LCHM “TERRA AUSTRALIS INCOGNITA” (Reseña / Review #830).

Reseña Cultural nº: 830 // Reseña Musical nº: 745

Reseña actualizada. Publicada el 11 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

LCHM - TERRA AUSTRALIS INCOGNITA

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico LA ESENCIA RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD con libreto de 12 páginas, limitado a 333 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: 2012
Sello discográfico: LA ESENCIA RECORDS
Código de referencia: LER 003/2010
Tracklist: 1- Guess Grave // 2- Artic Night // 3- Inlandsis // 4- Ghost Of The Hunter // 5- The Cold Virgin // 6- Mad Madsen // 7- Antropophobia // 8- Veslemari
Artistas: Yvan Battaglia
Trabajo musical: Yvan Battaglia
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Artic Night

Lux Atenea 4 - 5

Publicado por el prestigioso sello discográfico LA ESENCIA RECORDS en una edición limitada de 333 unidades en digipak, el impresionante álbum “Terra Australis Incognita” de LCHM está inspirado en las novelas groenlandesas creadas por el escritor danés Jorn Riel tras permanecer dieciséis años viajando por la inhóspita y extensa isla de Groenlandia a mediados del siglo XX. Desde Italia, LCHM nos invita a degustar esta copa llena con la esencia musical de sus cautivadores temas de los que emana ese alma humana radiada por la belleza sublime de los inmensos e inabarcables parajes naturales, y donde la hierática soledad y la mística reflexión, unidas a ciertas dosis de misantropía tras la expansión espiritual sentida profundamente por el acercamiento armonioso al universo y al enigma de la vida, dan como resultado final estas ocho talentosas composiciones de sonoridad única e inconfundible. Por este motivo, la audición del álbum “Terra Australis Incognita” se convierte en un salto al vórtice intemporal de la voluntad humana donde sus ansias de respuestas le motivan a arriesgar incluso la vida para encontrar ese cáliz sagrado que le devuelva a la pureza original perdida. A ese estado de embriaguez mística que le aparte de los condicionamientos materiales que limitan su mirada al mundo. De esta forma, con los estilos ambient y dark-ambient perfilados por drones, la música de Yvan Battaglia, alma mater de LCHM, invitará a los melómanos lectores de Lux Atenea a adentrarse en estos parajes agrestes donde la soledad del individuo se transmuta en la base esencial de su transformación interior. Un ritual trascendente en medio de la Nada destinado a engrandecer su alma para elevar el estado de consciencia más allá del horizonte material y humano. El tema “Guess Grave” será la bajada a esa oscura ultratumba del inconsciente, “Artic Night” será la noche exterior que metafóricamente ensombrecerá nuestro interior para resaltar la luz, “Inlandsis” se presentará mucho más intensa psicológicamente hablando hasta que “Ghost Of The Hunter” nos lleve a ese punto de ruptura radical con las cadenas emocionales heredadas, siendo irradiados por la potente luz de lo espiritual en “The Cold Virgin” para luego mecernos en los hilos de la quietud del tema “Mad Madsen” y dejar atrás las cadenas mentales de la civilización en “Antropophobia”. Finalmente, con la composición “Veslemari” sonando como telón de fondo, una nueva puerta sensorial se abrirá para ser traspasada y así poder entrar a andar en otra realidad mucho más en equilibrio con el renacido ser. “Terra Australis Incognita”, los claroscuros existenciales del alma humana. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

PRIORATVM “THOSE WHO LINGER” (Reseña / Review #829).

Reseña Cultural nº: 829 // Reseña Musical nº: 744

Reseña actualizada. Publicada el 11 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

PRIORATVM - THOSE WHO LINGER

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico LA ESENCIA RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: CD Picture en ecopak desplegable de 6 paneles, limitado a 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: 2013
Sello discográfico: LA ESENCIA RECORDS
Código de referencia: LER 005/2013
Tracklist: 1- Batine // 2- Shadows Of War // 3- Le Dernier Hiver // 4- The Whispering House // 5- Eliane´s Portrait // 6- Lost Memories // 7- Mere Et Fille // 8- Oblivion // 9- L´amour Et La Mort
Artistas: Mirko B.
Artistas invitados: Agnès Tison como vocalista en el tema “Batine”
Trabajo musical: Mirko B., salvo la lírica del tema “Batine” de Agnès Tison
Datos técnicos: Temas mezclados por Mirko B.
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Le Dernier Hiver // 5- Eliane´s Portrait // 6- Lost Memories // 7- Mere Et Fille

Lux Atenea 4 - 5

Cuando un nuevo álbum musical tiene como origen de su inspiración artística la vivencia de una experiencia paranormal, el misterio y la atracción que sus temas nos provocan invitan a su obscuro disfrute. Este es el caso del reciente trabajo musical compuesto por Mirko B., alma mater de Prioratvm, titulado “Those Who Linger” y el cual sumergirá a los melómanos lectores de Lux Atenea en un lugar inquietante y tenebroso a través de esta impactante recreación musical. Vertebrado por nueve espectaculares temas, en esta lujosa edición publicada por el prestigioso sello discográfico LA ESENCIA RECORDS podrán disfrutar de un sobrecogedor escenario sonoro de influencias neofolk, dark-ambient y neoclásicas donde las inexplicables experiencias paranormales vividas en la localidad francesa de Saint-Valery-sur-Somme sirven de base a Mirko B. para seguir profundizando en sus inquietudes esotéricas a través del mundo de la música, reflejándose ese espíritu de experimentación y de definición conceptual en estas extraordinarias composiciones cuya sonoridad y ambientación melódica invitan al sosiego inicial del melómano y a la posterior expansión de sus sentidos mientras permanecemos en el centro de esta escalofriante dimensión. Por este motivo, ya desde el comienzo de su audición, un tema tan sugerente como “Batine” con Agnès Tison como protagonista vocal, nos llevará a ese estado de preparación mental tan necesario para poder sentir profundamente el mensaje contenido en cada uno de los temas que a continuación se irán desplegando en nuestra mente. “Shadows Of War” se presentará más sombrío y oscuro mientras los sonidos marciales se funden con lo melódico en una corriente sonora neoclásica de auténtico lujo que desembocará en esta excelsa joya musical llamada “Le Dernier Hiver”. ¡¡¡Impresionante y conmovedora belleza!!! Con el tema “The Whispering House” vertiendo aún más oscuridad alrededor nuestro hasta perder el sentido de la orientación espacio-tiempo, las aguas opacas de lo melancólico y de lo decadente empezarán a caer en forma de siniestra lluvia en la excelsa composición instrumental “Eliane´s Portrait”, llevándonos a respirar ese incomparable aire neofolk del tema “Lost Memories” que, con su sublime embrujo melódico, romperá nuestro mundo de realidad para atraparnos inexorablemente en las sutiles redes emocionales de “Mere Et Fille”. Retornando a esencias sonoras puramente neoclásicas en “Mere Et Fille”, ese otro mundo mitad realidad mitad mito que da vida a “Oblivion” nos irá llevando poco a poco hacia la puerta de entrada del tema “L´amour Et La Mort” que clausurará esta admirable obra artística firmada por Mirko B. “Those Who Linger”, una exquisita edición discográfica perfecta para engalanar este monumental trabajo de tan alto nivel musical. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

COMETS OV CUPID “VRIL KOSMISCHE URKRAFT” (Reseña / Review #828).

Reseña Cultural nº: 828 // Reseña Musical nº: 743

Reseña actualizada. Publicada el 11 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

COMETS OV CUPID - VRIL KOSMISCHE URKRAFT

Quiero dar las gracias a JASON KESSELRING (COMETS OV CUPID) por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Digipak CD Picture (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2013
Sello discográfico: AUTOEDITADO
Tracklist: 1- Misterium Cosmographicum // 2- Sleipner // 3- Viking Spacecraft // 4- The Hollow Earth // 5- Ultima Thule // 6- Valknut // 7- Ginnungagap // 8- Jormungand // 9- Eternal Ice
Artistas: Jason Kesselring (guitarra eléctrica y acústica, guitarra con arco, bajo, batería, caja de Buda, minikorg y theremin)
Trabajo musical: Jason Kesselring
Datos técnicos: Grabado en Vinland Studios de la ciudad estadounidense de Kindred (Dakota del Norte), masterizado por John Miller
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Viking Spacecraft // 5- Ultima Thule  // 9- Eternal Ice

Lux Atenea 4 - 5

Publicado el pasado mes de septiembre en Estados Unidos de América, “Vril Kosmische Urkraft” es el título del colosal trabajo musical creado por Jason Kesselring, alma mater de Comets Ov Cupid, en este magnífico álbum vertebrado por nueve espectaculares temas. Inspirado en la mitología nórdica y en la esencia literaria de una espectacular obra de culto como es “Vril, el poder de la raza venidera” (1871) del genio decimonónico Edward Bulwer-Lytton (1803 – 1873), en la atmósfera sonora del álbum “Vril Kosmische Urkraft” aparece esa especial relevancia de lo melódico dentro de una estructura multiinstrumental donde el talento interpretativo de Jason Kesselring se muestra resplandeciente y vital en su definición. Por este motivo, esa inercia vital que infunde la audición de “Vril Kosmische Urkraft” llevará a los melómanos lectores de Lux Atenea a disfrutar de una magna obra musical cuya edición en digipak encuentra ese reflejo estético tan esencial para poder comprender en profundidad el mensaje global aquí contenido. Una hierática y etérea atmósfera tocada conceptualmente por la belleza sublime como parte de una cosmogonía donde el ser humano se encuentra ante el reto de superar a entidades superiores… o de ser superado definitivamente por ellos en un apocalipsis final. De esta forma, la figura del individuo frente a las colosales e inabarcables adversidades a las que se enfrenta le lleva a trascender y a lanzarse en cuerpo y alma a labrar y pulir su propio destino con la única e inamovible fuerza de su voluntad. Un sentimiento de ruptura con lo estático en pro de su propio destino vital que se siente profundamente en cada uno de estos temas como aspiraciones y sueños de eternidad. Con una entrada sonora contundente y arrolladora en “Misterium Cosmographicum” nos adentraremos en este mundo ancestral nórdico marcado por lo sublime que nos llevará directamente ante la presencia del mítico caballo de Odín llamado “Sleipner” a través de acelerados pasajes melódicos donde la guitarra eléctrica adquiere ese carácter metal tan persuasivo para nuestros sentidos. Una estructura musical rotunda y consistente que, en “Viking Spacecraft”, dará un giro radical a su atmósfera sonora para invitarnos a contemplar el arrojo y la valentía del alma humana cuando se propone alcanzar un objetivo, independientemente de los difíciles retos que deba superar, quedando el tema “The Hollow Earth” como elemento sacro y ritual de esta travesía que nos conducirá ante las ciclópeas puertas de “Ultima Thule” como ancestral refugio de la esencia primigenia. Con la guitarra clásica como expansiva base melódica en el tema “Valknut”, a continuación, el gran vacío primordial se presentará ante nuestros ojos en “Ginnungagap” con aires chamánicos antes de que la serpiente sagrada “Jormungand” envuelva la tierra como si fuera un ouroboros mitológico nórdico de presencia intemporal generación tras generación, presentándose finalmente el tema “Eternal Ice” con ese toque cosmogónico glacial ideado por Hanns Hörbiger (1860 – 1931) como reactualización del destino al que nos dirigimos inexorablemente como futuro. “Vril Kosmische Urkraft”, impresionante talento artístico innovador con alma musical ecléctica y vanguardista. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

L´HORRIBLE PASSION “LE DERNIER PORTRAIT” (Reseña / Review #827).

Reseña Cultural nº: 827 // Reseña Musical nº: 742

Reseña actualizada. Publicada el 11 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

L´HORRIBLE PASSION - LE DERNIER PORTRAIT

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico LA ESENCIA RECORDS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: Vinilo Single de 7 pulgadas, 45 r.p.m., limitado a 250 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: 2013
Sello discográfico: LA ESENCIA RECORDS
Código de referencia: LER 007/2013
Tracklist: CARA A: 1- Le Dernier Portrait // CARA B: 2- Le Dernier Soupir
Trabajo musical: L´Horrible Passion
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Le Dernier Portrait // 2- Le Dernier Soupir

Lux Atenea 4 - 5

Publicado en este año 2013 a través del prestigioso sello discográfico LA ESENCIA RECORDS en el formato sonoro más extraordinario y fetichista que hay dentro del mundo musical actual como es el vinilo, el single “Le Dernier Portrait” del grupo L´Horrible Passion ha logrado seducir mis sentidos con estas dos instantáneas sonoras que reflejan fielmente ese oscuro sentimiento existencial del ser humano como si fueran fotografías de su inescrutable y misteriosa alma. Y es que, desde el año 2008, L´Horrible Passion ha convertido su selecta obra musical en una constante muestra de talento artístico donde lo innovador y lo excelso se hayan siempre integrados en una estructura sonora exaltada por lo lírico y lo melódico. Una grandeza sonora que podrán disfrutar en todo su esplendor en cuanto depositen suavemente este vinilo en su giradiscos y, con el tema “Le Dernier Portrait” comenzando a expandirse en nuestra mente, la oscuridad y la parálisis lírica saturnina empezará a emanar del alma melódica de este piano situado en la lejanía del tiempo como si fuera un testigo olvidado de aquello que fue y no volverá a repetirse. A continuación, con la aguja del giradiscos depositada sobre el inicio del surco de la cara B, la solemnidad del último apoteosis se presentará en una composición de temática tan barroca como “Le Dernier Soupir” para hacernos ser conscientes de la fragilidad y de la brevedad de ese estado emocional al que llamamos vida que, con sueños constantes de eternidad y de gloria divina, al final siempre observa cómo se presenta la oscura dama para contemplar ese último aliento que reúna al alma con ella definitivamente. Si a esta siniestra belleza musical le unimos el impactante diseño artístico de su portada y contraportada donde se refleja esa sabia mezcla de decadentismo, surrealismo y la imprescindible presencia de Tánatos alargando su sombra sobre estas atrayentes imágenes, de lo que no cabe la menor duda es que este lujoso single está destinado a convertirse en pieza de coleccionista en cuanto se agote esta edición limitada de 250 unidades. Con la adquisición de esta majestuosa edición, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán tener en sus manos una de las joyas discográficas más exquisitas que se hayan publicado dentro del universo musical dark-ambient y neoclásico en este año 2013. “Le Dernier Portrait”, música y lírica al servicio del Arte. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

RAPOON “TO WEST AND BLUE” (Reseña / Review #826).

Reseña Cultural nº: 826 // Reseña Musical nº: 741

Reseña actualizada. Publicada el 11 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

RAPOON - TO WEST AND BLUE

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: CD picture en ecopak, limitado a 500 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2013
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART
Código de referencia: ZOHAR 054-2
Tracklist: 1- East Window Lights // 2- Solace // 3- The Gold Of Salvation // 4- A Heavy Door Locked // 5- Broken Eagle, Broken Sunset // 6- An Angels Breath // 7- To West And Blue
Artistas: Robin Storey
Trabajo musical: Robin Storey
Diseño Artístico: Robin Storey (trabajo artístico y fotografía), Maciej Mehring (diseño y portada)
Datos técnicos: Producido por Michał Porwet, masterizado por Maciej Bartkowiak
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- The Gold Of Salvation // 5- Broken Eagle, Broken Sunset

Robin Storey, alma mater de Rapoon, es un reconocido artista de prolífica carrera cuyo 50º trabajo musical titulado “To West And Blue”, ha sido presentado el pasado día 25 de septiembre a través del prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art. Un obscuro viaje sonoro por esa tenue frontera situada entre la realidad que conocemos y el siniestro mundo paranormal que nos atrae y repele a su vez, y que deja estos siete extraordinarios temas definidos conceptualmente dentro del estilo dark-ambient. Presentado en una magnífica edición que encantará a los melómanos lectores de Lux Atenea que lo adquieran, tanto por su precioso diseño como por la impresionante calidad sonora atesorada en su interior, “To West And Blue” es un superlativo despliegue de innovadoras estructuras sonoras unido a texturas obscuras de hipnótico influjo mental que te fijan inmediatamente la atención a una constante evolución musical que a veces te hiela el alma. De esta forma, la atmósfera casi sepulcral de “East Window Lights” nos rodeará de ese halo ritual a través de la manipulación de los sentidos con texturas sonoras que, en el tema “Solace”, evolucionarán hacia espacios más abiertos y nítidos donde la presencia instrumental se percibe mucho más claramente. A continuación, con la sobrecogedora composición “The Gold Of Salvation” tocando nuestro espíritu con esas inquietantes oleadas tenebrosas de salvífico perfume, será el mágico acto de la presencia divina la que nos acoja en “A Heavy Door Locked” en una observación de la dimensión eterna a la que solamente podremos acceder en un futuro cuando la materia deje de encarcelar nuestra alma. Una liberación trascendente de inspiración etérea que impregnará el tema “Broken Eagle, Broken Sunset” a través de un trasfondo espiritual que nos provocará inquietud y desconfianza ante lo aparentemente inocuo, y que posteriormente irán disipándose las dudas existenciales de la mente racional ante la manifestación sobrenatural en cuanto aparezca un tema tan sugestivo como “An Angels Breath”. Cerrando este admirable trabajo musical se elevará el tema que da título a este álbum, “To West And Blue”, para clausurarlo con elegancia a través de una talentosa combinación de texturas y ambientaciones sonoras que les dejará impresionados por su acertado equilibrio estructural de armonioso perfilamiento. “To West And Blue”, pura vanguardia dentro de la escena dark-ambient más actual. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

MIRRORMAN & INDIA CZAJKOWSKA “SECRETIA” (Reseña / Review #825).

Reseña Cultural nº: 825 // Reseña Musical nº: 740

Reseña actualizada. Publicada el 11 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

MIRRORMAN INDIA CZAJKOWSKA - SECRETIA

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico polaco ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: CD Picture en digipak desplegable de 6 paneles, limitado a 350 unidades (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2013
Sello discográfico: ZOHARUM NEW EXPERIMENTAL ART
Código de referencia: ZOHAR 052-2
Tracklist: 1- Slavery // 2- Distant Lights // 3- At The Gates Of Silence // 4- Kingdom Of Calmness // 5- Hidden // 6- Eleven More Days // 7- The Unknown // 8- Ashes // 9- The Prophecy
Artistas: Mirrorman e India Czajkowska
Trabajo musical: Mirrorman (música) e India Czajkowska (lírica)
Diseño Artístico: Agata Kuczmińska (portada), Agnieszka Motyka (fotografía)
Datos técnicos: Mezclado por Piotr Iwanek, masterizado por Mikołaj Bugajak
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Slavery // 4- Kingdom Of Calmness // 6- Eleven More Days // 9- The Prophecy

Lux Atenea 4 - 4

El extraordinario álbum “Secretia” fue presentado el pasado 25 de septiembre a través del prestigioso sello discográfico polaco Zoharum New Experimental Art en una aristocrática edición limitada de 350 unidades. Un engalanamiento visual de impactante diseño artístico que cubre de elegancia y nobleza a la música compuesta con maestría y exquisito buen gusto por Mirrorman. Todo un lujo musical que, teniendo como relevante vocalista de estas composiciones a India Czajkowska, el extraordinario álbum “Secretia” impresionará a los melómanos lectores de Lux Atenea, cuyas almas encontrarán en él esa complicidad existencial en su magia sonora ecléctica que bebe de las fuentes del mejor trip-hop, ambient y downtempo. Vertebrado por nueve grandiosos temas, iniciamos esta espectacular audición sumergiéndonos en las brillantes aguas del downtempo en “Slavery” mientras las seductoras olas trip-hop cubren nuestra piel con esta esencia sonora hindú de embriagador perfume. Con el alma flotando en tan suaves sedas, el selénico tema “Distant Lights” abrirá los pétalos de esta flor de loto emocional para acariciar nuestra alma con ese embrujo irresistible cuya sensual voluptuosidad se verá incrementada en una canción tan magnética como “At The Gates Of Silence”. Epicúreas fragancias que, en “Kingdom Of Calmness”, trasforman a los adoradores de la noche en súbditos de los placeres mientras lo racional y lo lógico quedaron atrás con los últimos rayos solares en “Hidden” para dar paso al ancestral instinto y a la armonía inconsciente. Un sexto sentido para hallar la sensibilidad en lo táctil y en lo placentero escuchando el excelso tema “Eleven More Days” hasta que la evanescente canción “The Unknown” devore el último aliento de saciedad antes de que las nubes de la suma placidez cubran la mente de sosiego más allá de la consciencia del tiempo. Con el tema “Ashes” retornaremos al encanto melódico inicial pero viendo amplificado el cromatismo de esta danza de texturas musicales que girarán y girarán como si viniera de otro caleidoscópico universo. Enganchados a una intensidad emocional lejana en el espacio pero cercana a su vez en su presencia intuida, el tema “The Prophecy” extenderá poco a poco el aterciopelado telón que clausurará este aristocrático y sensual trabajo musical convertido ya en uno de mis álbumes fetiche de referencia. “Secretia”, selecta delicatessen musical con el distinguido sello de calidad Zoharum New Experimental Art. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

LAMIA CULTA “WOMAN SCARRED” (Reseña / Review #824).

Reseña Cultural nº: 824 // Reseña Musical nº: 739

Reseña actualizada. Publicada el 18 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

LAMIA CULTA - WOMAN SCARRED

Quiero dar las gracias a INFEKTION PR por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: 2013
Sello discográfico: VOX INFERNI PRESS / COMASECTION
Tracklist: 1- Retap Retson // 2- Into The Night // 3- Dwelling In The Dark // 4- Cold Riser // 5- Woman Scarred // 6- To Love The Devil // 7- Fonce Foulard Fragile // 8- She-wolf // 9- Girlfriend // 10- Gloomy Sunday // 11- There I Shall Dwell
Artistas: Fosco Culto
Trabajo musical: Fosco Culto
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 2- Into The Night // 7- Fonce Foulard Fragile // 8- She-wolf // 9- Girlfriend // 10- Gloomy Sunday

Lux Atenea 4 - 4

Desde la ciudad ucraniana de Lviv, Fosco Culto, alma mater de Lamia Culta, nos presenta su segundo álbum en solitario inspirado en el renacimiento de la infernal figura del Diablo titulado “Woman Scarred”. Concebido como una siniestra ópera vertebrada por once actos de corte ritual, en este impresionante y cautivador álbum los melómanos lectores de Lux Atenea encontrarán puro dark-ambient fusionado con talento con solemnes pasajes neoclásicos, donde el registro vocal femenino adquiere esa oscura aura que nos sobrecoge y hechiza a su vez con su espectacular belleza sonora. En “Woman Scarred”, Lamia Culta nos presenta un estilo muy particular de composición musical a través de grandiosas obras donde se recrean atmósferas tenebrosas, donde el lado oscuro de lo sobrenatural queda amplificado emocionalmente ante nuestros ojos, y donde el crescendo psicológico es constante a lo largo de todo el álbum. Para alcanzar ese difícil objetivo artístico, Fosco Culto se ha sabido mover con maestría a la hora de dar personalidad melódica a cada una de estas composiciones, pero otorgando a su vez esa cualidad sonora única a cada tema individualmente que fascinará a los melómanos más exigentes con la escena neoclásica. Uno por uno, cada tema se presenta sorprendente y brillante a su vez, y es que es en el conjunto global donde el álbum “Woman Scarred” alcanza ese excelso grado de perfección sonora tan difícil de encontrar actualmente en el mundo de la música de vanguardia. Por este motivo, y por esta inspirada diversidad artística, el tema inicial “Retap Retson” aparecerá con esas brumas satánicas como preludio ritual de la más absoluta oscuridad en “Into The Night” donde prevalecen los pasajes sonoros sacros para órgano, y que serán decorados posteriormente con dulces pinceladas instrumentales para arpa en una atmósfera mucho más cercana a lo etéreo. A continuación, la tenebrosa caída en el desolado abismo de “Dwelling In The Dark” nos conducirá a entornos mucho más lúgubres en “Cold Riser” que, en “Woman Scarred”, quedarán iluminados con las ígneas luces de las llamas como perverso reflejo de lo maléfico. Atormentados tras este espectáculo sonoro de lo demoníaco, tormentosas oleadas de entidades diabólicas irán apareciendo sucesivamente en “To Love The Devil” para mostrar la más profunda reverencia ante su Amo, quedando la excelsa composición “Fonce Foulard Fragile” como uno de los pasajes musicales más espectaculares de este álbum y como preludio sonoro neoclásico de raíces contemporáneas que, en un tema tan terrible y sobrecogedor como “She-wolf”, vuelve a expandir brutalmente su obscura dimensión hasta arrojarnos con fuerza directamente a la majestuosa composición “Girlfriend”. ¡¡¡Impresionante!!! Con la irresistible tentación apoderándose de todo en este mundo, su dominio se manifestará con siniestra belleza en esta magna versión del mítico tema “Gloomy Sunday” que, tras quedar encantadoramente embrujados con esta admirable muestra de entrega interpretativa en su dimensión vocal e instrumental, la espectral composición que clausura esta magna obra, “There I Shall Dwell”, transformará este entorno endemoniado en una apertura dimensional cuyas irreversibles consecuencias se hayan ocultas más allá del tiempo. “Woman Scarred”, desde Ucrania, una auténtica obra maestra musical para amantes de lo obscuro y tenebroso. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

ETERNALKEYS “ARCANUM SECRET” (Reseña / Review #823).

Reseña Cultural nº: 823 // Reseña Musical nº: 738

Reseña actualizada. Publicada el 18 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

ETERNALKEYS - ARCANUM SECRET

Quiero dar las gracias a ETERNALKEYS por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: CD (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: 2013
Sello discográfico: ROBINO FAMILY ED. / ELECTRO ARC / ESOUND PROMO
Tracklist: 1- Letters And Pages // 2- Second War // 3- Parallelives // 4- Memories Gone // 5- Dragon´s Gate // 6- Future City // 7- Farewell To Childhood // 8- Monumental Sign // 9- Glacial Wind // 10- Train Bridge
Artistas: Mimmo D´Ippolito (piano, teclado, sintetizadores y programaciones)
Trabajo musical: Mimmo D´Ippolito
Diseño Artístico: Mimmo D´Ippolito
Datos técnicos: Producido por Mimmo D´Ippolito, grabado por Marco Lovato y Mimmo D´Ippolito, mezclado por Nicola Farina
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- Letters And Pages // 3- Parallelives // 7- Farewell To Childhood

Lux Atenea 4 - 5

Desde la ciudad italiana de Carovigno (Puglia), Mimmo D´Ippolito, alma mater de Eternalkeys, nos presenta su tercer álbum titulado “Arcanum Secret” a través del culto melódico dentro de la mejor música ambient, neoclásica y etérea. Diez composiciones instrumentales que sumergirán a los melómanos lectores de Lux Atenea en un cautivador perfil musical propio de banda sonora donde destacan por su incomparable belleza la delicada composición para piano “Letters And Pages”, el escenario trágico y marcial recreado con maestría en “Second War”, la realidad interdimensional de corte espiritual que se abrirá en la mente del melómano mientras disfruta el excelso tema “Parallelives”, las frías lágrimas de la melancolía que recorren cada una de las notas de “Memories Gone”, la sonora intensidad cromática que cautiva el corazón en “Dragon´s Gate”, la contemplación de lo inabarcable fundido en la lejanía con “Future City” como telón de fondo musical, el retorno a la serenidad y a la calidez que definen melódicamente al precioso tema “Farewell To Childhood”, mucho más vibrante aparecerá “Monumental Sign” con sus pinceladas etéreas hasta que los enérgicos vientos gélidos de “Glacial Wind” pasen a conmovernos profundamente antes de que el tema “Train Bridge” expansivamente se despliegue para poner un punto y final de auténtico lujo a esta magna obra. En definitiva, la placentera audición del magnífico álbum “Arcanum Secret” se convierte en un ecléctico mosaico musical que invita a ser escuchado en cualquier ocasión que se presente para ser degustado. “Arcanum Secret”, la más reciente joya musical creada por Eternalkeys. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

MURMURISTS “I CANNOT TELL YOU WHERE I AM UNTIL I LOVE YOU” (Reseña / Review #822).

Reseña Cultural nº: 822 // Reseña Musical nº: 737

Reseña actualizada. Publicada el 21 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

MURMURISTS - I CANNOT TELL YOU WHERE I AM UNTIL I LOVE YOU

Quiero dar las gracias al prestigioso sello discográfico ALREALON MUSIQUE por su cortesía al enviarme este promocional.

Edición reseñada: Álbum digital (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Septiembre 2013
Sello discográfico: ALREALON MUSIQUE
Código de referencia: ALRN049 / ALRN-LCD010
Tracklist: 1- I Cannot Tell You Where I Am Until I Love You
Artistas: Anthony Donovan, Bryan Lewis Saunders (vocalista interpretando a Nibiru Haemosex), Pixyblink (vocalista interpretando a Soprano Gory), Michael Holloway (vocalista interpretando a Ornette), Jo Pearson (vocalista como slavejaynie), Jaan Patterson (vocalista interpretando a Breathing Steven), Zafer Aracagok (vocalista interpretando a Yo-Yo o.n.o.) y Ed Coyle (vocalista interpretando a Ovum Anon)
Artistas invitados: Adrian Beentjes, Antonio de Braga, Anthony Donovan, Stephen Evans, Stephen Flinn, Jack Martin, Neil Packer y Noel Taylor
Trabajo musical: Anthony Donovan
Diseño Artístico: Anthony Donovan
Datos técnicos: Grabado en Inglaterra, Estados Unidos de América, Alemania, Turquía y Canadá entre los años 2007 y 2011 Producido por Thierry Arnal, masterizado por Zafer Aracagok
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 1- I Cannot Tell You Where I Am Until I Love You

Vanguardia creativa. Así de glorioso y contundente se presenta el arte musical de Murmurists en su reciente álbum “I Cannot Tell You Where I Am Until I Love You”, publicado el pasado mes de septiembre a través del prestigioso sello discográfico ALREALON MUSIQUE. Anthony Donovan, alma mater de Murmurists, ha sabido orquestar con maestría y talento esta ecléctica estructura musical donde las performance individuales improvisadas de los artistas encuentran su estado de inspiración más directo a través de la libertad absoluta a la hora de reflejar su arte musical único e instintivo. Durante los cuarenta y cinco minutos de música experimental que dan vida al álbum “I Cannot Tell You Where I Am Until I Love You”, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar de un caleidoscópico viaje englobado conceptualmente dentro de los estilos industrial, electroacústico y spoken Word donde el significado directo de las palabras queda situado en un segundo plano frente a la fuerza que transmite su energía vocal. Una potente e innovadora composición musical en constante transformación señalada por su autor como una historia de amor, dentro de la cual apreciarán fuertes y rotundos contrastes sonoros con transformaciones radicales tanto en la atmósfera recreada como en la base de su estructura musical. Un impactante cromatismo sonoro de gran belleza llevado al límite de su significado más extremo, encontrando allí esa frontera que separa el caos del orden, y cuyos fugaces traspasos siempre se presentan como fugaces transgresiones tan necesarias siempre para poder ampliar el espectro sonoro experimental. Además, el extraordinario grupo de vocalistas que da cuerpo y alma a esta superestructura musical de gran dinamismo, convierte cada una de sus interpretaciones individuales en un radiante núcleo sonoro que, pese a ser bello en sí mismo, alcanza su sentido real de existencia artística dentro de este ordenamiento temporal en la escena recreada, transformando complejidad y sorpresa musical en una danza instintiva que conecta al melómano con esa vibrante alma ancestral que únicamente halla sentido en nuestro propio inconsciente. “I Cannot Tell You Where I Am Until I Love You”, solamente un laborioso trabajo durante años puede crear una joya musical experimental de tan alto nivel. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

CHRISTIAN DÖRGE “ANTIPHON (DEFINITIVE-EDITION)” (Reseña / Review #821).

Reseña Cultural nº: 821 // Reseña Musical nº: 736

Reseña actualizada. Publicada el 23 de octubre del año 2013 en Lux Atenea.

CHRISTIAN DÖRGE - ANTIPHON DEFINITIVE - EDITION

Quiero dar las gracias al genial artista alemán CHRISTIAN DÖRGE por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Edición reseñada: CD Picture con libreto de 20 páginas (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Fecha de publicación: Diciembre 2012
Sello discográfico: BLACK OCTOBER RECORDS
Tracklist: 1- Prolog // 2- Stilleben // 3- Zerbrechlich // 4- Französische Filmszenen I (Instrumental) // 5- Atavismus des Zwielichts // 6- Im Café // 7- Französische Filmszenen II // 8- Imperialistische Logik // 9- An der Mole // 10- Unsichtbare Grenzen // 11- Tristana / Furie des Verschwindens // 12- Mystische Rosenmadonna (1995) // 13- Antiphon // 14- SüBe der Sünden (1995 Demo) // 15- Im Café (1995 Demo) // 16- Französische Filmszenen II (1995 Demo) // 17- Zerbrechlich (1995 Demo) // 18- Wo bist du in der Nacht?
Artistas: Christian Dörge (vocalista, piano, sintetizadores y programaciones)
Artistas invitados: Mala Jayita Mukherjee (vocalista), Andy Hägler (guitarras), Patrick Sayer (programaciones) y Thomas Baumgartner (programaciones)
Trabajo musical: Christian Dörge
Datos técnicos: Producido por Christian Dörge, grabado durante los meses de julio y agosto de 1995 en Klangfang-Recording-Studio de la ciudad suiza de Basel, mezclado por Christian Dörge, restauración DAT por Karen Park y Christian Dörge, masterización analógica realizada por Maja Andersson en noviembre de 2012
Composiciones musicales que escucharás mil veces: 3- Zerbrechlich // 5- Atavismus des Zwielichts // 6- Im Café // 8- Imperialistische Logik // 12- Mystische Rosenmadonna (1995) // 14- SüBe der Sünden (1995 Demo) // 15- Im Café (1995 Demo)

Lux Atenea 4 - 5

Publicado en el mes de diciembre de 2012 a través del sello discográfico BLACK OCTOBER RECORDS, “Antiphon (Definitive-Edition)” se ha convertido en la reedición del álbum originalmente presentado en el año 1996 pero incluyendo temas y demos extras en esta actualización musical. Como tercer álbum en la carrera discográfica en solitario del genial músico y compositor Christian Dörge, en “Antiphon (Definitive-Edition)”, los melómanos lectores de Lux Atenea podrán disfrutar del espíritu sonoro que impulsó a uno de sus más privilegiados status dentro de la escena dark&experimental a este revolucionario y vanguardista músico. Dieciocho esplendorosos y oscuros temas donde la magia creativa de Christian Dörge logra situar su arte musical en medio de la encrucijada establecida entre la estabilidad de la corriente gótica y los vientos de cambio sonoros propios del alma creativa independiente. Dieciocho temas donde su fértil talento le permite componer desde epicúreas canciones de irresistible encanto melódico a otros perfilamientos instrumentales de gran belleza emocional con los que logra ampliar las barreras conceptuales existentes en esa oscura década en constante transformación. Siniestros reflejos sonoros fundidos con una lírica elegante que contrastan en perfecta armonía con un extremo cuidado en la estructuración y perfilamiento cromático del arte musical hasta quedar inmortalizados en una serie de piezas maestras que, gracias a la excelente labor de restauración realizada por Karen Park y Christian Dörge en esta magnífica reedición, les permitirá disfrutar de una sublime vertebración sonora en su definición más completa y auténtica. Así de grandiosos se presentarán estos magnos temas en su mente, destacando sobre todo la constante inquietud melódica del tema “Stilleben”, el extraordinario cromatismo sonoro de “Zerbrechlich”, la seductora magia instrumental de “Französische Filmszenen I”, o la ecléctica ambientación musical que se respira en el excelso tema “Atavismus des Zwielichts”. El exquisito y elegante encanto sonoro propio de los años cincuenta nos seducirá en “Im Café”, manteniéndose el inconfundible sello musical de Christian Dörge impreso en la magna composición “Imperialistische Logik” hasta la siniestra belleza sonora que embrujará nuestra mente en “Mystische Rosenmadonna (1995)”. La melódica fuerza instrumental vibrará y se transformará dentro del tema “SüBe der Sünden (1995 Demo)”, clausurando este álbum con la placentera desgustación de la opaca nocturnidad en el tema “Im Café (1995 Demo)”. “Antiphon (Definitive-Edition)”, elegante reedición discográfica de tan excelso trabajo musical. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

Lux Atenea 4 - 6

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.