TORUS DOME “TURNED INTO STONE” (AUTOPUBLICADO, julio 2022) (Reseña / Review #1629).

Reseña Cultural nº: 1629 // Reseña Musical nº: 1322

Edición reseñada: Álbum digital (EDICIÓN DIGITAL OFICIAL EN LIBRE DESCARGA)
Tracklist: 1- Turned Into Stone // 2- Souls Out // 3- Cosmic Serpent // 4- Consciousness Turned Inwards // 5- Flood The Lands // 6- The Unfathomable // 7- Cold Frequency
Composiciones musicales que escucharás mil veces: Cada uno de estos temas. Obra Maestra Musical dentro de la escena dark ambient

TORUS DOME - TURNED INTO STONE cover

El fértil talento artístico de Torus Dome no deja de crear nuevas joyas musicales dentro de la escena dark ambient más actual, y, a finales del pasado mes de julio presentó su nuevo álbum “Turned Into Stone” en formato digital en libre descarga a través de su página oficial en Bandcamp. Engalanado con esta magnífica portada de estética sacra donde lo místico queda visualmente representado a través del recogimiento espiritual, impacta el diseño del álbum “Turned Into Stone” por su solemnidad. A nivel musical, desde la primera audición, los melómanos lectores de Lux Atenea se darán cuenta que están ante una auténtica obra maestra dentro del dark ambient, y, como a mí me ha sucedido, irán repitiendo sucesivas audiciones a lo largo del tiempo porque escuchar los siete temas que vertebran este álbum es algo hipnótico. Musicalmente, “Turned Into Stone” es bello, siniestramente bello, y esta belleza artística se encuentra completamente alejada de ese universo musical mainstream sin alma que no posee ni trasfondo, ni belleza, ni trasciende con su arte. En su nuevo álbum “Turned Into Stone”, Torus Dome vuelve a decirnos que su fuente de inspiración musical no deja de estimular su creatividad con la definición sonora de nuevas estructuras, siendo el dark ambient su base conceptual y el drone su manifestación sonora para experimentar. “Turned Into Stone” es una siniestra delicatessen musical que hay escuchar atentamente y disfrutarla.

TORUS DOME - TURNED INTO STONE pic1

Iniciamos la audición del extraordinario álbum “Turned Into Stone” adentrándonos en la solemnidad de su tema homónimo, y con estas iridiscencias recreando la presencia de lo sagrado en este entorno donde el hieratismo conmueve. Aires sacros fluyendo para expandir la quietud, y tras la quietud, el silencio que armoniza el plano de consciencia más elevado en este universo al expandir los sentidos hasta su límite máximo. Conduciéndonos hasta el siguiente tema “Souls Out”, aquí la metempsicosis se manifestará en lenguaje musical gracias al talento de Torus Dome para definir sonoramente esta ruptura del alma con lo denso y con la energía espiritual que lo unía a ello. En “Souls Out”, el dark ambient se vuelve equilibrado y armonioso en su plano musical con estos cromatismos sonoros drone que abren estos espacios obscuros. Aunque tenebroso, la audición de “Souls Out” es espectacular como así podrán disfrutarlo los melómanos lectores de Lux Atenea que visiten la página oficial de Torus Dome en Bandcamp para tener esta magna obra en su colección musical. Posteriormente, el tema “Cosmic Serpent” nos llevará a un escenario mucho más tenebroso donde lo ultraterreno presenta entidades con poderes inimaginables para la mente humana, existiendo en ese otro mundo donde el tiempo no es un factor condicionante, de ahí el uso intensivo de planos sonoros drone en esta siniestra composición. “Cosmic Serpent” provoca inquietud y deseo de vislumbrar lo oculto, avanzando por este tema con esa mente abierta del pionero deseoso de descubrir lo desconocido.

TORUS DOME - TURNED INTO STONE pic2

El tema “Consciousness Turned Inwards” hará hincapié en la introspección y, para esta recreación, el estilo dark ambient es perfecto para reflejar la obscuridad de lo no consciente en lenguaje musical. En manos de Torus Dome, los parámetros conceptuales del dark ambient adquieren esta grandeza artística capaz de conmover al melómano afín a la vanguardia musical más obscura, sensibilizándonos con estos planos sonoros drone que disuelven lo tenebroso con la luz de la consciencia mística revelada. Sin duda alguna, “Consciousness Turned Inwards” es una obra musical impresionante que debería ser de obligada audición para todo amante del estilo dark ambient. Luego, el tema “Flood The Lands” nos llevará a esta dimensión sublime por su expansiva actividad, y que va adquiriendo una esencia más y más siniestra según la estructura de esta composición va incorporando delicados matices sonoros experimentales. Tenebrosamente elegante en su concepción artística, en el tema “Flood The Lands” da gusto disolverse mentalmente para sumergirnos en estos espacios casi infinitos. Cuando “The Unfathomable” recree lo insondable, lo inconmensurable, lo inabarcable, la vibración de lo universal estará latente en esta composición caracterizada por la experimentación sonora más vanguardista de todo el álbum. El drone y la experimentación electrónica se funden en una nueva definición que, aunque obscura, no provoca temor sino intención de equilibrio con lo eterno. Por este motivo, lo místico define a “The Unfathomable”, de la misma forma que el siguiente tema “Cold Frequency” conduce a esa catarsis que paraliza como si llegáramos al Reino de Hades. Una clausura musical que irá desarrollándose con una potente contundencia sonora hasta extenderse con ese poder que petrifica, que inmoviliza, que impide la evolución cuando se queda bajo su influencia. “Cold Frequency” es ese final opuesto al Paraíso religioso, y tampoco es destrucción pero sí ese estado de latencia a la espera de lo desconocido. “Turned Into Stone”, obra maestra de vanguardia compuesta por Torus Dome para reconfigurar conceptualmente el dark ambient más innovador. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

TORUS DOME - TURNED INTO STONE

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“THE LIGHT AND DARKNESS WAR” (Reseña / Review #1628).

Reseña Cultural: 1628 // Reseña Cómic: 8
Reseña actualizada. Publicada el 20 de abril del año 2009 en Lux Atenea.

Publicado por : Planeta DeAgostini, EPIC SERIES
Edición: 1991 (EDICIÓN COMPRADA)
Guión escrito por Tom Veitch, e ilustrado por Cam Kennedy.

The Light and Darkness War 1

Dentro de mi colección, uno de los cómics que más me impresionó y me sigue impresionando en cada nueva lectura es “The Light and Darkness War”. Su temática, el impacto visual de sus dibujos, el desarrollo de la trama, su trasfondo sutilmente marcado en cada número de esta edición, todo en “The Light and Darkness War” brilla con la calidad artística de la obra maestra destinada a ser una obra de culto intemporal dentro del apasionante universo del cómic. Una de las mejores adquisiciones que he hecho, y una de las mayores sorpresas que me he llevado explorando obras en este mundo artístico, como así podrán comprobarlo los cultos lectores de Lux Atenea que tengan oportunidad de adquirirlo, o que ya posean esta magna obra en su colección.

The Light and Darkness War 2

“The Light and Darkness War” es una creación de Tom Veitch y Cam Kennedy, y cuya historia completa consta de seis números en esta preciosa edición con ese toque vintage dentro del cómic. Esta obra vio la luz en el año 1988 pero, en España, no llegaría a ser publicada hasta el año 1991 al ser incluida dentro de una cuidada selección de obras llamada Epic Series, auténticas referencias dentro del mundo del cómic. Por su trasfondo, “The Light and Darkness War” es una obra que se puede catalogar como un cómic metafísico, o como cómic con un lado esotérico claro y sutilmente descrito.

The Light and Darkness War 3

Esta historia se mueve permanentemente en la frontera existente entre la vida y la muerte, en una guerra desatada donde el miramiento y la tregua no existe. Un conflicto que acabará extendiéndose por todas las dimensiones conocidas. Máquinas, pasillos interdimensionales, poder, magia, intrigas, acciones intrépidas, fuego, humo y adrenalina, se entremezclan perfectamente en esta trama para establecer una compleja relación espacio-tiempo. La secuencia en la evolución de los hechos, de los personales, y del tempo, está muy bien llevada y sorprende lo fácil que le resulta al lector pasar de un escenario a otro sin que pierda el hilo de la historia. Pero “The Light and Darkness War” no es un cómic sencillo, y tiene tal capacidad de atracción que nos engancha irremediablemente a su lectura hasta el final, número tras número. Indudablemente, Tom Veitch puso todo su talento en la vertebración y en la definición de este admirable guión.

The Light and Darkness War 4

Respecto al arte reflejado en sus ilustraciones, Cam Kennedy ha creado unos escenarios que te dejan impresionado. Los dibujos de las naves son impactantes, con diseños que hechizan nada más verlos, y dibujados de tal forma que parecen que están a punto de salir de estas páginas para entrar en nuestro mundo. Sus personajes, con ojos permanentemente entornados, parecen estar constantemente tratando de ver más allá de las apariencias a través de estas miradas con cierto aire de resignación. Pero lo que más me ha sorprendido de este excelso dibujante son las viñetas en las cuales describe el más allá, en las cuales describe los sueños, unos sueños que torturan, unos sueños que preconizan, unos sueños muy reales en escenarios fuera de toda lógica.

The Light and Darkness War 5

Aunque el trazo usado en estos dibujos puede parecernos poco avanzado, hay que pensar que este cómic fue creado en el año 1988. Desde entonces hasta nuestros días, muchos han sido los avances aparecidos dentro del inquieto y vibrante mundo del cómic. Esta circunstancia no evita que estéticamente nos quedemos helados observando la espectacular belleza que engrandece cada viñeta. El reflejo de la barbarie, de los miembros separados del cuerpo, de la salvaje lucha por alcanzar la victoria, del sacrificio y el valor en el combate más crudo… quedan fielmente mostrados en cada página. Y es que Cam Kennedy tiene su propio arte a la hora de mostrarnos profundidad en cada viñeta y, con esta técnica, dar la sensación de estar viendo tres dimensiones en lugar de las dos dimensiones clásicas.

The Light and Darkness War 6

“The Light and Darkness war” son recuerdos marcados por la cruenta guerra del Vietnam que vuelven a la realidad del presente, mientras la mirada sigue enganchada al pasado. “The Light and Darkness War” es la lucha a muerte de los guerreros de la luz contra los guerreros sin alma, los morteños, mientras un no-muerto acaba en medio de este conflicto. “The Light and Darkness War” es la guerra de guerrillas y el poder de la mente utilizadas contra las fuerzas de la oscuridad. “The Light and Darkness War”, cuando un cómic excelso es capaz de situarte en la primera línea de combate en su impactante historia. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

THE LIGHT AND DARKNESS WAR

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“DIPLOMACIA”, HENRY KISSINGER (Reseña #1627).

Reseña Cultural: 1627 // Reseña Literaria: 268
Reseña actualizada. Publicada el 18 de enero del año 2015 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a la editorial EDICIONES B por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Publicado por: EDICIONES B, S.A.
ISBN: 84-666-4503-4
Edición: 2010 (RECIBIDO COMO PROMOCIONAL)
Páginas: 970

HENRY KISSINGER - DIPLOMACIA

Como analista cultural, quisiera dar las gracias a la editorial Ediciones B por su cortesía con Lux Atenea al haberme enviado este promocional de la excelsa obra “Diplomacia”, escrita por el pragmático e inteligente político germano-estadounidense Henry Kissinger. Ilustre libro que, durante su atenta lectura y análisis, me ha cambiado la forma de ver no solamente los acontecimientos políticos más destacados del siglo XX, sino también la forma de ver y de analizar a las naciones en función de su situación geográfica como clave fundamental de su existencia, de su expansión o retroceso, o de su desaparición. Una situación geográfica que es clave en el destino de un país al condicionar absoluta e inexorablemente su política interior y exterior, su economía, su poder, y su población. Todo ello se explica detalladamente en este libro de casi mil páginas impresas en letra pequeña (de por sí, he tardado varios meses en completar su lectura y análisis antes de poder escribir esta reseña), gracias al especial talento que muestra el ilustre Henry Kissinger en sus explicaciones didácticas, a la hora de mostrar y de describir su larga experiencia dentro del mundo de la alta política, y donde la inteligencia y la perspectiva para enfocar y resolver los problemas son las claves principales del futuro de una nación dentro de esta compleja red de intereses políticos y económicos regidos por las leyes de la diplomacia. He de reconocer que, de la magna obra “Diplomacia”, aparentemente me esperaba más un libro biográfico de Henry Kissinger donde narrara los grandes acontecimientos que tuvo que vivir y abordar desde su privilegiada posición política, adquirida dentro de los círculos de poder estadounidenses e internacionales sobre todo en lo referente al periodo correspondiente a la segunda mitad del siglo XX, y más concretamente en relación a la Guerra Fría. Desde la primera página, este libro se ha mostrado como una obra excelsa y reveladora donde se expone la verdadera esencia de la política internacional hasta el más mínimo detalle, donde la diplomacia acaba siendo más un protocolo para mantener las formas, y para apaciguar los sentimientos y las emociones en pro de lo civilizado, o sea, de lo racional como fundamento de nuestra civilización.

Lux Atenea 4 - 4

Ya desde las primeras páginas, con el interesante análisis que Henry Kissinger realiza sobre la Historia de las Naciones y de los Estados hasta la época más reciente, “Diplomacia” será un libro que asombrará a los bibliófilos lectores de Lux Atenea, que impresionará a los expertos en Ciencias Políticas e Historia, y estoy seguro que el pragmatismo de su contenido intelectual impactará profundamente a todos aquellos lectores que buscan el sentido y la lógica como fundamento primordial de las ideas, de los acuerdos, y de los actos que nacen y suceden dentro del complejo y variable mundo de la geopolítica mundial donde, políticamente hablando, nada perdura eternamente ni es firme e inamovible. Es más, si los líderes de una nación toman posiciones firmes e inamovibles, será precisamente esa tensa rigidez lo que terminará provocando su caída si no cambian su postura a lo largo del tiempo. Como decía Sun Tzu, frente a los más fuertes y terribles vientos que se puedan desatar dentro del escenario político, siempre perdurará el alto y flexible bambú antes que el más grande y fuerte árbol. La vida es movimiento, el movimiento es cambio, y no adaptarse a los cambios es una actitud contraria a la existencia, o sea, a la propia esencia de la vida. Si estas enseñanzas las aplicamos al mundo de la política, independientemente de que las ideas o los fundamentos políticos puedan llegar a ser distintos o contrarios, en las altas esferas del poder siempre se ha de tener los pies en el suelo y la mente centrada en la realidad del momento para poder defender los intereses de una nación de la forma más inteligente posible, y, de esta forma favorecer su supervivencia (y su prosperidad) a lo largo de los años, de las décadas, y de los siglos venideros. En este sentido, uno de los estrategas políticos que más destacaría por su excelencia y por su habilidad a la hora de negociar y de firmar acuerdos fue el canciller alemán Otto von Bismarck (1815-1898), a pesar de que Prusia y posteriormente Alemania no tenían precisamente una posición de hegemonía dentro del continente europeo (recomiendo la atenta lectura del extraordinario libro biográfico “Bismarck”, ya reseñado en Lux Atenea). Cuando los futuros gobernantes alemanes han decidido salirse de la línea política marcada por Bismarck dentro el plano internacional, el resultado final de esas aventuras políticas siempre ha acabado siendo la derrota y la rendición de esta nación europea.

Lux Atenea 4 - 2

Hay una gran cualidad intelectual que posee el libro “Diplomacia” y que ha de ser resaltada: puedes estar de acuerdo o en desacuerdo con las ideas políticas que tiene Henry Kissinger, pero no con los planteamientos geopolíticos tan profundos que despliega en esta obra porque son pilares fundamentales. El libro “Diplomacia” está asentado en sólidas columnas y muros maestros que resultan imprescindibles, insustituibles, e imposibles de ignorar dentro del mundo de la geopolítica. Lo mejor de todo es que esta obra no es un ensayo teórico, sino más bien un brillante resumen de la prestigiosa y dilatada carrera política vivida por su autor, motivo por el cual sus palabras adquieren ese peso, esa seriedad, ese trasfondo que solamente las mentes más inteligentes son capaces de transmitir en sus enseñanzas. Los acontecimientos más importantes del siglo XX son descritos y analizados por Henry Kissinger con una nitidez y una profundidad que siempre te dejan pensativo, provocando la inevitable parada en la lectura del párrafo de la página para analizar y razonar su mensaje y su contenido. A Henry Kissinger le gusta hilar muy fino. Tan sutilmente como para que el lector se percate de ello sólo si está muy atento a lo que está leyendo. Como pueden ya intuir, “Diplomacia” no es un libro para pasar el rato o para leerlo como si fuera una novela. “Diplomacia” es una obra orientada a enseñar, y que invita al lector a aprender y a preguntarse sobre cuestiones que normalmente pasan desapercibidas en las noticias y en los acontecimientos internacionales. Antes de pasar su primera página, “Diplomacia” es un libro que aconsejo que sea leído sin que se tengan prejuicios políticos sobre su autor. La clave fundamental que da un grandioso valor cultural e intelectual a esta obra es su contenido, y no las ideas políticas de quien lo ha escrito. “Diplomacia”, indiscutible joya de biblioteca y manual de imprescindible asimilación para poder comprender los factores y los hilos diplomáticos que verdaderamente se mueven dentro de la geopolítica mundial. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

DIPLOMACIA HENRY KISSINGER

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.

“THE HUNGER (El Ansia)” TEMPORADA 2 – CAPÍTULOS 10, 11 y 12 (14, 16 y 18 en el orden original de la serie) (Reseña / Review #1626).

Reseña Cultural nº: 1626 // Reseña Media nº: 22
Reseña actualizada. Publicada el 28 de marzo del año 2013 en Lux Atenea.

Quiero dar las gracias a TEMA DISTRIBUCIONES por su cortesía al enviarme este promocional físico.

Directores: RUSSELL MULCAHY, DARRELL WASYK, JASON HRENO
Guión: Bruce M. Smith / Gemma Files; Gerald Wexler / David J. Schow; Terry Curtis Fox / Lenny Kleinfeld
Actores principales: Anthony Michael Hall, Daniel Brochu, Anne Bedian; Claudia Besso, Aldo Tirelli, Noël Burton; Christina Colburn, William McNamara, April Telek
País: CANADÁ – REINO UNIDO Año: 1999 Productora: SCOTT FREE PRODUCTIONS / TELESCENE FILM GROUP / THE MOVIE NETWORK Duración aprox.: 90 minutos
Publicado en España por: TEMA DISTRIBUCIONES AÑO: 2011 Formato: DVD (PACK SEGUNDA TEMPORADA – 7 DVD´s + POSTER)

DVD 4 – APASIONADOS: Capítulo 10 “La Ira De Dios (wrath of God)” // Capítulo 11 “La Pareja Perfecta (the perfect couple)” // Capítulo 12 “Acercamiento A Desdémona (approaching Desdemona)”
EXTRAS: Making of // Trailer

the hunger season 2

Gracias a la cortesía de la empresa audiovisual Tema Distribuciones al enviarme este promocional en DVD de la segunda temporada de la serie “The Hunger (el ansia)” con los episodios sin censura, en Lux Atenea puedo rendir homenaje a esta mítica serie de televisión con sumo placer. Bienvenidos al mundo de lo prohibido en esta segunda temporada de la serie de culto “The Hunger”, de nuevo, con el elegante e hipnótico embrujo de David Bowie como maestro de ceremonias personificando al transgresor artista llamado Julian Priest. En el episodio “La Ira De Dios”, dirigido por Russell Mulcahy y guión de Bruce M. Smith basado en la historia escrita por Gemma Files, nos adentraremos en el sangriento y letal modus operandi de un hombre que se considera tocado por la divinidad a la hora de juzgar y matar a sus víctimas a las que considera como pecadores. Tras haber sido asesinado un hombre, Michael (actor Anthony Michael Hall) llega a la casa de Kyle Bridge (actor Daniel Brochu), dueño del edificio de apartamentos donde comete los ajusticiamientos el asesino y, amparado por él, Michael seguirá su férreo e inamovible destino que considera sagrado, una sagrada justicia. Pero todo se complicará tras el asesinato de una inquilina llamada Diane (actriz Anne Bedian), siendo detenido Michael por las autoridades pero nada es lo que parece. En el impactante episodio “La Ira De Dios”, los cinéfilos lectores de Lux Atenea quedarán impresionados por las crueles imágenes de las secuencias de estos asesinatos fríos e inmisericordes, por la intensa fuerza de los tonos cromáticos en sus imágenes, y por las admirables tomas cinematográficas realizadas por el director Russell Mulcahy.

poster david bowie the hunger

Posteriormente, en el interesante capítulo “La Pareja Perfecta”, dirigido por Darrell Wasyk y guión de Gerald Wexler basado en la historia escrita por David J. Schow, nos situaremos en un aeropuerto donde dos pasajeros, Linda (actriz Claudia Besso) y Jason (actor Bruce Dinsmore), intercambian miradas de atracción y deseo mientras son observados por un empleado del aeropuerto llamado Micah (actor Richard Jutras), que no es otro que un moderno cupido que les ayudará a romper el hielo. Tras cuatro años de relación, esta pareja de alto standing se mueve en un entorno cultural donde son vistos y observados como referencia en el amor, pero la insatisfacción y la falta de plenitud personal queda casi siempre oculta tras lo sofisticado y lo selecto. En una fiesta, Jason conocerá a Michelle (actriz Marie-Joseé Colburn) y es infiel a Linda. En esa misma reunión, ella rechaza a uno de los invitados llamado Johnny (actor Aldo Tirelli) y, en medio de esa turbulencia sentimental por la cual está pasando la pareja, Micah les dará una bebida muy especial que les permitirá leer el pensamiento del otro, revelándose toda la verdad en su relación. “La Pareja Perfecta” es un episodio que les sorprenderá por sus interesantes diálogos en off como vía para informar al espectador sobre los pensamientos de estos dos personajes. Una cosa es lo que representan en público y lo que dicen, y otra lo que verdaderamente piensan porque, en el fondo, “La Pareja Perfecta” no es más que el reflejo de la vida real aplicada a las relaciones humanas. ¡¡¡“La Pareja Perfecta”, pura genialidad!!!

the hunger season 2 - 7 DVDs

Clausurando este DVD nos sumergiremos en el mundo sensual del episodio “Acercamiento A Desdémona”, dirigido por Jason Hreno y guión de Terry Curtis Fox basado en la historia escrita por Lenny Kleinfeld, donde Kent Johanssen (actor William McNamara) le entrega un anillo de compromiso a su pareja Alissa Dunlap (actriz April Telek), pero ella lo rechaza. Incapaz de dormir, Kent se conecta a Internet entrando en una página web llamada Desdémona. A partir de ese momento, quedará sorprendido con la información personal que esa página web conoce sobre él, enganchándose a ese nuevo mundo de deseos y placeres donde Desdémona (actriz Marie-Josée D´Amours) parece convertir sus sueños en realidad. Kent no comprende cómo Desdémona lo logra, pero se dejará llevar y seducir ante la contundencia de lo inexplicable hasta que el chantaje se presente en su vida. “The Hunger”, segunda temporada de esta serie de culto marcada por la siniestra belleza artística mostrada en sus imágenes de misterio, intriga, y terror. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

THE HUNGER TEMPORADA 2 – CAPÍTULOS 10, 11 y 12

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.