TSUTOMU NIHEI “BIOMEGA VOL. 1” (Reseña / Review #1642).

Reseña Cultural: 1642 // Reseña Cómic: 12
Reseña actualizada. Publicada el 1 de diciembre del año 2013 en Lux Atenea.

Publicado por: PANINI MANGA
ISBN: 84-9885-059-8
Edición: 2008 (EDICIÓN COMPRADA)

biomega 1 Tsutomu Nihei panini

Retornamos a la senda cultural y artística marcada por los cómics con este nuevo encuentro con el genial maestro del manga Tsutomu Nihei, tras las reseñas publicadas en Lux Atenea sobre sus obras maestras “Noise” y “Abara”. “Biomega” es una historia futurista de corte cyberpunk englobada dentro del seinen manga más selecto. Esta excelsa obra creada por Tsutomu Nihei vio la luz por primera vez en el año 2004, avalada por el éxito y por el prestigio alcanzado anteriormente con su mítica serie “Blame!” y con su inolvidable obra “Noise”. Ambientada en el siglo XXXI, este mundo futuro se encuentra bajo el dominio de las grandes corporaciones. En el año 3005, al humano artificial llamado Zôichi Kanoe, agente de Industrias Pesadas Tôa, se le encarga la misión de buscar a personas resistentes al virus N5S tras la terrible pandemia ocasionada por este contagioso virus proveniente de Marte, y que transforma a las personas en una especie de zombis llamados drones en esta historia. Subido en su moto con AI (Inteligencia Artificial) llamada Fuyu Kanoe, Zôichi Kanoe llegará a la isla 9JO asolada por esos drones, y donde otros intereses ocultos también desean alcanzar ese mismo objetivo moviendo sus hilos desde la sombra. Mutantes y monstruos deformes pueblan ese entorno enfrentándose con Zôichi Kanoe en cuanto se produce el contacto, y todo se acelerará en esta historia cuando Zôichi Kanoe encuentra a una chica superviviente llamada Eon Green, junto a un oso parlante que la protege. Pero los oscuros agentes del DRF (Data Recovery Foundation, Fundación para la Recuperación de Datos), organización unida al Ministerio de Sanidad Pública, tienen otras órdenes que cumplir con los humanos adaptados al virus ya que ellos son los que han propagado este virus marciano en la Tierra provocando una pandemia. Industrias Pesadas Tôa será el obstáculo principal que DRF va a encontrar para llevar a cabo sus planes, enviando a agentes para capturar a Eon Green.

Lux Atenea 4 - 2

Los cultos lectores de Lux Atenea que adquieran los seis volúmenes que completan esta serie manga de culto, quedarán profundamente impresionados al contemplar estos dibujos de excelsa calidad artística donde sus cautivadoras perspectivas les harán disfrutar de una lectura apasionante. Con un desarrollo de la trama ágil e intensa donde la acción es espectacular en cualquiera de sus diferentes escenarios, “Biomega” es una clara muestra de la pasión artística de Tsutomu Nihei, reflejándola fielmente en cada uno de los detalles que perfilan estos extraordinarios dibujos. Construcciones futuristas que sobrecogen por su colosal concepción, brutales enfrentamientos haciendo uso de poderosas armas, monstruosos enemigos… dan vida a este mundo post-apocalíptico en una sociedad decadente donde su tecnología más avanzada se percibe prácticamente en cada viñeta. La siniestra belleza de estas imágenes, la sensación de claustrofobia en muchos de sus escenarios, la intriga constante en su trama, se unen a una de las más destacadas cualidades que tiene “Biomega” durante su atenta lectura al ir ofreciéndonos una pista tras otra que resuelven preguntas y enigmas, mientras vamos descubriendo y desvelando la auténtica realidad de este mundo post-apocalíptico en el cual se mueve su protagonista Zôichi Kanoe tras este apocalipsis zombi (drone) a escala planetaria.

Lux Atenea 4 - 1

En este primer volumen de “Biomega”, la historia comienza en el año 3005 con el ser humano regresando a Marte después de un periodo de siete siglos y medio. Los tripulantes de esta misión llegan a una colonia abandonada y, sorprendentemente, encuentran allí a un superviviente. Medio año después, en la Tierra, nuestro protagonista Zôichi Kanoe recorre con su moto las autopistas vacías construidas sobre el mar hasta llegar a las puertas de una isla fortificada. Una vez en su interior, detecta a miles de habitantes que están ya infectados por el virus N5S y que se han transformado en horribles mutantes de aspecto amenazador. Unos monstruos de gran tamaño y titánica fuerza que Zôichi trata de esquivar, y cuyo encuentro y enfrentamiento será inevitable cuando accidentalmente atropella a una persona cuyo cuerpo se ha adaptado al virus en aquella zona, la joven Eon Green. Cuando va a ayudarla para atenderla, se queda sorprendido por la capacidad de regeneración corporal que tiene esta chica y, además, no se encuentra sola. Un gran oso armado llamado Kovlov L. Grebnev la protege, y encañona a Zôichi pensando que forma parte de una Unidad de Ejecución Forzosa del Servicio de Sanidad Pública. Una vez aclarado todo, el oso y la chica huyen. Buscando información sobre su paradero, Zôichi los localiza en la residencia del abuelo de Eon, pero todo se empieza a complicar cuando un agente de la patrulla de inspección del Servicio de Sanidad Pública se presenta en la puerta del edificio, y los drones de la ciudad (personas infectadas convertidas en zombis mutantes) también empiezan a reunirse en torno a la residencia, rodeándola. A toda velocidad, Zôichi se dirige allí teniendo que superar todo tipo de dificultades que no evitarán que Eon sea capturada. Aquí, los lectores que adquieran esta colección podrán empezar a comprobar los letales efectos que posee la pistola de Zôichi en su acción más mortífera en las más diversas y complicadas situaciones, o la terrorífica arma del agente de la patrulla de inspección capaz de echar abajo un edificio. Posteriormente, Zôichi es informado del regreso de la nave enviada a Marte por DRF, la cual ha sufrido un accidente en su entrada a la Tierra y uno de sus tripulantes infectado con el virus N5S está soltando esporas, por lo cual en catorce o quince horas estará todo el planeta contaminado.

biomega 1 Tsutomu Nihei pic1

Zôichi y el oso se separarán marchándose al MSCF nº7 y a los niveles subacuáticos de la isla, respectivamente. En el MSCF, Zôichi espera encontrar a otras personas adaptadas al virus que aún sobreviven y que se encuentran en peligro al estar amenazados por una horda de drones. A pesar de las dificultades, logrará entrar allí. Cuando por fin tiene ante sus ojos a Ion Green, ésta es subida inmediatamente a una nave de DRF. Luego Zôichi se enfrentará al poderoso ser que ha venido complicando su misión en la isla, mientras observa cómo se transforma en un gigantesco monstruo ya que DRF está aprovechando las cualidades genéticas de regeneración que ofrece el virus marciano. Una lucha cuyo resultado revelará a Zôichi los planes secretos que tiene DRF con la población humana, y donde los adaptados son piezas fundamentales en la nueva organización que quieren instaurar. Pero DRF tiene cartas guardadas en la manga, y una de ellas es el inminente lanzamiento de misiles intercontinentales desde esta isla contra las ciudades más pobladas del planeta. Un impacto mundial apocalíptico que afectará gravemente a la estructura y al poder de Industrias Pesadas Tôa. En este momento del relato, entraremos en otra historia paralela dentro de “Biomega” llamada “Interlink”, protagonizada por otro agente de Industrias Pesadas Tôa llamado Gou Hinoto. Una interesante visión de esta crisis planetaria pero de una duración bastante más corta que la trama principal.

Lux Atenea 4 - 6

A nivel artístico, en este primer tomo quedarán cautivados por la impresionante imagen nocturna de Zôichi y su moto ante la monumental residencia del abuelo de Ion Green, por la siniestra fotografía enmarcada donde se ve al abuelo con el cachorro de oso, por la extraordinaria instantánea donde Zôichi impacta sobre el techo de cristal y todo a través de una toma interior en ese recinto de diseño arquitectónico más propio de Gaudí, por la asombrosa imagen de Zôichi y el oso subidos en la moto y saltando en el aire con la gigantesca imagen de la Luna como fondo, por la imagen de Zôichi observando la horda de drones que está atacando el MSCF nº7, por la imagen brutal a doble página de Zôichi armado con su potente rifle ante los misiles balísticos saliendo de sus silos, o con la secuencia donde observamos los misiles elevándose sobre la isla para atravesar luego las nubes, y la sensación de poder que transmiten las imágenes de Zôichi disparando su preciso y mortífero rifle. “Biomega”, manga de culto firmado por el mítico artista japonés Tsutomu Nihei. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

TSUTOMU NIHEI - BIOMEGA VOL 1

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“THE HUNGER (El Ansia)” TEMPORADA 2 – CAPÍTULOS 19, 20, 21 y 22 (5, 11, 7 y 13 en el orden original de la serie) (Reseña / Review #1641).

Reseña Cultural nº: 1641 // Reseña Media nº: 26
Reseña actualizada. Publicada el 30 de marzo del año 2013 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a TEMA DISTRIBUCIONES por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Directores: RUSSELL MULCAHY, JEFF FAZIO, ERIK CANUEL, ALAIN DESROCHERS
Guión: Gerald Wexler / Tanith Lee; Jeffrey Cohen / David J. Schow; Mark Nelson / David J. Schow; Terry Curtis Fox / Cornell Woolrich
Actores principales: David Warner, Jacob Tierney, Marina Orsini; Richard Normand, Philip Pretten, Polly Shannon; Glenn Plummer, Giannina Facio, Serge Houde; Paul Hopkins, Martin Simms, Sabrina Boudot, Lawrence Dane
País: CANADÁ – REINO UNIDO Año: 1999 Productora: SCOTT FREE PRODUCTIONS / TELESCENE FILM GROUP / THE MOVIE NETWORK Duración aprox.: 90 minutos
Publicado en España por: TEMA DISTRIBUCIONES AÑO: 2011 Formato: DVD (PACK SEGUNDA TEMPORADA – 7 DVD´s + POSTER)

DVD 7 – DIABÓLICAS: Capítulo 19 “Nunc Dimittis” // Capítulo 20 “Latón (Brass)” // Capítulo 21 “Flor Nocturna (The Night Bloomer)” // Capítulo 22 “Esta Noche Soy Muy Peligrosa (I´m Very Dangerous Tonight)”
EXTRAS: Making of // Trailer

the hunger season 2

Gracias a la cortesía de la empresa audiovisual Tema Distribuciones al enviarme este promocional en DVD de la segunda temporada de la serie “The Hunger (el ansia)” con los episodios sin censura, en Lux Atenea puedo rendir homenaje a esta mítica serie de televisión con sumo placer. Bienvenidos al mundo de lo prohibido en esta segunda temporada de la serie de culto “The Hunger”, de nuevo, con el elegante e hipnótico embrujo de David Bowie como maestro de ceremonias personificando al transgresor artista llamado Julian Priest. En el episodio “Nunc Dimittis”, dirigido por Russell Mulcahy y guión de Gerald Wexler basado en la historia escrita por Tanith Lee, nos adentraremos en el vampírico mundo de la princesa Daragan Draculus (actriz Marina Orsini) donde su servicial Vassu le comenta que va a morir, papel interpretado por el famoso actor inglés David Warner que los cinéfilos lectores de Lux Atenea recordarán por su impresionante interpretación del capitán Kiesel en la mítica película “La Cruz de Hierro”, 1977. Preocupado por el destino de la princesa cuando falte, Vassu empezará a buscar a alguien para que le sustituya, encontrando a un joven delincuente llamado Snake (actor Jacob Tierney) cuando éste trata de atracarle. Tras convencerlo, se lo lleva a la siniestra mansión de la princesa Daragan Draculus, y allí el destino de Snake cambiará totalmente cuando ella le propone convertirse en su siervo. Pero lo que Snake inicialmente entiende por ser su siervo, no es exactamente lo que la princesa Daragan Draculus piensa para él. Con una excelsa banda sonora creada por FM Le Sieur en perfecta armonía con el desarrollo de su trama, el tenebroso capítulo “Nunc Dimittis” les fascinará por el impactante realismo de sus escenas en esta ambientación gótica y decadente que les hechizará.

the hunger season 2 dvd 1

En el tenebroso episodio titulado “Latón”, dirigido por Jeff Fazio y guión de Jeffrey Cohen basado en la historia escrita por David J. Schow, conoceremos la historia de un hombre llamado Grant (actor Max Martini) que, tras la muerte de su padre, ha de cumplir con uno de sus deseos escritos en el testamento: asistir a la demolición de su casa. En las obras, los obreros descubren una habitación secreta y, en su interior, una misteriosa cámara oculta que proceden a abrir delante de él. Allí encontrará una extraña cama de latón de enigmático diseño que se lleva a su casa, pero no tardará mucho tiempo en tener sorprendentes visiones de su propio padre representándose en un espejo de latón situado al pie de la cama. Cuando se lo comenta a su pareja Jennifer (actriz Polly Shannon), piensa que todo ha sido un sueño, pero la verdad no se encontrará dentro del mundo onírico sino más bien en el ocultismo practicado por su padre. Unas siniestras actividades que nunca sospechó que su padre pudiera llevar a cabo, y con alguna que otra sorpresa esperándole. Sin duda alguna, “Latón” ha sido el capítulo de la serie “The Hunger” que más me ha impresionado tanto por su excelente dirección cinematográfica y estilo de rodaje, como por su interesante temática tratada en imágenes de lo más cautivadoras por su tenebrosa obscuridad.

poster david bowie the hunger

A continuación, en el capítulo “Flor Nocturna”, dirigido por Erik Canuel y guión de Mark Nelson basado en la historia escrita por David J. Schow, nos sumergiremos en el mundo de los negocios que bulle y condiciona las investigaciones científicas aplicadas a la producción de alimentos. En una empresa llamada Lunagro dirigida por el señor Bigelow (actor Serge Houde), busca obtener liquidez a muy corto plazo para poder satisfacer a la junta de accionistas. Uno de sus ejecutivos, Stephen Keller (actor Glenn Plummer), se encuentra bajo presión en busca de esos resultados y coincide en el ascensor con Vivica Linders (actriz Giannina Facio), una investigadora científica que parece tener la solución a todos sus problemas si unen sus trabajos y capacidades. Stephen Keller descubre una semilla encerrada en ámbar en el colgante que lleva ella, y ese hecho cambiará totalmente su destino cuando esa semilla de flor nocturna vuelva a la vida como planta. Con lo que no cuentan es que sus esporas son peligrosas para el ser humano si son inhaladas. “Flor Nocturna” es una mezcla de conspiración, ciencia, e intereses empresariales, cuya trama les enganchará hasta el último segundo de este intrigante episodio.

the hunger season 2 - 7 DVDs

Clausurando este último DVD de la serie se encuentra el episodio “Esta Noche Soy Muy Peligrosa”, dirigido por Alain Desrochers y guión de Terry Curtis Fox basado en la historia escrita por Cornell Woolrich, donde un joven abogado, Henry Seecam (actor Paul Hopkins), entra en una tienda y comenta a un hombre llamado Lane Dowling (actor Martin Simms) que está buscando habanos por recomendación de un amigo. Aunque inicialmente Lane desconfía de él temiendo que sea un policía, termina ofreciéndole una caja. Henry Seecam observa la tienda y encuentra un vestido rojo que quiere regalar a su mujer, Sarah Seecam (actriz Sabrina Boudot). Un maléfico vestido de inspiración demoníaca que los cinéfilos lectores de Lux Atenea recordarán en el episodio de la primera temporada titulado “Esta Noche Soy Peligrosa”. Cuando la pareja se acerca a la fiesta organizada por el padre de Henry Seecam, Barry Seecam (actor Lawrence Dane), el drama y la tragedia se desatarán en esa celebración tan alegre. “Esta Noche Soy Muy Peligrosa” es un capítulo mágico, magnético, siniestramente bello, y perfecto como clausura de esta serie de televisión de culto. El final de este viaje por el universo “The Hunger” ha llegado, deseando que estas catorce reseñas publicadas en Lux Atenea hayan incitado a la visualización de cada uno de estos atrayentes capítulos. “The Hunger”, segunda temporada de esta serie de culto marcada por la siniestra belleza artística mostrada en sus imágenes de misterio, intriga, y terror. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

THE HUNGER (El Ansia) TEMPORADA 2 – CAPITULOS 19, 20, 21 y 22

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.