GUILLERMO PÉREZ VILLALTA “EXPOSICIÓN ENERO-FEBRERO 2003, MADRID” (Reseña #1643).

Reseña Cultural: 1643 // Reseña Literaria: 273
Reseña actualizada. Publicada el 6 de mayo del año 2009 en Lux Atenea.

Publicado por: GALERÍA SOLEDAD LORENZO
Edición: 2002 (EDICIÓN COMPRADA)

GUILLERMO PÉREZ VILLALTA EXPOSICIÓN ENERO-FEBRERO 2003 MADRID 1

Guillermo Pérez Villalta es uno de los artistas multidisciplinarios más innovadores que hayan nacido en España. Con un espíritu renacentista siempre latente tanto en escultura como en arquitectura, y sobre todo dentro del apasionante mundo de la pintura, el genio creativo de Guillermo Pérez Villalta ya consiguió sus primeros laureles públicos tras entrar dentro del selecto grupo de artistas de La Movida Madrileña de la década de los ochenta. Con un universo pictórico propio que se mueve entre el minimalismo, el posmodernismo, y el neomanierismo, sus obras conseguirán que los cultos lectores de Lux Atenea tengan sentimientos de admiración, de añoranza de un idílico pasado, y del establecimiento de una armonía con el entorno natural que seduzca a nuestra alma humana de nuevo, y sin perder por ello nuestro modo de vida urbano y nuestra adoración por los placeres de la vida. Esta magnífica edición fue el catálogo oficial de la exposición organizada en Madrid por la Galería Soledad Lorenzo entre los días 9 de enero y 18 de febrero del año 2003. Tras mi visita y quedar absolutamente fascinado con la contemplación de estas magnas obras, cada relectura de este catálogo es un viaje al pasado y volver a revivir esas sensaciones. Pese a la gran calidad de impresión que presentan estas páginas en relación a estas obras, verdaderamente es espectacular la magia de las formas y la intensidad de los colores que transmiten estas obras cuando se observan y analizan directamente. Te dejan paralizado mientras las contemplas, tu mente se expande inmersa en un crescendo de placer visual, y los ojos no dejan de moverse de un lado a otro escrutando con la mirada cada detalle, cada tonalidad, cada forma, y con la imaginación deseando poder vivir dentro de ese armonioso mundo con un trasfondo simbólico.

GUILLERMO PÉREZ VILLALTA EXPOSICIÓN ENERO-FEBRERO 2003 MADRID 2

Guillermo Pérez Villalta es un artista muy selecto y cuidadoso. Se le intuye inconformista a la hora de escoger lo mejor, buscando incansablemente ese nuevo punto de intensidad vital presente a través del reflejo de la esencia del pasado, y de la desbordante imaginación que ofrece siempre el futuro. Utiliza la estética minimalista para aumentar la intensidad emocional en quienes contemplan sus obras, usando tonos cromáticos no muy frecuentes que se mueven entre los tonos pastel (de aparente tacto algodonoso) y los tonos crudos (que parecen tener vida propia). Bajo la influencia posmodernista, a Guillermo Pérez Villalta le gusta mostrar las vidas privadas de sus personajes ante el público, mientras estos permanecen abstraídos de todo lo que está sucediendo alrededor. Sorprende comprobar el alto grado de concentración que Guillermo Pérez Villalta resalta en muchos de sus personajes, e influido por sus estudios arquitectónicos, conoce muy bien cómo dar forma tridimensional a un cuadro mediante este uso inteligente de las proporciones, y de los colores y las formas que parecen moverse siguiendo una inercia imparable. Pero a Guillermo Pérez Villalta también le gusta situar a sus personajes en posiciones retorcidas, tremendamente incómodas, y con un trazo final muy cercano al estilo utilizado en muchos cómics. Un sello artístico personal en sus cuadros que lo ha colocado entre los pintores neomanieristas más importantes. Tras la lectura del prólogo escrito por el propio autor, estamos ante la obra de uno de los mayores artistas de la Pintura existentes en la actualidad. La obra de todo un maestro de las evocaciones, de la grandeza del alma humana, de la consciencia positiva en constante expansión a través del placer, y de la eterna adoración de la belleza que hemos heredado culturalmente desde la Antigüedad. “Catálogo de la exposición sobre Guillermo Pérez Villalta, enero-febrero 2003, Madrid”, contemplar la magna obra de este genial artista incita a amar mucho más la vida y la Cultura. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

GUILLERMO PEREZ VILLALTA EXPOSICION ENERO-FEBRERO 2003 MADRID

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.