KALIDASA “KUMARASAMBHAVA” (Reseña #1650).

Reseña Cultural: 1650 // Reseña Literaria: 279
Reseña actualizada. Publicada el 6 de julio del año 2010 en Lux Atenea.

Publicado por: EDICIONES AKAL, S.A.
ISBN: 84-460-1093-3
Edición: 2003 (EDICIÓN COMPRADA)
Páginas: 220

Kalidasa Kumarasambhava

Esta obra poética es una de las claves del pensamiento religioso y filosófico hindú, describiéndonos el poder de estos Dioses cuya influencia en nuestro destino como especie es crucial. “Kumarasambhava” es pura filosofía samkhya donde todo está formado por una combinación de claridad, pasión, y oscuridad, mientras la triada divina (trimurti) formada por Brahma (la creación: pasión, actividad, energía…), Visnu (la conservación: claridad, calma, bondad…) y Rudra (la destrucción: oscuridad, inhibición, masa…), se convierte en la columna principal que sostendrá toda esta trama y a sus protagonistas divinos. Escrito en sanscrito, idioma considerado en la India como “el idioma de los Dioses”, “Kumarasambhava” está vertebrado por estos poemas del maestro indio hinduista Kalidasa (siglo IV a.d.C- siglo V a.d.C.) donde nos narra el nacimiento de Kumara, hijo de Siva y Parvati. Unos versos de belleza incomparable cuyas escenas fascinarán a los cultos lectores de Lux Atenea, cayendo seducidos por el delicado estilo literario empleado en su creación. Como analista cultural tengo muy claro que, en cuanto empiecen a leer las primeras páginas de esta obra, la magia celestial de Kalidasa se convertirá en una de las experiencias más gratificantes que hayan encontrado en la literatura hindú. Los tres ojos de Siva, la liebre como la marca de la Luna, los preparativos de la boda sagrada y su ceremonia, los aullidos hum de Siva, la reducción a cenizas de Kama, la poderosa arma de Indra llamada vajra, las ocho formas de Siva, el admirable Sri como personificación divina de la suerte, el éxito y la victoria… configuran estos ocho cantos sacros cuya belleza encandila al lector, llevándole a mundos celestiales mediante símbolos y significados de carácter transcendente con aplicaciones prácticas y muy concretas en la sociedad y en la vida cotidiana. “Kumarasambhava” es fuente de Conocimiento y de Sabiduría desde la perspectiva hindú de la vida, teniendo en cuenta siempre la tandava, danza destructora de Siva, como hecho constante a lo largo del tiempo, de las generaciones, de los ciclos universales… “Kumarasambhava” son consejos y apreciaciones muy sutiles del mundo creado por los seres humanos y de su psicología. Un factor que prácticamente no ha cambiado durante milenios, y que sigue condicionando la vida de nuestra especie permanentemente marcada por la insatisfacción y por el deseo. “Kumarasambhava”, auténtica joya literaria, y una de las obras más bellas y trascendentes de la cultura hindú. ¡¡¡Disfrútenlo!!!

KALIDASA - KUMARASAMBHAVA

Félix V. Díaz
En Lux Atenea solamente escribo y publico reseñas sobre ediciones originales que he comprado, o recibido como promocional.