me Why. I Don’t Know” // 65- Crows In The Garden & Nam-khar “Dark Sea”
Diseño Artístico: Marc Hoyland (portada), Thee Respektive Artists (trabajo artístico)
Datos técnicos: Compilado por Timur Iskandarov, masterizado por P23 en Sombre Soniks Studios

En Lux Atenea es todo un honor el poder colaborar con la difusión de esta iniciativa discográfica surgida dentro de la escena musical non-mainstream para apoyar a las víctimas de las graves inundaciones recientemente sufridas por la población serbia. Una muestra de solidaridad y de sensibilidad que hacen aún más grandes a cada una de las bandas, músicos y compositores que han colaborado en este excelso recopilatorio con su talento artístico. Presentado oficialmente el pasado 30 junio a través del prestigioso sello discográfico inglés SOMBRE SONIKS, “Hands from Shadows – a charity compilation for the flood victims in Serbia” es una distinguida muestra de solidaridad por parte del mundo musical independiente al poner su granito de arena artístico en este álbum vertebrado por 65 extraordinarios temas. Los valores éticos y morales son gestos y actitudes que llevadas a la práctica engrandecen al ser humano, y tanto este insigne sello discográfico como la sensibilidad mostrada por esta ilustre escena musical han demostrado que están a la altura de las circunstancias en tan difíciles momentos para la nación serbia, quedando en manos de los melómanos lectores el apoyar esta iniciativa para que el fruto final pueda cumplir con este objetivo solidario para dar apoyo económico al pueblo serbio tras las catastróficas inundaciones recientemente padecidas. Un magno recopilatorio que destaca por el trabajo artístico desarrollado por Thee Respektive Artists y en cuyo impactante diseño de portada, creado por Marc Hoyland, se ha logrado representar visualmente el espíritu central de este álbum a través de una estética de lo trágico en blanco y negro donde el drama de la población está centrada simbólicamente en esta mano con el desesperado gesto surgiendo bajo las aguas buscando ayuda, y con su palma marcada en color por el territorio de Serbia cubierto por su bandera como fuente de luz y de esperanza para esta gran nación europea. Un mapa de Serbia que incluye a Kosovo como parte de su territorio histórico, y que España sigue y seguirá sin reconocer internacionalmente como país independiente aunque la Unión Europea tenga interés en lo contrario.

Durante su audición podrán disfrutar con los pasajes rituales que dan vida al tema “Processed Cello & Chimes Improv” de Akoustik Timbre Frekuency, con la belleza etérea y neoclásica de Caroline Jago en “Renaissance”, con el inagotable talento de Cecilia Bjargo mostrado en la extraordinaria composición “The Second Attempt – part II-II”, con el cautivador embrujo de la música experimental de vanguardia compuesta por Crows In The Garden en “Height (Edit)”, con la vibrante visión futurista de corte electrónico presentado en la canción “Butcher Is A Good Talker” de Cyborgs On Crack, con la luminosidad de la música ambient reflejada por dead.circuit en su composición “Requiem et Lux Aeterna”, el ocaso espiritual lanzando sus últimos lamentos en el tema “The Light is Gone…” de Desolation, el retorno a ancestrales pasajes rituales y espirituales protagonizados por Din Brad en “Amar”, con el dark-ambient de carácter místico compuesto por Druhá Smrt en “Earth Water Soul”, la irresistible fuerza sonora de la música electrónica de vanguardia con la que Echo Grid nos hechiza en “Isolated”, con el piano como protagonista melódico principal de esta pieza neoclásica firmada por Elsewhere Shine y titulada “Downpour”, con la armoniosa belleza sonora del tema “Vocalise” de Embrace Our Nature, la ambientación musical más siniestra y obscura cautivándonos en “Breathe” de Equal Stones, la melódica intensidad de la música neofolk atesorada por Faerydae en “Ajde Jano”, el tema “The Fall” y la ecléctica fusión del dark-ambient con la solemnidad de la música marcial compuesta siempre con maestría por Front Sonore, la calma y el sosiego a través de la languidez melódica que caracteriza a “Sequence of Pictures Taken At The Moment When The Mothership Flew Right Above Us Pt. 1” de Gold and Water, los entornos melancólicos y nostálgicos recreados por Howling Larsons en “Midnight Folk”, la suavidad musical dentro de lo etéreo en “Empyreal Pagan Kingdom” de Hoyland, la hipnótica amalgama sonora de lo neoclásico y lo etéreo presentándose con la evanescencia del tema “A Distant Call” de Immundus, el impactante paganismo post-industrial de In Slaughter Natives en “Definition of NOT Being Alive (Trip Wire Mix)” tan categórico y contundente, o el cromatismo sonoro ambient desplegado con sutileza y sensibilidad por Jiibay Shadow Dancer en “Upon Lost Waves”.

A continuación, Kold nos sorprenderá con la potencia del power-electronics en el tema “Frost Byte”, el spleen existencial de Last Winter I Died en “Summer Reveries” despertará nuestro desasosiego y nuestra mirada más introspectiva, seremos mecidos por el tema “Ples Života” de Loell Duinn, la exquisitez melódica y sonora de L’Oiseau Du Paradis en “Odin’s Eye” conquistará nuestra alma, el horizonte se cubrirá con las negras nubes surgidas de la colosal composición “Presence of Pain (Mutilation of the Soul)” de Lost Kadath, la experimentación dark-electro aparecerá en el tema de Lucid Static titulado “Stillness”, el apocalíptico dark-ambient de Meho se transformará en presencias de perdición en “Poplava”, la solemnidad de lo épico alcanzará su grado más sensible en la impresionante composición “Obrenovac (Requiem in A Minor)” de Melankolia, la magnífica pianista Milena Tomic nos enamorará con este jazz fusión titulado “G Prelude”, la perspectiva universal llevada al lenguaje musical surgirá del precioso tema de Mind Divided “Safe Spot”, todo tendrá un perfil más intenso y vibrante en la composición “To The Ocean” de Miss Kitty, Mors Omnibus nos impresionará con su capacidad para crear espacios amplios y expansivos gracias a los pasajes sonoros de “I Offer You”, lo inquietante llevado a su lado más tenebroso aparecerá en cuanto escuchen a MRT en “Pogubljeni Raj (Unspoken)”, la contundencia de los trasfondos industriales les dejarán fascinados con el tema “Ithaqua” de My Own Cubic Stone, la guitarra junto a la magia de la lírica darán vida a la selénica canción de My Silent Wake “My Sorrow Is Yours”, el espíritu posmoderno y cosmopolita llevado al plano sonoro electrónico surgirá de la pulsante composición “Tread Sprint” de Mystified, la soledad mística será recreada con maestría por Nam-khar en “Sekhet Aahru”, la distancia y los trasfondos industriales nos ofrecerán su impacto sonoro más radical en el tema “Raiding Islands” de Nevhar Anhar, la música ambient con pinceladas obscuras se convertirán en presagios de serenidad en manos de Ov Mhurn en su magnética composición “The Long Walk to Solitude”, Pineal Vertigo y sus oscilantes trazos electrónicos nos enamorarán durante la audición de “Floating Souls”, la monumental composición “Putrescent” iluminará lo mítico a través de esta grandeza musical creada por Plaguewielder, o Pylae transformará la música conceptual pos-industrial en puro goce en el iridiscente tema “Est” hasta que, en “Final Days”, Retro Grad perfile esta joya musical hasta su más perfecta definición melódica e instrumental.

Posteriormente, en el sueño del sueño eterno bailaremos la danza macabra de Schattenspiel titulada “Todesahnung”, la vanguardia sonora en este siglo XXI estará representada por Shadow Biosphere y su tema “Bylakupee”, la taumaturgia sonora de Snowfade nos envolverá con “Ridden signals”, el temor y los miedos internos saldrán a la luz en la composición “U Strahu Su Velike Oci” de Svart1, la grandeza de la música en directo hará acto de presencia con Tamerlan interpretando pasionalmente su tema “Like Gods At Dawn (Live)”, la genialidad artística pondrá su talento al servicio de esta iniciativa musical con Tearpalm y su nueva visión del tema “Bice Dobro (Hands from the Shadows Exclusive Mix)”, oquedades en el plano vital se ocultarán en “Rabbit Trance” de The Grave Dominion, el refinamiento melódico de The Hare And The Moon nos sorprenderá con la canción “The Rolling Of The Stones” de inspiración mitológica, cadencias sonoras noctámbulas nos acariciarán mientras disfrutamos la composición “Le Couloir Luna” de TLGBP, el extraordinario talento de Tokee en “Genesis (2014 Version)” les dejará profundamente impresionados ante esta brillante demostración de maestría musical, el mítico Tony Wakeford también ha colaborado en este álbum con su talento con el tema “Lucy Flower”, con Tribes Of Medusa nos adentraremos en los ambientes hieráticos de “Solar Cross” directamente relacionados con el culto solar, la intensidad anímica de Turnavel tratará de reanimar la pérdida de la fuerza de voluntad a través del aristocrático neoclasicismo de “Dejection”, otra mítica colaboración en este álbum ha sido Uruk Hai con su onírico tema “The Sea Bell”, Valerio Orlandini nos llevará al mismo centro de los ambientes opresivos que caracterizan a su tenebrosa composición “Camera Di Compensazione Postuma”, desde la amada Rusia la música tradicional de Vedan Kolod de inspiración medieval les fascinará con la belleza de su canción “Grey Bird”, Viginti Tres Saecula presents Weltensprung b. Kaiserwetter convertirán su tema “Untitled” en uno de momentos más hipnóticos y fantasmagóricos de este recopilatorio, con Walden y su tema instrumental para guitarra titulado “Wanderung Im Moor” volveremos a las melódicas atmósferas folk cayendo posteriormente en el corrosivo caos sonoro de Youth A.D. en “Swarm” que nos llevará a las puertas de la composición “Don’t Ask Me Why. I Don’t Know” de Zoran Peternelj donde las dudas existenciales brillan con luz propia y, clausurando este grandioso recopilatorio, el obscuro e inquietante tema “Dark Sea” de Crows In The Garden & Nam-khar pondrá este contundente punto y final musical a un álbum marcado por la excelsa calidad de sus temas. ¡¡¡Impresionante selección y colaboración artística!!! “Hands from Shadows – a charity compilation for the flood victims in Serbia”, todos los ingresos de este recopilatorio serán utilizados para comprar suministros directamente a las personas y a las familias afectadas por esta catastrófica inundación. Apoyen esta iniciativa musical non-mainstream sin ánimo de lucro y… ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.